Jump to content

J.D.

Miembros
  • Mensajes

    1354
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por J.D.

  1. Ese mismo R8 con esa misma matriculita es el que se está dejando ver por todas partes en España. Yo creo que es de algún comercial de la casa que tiene como única misión hacerle kms y sobre todo dejarlo aparcado donde se vea bien, para captar futuros clientes.

  2. ¿Que es lo que cambian en concreto?

    ¿aceite long lige? Cuando clavan por este aceite?

    ¿Filtro de acite? " " " " filtro?

    ¿Fiktro del combustible? ¿Cuanto clavan?

    ¿Filtro del aire? Cuanto clavan?

    ¿Alguna cosaa mas?

    Y por ultimo preico total includio lamano de obra.

    Pue sporlo que veo clavan por la latita de aceite long life como 180 euros y yo la puedo conseguir por 60 mas o menos.

    Es un tema muy interesante todas ests preguntas y me gustaria que colaboreis todos.

     

    Vamos por partes...

    -El aceite longlife, según me dijeron a mí, sale por unos 30 o 40 € más caro. En mi caso, como no hago casi ni 20000 kms al año, me recomendaron optar por el aceite "shortlife" a050.gif

    -En cuanto a los filtros, en mi caso me cambiaron el antipolen, aire y aceite.

    -Por lo demás, te chequean varias cosas por si hace falta reponer (en mi caso el líquido del lavaparabrisas y el lavafaros) o por si hay alguna avería eléctrica, electrónica, desgaste anormal de los neumáticos... En fin, que según lo que te encuentren te hacen más o menos cosas, pero recuerda que prácticamente todos los recambios, salvo el aceite, entran dentro de la garantía inicial.

     

    En cuanto al precio, te recomiendo que llames a varios sitios; yo de hacerlo en uno o en otro me ahorré más de 100 €; concretamente, en el conce me decían que saldría sobre 240 - 250, y al final fui a otro servicio oficial y la cosa quedó en 144 € k040.gif

     

     

     

    pero recuerda que prácticamente todos los recambios, salvo el aceite, entran dentro de la garantía inicial.

     

    no entiendo este parrafo

     

    Pues simplemente que, si te lees la garantía de tu coche entre la documentación que te dieron al vendértelo, te pone qué cosas entran y qué cosas no entran dentro de la garantía inicial. Si vas a hacer la revisión de 30.000 kms y estás dentro de la garantía, en caso de que aparezca haya algo más que reponer además de lo típico (aceite y filtros) es muy posible que esté cubierto por la garantía, y por eso esos líquidos o piezas adicionales NO se facturan o se facturan con descuento. Fijaos en las facturas que os entreguen en el servicio oficial.

  3. Bueno, finalmente en la revi me pusieron un 5w40 que cumple la norma 505.01. Al ver el nombre comercial (Repsol Elite TDI 5w40) me quedé extrañado y le pregunté al técnico si no había algún error, y me explicó que pese a las siglas TDI es un aceite válido para gasolina y gasoil, y que cumple todas las normas aplicables a mi modelo.

     

    Me quedé en parte con dudas y hace varios días formulé una consulta a Repsol. Pues bien, hoy me han llamado del departamento de asistencia técnica de lubricantes...

     

    Me han explicado, con todo detalle, que el aceite Repsol Elite TDI 5w40, sintético, que cumple la norma VW 505.01, cumple igualmente la 502.00 (que es la específicamente recomendada para el 1.8T 20v) y la 501.01 (que es la norma genérica para gasolina). La única diferencia es el conocido aditivo especial para lubricar algunos componentes de los motores con turbo y sistema de bomba-inyector, que sin él se desgastan más fácilmente.

     

    Pero me han insistido en que no pasa nada en echarle ese aceite a mi motor, sino que es exactamente igual al aceite específico para gasolina, de idéntico grado de viscosidad y aditivos, salvo este que he comentado, que mi motor no necesita para prevenir un desgaste prematuro, pero que tampoco lo perjudica ni lo más mínimo.

