Jump to content

Jorge cc

Miembros
  • Mensajes

    882
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Jorge cc

  1. hace 3 horas, Javi v5 dijo:

    hola a todos.

     

    javi toledo te mande mensaje, para preguntarte sobre el sonido de la cadena y el ceratec.

     

    sobre aceites se a demostrado en foros alemanes que el motul no es sintetico al igual que castrol. aunque motul se a demostrado que es mejor.

    mejores opciones sinteticas son:

     

    revenol

    shell

    mobil 1

     

     

    un saludo a todos

    Hola Javi v5 yo si había oído que Motul si certificaba el que era 100% sintético pero bueno solo era por utilizar un aceite mejor.

  2. hace 4 horas, javi toledo dijo:

    Pues mira.Este finde cambie yo el aceite y los filtros a mí 3.0 tdi.Le e echado Motul Xclean + 5w30 y además le e echado ceratec.

    He aguantado con el viejo aceite 17mil km (también Motul con ceratec).

    Pues bien,he notado con el aceite nuevo una mejora grande,suena mucho más fino y limpio.Ademas me he fijado también en otro detalle.En el arranque en frio,apenas suena en tensor hidráulico,cuando antes si se oía hasta que "cargaba" de aceite.... 

    Se nota mucho el aceite nuevo en este coche.Yo desde luego más de 15 mil km no le voy a aguantar,que es lo que hago cada año.Lo hago yo mismo y no me supone apenas desembolso.

    IMG_20191005_115523.jpg

    Muchas gracias por tu respuesta. Me dejas alucinado si hasta el sonido de la cadena se quita. Sabes cuál es la diferencia del x-clean y el expecific

  3. Yo si he probado el ceratec en varios coches y si que noto el cambio de rumorisidad del motor. Y el consumo baja un poco ( no mucho). Es mejor el de xerum o metal lube. Pero lo que sí que me recomendó un buen mecánico es que no lo utilicemos siempre en cada cambio de aceite. Yo ahora quiero cambiar a Motul, utilizando antes un producto para escurrir bien el aceite viejo (tengo un tema ya abierto para ver opiniones en un motor 3.0 TDI)

  4. En 28/9/2019 a las 13:58, sergar dijo:

    Hombre, un coche nuevo tiene sus ventajas ( en principio deberías estar bastantes años sin averías, garantia...) y sus inconvenientes ( un coche de este tipo bien equipado comprado nuevo son 65/75.000 euros, no es un precio apto para cualquiera, yo desde luego no puedo acceder a el nuevo salvo que me apretase el cinturón de narices, cosa que no hago por un coche), ademas de la gran depreciación que sufren los primeros años, la obligacion de ir a la casa a averias y mantenimientos mientras esta en garantia y demas historias.

     

    Yo he comprado dos coches nuevos y otros...yo que se, otros seis coches de segunda mano, solo puedo decir que me han ido de maravilla, evidentemente si compras usado con 3 o 4 años y menos de 100.000km tampoco es un coche viejo, no suele haber problemas, otra cosa es que compres un usado de 10 años y 240.000km que ya ha tenido su bagaje. 

     

    Un coche de esta categoría con 3 o 4 años y 60/80.000 km si esta bien cuidado, que es lo normal, esta nuevo...el mio incluso olía a nuevo aun y tenia ya 5 años y pico cuando lo compre, ya que su anterior dueño lo cuidaba muy bien y no era fumador.

     

    Yo en ésta gama de coches, lo prefiero usado con pocos años y km pagando en torno al 40/50% de lo que vale nuevo, lo tengo 5/6/7 años y lo revendo en la mitad ( o algo menos) de lo que yo pague...y así voy coche tras coche., lo importante es que te asegures de que los km son reales, que te dan una garantía de verdad ( no esa m**** que dan los compraventas)  y de que lo lleves a revisar a la casa antes de comprarlo, que son 120/140 euros bien invertidos.

    No creo que necesite ir a la casa para una revisión. En un taller en condiciones de lo harán igual o mejor y más barato. Y el historial lo puede pedir en la casa