Jump to content

zengha

Miembros
  • Mensajes

    226
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por zengha

  1. Es motor ASZ y no AZZ jejej. Yo también tengo ese motor y al mio le hicieron la correa con 90000km

     

    Por cierto, yo una vez caliente siempre cambio a 3000rpm más bajo me parece demasiado poco, parece que el coche lo pide, subir de vueltas y le noto mas alegre :crying_anim:

     

    Un Saludo

     

    :crying_anim: El riego... que pasando ya de una edad... :cfsd1: +

     

    Pues ahora estoy yo en un brete de si cambiársela o no. :cfsd1:

     

    Saludos

  2. Tu coche es prácticamente igual al mío, color, motor...hasta por la fecha de fabricación y por los kms (89.000 tiene el mío); también por lo fácil que se raya el cristal del salpicadero :crying_anim: , por lo que veo en la foto. Haz lo que te dicen, dale alegría a ese motor. Yo es que no se como es posible llevar este coche a esos regimenes. A mí me daría algo. :crying_anim:

     

    Por otra parte, te informo de que el otro día me pasé por la Audi para preguntar por cuánto me saldría el cambio de la correa de la distribución y me confirmaron que para el motor AZZ (creo que eran esas letras), y que supongo que será también el tuyo, toca a los 120.000 kms, y no a los 90.000 como el resto de la gama. Eso sí, me dijeron que si el coche ya tenía 6 años, quizás fuera recomendable cambiarla igualmente por tiempo, más que por kilómetros.

     

    Saludos

  3. No quisiera pecar de temerario, pero me parece que la unidad de climatización es la misma para los 2DIN que para los 1DIN, con la salvedad de que el mueble del clima es más pequeño en el primer caso por ir situada más abajo, donde los 1DIN llevan una pequeña guantera con tapa retráctil.

     

    Puesto que radio y clima son unidades separadas, creo que sólo deberías buscar una nueva radio 2DIN (original o de otra marca) y sustituir el que tienes averiado.

     

    Saludos

  4. ¿Y qué diferencia hay entre los de la primera y segunda foto? La foto es igual y sólo cambian las referencias. Yo quiero el botón de la izquierda con función pulsador para un A3 8L restiling (último modelo del 2000 a 2003) ¿Qué referencia tengo que coger si la de las 2 fotos pertenecen a un restiling?

     

    ¿Podrías pasar también las referencias para los dibujos de los botones del 8L?

    Un Saludo

     

    Creo que la diferencia es que para los que llevan consola 2DIN la referencia sería con el 2 y para los que llevamos 1DIN sería con el 1. Lo que no se ahora es dónde llevan los botones los 8L con consola 2DIN. ¿No los llevan en el mismo sitio? :cfsd1: Son diferentes?

     

    Otra pregunta... La diferencia entre los interruptores del 8P y del 8L es sólo la línea cromada o hay alguna otra diferencia de tamaño o encastre?

     

    Y ya la última pregunta. Hay algún tutorial por el foro para hacer que funcione el botón de la puerta del garaje? Me encantaría sustituir esas tapas inoperativas por el botón del garaje a la izquierda y por el botón con los cuatro aros y el logo quattro a la derecha. :thumbsup:

     

    Recuerdo que mi A3 es el 8L restyling. La última serie del modelo anterior.

     

    Un saludo

  5. ¿Los hay seguro para el A3 8L del 2000 a 2003? En la web de cargravo no salen y la otra web no la abre. A mi me interesaría uno con función pulsador y no solo la tapa, quiero que me funcione como interruptor, con el dibujo de la puerta de garaje. ¿Por cuanto me saldría?

     

    Un Saludo

     

    Tengo el mismo interés que Juanako. Mi A3 es un 8L restyling y me interesaría el pulsador de garaje. Ya comentaréis los que estéis en contacto con el proveedor si es posible.

     

    Un saludo.

  6. Es lo que te dicen los compañeros. La pequeña guantera forrada que va entre el clima y el cenicero en los 8L restyling. Útil para guardar el móvil, la cartera, el OBE de los peajes, el Ipod... Al estar forrada y ser pequeña, esos aparatos van bien protegidos y si te los olvidas, quedan fuera de la vista de los cacos.

     

    Estoy pensando en pillármela de recambio, que he leído por aquí que se avería el sistema de apertura con bastante facilidad y que es imposible arreglarlo sin romperla, aunque a mí se me atascó una vez y al final conseguí abrirla.

     

    Saludos

  7. Buen aporte FJ para los que deseen realizar el cambio, es una cosa mas a tener en cuenta si se quiere modificar.

     

    Por cierto zengha, la iluminacion blanca del cuadro con marcas rojas te refieres a la de origen de nuestros cuadros verdad? Es que me he quedado algo pillao.

     

    Un saludo a ambos :clap1:

     

    Sí, claro. Me refiero a la de los restyling, con los números en blanco, que no es toda roja como la de los pre. :p

  8. Fantástico brico y muy bien explicado.

     

    Mi parte crítica me hace darle un cero patatero a los señores de Ingolstadt. Que una mierdecilla de piñón de plástico de mala calidad provoque una avería que en el mejor de los casos para el que no tenga ni idea de mecánica, le vaya a costar unos 200 o 300 €, tiene tela.

     

    Mi coche tiene ahora 6 años y no he notado ese clack-clack, pero ya voy a ir tocando madera.

     

    Un saludo y gracias por el brico

  9. zengha Yo tengo el mismo cuadro que tu y no me sale nada de aviso de más de dos horas de conducción ininterrumpida y superación de velocidad........

     

    lo has echo con el VAG-COM no?podrias decirme dond meterme para hacerlo?

     

    Pues no lo recuerdo bien. A ver si tengo un ratillo este finde y le echo un ojo al manual. Lo del aviso de velocidad es muy práctico. Yo lo tengo a 140 (hay que programarlo a 130, porque avisa al sobrepasar 10 km/h lo establecido) porque según el GPS a esa velocidad de marcador voy a 132 km/h, que es justo cuando te crujen en autopistas. Es muy fácil, pero ahora no recuerdo exactamente cómo se hacía.

     

    Lo de los avisos de parada a las dos horas, también es programable. Le echo una miradilla y te lo cuento.

     

    No hace falta el VAG com. Es manejando los botones del cuadro. Lo que pasa es que lo configuré hace la de dios y ya no me acuerdo :laugh::huh:

     

    Un saludo

  10. Tengo unas dudas que seguramente son básicas, que seguro que muchos sabéis, pero que yo no encuentro:

     

    - En los resytling, había un Ambition, pero luego vino un Ambition Plus, ¿qué añadieron o modificaron en el Ambition Plus respecto al Ambition?

     

    - Luego vino el S-Line, que un poco a ojo, lo que yo veo distinto respecto del Ambition, es el volante y pomo con agujeritos, los spoilers delantero y trasero pintados del color de la carrocería en vez de negro, las llantas S-Line o RS4, y los anuncios de S-line, ... ¿alguna diferencia más respecto del Ambition?

     

    - Y ahora una que no tiene nada que ver, pero es del estilo: ¿Qué tiene el FIS de un A3 restyling respecto de uno con el "medio FIS"? - Es decir, qué información aparece en la pantalla exactamente... lo digo porque como veo que hay muchos post de gente que cambia ... o lo intenta... cambiar de cuadro y tal por uno con FIS completo con todos los líos del inmobilizador, las llaves, etc., , me pregunto si uno NO tiene radio de origen, y NO tiene navegador o teléfono, entonces... no servirá ni para poner la emisora ni para cosas del navegador... y por tanto será para temperatura (cosa que hace el medio FIS) y para autonomía... (cosa que muchos sospechamos (y que estamos investigando) que podría hacer el medio FIS también porque en los golf con medio FIS se puede activar aunque no viene de origen), y ¿qué más hace? (lo dicho: muchos encontraréis la respuesta obvia, pero como yo no lo tengo ni he visto ninguno, no lo sé).

     

    Gracias.

     

     

    Yo solo te puedo responder a la pregunta de los cuadros. Por lo que yo he visto (en los A3) el medio FIS (creo que lo llaman ordenador) marca puertas abiertas (creo que se llama can-bus confort o así..) temperatura y algo más, pero no marca consumo, cosa que sí pasa en los cuadros de golf IV.

     

    Los cuadros con FIS completo NO marcan puertas abierta, solo te marcan temperatura, consumo, autonomía, minutos que lleva encendido el coche.. el agua de los limpias y creo que poco más..

     

     

    Espero que te sirva de algo mi respuesta jeje.

     

    Un saludo!

     

    El mío tiene FIS completo y marca las puertas abiertas y el maletero. La portezuela del combustible no :huh: Es un fallo. :laugh: También marca aviso de más de dos horas de conducción ininterrumpida y superación de velocidad (si se programa). Ah! y un OK muy gordo para arrancarlo. :laugh:

     

    Un saludo

     

    PD. Y creo que los últimos de 2003 también aviso de cinturones

  11. Lo de comer la cara interna de la banda de rodadura es básicamente porque para ganar estabilidad y paso por curva, los fabricantes prefieren vender esas virtudes, frente a la durabilidad de los neumáticos, y para ello le dan un exceso de caída negativa. Si tienes las suspensiones gastadas es fácil que se acreciente este problema. Un buen truco para conseguir que duren algo más en mejor estado es rotar los neumáticos cada 10 ó 15.000 kms como mucho.

