Jump to content

zengha

Miembros
  • Mensajes

    226
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por zengha

  1. Revisa que no esté mojado el maletero. Es posible que se haya soltado el tubo de su ubicación en el portón del maletero y funcione correctamente pero no eche el agua por el eyector. A mí me pasó en un Ibiza que tuve. Me volvía loco pensando que alguna junta de un piloto trasero estaba mal y me entraba agua de lluvia al maletero. Al final era el agua del limpia trasero que se escurría por dentro del portón del maletero.

     

    Me extraña que esté obstruído el conducto, pero bueno...

     

    Saludos y suerte

  2. Bueno, según el manual la distribución es a los 90.000, pero preguntado y repreguntado en el conce oficial, que para el TDi 130 CV, a los 120.000. :cfsd1:

     

    Pese a ello yo la he hecho la semana pasada, con 98.000 kms, porque el coche cumple este mes 7 añitos, y la correa no sólo envejece y se deteriora por el uso, sino también por el tiempo. No es aconsejable dejarla más de 6 o 7 años, aunque no hayas alcanzado el kilometraje.

     

    Resumo...

     

    Distribución

    Bomba de agua

    Correa de accesorios

    Sopicaldo Mobil1 5/40

    Filtro aceite

    Filtro gasoil

    Filtro aire

    Batería Bosch (ya había tenido que arrancarlo con pinzas un par de veces)

    Sustitución valvulina diferenciales

    Sustitución anticongelante

    Revisión de frenos (no fue necesario cambiarlos aún)

    Una pequeña revisión al sistema eléctrico, porque se me fundía repetidamente el fusible del mechero.

     

    Montaje de ruedas a mi otro coche sin cargo, en cuanto me lleguen de UK en un par de semanas...

     

    870 € (IVA incluído) :ph34r:

     

    Pero bueno... culohuevo se lo merece. Y más ahora, que entra en su segunda juventud al pasar de los 100.000 kms :wub:

     

    Saludos

  3. Con el mando a distancia la paras. También la puedes desactivar con el botón que está en la parte interna del marco de la puerta del conductor. De este modo desactivas la función volumétrica y puedes dejar las ventanillas abiertas o un animal dentro del coche (siempre que la temperatura lo permita, que ya he visto mucho animal de dos patas dejando a su pobre perro al sol dentro del coche)

     

    Saludos

  4. [

    Es que ya hace años y no recuerdo bien, he puesto "bombillas Philips H1" en google-imágenes y sale el coche de Carmelo, la leche...jaja :conf: :o

     

    Creo que eran estas o algo parecido, las Nightguide, que hacen 3 halos o tonos en función de donde estés puesto en frente, si ves que no las encuentras te aconsejo ebay (a un vendedor Powerseller) y pagar con Paypal (tarjeta de crédito), es 100% seguro:

     

    Ésas (Nightguide H1) son las que yo llevo y van muy bien. El único defecto (si es que se puede considerar eso un defecto) es que la luz no es muy blanca. Tanto por alcance como por intensidad están muy bien. Se nota sobre todo con mal tiempo y por lo bien que ilumina las señales y carteles :thumbsup: . De todos modos, no esperes maravillas, porque la verdad, las ópticas de nuestros culohuevos, son bastante mediocres, sobre todo a medida que pasan los años.

     

    Lo malo... yo no las encontré en España en ninguna tienda (en H7 sí, pero sólo las quería para cruce y no había forma de dar con ellas en H1), así que tuve que comprarlas en e-bay en una tienda alemana. Unos 27 ó 28 € puestas aquí.

     

    Saludos

  5. Habeis averiguado algo mas sobre el tema este del ESP¿¿

     

    Alguien que tuviera este problema y que lo haya solucionado??

     

    Un saludo chicos!

     

    Yo he tenido ese mismo problema. Se me solucionó cambiando las ruedas y equilibrándolas. :lol2: De verdad que estuve loco, porque las que tenía estaban bien de dibujo, tenían 2,4 mm de profundidad medidos con un pie de rey. Además llevo las llantas de origen, las de 15", por lo que descartaba cualquier mal funcionamiento por llevar una llanta no original o demasiado grande.

     

    Decidí empezar por lo que menos me doliese. Mi idea era cambiar ruedas, si no se solucionaba, mirar silent blocks de la suspensión, y sino, conjunto de suspensiones. Por suerte se solucionó a la primera :shy: Según parece los captores de giro del ESP estaban bien.

     

    Que conste que es una avería muy habitual en los 8L y no siempre parece motivada por lo mismo.

     

    Aquí hablamos del tema y me consta que hay más hilos abiertos al respecto, como te digo con diferentes soluciones... Cambio de silent blocks de la suspensión, captores del ESP, rotura de soportes del motor incluso... Yo he tenido suerte y lo he solucionado del modo más económico.