     

    En fin, palabra de Servicio Oficial y ahora palabra de Repsol, me la creeré, no?

  4. Hace varios días formulé la consulta a Repsol y hoy me han llamado del departamento de asistencia técnica de lubricantes...

     

    Me han explicado, con todo detalle, que el aceite Repsol Elite TDI 5w40, sintético, que cumple la norma VW 505.01, cumple igualmente la 502.00 (que es la específicamente recomendada para el 1.8T 20v) y la 501.01 (que es la norma genérica para gasolina). La única diferencia es el conocido aditivo especial para lubricar algunos componentes de los motores con turbo y sistema de bomba-inyector, que sin él se desgastan más fácilmente.

     

    Pero me han insistido en que no pasa nada en echarle ese aceite a mi motor, sino que es exactamente igual al aceite específico para gasolina, de idéntico grado de viscosidad y aditivos, salvo este que he comentado, que mi motor no necesita para prevenir un desgaste prematuro, pero que tampoco lo perjudica ni lo más mínimo.

     

    En fin, palabra de Servicio Oficial y ahora palabra de Repsol, me la creeré, no? :flwrs:

  5. Hace varios días formulé la consulta a Repsol y hoy me han llamado del departamento de asistencia técnica de lubricantes...

     

    Me han explicado, con todo detalle, que el aceite Repsol Elite TDI 5w40, sintético, que cumple la norma VW 505.01, cumple igualmente la 502.00 (que es la específicamente recomendada para el 1.8T 20v) y la 501.01 (que es la norma genérica para gasolina). La única diferencia es el conocido aditivo especial para lubricar algunos componentes de los motores con turbo y sistema de bomba-inyector, que sin él se desgastan más fácilmente.

     

    Pero me han insistido en que no pasa nada en echarle ese aceite a mi motor, sino que es exactamente igual al aceite específico para gasolina, de idéntico grado de viscosidad y aditivos, salvo este que he comentado, que mi motor no necesita para prevenir un desgaste prematuro, pero que tampoco lo perjudica ni lo más mínimo.

     

    En fin, palabra de Servicio Oficial y ahora palabra de Repsol, me la creeré, no? :flwrs:

  6. Lo primero: por el diseño. Creo que por mucho que nos pongamos a hablar de ventajas de carácter técnico, el diseño siempre cuenta y a todos nos tira a la hora de comprarnos un coche; y más si es un coche de segmento alto.

     

    Lo segundo: porque es un coche muy equilibrado en lo que a prestaciones-seguridad activa-seguridad pasiva -calidades se refiere. Habrá marcas que ofrecerán mejores prestaciones a igualdad de potencia, pero no serán tan coches tan seguros ni con la misma calidad de los acabados.

     

    Lo tercero: los avances técnicos que siempre acompañan a Audi. Naturalmente que otras marcas también innovan, como pasa con las que comenzaron con los motores híbridos, los de hidrógeno, con la invención del cinturón de seguridad automático allá por los... ¿70? Creo que fue Volvo, por cierto. Pero Audi en este sentido se lleva la palma. Son los inventores del quattro, del Procon-ten, del TDI, del FSI, del DSG... Ahora se anticipan a Saab en la primera aplicación práctica en un vehículo de serie de los principios del Valvelift... Llevan varios años introduciendo varias modalidades de cambios secuenciales-automáticos en el mismo coche (empezaron con el tiptronic)...

     

    Finalmente: el estilo. No son coches excesivamente clásicos ni excesivamente deportivos, lo que para mi gusto es perfecto. Si ves un MB, instantáneamente te imaginas que lo conduce un señor de 50-60 años. Si ves un BMW, justo lo contrario, está mucho más enfocado hacia un público más joven. Y si ves un Audi... sencillamente ni lo uno ni lo otro. auto360.gif

     

    De todas formas, la elección de un coche es algo muy visceral. Todos los foreros lo habéis expresado muy bien, esa sensación general que te puede transmitir uno u otro coche. Y como tal sentimiento visceral, es lógico que a otros les tiren más otras marcas que son sin duda tan buenas como Audi.

     

    Un saludo!

