Jump to content

oscar32

Miembros
  • Mensajes

    226
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por oscar32

  1. El manual dice que el motor 2.3 deba cambiar la correa de la distribución a los 120.000.

    Es probable que si el anterior dueño hizo correctamente el mantenimiento la puedas aguantar mucho mas si se cambió a los km que debe ser.

     

    Lo mejor es que le preguntes,ya que si solo tiene 20.000 km te ahorras una pasta y es tonteria cambiarla.

    Ahora bién: ante la duda vete urgentemente a cambiarla.

     

    Por otro lado este motor tiene un problema con los taqués hidraulicos (ese ruido que dices esta localizado en la zona de la correa, que es la que mueve precisamante esos taqués.

    La cuestión es que esos taques se auto-regulan por medio de la presión del aceite del motor. El aceite en frio se "mueve" peor y al principio no llega a los taqués, por lo que suenan.

    Esto no es grave, ya que al tener a los pocos minutos lubricación los taqués dejan de sonar.

    Es más un problema "molesto" por el ruido que algo muy grave.

    De todas formas esto se soluciona cambiando unas piezas que, como ya te puedes imaginar no son precisamante baratas.

    El jefe de taller de Baigorri (ex-compañero mio de colegio), me dijo que no me debia preocupar por esto y que practicamente en todos estos motores (2.2 y 2.3) pasa esto.

    Puede ser otra cosa también: en la misma zona, perpendicular a la culata sobresale una pieza grande plateada. Esa pieza me tocó a mi cambiarla porque me hacia tambien un "claketeo" muy molesto en frio.

     

    De todas formas lo de la correa no lo dejes pasar. Si se te rompe ya puedes tirar el coche.

     

    Un saludo

  2. Yo, por mi trabajo (soy comercial), me toca tomar muchos cafes en muchos bares por muchos sitios, y siempre me acuerdo de Senna cuando al pedir un cafe en algun bar por ahí perdido, me lo ponen de la marca SEGAFREDO (suele haber tazas de cafe y sobres de azucar con esa marca).

     

    Este era el patrocinador que tenia el primer formula 1 en que compitió (que era un ladrillo, pero no me acuerdo que escuderia era).

    La cuestión es que con ese "ladrillo", el amigo Senna se marcó una de las gestas mas recordadas en la historia de la Formula 1.

     

    En la carrera de ese año en Monaco, no pudo clasificarse bién y salió en carrera muy atras.

    De repente se puso a llover y empezó el recital: en Monaco es practicamente imposible adelantar y el brasileño empezo a adelantar y a escalar posiciones, algo que era una gesta imposible teniendo en cuenta el coche que conducía y que estaba lloviendo a mares.

    Prost iba primero y le avisan que viene Senna por detras y que por las trazas que trae viene en condiciones de alcanzarle y superarle.

    La carrera se suspendió 3 o 4 vueltas antes de las previstas y Prost ganó, pero todo el mundo afirmó que si se hubieran mantenido las vueltas previstas para toda la carrera Senna hubiera ganado.

    El coche era blanco y la marca SEGAFREDO estaba practicamante como unico patrocinador del equipo. Siempre me acuerdo cuando levanto una taza blanca con esa marca de cafe.

     

    A partir de aquí: Lotus, Mclaren-Honda, los inconducibles motores turbo, los campeonatos, las carreras magicas, la leyenda viva...y al final, queriendo conducir un coche que habia sido su envidia durante la temporada anterior, pero que ese año se volvió inconducible...su muerte.

  3. Repsol 5W40 competicion sintetico en los gasolina.

    Repsol 5w40 TDI en los diesel.

     

    Yo lo cambio cada 15.000 km siempre con el filtro.

     

    Estos aceites están preparados para llegar a 20.000km, pero a mi me parece excesivo.

     

    Cambiarlo cada 10.000 km también me parece cambiar antes de tiempo el aceite.

     

    Es evidente que lo ideal seria llevar siempre el aceite nuevo y que si lo cambias cada 3.000 km lograrias esto ultimo, pero estarias haciendo un gasto inutil a tu bolsillo y generando una contaminación innecesaria en cuestión de residuos (el aceite es una substancia muy contaminante).

     

    Me reafirmo: cada 15.000 km

     

    Un saludo

  4. Oxigeno, perdona el retraso en la respuesta, he estado muy liado.

     

    Lo de las luces en las asas es muy facil.

    Hay que desmontar la luz del techo que trae el coche y verás en los cables que llevan corriente a dicha luz un empalme que esta protegido con un poco de goma-espuma. Si no encuenhtras dicho cable busca el positivo de la luz y el negativo de la misma y conecta ahí.

     

    Por cierto: ese cablecito está ahi porque existía la opcion de los parasoles con luz y ese cable esta montado de fabrica pensando en los coches que llevan instalados dichos parasoles, para darles corriente ( el cable es el positivo, y el negativo del parasol son los tornillos que lo sujeran al techo. Esto lo se porque el 100 lleva del del acompañante y yo le he puesto la luz al del conductor).