     

    Un saludo

  6. Sin el transpondedor (chip), el coche no te arrancará. Quizás tengas suerte y encuentres algún buen cerrajero que sea capaz de copiarlo, pero... no se yo.

     

    En la llave que hice para mi Accord tuve que usar una de las de serie como donante del chip, porque además de no encontrar donde copiarlo, en la Honda me dijeron que la centralita venía codificada para dos chips y no era posible (o ellos no sabían) codificarla para tres llaves, que era lo que yo quería: dos llaves principales y una pequeña de bolsillo como tengo en el A3.

     

    Quizás, al estar más extendida la marca, te sea más fácil encontrar quien te duplique el transponder para un Audi que para un Honda. A ver si tienes suerte.

     

    Eso sí, ve preparando una pasta para la llave nueva original.

     

    Un saludo y suerte

  7. Joer. Menudo embolado. Supongo que te tocará ir a la Audi con la documentación del coche (lo que supongo difícil, porque apuesto a que está dentro, verdad?) para solicitar la emisión de una nueva llave.

     

    Si conservas el código te la harán fácil, ya que el mecanizado por código numérico lo permite. Si no... pues no se lo que tardarán, pero seguro que no será rápido.

     

    Supongo que si consigues una llave en la Audi, después clonarla no será demasiado difícil con una virgen de las de Ebay. Yo tengo una así para mi otro coche y no fue demasiado difícil, ya te digo.

     

    Otra cosa... ¿Tu coche no traía 3ª llave? Una que es de plástico, pequeñita, sin mando, pero plenamente operativa. Yo es que la llevo en la cartera y ya me ha sacado de un apuro.

     

    Suerte.

  8. Hola. Yo tengo un A3 TDi 130 Ambition 8L quattro.

     

    No noto mayor desgaste de neumáticos, ni un mayor consumo de combustible, ni una menor velocidad punta (por lo menos no de modo apreciable). -

     

    Sí noto una mayor aceleración, (muchísimo mayor en suelo deslizante), mejor tracción y más estabilidad y agilidad en conducción deportiva. Tambien mayor autonomía (siempre paso de 1.000 - a veces 1.100 kms- con coducción alegre), pero esto es por que el depósito mete 11 litros más que el modelo con tracción delantera.

     

    En cuanto al funcionamiento... Oiréis de todo, que si es una m****, que si no lo es, que si siempre lleva tracción total, que si no, que si un 10% atrás de modo permanente... Pues bien, el Haldex es un embrague multidisco que permite enviar par al eje trasero en el momento que los sistemas electrónicos del coche detectan un diferencial de giro entre ambos ejes de sólo 10º o en momentos concretos de requerimiento de potencia bruscos (aceleraciones). Cuando el coche circula a velocidad sostenida en firme con buena adherencia sólo tracciona el eje delantero. Lo mismo a bajas velocidades. Por el contrario en pérdida de adherencia envía el 50% al eje trasero.

     

    Es un sistema muy eficaz, fácil de instalar en modelos con motor transversal, conlleva un menor consumo de combustible que un diferencial mecánico (Torsen), al igual que un menor desgaste de neumáticos, por lo que antes comentaba. Evidentemente no es tan eficaz como un Torsen, pero tiene una respuesta magnífica. Sólo se le podría criticar, para los muy "tiquismiquis" un pequeñísimo retardo al entrar la tracción trasera.

     

    En resumen un sistema muy recomendable. Prueba de ello es que no sólo Audi lo monta en sus vehículos. También Saab, Volvo, Ford y creo que hasta Mercedes Benz tiene algún modelo con este sistema.

     

    Un saludo

  9. post-19914-1235135190.jpg

     

    post-19914-1235135202.jpg

     

    Estos son los que yo llevo en mi GPS/pocketPC. Ahora llevo el de quattro. Están a 480x272, por lo que te quedarán algo alargados.

     

    Hay alguno muy chulo en el hilo, me los pillo :ranting2:

     

    Que me olvidaba... el primero está desplazado a la derecha, porque así tengo los iconos con los navegadores y los reproductores media a la izquierda.

  10. y la indormacion en el FIS con un poco de curro se puede conseguir

     

    Caramba freestylero, que buen trabajo has hecho. Si no es indiscreción... ¿Por cuánto te ha salido la Concert II? ¿Es fácil de encontrar? Tengo mi Pioneer con cargador en las últimas y quizás me dé por cambiarla por ésta y montarle un audiolink como tú, que ya lo llevo en el otro coche y es comodísimo.