     

    Yo se que en otras marcas se comercializan reguladores de caída que permiten corregir el exceso de grados al rebajar la suspensión, pero por lo que te comentan por aquí los compañeros, no existen para nuestros A3's, así que yo te diría: suspensiones nuevas con las cotas de las originales y rotaciones cada 10.000 kms.

     

    Un saludo

  12. Estoy de acuerdo en todo contigo, salvo en que es más inestable el B6 que el A3. Otra cosa es que por el tipo de suspensiones que monte uno y otro te parezca más inestable el que tiene la suspensión más "civilizada". No se que A3 tenías, pero si era un Ambition es fácil que te parezca así, pero la mayor batalla del A4 y el mejor reparto de pesos le da mayor estabilidad, aunque a cambio de perder algo de agilidad.

     

    Ah! otra cosa es lo de los faros. Es increíble lo malos que son los del A3 en comparación con los del A4 o cualquier otra berlina por el estilo. Y eso que son de una marca reconocida (Hella o Bosch, no recuerdo ahora)

     

    Saludos.

  13. esta visto que aski cada uno va a su royo.pues nada quien lo kiera aser que lo aga yo paso :D

     

    Pero no te enfade Osele_A3. Busca un proveedor que nos sirva barras de torretas a buen precio, presenta la oferta aquí, comprométete a gestionar tú el grupo de compra y ya veremos cuánta gente se apunta. Si realmente es algo que interese a la comunidad, seguro que va para arriba. Lo que no podemos es estar exigiendo que "alguien" haga un grupo de compra para algo que nos interese particularmente. Es justo al contrario. Lo he dicho antes

     

    He encontrado ésto a este precio y me apetece compartirlo con vosotros. ¿Queréis que me ponga en contacto con el vendedor para ver si nos hace precio por x unidades? A partir de ahí se empieza el grupo de compra.

     

    Mi experiencia dice que ésa es la única forma de que un grupo de compra vaya adelante.

     

    Un saludo

  14. Creo que estáis equivocando el espíritu de lo que es una compra conjunta por gente de un foro con el mismo coche. No tiene sentido decir que yo quiero una barra de torretas o unos pedales, o un audiolink o un pomo Sline. Es al contrario: He encontrado ésto a este precio y me apetece compartirlo con vosotros. Queréis que me ponga en contacto con el vendedor para ver si nos hace precio por x unidades? A partir de ahí se empieza el grupo de compra.

     

    Por lo general, algún forero suele presentar un producto que tenga un buen precio, que no sea demasiado caro, para que pueda participar mucha gente y que permita un pequeño ahorro frente al mismo en el mercado oficial. Después hará falta que alguien esté dispuesto a gastar mucho de su tiempo para gestionarlo.

     

    Yo participé en varios grupos de compra en otro foro para mi otro coche, con buen resultado. La verdad es que es más por participar en el rollo colectivo que por otra cosa, porque ahorrarse 8 € en un audiolink o 5 € en unos pedales... Donde sí se puede ahorrar algo de pasta es en material "gordo": llantas, equipos de potenciamiento... cosas que cuestan pasta, en las que un 8 ó 10% de descuento supone dinero. Pero claro, ahí se va a puntar muy poca gente, con lo que el descuento desaparece.

     

    La idea del alerón S3 o de pedales del TT, o incluso la del pomo Sline están muy bien, pero hay que encontrarlos a un precio notablemente inferior al de mercado, sino no tiene gracia.

     

    Un saludo

  15. Yo sí se lo pondría, pero me convencería al 100% con otros matices.... yo personalmente lo pondría en bordado original, en un tamaño muuuy pequeñito (o incluso solo la "S"), en sentido horizontal, y en la parte superior del cuero (antes de juntarse con el aluminio), que es donde está siempre liso y no se arruga.... de todas formas, es mi opinión.

     

    Saludos, y gracias por compartir tus bricos :thumbsup:

     

    Suscribo lo dicho por Carmelo punto por punto. Menos es más. Lo veo demasiado grande, y lo de que vaya pintado... como que no. Ahora sí, un bordado discretito podría quedarle bien.

     

    De todos modos, lo has hecho tú, con lo que eso conlleva, y si te gusta esa personalización, adelante.

     

    Saludos