     

    Ese cable es el positivo de la luz del techo.

    Lo siguiente es tirar dos mangueras de cable (con tres cables en su interior) a lo largo de los laterales del techo hasta las asas y conectar a los tres terminales que tienen las asas (2 positivos y un negativo).

    Yo quité las asas arrancando también los conectores y un poco de cable, así que solo hay que fijarse en el color de los cables y conectar todo en su sitio.

     

    ¿Facil, no?

     

    Un saludo

  5. El manual dice que cada 120.000 km. A mi me parecen muchos y en unos talleres me dicen que a los 60.000, otros que a los 90.000 y otros que a los 100.000.

     

    ¿Me fio del manual?

    ¿Me fio de los talleres?

     

    No se que hacer. Además, con este tema siempre hay cierta "psicosis" ya que la rotura de la dichosa correa significa en un coche antiguo practicamente el camino del desguace.

     

    Un saludo

  6. Yo no era de los Pro-Rossi, y la verdad es que como preferia que Sete le ganara preferia que perdiera, ademas de que sus "numeritos" me cargaban por ser "poco serios", pero....me quito el sombrero y lo que haga falta a partir de ahora.

     

    Es un tio muy pero que muy grande.

     

    Ha hecho lo que le ha dado la gana, a Honda la ha mandado a tomar viento (esos si que son cargantes), luego Honda le intentó putear todo lo que pudieron etc... y además coge un "hierro" como es la Yamaha (según Barros, Biaggi, Checa) y en unos meses la pone a su gusto y les da un repaso a todos.

     

    Ha sido muy emocionante verle bajarse despues de pasar la meta y ponerse a llorar a lado de la moto y luego darle un beso.

     

    Y lo mejor de todo es que la moto sigue siendo un "hierro", porque Checa, Melandri y los demas de "la casa" siguen igual.

     

    Yo propondria que en el siguiente GP saliera con la "kawa", a ver que es capaz de hacer.

     

    Ya se que esto con Audi no tiene mucho que ver, pero estareis de acuerdo conmigo que lo que se ha visto hoy hacia muchos, pero que muchos años que no se veía.

     

    Ah! y lo de Pedrosa tambien impresionante.

     

    Un saludo a todos.

  7. Hola a todos:

     

    Oxigeno, es algo parecido a la imagen que pones.

    Tiene razón kretop con respecto a lo de desguaces La Torre. Es un paraiso para los modelos antiguos de Audi. Hay de todo a precio de saldo. La ultima vez que estuve me llevé 4 asas del techo, pero con luz. Ahora mi coche está bien iluminado por dentro, no como antes que solo tenía la luz de encima del salpicadero.

    Creo que esta gente hacen envíos a toda españa, pero creo que eso a Oxigeno le puede costar muy caro.

    Oxigeno: lo mejo que puedes hacer es prepararte un viaje a Madrid, te acercas al desguace a por unas "cosillas" (traete herramientas) y luego te vienes por casa y en mi garaje te monto el cuentarevoluciones. Luego aprovechas a darte un "voltio" por "Madrid la nuit" y de vuenta "pa arriba".

     

    Jhanno: Allí tienes de todo en cantidad, el problema es la distancia si te falla la pieza. Ellos te dicen que las piezas las han probado, pero casi seguro que es mentira. Con la cantidad de piezas que tienen y la cantidad de coches que entran para desguazar al dia es casi seguro que se dediquen solo a desmontar y poner a la venta (y no todas las piezas, ya que algunas las tienes que quitar tu mismo del coche). Te dan garantia de todas las piezas, pero con la idea de que si algo no te funciona: al cubo de la basura y a pillar otra pieza. El problema es el tiempo perdido en montar, probar, desmontar y volver al desguace a por otra pieza.

    Como mucho me imagino que lo que prueban son los motores.

     

    Yo en vuestro caso buscaria por sitios cercanos al lugar de residencia.

     

    un saludo

  8. Hola de nuevo a todos, voy a responderos por partes:

     

    OXIGENO: Exacto. el cuenta trae los "pinchitos", cuando lo encajas en la placa la placa solo tiene los "bujeros". A esos bujeros le faltan unas clemas que al encajar el cuenta hacen la conexion con los "pinchitos". Esas clemas las tuve que soldar a la placa, ya que el integrado llega a cada "bujero", pero le falta la conexión.

    Esas clemas las "rescate" tambien del cuadro de donde saqué el "cuenta". Lo que hice fue arrancar directamante el trozo de placa que las llevaba y luego en casa las fui desoldando con cuidado y pasandolas a mi placa.

    No puedes hacer el invento de soldar directamente las "puas" a la placa, ya que si necesitas desmontar el cuadro por alguna cuestión luego no podrias.

     

    Esas conexiones de las que hablas son las que llevan toda la corriente y la información al cuadro. No hay crear ningun cable nuevo. Solo lo de las clemas en la placa.

    Hay que llegar mas allá. Debes quitar esas conexiones y sacar totalmente el cuadro (antes hay que quitar el volante teniedo en cuenta dejarlo en posicion recto para que luego no se te quede de lado al volver a ponerlo).

    Te llevas el cuadro a una mesa y por la parte de atras quitas todos los tornillos que hay (pueden ser de estrella o de otro tipo de cabeza).

    Tiras de la placa y sacas todos los relojes a la vez. Entonces desmontas el reloj horario, haces las conexiones a la placa y pones en su lugar el "cuenta".

     

    Como ves es más facil decirlo que hacerlo.

     

    RUBENCITO: No se porqué, pero es cierto. Casi todos los coches importados tran el techo. Sera porque alli el sol lo ven poco.

     

    KRETOP: En lo de los antinieblas la intención era buscar lo más parecidos a los que actualmente traen los Audi modernos: pequeños, muy pequeños. El problemas es que no los encontraba en las tiendas de recambios.

    Los "clasicos" eran muy grandes y los mas "modernos" que encontraba (redonditos y de optica elipsoidal) eran muy largos, por lo que no me entraban de fondo en el hueco que hay en las rejillas del paragolpes.

    Por otro lado el "puñetero paragolpes" en el lado derecho tiene mas espacio de fondo, pero en el izquierdo tiene una pieza (creo que es del aire ) que hace que el espacio sea muy reducido.

    Al final estos los encontré en Aurgi y son los mas pequeños (y baratos) que pude encontrar. Traen 2 bombillas pequeñas de posicion que se encienden cuando llevas la luz de posicion o de cruce encendida.

    Lo del volante se puede hacer en cualquier taller de tapiceria. En mi caso me lo he hecho yo tambien. Compré una funda de volante que vendian en el "hiper", pero con la diferencia que era de cuero autentico (era mucho mas cara). Saque el volante, la puse en su sitio y con paciencia la cosí. El resultado esta a la vista.

    Lo de las llantas lo digo porque tengo un 100 2.3 E que lleva las mismas. Por eso tengo 10, 5 en cada uno. Pero las uso todas.

    POPEYE: me interesa mucho lo del pomo.¿como podemos hacer para vernos o para que me lo des?. Yo vivo en Guadalajara, pero voy muy frecuentemente a Madrid.

     

    Un saludo a todos

  9. Opino lo mismo:

    Te baja la temperatura porque enciendes el ventilador de aire acondicionado y te refrigera igual que lo hace el ventilador normal.

     

    Cambia el termo conector que está en la parte baja del radiador a la derecha (donde esta el tapon para vaciar el liquido refrigerante del radiador).

     

    Aprovecha para cambiar el liquido del circuito. Si no lo vas a hacer busca algun tapon de corcho para poder taponar mientras has quitado el temocontacto.

     

    El termocontacto se quita a rosca y tienes que cambiarlo por uno de la misma graduación termica que el que quitas (los grados los lleva puestos grabados en la superficie del termocontacto).

     

    Vigila tambien que las conexiones no estén mal conectadas, desgastadas o sucias.

     

    Si persiste el fallo cambia el termostato del circuito.

     

    Personalmente opino que con lo primero se solucionará

     

    Un saludo

  10. Es dificil de explicar.

    El cuadro, por lo visto, ya recibe señal del alternador o de donde coja la informacion de las revoluciones del motor.

    A lo que me refiero con las "clemas" es que a la hora de encajar el "cuenta" en el lugar del reloj vas a ver que hay unas conexiones en forma de "puas de tenedor" que tienen que encajar en unas conexiones de la placa del cuadro.

    En nuestro cuadro (el del 1.9 TDI) las conexiones de la placa no están terminadas y le faltan unos conectores o clemas que hay que buscar y soldar al cuadro para que puedan encajar las "puas de tenedor".

    Con respecto a las conexiones del reloj, estas si están y al colocar el "cuanta el reloj ya recibe corriente.

     

    Un saludo

  11. Yo la experiencia mas curiosa fue en el 99 que me pararon con un BMW 320 color dorado a la altura de Lozoyuela.

    El coche era matricula M-xxxx-YJ. Estaba nuevecito.

    Me multaron por hacer un adelantamiento sin poner los intermitentes.

    No os podeis imaginar la cara de sorprendido que tenia yo mientras me "recetaban".

     

    Por otro lado, por esas fechas se sabia tambien que tenian un A4 por la carretera de extremadura.

     

    Un saludo

  12. Mi coche duerme en la calle todo el año. Tiene 257.000 km. Es un 80 TDI. Vivo en Guadalajara (no os digo na en invierno...)

    Ha habido dias de rascar hielo durante 15 minutos y no irse el hielo hasta las 11 de la mañana.

    A mi las marchas me entran perfectamante.

     

    Eso hay que mirarlo en un taller.

     

    Un saludo