Jump to content

oscar32

Miembros
  • Mensajes

    226
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por oscar32

  1. Aver si alguien sabe que le pasa:

     

    El techo es corredizo y abatible, es decir lo puedes abrir del todo o lo puedes llevar solo abierto por detras.

    Bien: cuando abro el techo por detras (lo abato) andando a una velocidad superior a 100 km /hora el techo luego no vuelve a cerrar bien, se queda medio abierto.

    Esto SOLO sucede cuando voy en marcha a más de esa velocidad. Si actuo sobre el techo en parado o a baja velocidad el techo abre y cierra perfectamente.

     

    Ahora viene lo curioso: el otro dia descubro que si bajo un poco alguna ventanilla (conductor o pasajero) el techo ya no falla, ni circulando rapido. Es como si se produjera algun tipo de presion atmosfetica al abrir el techo llevando todas las ventanillas cerradas.

     

    Por ultimo la funcion de correr-descorrer totalmente el techo siempre funciona perfectamente.

     

    Un saludo

  2. Habeis hablado de no cerrar con el mando el coche.

    Yo en mis coches tengo montada una alarma GT que lleva codigo variable, es decir, cada vez que cierras el coche te cambia el codigo por lo que si alguien te está escaneando no le sirve de nada ya que el siguiente codigo de apertura es totalmente distinto. No se si esto es un arma eficaz o ya también han encontrado una forma de saltarselo.....

     

    Con respecto a medidas a tomar yo creo que la mas eficaz es lo mismo que se suele hacer en las motos: la utlizacion conjunta de varios sistema (todos los posibles) con el fin de que "el mangui" desista o piense que puede encontrar otro coche en el cual el tiempo para la "operacion" sea menor.

     

    Antirrobo volante-pedales+alarma con led+pegatinas de aviso en los cristales+cristales con matricula grabada+tener precaucion donde dejas el coche+ otras cosas que me olvido..... = el mangui se busca otro coche con un propietario no tan precavido que le ponga las cosas un poco mas faciles.

     

    Un saludo

  3. Hola de nuevo:

     

    La valvula costó 30 Euros en TEO MARTIN en San Martín de la Vega....y ya está porque lo demás fue mano de obra "made in casa..." jejejeje.

     

    Ahora en serio....la verdad es que me lo trabajé yo solito.

     

    Desmonté toda la admisión y fundamentalmente la mariposa de gases (donde está enganchado el cable del acelerador), dicha mariposa, por su parte interior estaba realmente sucia y la limpié totalmente con gasolina.

    La valvula del ralentí ya se le habia cambiado hace 3 años en el servicio oficial. Por eso opté por comprar una en un desguace para asegurarme que era esa la pieza que fallaba.

     

    Otra cosa importante que tuve que hacer es revisar todas las abrazaderas que hay en los conductos alrededor de dicha valvula, ya que todo este sistema se basa en conductos de aire o gases y es recomendable que ningun conducto tenga ninguna perdida ni ninguna entrada no deseada de aire.

     

    Si tienes alguna otra duda preguntamé.

     

    Un saludo

  4. Hola de nuevo:

    Con respecto a lo de la rejilla es seguro que viene de fabrica. Venia soldada plastico con plastico y lo que he tenido que hacer es separar la plancha de plastico que venia detras de la rejilla. Me he fijado en otro coche que se seguro que es nacional y a traves de la rejilla se veía el readiador, cuando en el mio no se podia ver a causa del plastico que te he he comentado que he quitado.

     

    Pienso que es una proteccion para circular con el coche a muchos grados bajo cero por esas tierras del norte intentando que el coche vaya mas caliente.

     

    Lo de la temperatura ya lo he arreglado este fin de semana: era el termostato.

     

    Un saludo

    Oscar

  5. No os habia dicho nada pero ya he cambiado el termostato este fin de semana.

    Me costo 10 E y me llamó la atención que el que me dieron en la tienda de recambios marcaba 80º, cuando el que quité del coche marcaba 87º.

    En cualquier caso lo importante es que ahora va a su temperatura y he notado una mejoria en la respuesta del coche a bajas revoluciones.

     

    Por cierto, aproveché para cambiar todo el anticongelante.

     

    Un saludo

    Oscar

  6. Yo llevo 2 lunas en menos de un año y las que me han montado en el sitio al que he ido, que es tipo Carglass, no son las originales de Audi pero no las he notado absolutamente ningún cambio con respecto a color o al degradado oscuro que llevan en la parte de arriba.

     

    Con respecto a lo de reparar los chinazos con la resina esa que te ponen: es un invento que se han buscado las aseguradoras para no tener que pagar el cambio de la luna entero.

     

    Me comentó un mecanico especialista en lunas que no era recomendable esa reparación porque donde te la reparan hace un efecto de "lupa" y no se ve bién a traves de la zona reparada.

    Mi experiencia con respecto a esto es que lo mejor es ir a un sitio que tenga concierto con tu seguro y que te hagan el cambio lo más rapido posible sin tener que dejar el coche mucho tiempo.

     

    Un saludo

  7. Hola a todos:

    Tengo una MEDION POCKET PC con procesador ARM 2002.

    Queria utilizarla para reparar un problema persistente que tengo con la luz del aribag y que preiodicamente se me queda encendida y debo ir al servicio oficial a apagarla.

     

    ¿Puedo hacer esta operación con el Vag-check para pocket pc?

     

    ¿donde puedo encontrar el cable para conectar la pocket pc a micoche? Es un audi 80 TDI

     

    Un saludo

  8. Pues era curiosidad porque habia oido que estos coches llevaban el ABS desconectable....pero yo habia visto el botoncito por ningun lado, ni en el 80 ni en el 100.

    Me imagino que mis coches deban llevar una versión más moderna de ABS porque la verdad es que no he sentido nunca que me hayan alargado mas de lo normal la frenada en situaciones de emergencia.

    Por eso no deben llevar la desconexión

     

    Un saludo