  7. y digo yo ese put* filtro nno se puede quitar y a tomar por culo los problemas??muuerto el perro se acabo la rabiapikachusgoodbye.gif

     

    Si se quita el DPF sin más, el coche dará tropecientos errores y dudo mucho que ni siquiera arranque. Habría que anular una serie de alarmas y además hacer una reprogramación en toda regla. n060.gif

     

    Por otra parte, si los coches traen DPF será por algo, digo yo :claugh: ... q luego nos cargamos el medio ambiente con anulaciones de EGRs, de DPFs, etc etc etc. Lo que tienen que hacer los chicos de Audi es solucionar el problema, llamar a revisión a todos los usuarios de coches con DPF de las fechas afectadas por el error y reparároslo gratis. Supongo que si no han empezado ya, no tardarán en hacerlo.

  8. ¿Que es lo que cambian en concreto?

    ¿aceite long lige? Cuando clavan por este aceite?

    ¿Filtro de acite? " " " " filtro?

    ¿Fiktro del combustible? ¿Cuanto clavan?

    ¿Filtro del aire? Cuanto clavan?

    ¿Alguna cosaa mas?

    Y por ultimo preico total includio lamano de obra.

    Pue sporlo que veo clavan por la latita de aceite long life como 180 euros y yo la puedo conseguir por 60 mas o menos.

    Es un tema muy interesante todas ests preguntas y me gustaria que colaboreis todos.

     

    Vamos por partes...

    -El aceite longlife, según me dijeron a mí, sale por unos 30 o 40 € más caro. En mi caso, como no hago casi ni 20000 kms al año, me recomendaron optar por el aceite "shortlife" a050.gif

    -En cuanto a los filtros, en mi caso me cambiaron el antipolen, aire y aceite.

    -Por lo demás, te chequean varias cosas por si hace falta reponer (en mi caso el líquido del lavaparabrisas y el lavafaros) o por si hay alguna avería eléctrica, electrónica, desgaste anormal de los neumáticos... En fin, que según lo que te encuentren te hacen más o menos cosas, pero recuerda que prácticamente todos los recambios, salvo el aceite, entran dentro de la garantía inicial.

     

    En cuanto al precio, te recomiendo que llames a varios sitios; yo de hacerlo en uno o en otro me ahorré más de 100 €; concretamente, en el conce me decían que saldría sobre 240 - 250, y al final fui a otro servicio oficial y la cosa quedó en 144 € k040.gif

  9. :clap1: :clap1: jOOOOOOOOOOOOOOOOOODER !!!!!

    Que pasada de paisaje JD , precioso para una KDD , aunque seguro que se come mu mal :bsh1:

     

    Seguro, seguro... Nosotros fuimos en plan bocata para comer arriba, junto al refugio, pero en todos los pueblos que había al final de la ruta (Riospaso, Tuiza...) se veían unos restaurantes típicos que en fin... para qué decirte... Mi novia no quería comer arriba, con eso te lo digo todo.

     

    e015.gif

  10. J.D, por cierto, por ahí no hay est´sa la mina de Aliva...cerrada desde hace años y que se explotaba blenda acaramelada... :):ph34r:

     

    Está en Asturias, pero un poco lejos de Peña Ubiña... Si miras el mapa de Asturias, Peña Ubiña quedaría en el límite con León, casi directamente hacia el sur partiendo de Oviedo. Áliva está en los Picos de Europa, hacia el este, entre Asturias, León y Santander. Está a los pies de Peña Vieja, en una conocida ruta de montaña que parte del teleférico de Fuente-Dé y se interna en el macizo occidental de los Picos de Europa por la parte sur. Una zona también preciosa, más inhóspita y espectacular que la Cordillera Cantábrica.

    gracias.. :lol2:

     

    Dnd... por cierto, preciosa tierra la tuya, Galliani (Baiona). El primer viaje que hice con el coche fue allí. Bueno, no exactamente, jeje... Era uno igual al mío por fuera, pero en realidad era uno de cortesía que me dieron en el conce mientras el mío venía de camino desde Ingolstadt :huh: