Jump to content

jafv

Miembros
  • Mensajes

    2936
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por jafv

  1.  

     

    Las piezas mas o menos, están colocadas en el mismo sitio para el 2.7 biturbo del 2002????

     

    Saludos.

    Buenas,

     

    Al ser gasolina, el motor es completamente diferente. Lo que no sé, es si tu coche necesitaria eso o no.

     

     

     

    Quieres decir que igual no necesita la limpieza de la admisión??, yo lo decía por el tema del consumo, igual mejoraba al tener camino libre y limpito.....

     

    Saludos.

     

     

    Siempre va a mejorar al tener el caminito libre y limpio. En los calamares, se ensucia por lo que viene de la EGR, gases de escape con algo de gasoleo sin quemar que se va acumulando.

     

    Similar no creo. El concepto es el mismo, una tuberia gorda desde la salida del turbo pasando por el intercooler hasta llegar a las culatas, pero por donde y como vaya...

  2. La foto no es de mi motor, es de internet. Yo tengo el frontal en posición de servicio y no hay sitio para hacer una buena foto.

     

    La dinamométrica que has puesto yo la llamaría de las analógicas, de las buenas, pero esas ya no se llevan, pero sería lo que habría que usar aquí, aunque en el dibujo del ELSA aparece una de trinquete.

     

    Al final lo he hecho a ojo, como dices. He tensado a un punto que me parecia razonable, apretado el rodillo, y luego comparado con el resto de correas, a ver como estaban de tensión, y como sonaban.

     

    Como es la del AA, la que está primero y mas accesible, llevaré la vieja en el maletero, y si patina, no es "demasiado" complicado tensar un poco mas, y si parte, pongo la vieja para salir del paso. Pero no creo que parta.

     

    Ahora me queda el timing, que me ha salido por encima en la gráfica. Pero eso, continuará...

  3. Pero si te ha dejado un diente saltado, le va a tocar desmontar todo y empezar de nuevo, con los útiles de calado en su sitio, y esta vez ya que no tendrá las marcas de tipex de la correa vieja, tendrá que desmontar las dos poleas del arbol izquierdo. Pero es su culpa, por ahorrarse una hora de trabajo.

     

    En esta foto que adjunto, el arbol izquierdo con sus dos poleas, una desde el cigüeñal para ser movido, y otra hacia la bomba para moverla, es el que en la foto se ve en el lado derecho de la foto.

     

    Para ajustar el timing solo hay que aflojar los tres tornillos primeros que se ven en el arbol izquierdo (derecha en la foto)

    post-24956-0-55788200-1476139408_thumb.jpg

  4. Yo he hecho el cambio de la distribución, y he marcado con tipex, la correa grande, para no tener que desmontar la segunda polea del arbol izquierdo (lado conductor), pero eso lo he hecho teniendo el cigüeñal, la bomba y los arboles de levas fijados con los útiles que hay para eso, y me ha arrancado bien.

    Arrancado bien, pero no va fino del todo, pero eso es el timing. Esta tarde he podido comprobar el timing, y he visto que no estaba bien. Está por encima de la línea verde, por lo que me toca hacer el ajuste final. Pero para ese ajuste final no hace falta desmontar la distribución, es bastante mas sencillo.

     

    Adjunto una foto del timing sacada de http://www.audi-sport.net/xf/threads/cold-starting-problems-2-5tdi-afb.175303/

     

    En mi caso la linea amarilla que luego cae en vertical está por encima de la linea verde, pero con eso ya contaba com parte del proceso del cambio de las correas de distribución.

    post-24956-0-69725100-1476138888_thumb.jpg

  5. Yo miraría primero los calentadores, a ver como están, no es superdificil medirlos, se hace con un polímetro, que te vale uno de un chino. Si no es eso, yo creo que tiene que ver con algo de los sensores de temperatura del coche.

     

    A mi me pasa algo parecido cuando voy a Sanabria, con las noches frias, las temperauras que comentas de 6-8º, el primer arranque es un poco comatoso. Arranca fácil, pero es como un tractor irregular durante un ratín, no se si son 10 segundos o 30 segundos. Y tengo los calentadores bien.

     

    Lo del ventilador, puede ser el electroventilador, el del AA, el que está en el lado de copiloto, que en frio tenga holguras y hasta que no gira un poco y se calienta no deja de gruñir. Para saber si es ese ventilador, desconecta el AA antes de arrancar (boton de Eco) y ves la diferencia. Hasta que no pones en marcha el AA no va a girar ese ventilador (en frio).

  6. Talmente de acuerdo en que lo intentes hacer tu. El principal problema de cambio es la falta de información, salvo la del ELSA y que es bastante. Luego ser hiperescrupuloso con el montaje, tolerancias y pares de apriete, pero como digo, eso está en el ELSA.

     

    Lo de falta de presión es totalmente coherente. Pasa algo similar con la bomba de inyección VP44 de los 2.5 TDI, las tóricas pierden sellado y hay perdidas de presión aunque no hay fugas al exterior.

     

    Lo del coste puede estar justificado en todo el trabajo de desmontaje y montaje que hay que hacer para poder cambiar las tóricas, mas que en los materiales.

  7.  

    Da gusto ver tu propio trabajo bien hecho y con resultados positivos...

    Eso es verdad , cuando ves tantas piezas y tronillos desmontados , y despues de unas jornadas los vuelves a poner en su lugar sin que nada te sobre heeeeeee eso sobre todo, le das al contacto y ademas funciona sin que tu profeción avitual sea la mecanica,,,,, ufffff da una alegria muy grande ademas de un ahorro economico considerable

     

     

    +1

  8. La radio debe estar mal. La radio se casa con el coche y solo te pide el pin cuando la sacas del coche y lo pones en otro, o la pones en el banco de trabajo para arreglarla.

     

    Pero si te ha pasado, la solución es ir al concesionario Audi, y pagar lo que te pidan. Yo pregunté en un concesionario para el PIN de mi radio, y me pidieron una hora mas IVA, y la hora para AUDI estaba a 90€ :huh:

  9. Despues de cambiar la bomba de agua, en el proceso de montaje me he atascado con la última correa, la que está delante de todo y que mueve el compresor del AA.

     

    Según el ELSA debes apretar el tornillo que lleva el rodillo tensor a 22 Nm, y a la vez girar el rodillo con una allen de 8 metida en el agujero que está al lado del tornillo, tensando a 7 Nm, es decir, con dos dinamométricas, una con una boca de 13 y la otra con una punta allen de 8.

     

    El asunto es que tenso la correa con la dinamometrica a 7Nm y no me llega a saltar, llego a tensar a tope pero no salta.

     

    A ver si alguno me ilustra de como hacerlo, que despues de este rodillo ya solo me queda arrancar y comprobar el timing, bueno, y montar todo el frontal, pero eso es ná comparado con toda la distribución.

     

    Es el rodillo que tiene el círculo rojo en la foto.

    post-24956-0-59970400-1475790613_thumb.jpg

  10. Aqui no es estoy seguro pero diria que le falta un poco de recorrido. Compara con otros videos que haya en internet de la seta. Busca por 2.5 tdi v6 actuator.

     

    Si tiene poco recorrido, puede ser o bien los álabes del turbo llenos de carbonilla o la seta (actuator) mal. Por eso te preguntaba de si moviendo la varilla a mano iba bien. Ambas cosas no son muy complicadas, pero para la carbonilla hay que desmontar el turbo. Hay bricos en este foro de como limpiar la carbonilla.

  11. Haber que me aclare esos retenes son los que van donde enrosca el inyector no ? Hay que liar mucho follon para todo eso ? Aparte quiero revisar si llevo el filtro ciclonico o el otro mi coche es el a6 tdi v6 del 2002 restilin , quiero desmontar colectores de admisión y limpiarlos tambien

     

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

     

    Sí, esos retenes van donde enrosca el inyector. Y hay que liar un poquito de follón para eso, como todo en el tdi V6, que en cuanto te arrimas ya estás hiperliado.

     

    Hay que liarla un poco mas para el filtro ciclónico ya que hay que quitar la bomba de inyección, creo. Aunque no hay que asustarse demasiado, aunque no es cambiar una bombilla.

     

    Hablamos de lo de la foto, que ese reten mi tapa izquierda (lado conductor) está mal, se puede ver un poco como no está perfectamente centrado y está forzado de un lado. Y ahí he limpiado un poco la tapa para ver si es solo ese o hay alguno mas tocado.

    post-24956-0-14370000-1475787693_thumb.jpg

  12. Lo de romper lo dice el ELSA para no desmontar el soporte donde van esos casquillos, y no te pase lo del aceite, ya que ese soporte sujeta el intercambiador de aceite que conecta con el carter.

     

    Si tienes el soporte en la mesa, sencillamente sacas el bulon por un lado, que desliza, con el tornillo de detras puesto y listo. Una vez quitado el bulon ya los casquillos es pan comido.

     

    El tema está, que estando montado ese soporte (el de la servodirección y el intercambiador de aceite), el bulon no sale porque tiene por detras una cojo-arandela que pega en el carter si intentas sacarlo por detras. Pero con el soporte fuera, desliza sin problemas.

     

    Ese bulon por delante sujeta la pieza donde se atornilla el amortiguador por un lado, y por otro el rodillo tensor. El tornillo de delante es facil de quitar, y el de detras no porque no tienes como sujetar el bulon.

     

    Mira las piezas del kit Febi que te he puesto. A mi me costo entenderlo incluso con las piezas del kit en la mano.

  13. El 00575 (http://wiki.ross-tech.com/wiki/index.php/00575) habla de las tuberias de aire, de la N75 o de la seta del turbo. Si es a partir de 140, puede ser que la seta se atasque a partir de un punto del recorrido y no abra bien los álabes variables del turbo. Una manera de comprobarlo es hacer con el vag-com el test de la seta y comparar con el recorrido a mano.

     

    El 01119 (http://wiki.ross-tech.com/wiki/index.php/01119) puede ser mas preocupante porque no da pistas, y dice que mires en el módulo de control de la caja de cambios para ver cosas adicionales. Pues eso, entrá en el módulo de la caja de cambios a ver que te dice.

     

    Otra cosa, los errores que has puesto son una foto de una excel. ¿no puedes hacer fotos directamente del vagcom?

  14. Uff, multitronic he visto muy, muy poco en este subforo, no creo que te podamos ayudar.

     

    Opinando, pues si despues del cambio de aceite te va como cuando ya te tocaba el cambio de aceite, es que algo que han hecho no le ha sentado bien.

     

    ¿Sabes exactamete que aceite llevabas antes y que aceite llevas ahora?

     

    Para saber el nivel del aceite del cambio hay que quitar un tornillo y mirar el nivel de manera indirecta y manual, por lo que sí podría ser que te lo hayan dejado bajo. O que el aceite nuevo tenga especificaciones diferentes y no le siente bien al coche, pero sin saber que aceites...

     

    Para mirar un poco mas hace falta saber exactamente que motor llevas y que cambio llevas. Para ambos son un código de tres letras que está en una pegatina con todos los datos del coche, o bien en el libro de mantenimiento, o bien en una pegatina en el maletero del coche donde la rueda de repuesto.

  15. Para los casquillos hay un kit completo sobre unos 50€.

    Febi 44838
    INA 533011710
    Optimal 0-n2196

    Y desmontado el soporte de la bomba de la servodirección sí es facil cambiar los casquillos. Sin quitarlos el ELSA dice que tienes que romper el tornillo trasero, y a mi eso me da mucho yuyu.

     

    La verdad es que es que de todo el fregao, lo que de verdad angustia es que no te salga un tornillo y esté a punto de pasarse, que me ha pasado con alguno.

  16. Cada vez que mi coche se averia me dan ganas de quemarlo, luego despues de solucionarlo me siguen dando ganas de seguir con el unos pocos años mas. Os comento por el solo echo que la correa aux de alternador y demas cosas toca quitar el frontal para llegar a ella , ademas si quieres cambiar el amortiguador del tensor de correa aux , te toca quitar el compresor del aire , la bomba de servo direccion , el intercambiador de aceite , osea que lias un monton de piezas todas amontonadas fuera del coche que da miedo verlo , la verdad que le he echado un valor impresionante , y ya que tengo el frontal desmontado tocara quitarle algunas fugas de aceite y demas cosas .

    Cosas que he visto que seria oportuno cambiar , Junta tapa culata de las dos culatas , tubos de retorno de gasoil , reten arbol de levas derecho, un manguito pequeño del intercambiador de aceite, las dos correas aux . otro rodillo de reenvio de correa. escobillas del alternador , junta torica de la barilla del aceite ( ufff esta torica de goma es la que tenia una fuga de aceite que pringaba todo el motor ) , ya al estar desmontado le pondre las correas de distribución con su bomba de agua y termostato , taco delantero de motor que le he visto muy pringoso de aceite , alguna cosa mas que seguro saldra al final , osea que se va a quedar hecho un yogur el condenao , eso si como no me dure otros años sin darme problemas uffffff me pillare un cabreo de la hh**** con el y eso que me gusta mucho nuestro coche heeeee , hoy rajo de el porque llevo dos dias de curro , eso si cuando lo termine y funcione como reloj suizo seguro que se olvidan los dias de curro jajajajaj

     

     

    Pues te acompaño en el sentimiento. