Jump to content

tremox

Miembros
  • Mensajes

    1323
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por tremox

  1. bienvenido y sobre esos dos modelos creo que los dos andan cortos de bajos

     

    No jodas!! El 2.7 tb va corto de bajos?? Yo pensaba que tendría arriba más o menos la misma potencia que el 2.0, pero que abajo sería mucho más contundente...

     

    Pues entonces..., o te piyas el 3.0 o si no va mal la cosa...

     

    Siento decir que el 3.0 tdi también anda mal de bajos. Hasta las 1800 nasti de plasti. Tiene más bajos el cuatro en lína bomba de 140 cv.

     

    Si quieres bajos sigue en BMW. ;)

     

    toy de acuerdo

  2. Me he decidido a cambiar yo mismo las correas pero tamb al escuchar el motor oigo como le pica una valvula , como podria hacer para repararlo ?

    Tengo un tt 225 apx a ver si me podeis ayudar porfa

    hola compi para cambiar valvulas tienes q levantar culata si no me ekivoco, primero debes desmontar la distribucion y luego tapa de balancines arbol de levas etc, lleva historia

     

    efestivamente, o eres un profesional, o yo, particularmente, no te recomendaría que lo hicieras tu solo

  3. Lo que no entiendo es que necesidad tiene una marca seria y de prestigio com es Brembo de subirse al carro de la fiebre cutre-atunera.

    Aunque al que le guste, pues adelante, esas pinzas junto con unas pegatas de Nos, greddy y Sparco y a ser el más molón del barrio... aunque a muchos nos de la risa.

     

    "esa cosa" no la fabrica brembo :wub:

  4. Pues eso que tengo un a4 avant del 2006 y cuando pongo el contacto si esta puesta la calefacion se escuchan unos ruidos raros como de movimientos de compuertas en los tubos de la calefacion y zona guantera, sabeis si es normal esto, gracias por adelanytado.

     

    un problema muy generalizado es que al poner el contacto suenen grillos en la compuerta de al lado de la guantera.

  5. ojo con regular los faros de xenon asin.

     

    tienen el regulador automatico de altura y si los sacas del rango de accion del regulador luego quedan mal y te salta error en el Fis del motor de regulacion de altura.

     

    No tiene por qué dar ningún problema.

     

    El sistema de regulación automática va a tratar de mantener la altura de los faros en el rango que le hayamos establecido como normal, que será precisamente el que consigamos a través de la regulación manual (tornillos) en la posición de reposo; si en la posición de parado están los faros altos, el sistema siempre tenderá a dejarlo de esa form ¿me he explicado? :(

     

    perfectamente :cry1:

  6. sobre 800 los dos ya con todo, pero con el descuento por que chollo en un sitio de neumáticos y se los pillo a un recambios del que somos clientes, a mi no me parecen muy deportivos, además son reclinables.

     

    muy bonitos y nada cantosos, de calidad, no se como andaran, por la foto no se puede apreciar, y el precio es de derribo...si los ves bien en cuanto a calidad, yo si te animo a comprarlos :)

     

    p.d.: que marca son al final?

  7. Por lo que comentas ISMACOM......

     

    ISMACOM: "Hombre, no sólo está el consumo, hay gente que prefiere olvidarse del cambio, y no necesita apurar marchas, y un diesel te deja más libertad al tener más potencia útil en toda la banda de revoluciones."

     

    No, no y no....No nos confundamos más. El diesel es útil entre 1800 y 3500 vueltas y punto. Lo que pasa que en esa banda tiene mucho par, y con desarrollos de 60 Km/h a 1000 rpm, pue eso, que puedes ir desde 80 km/h en 6ª hasta 220 KM/h.......

     

    Un gasolina tiene una banda mucho más útil, aunque no tiene la "patada"...Los TDI de hoy asustan por la PATADA, PATADA DIESEL y punto.....se te acaba el motor en seguida...

     

    Y no lo voy a repetir porque se ha hablado muchas veces, a la hora de adelantar y acelerar hace falta POTENCIA .......Otra vez: Formula de la potencia-----> PAR x velocidad de giro=POTENCIA........Un diesel tiene mucho de lo primero y poco de lo segundo.....Un gasolina tiene menos de los primero pero mucho más de lo segundo, por lo que en un adelantamiento ( que no te puedes "olvidar" y pisarle sin más), el gasolina correspondiente al diesel que estás comparando lo hace más rápido.

     

    Y volviendo al tema de Audi: Por qué pagar?. Porque, en MI SINCERA OPINION, es una cuestión de VANIDAD. Y por qué diesel? Porque es una cuestión de MODA.

    Los diesel de antes eran para sacarle provecho a un coche, y no dejarse la pasta en la gasolina porque consumen menos y el diesel era muuucho más barato que la gasolina....

     

    Pero la gente que se coge un diesel, y le mete 7000 euros de extra ( por decir algo) y que diga que DISFRUTA del motor más que un gasolina, ( ojo, hay gente que disfruta del equipamiento y el reducido consumo), pero de motor de verdad, es incomprensible, cuando lo unico que hace un diesel es partirte el cuello en aceleración pura entre 1800 y 3500 vueltas.....y decir "como mola, voy de 60 a 220 km/h en 6ª"----( y luego dicen que si se rompen los turbos)...

     

    Y partiendo de ese hecho, y volviendo al tema, sigo pensando que el Honda hace las cosas más racionales que Audi.....

     

    Y OJO, estamos comparando HONDA, que es una marca casi "generalista".....Pero aqui ( como se ha comentado) no ha enctrado todavía ACURA ( de HONDA), INFINITY ( de NISSAN)....El úncio, LEXUS de Totyota, y la verdad es que se está ganando fama a fuerza de hacer buenos, muy buenos productos....

     

    Tiempo al tiempo.....

     

    Personalmente, da gusto leer o escuchar cosas también argumentadas como las que has expuesto.

    Veo que tienes las cosas clarísimas.

    El motor diesel nació para abaratar los costes por kms a los usuarios. Ojo, eso era xq el precio, o los beneficios del estado eran menores que con la gasolina, xq el producirlo es más caro.

    Como antes había 4 diesel y la mayoría era para vehículos industriales el estado no dijo na,pero...., a medida que se ha mejorado el rendimiento de los diesel a base de turbos, etc, la gente ha empezado a comprar diesel en mayoría y el estado no va a perder ingresos por ello. solución?? subir el diesel.

    Comento esto xq la verdadera diversión al volante la da un motor gasolina capaz de subir y subir y subir de vueltas. El diesel es otra cosa, es para que te lleve y te taiga con el menor esfuerzo por parte del conductor pero, te va dejando a medias todo el rato ( como una calienta .....) y si lo apuras sabes que te lo terminarás cargando.

    Alguna vez en la vida hay que probar un gasolina que suba hasta la 9000rpm :p:) Te da igual si hace el 0-100 en 6 ò 8, te dan igual los números, disfrutas como un niño pequeño cada vez que cojes el coche.

    Para mi, la verdadera diversión en coche me la da es un atmosférico de altas vueltas y rendimiento con buenos frenos y chasis, lo otro está muy bien, es más cómodo, es socialmente más practico, pero :lol2::lol2:

    Por eso me alegro de que marcas como Honda y algun rara avis, sigan haciendo coches de ese corte, espero que no les llegue la vulgar democratización y se conviertan en una más, por mucha calidad que tengan, para mi ya será una más. Por ahora parece que que así lo siguen entendiendo incluso en los diesel.

    Esta es mi simple opinión y, la contaría, también es totalmente valida.

    Eso sip, lo dicho. Cojer alguna vez un Type R o un S2000 u otro de otra marca de ese corte (no hay casi :bsh1::ywn: ) y a ver que os parece ;)

    P.D. soy de la liga pro atmosféricos de gasolina, espero que no desaparezcamos y que el mundo se vuelva turbo diesel :lol2:

     

    personalmente he probado ivtec y turbo gasolina, y vamos...saliendo de las curvas no hay color...aparte del mayor par a igualdad de caballos, antes de comprar el mio probe el accord 2.4, 325i, 230k, y vamos, para mi no hay color...me quedé enamorado del turrrrrrrrrrrrrrrrbo