     

    Un saludo

  11. Hola, es la primera vez que escribo en el foro, tengo un A3 desde hace poquito, a ver si os paso una foto de un antes y un despues, de cambiarle 4 cosas, entre ellas estos faros, aun no los he puesto pero antes de comprarlos me puse a mirar x ahi hasta q los viese puestos y aqui estan http://www.segundamano.es/vi/14145267.htm?ca=28_s

    espero q asi t decidas.

    un saludo y ya hablare mas x aqui

     

     

     

    Hola! No se que faros ponerle atras para quitarle los del pre-restilyng ya que los que todos os poneis del restilyng no me acaban de convencer....

     

    Mirando y mirando por internet hay unos que me han "gustado" pero claro no hay foto var ver como quedan, y el vendedor de ebay no dispone tampoco de imagenes...

     

    b3fe_1_sbl.JPG

     

    A ver si por suerte alguien los tiene puestos!

     

    Anda... pues no quedan mal. Aún así, me gustan más los restiling, pero de los aftermarket, quizás sean de los que mejor queden, para mi gusto, claro.

     

    Un saludo

  12. Una pregunta..seguramente ya habra salido por aqui...si nuestros coches admiten como Maximo una 205 en 17"...que haceis para ponerle unas 18"??no os tiran para atras los amigos de la ITV???

     

    1Saludo!

     

    Mientras el diámetro total de la llanta con el neumático instalado y el ET no superen el 3% de diferencia no tendrás problemas. Lo que tienes que hacer es ir bajando perfil a medida que subes diámetro de llanta.

  13. Menudos incompetentes. Que no se pueden regular horizontalmente dicen... Es increíble. Es como si me voy a una gestoría, digo que soy autónomo y me contestan que no tengo que presentar liquidaciones trimestrales de IVA ni IRPF. Os imagináis el paquete que le meterían a un profesional que actuase así.

     

    En fin... El sistema que te ha explicado, muy bien por cierto, Jose Juan es correcto, yo regulé los míos así (son halógenos) y están perfectos. Lo que sí haría sería bajarlos un pelín, ya que en las fotos parecen algo altos. El truco que yo aplico es medir la altura del centro del faro al suelo y al proyectarlo sobre la pared que el centro del foco esté un 5% por debajo de la medida tomada inicialmente en relación a la distancia a la pared. Así te garantizas la mayor proyección sin ir deslumbrando (que con el kit xenon es más peligroso).

     

    Lo de la altura lateral del faro derecho... Es así en nuestro coches, por lo menos en los faros restyling. Están diseñados así para mejorar la visión de las señales a larga distancia. Claro que en curvas muy cerradas a la derecha, puede ser que deslumbres un instante a aquellos con los que te cruces. Hay que pensar que las ópticas halógenas no son las mismas que las xenon, aún siendo iguales.

     

    Un saludo

  14. Lo de las luces diurnas es como lo de la 3ª luz de freno de hace unos años. Si no la tenías en la ficha técnica te echaban para atrás en la ITV o te multaban.

     

    Desde luego yo alucino con las autoridades; cuando se desarrolla una mejora de seguridad como ésta o la 3ª luz de freno, lo que deberían hacer sería promocionarla en lugar de sancionarla. Ya veríais como entonces iban a salir al mercado "cines y cienes" de ópticas de calidad homologables y para todo tipo de coches, con el consiguiente abaratamiento de los costes de producción.

  15. Bueno. En temas de nieve y baja adherencia entre dos coches sin tracción total la diferencia la marca el poder desconectar el control de tracción, básicamente. No el hecho de ser un Audi o un MB (si se puede llamar todo un Mercedes Benz a un Clase A o a un Clase B, claro)

     

    Yo también vendería el Classe B y me quedaría con el Avant. Lo malo es lo del espacio trasero para tres sillas. Pero no se puede tener todo.

     

    Un saludo.

  16. En mi A3 la desconexión era opcional. Si la querías, te ponían el desactivador con llave dentro de la guantera del copiloto.

     

    Como padre yo aconsejo siempre llevar a los peques en el asiento trasero. Es más seguro en caso de accidente y es más seguro en caso de "no accidente". Me explico: si el bebé se pone muy cargante mientras conduces es fácil que decidas atenderlo mientras conduces, con el riesgo que eso conlleva. Si lo llevas detrás no te quedará más remedio que parar para atenderlo o llevar a un adulto detrás al cargo.

     

    Además, siempre existirá la posibilidad de que al desmontar la silla para que vaya un adulto en el asiento delantero, te olvides de reactivarlo o lo que es peor, no puedas hacerlo por haberlo desconectado con el VAG Com.

     

    Es más incómodo, pero los bebés... siempre detrás. Mis dos coches no tienen desactivación del airbag del acompañante y tan contento que voy.

     

    Un saludo y enhorabuena por ese peque.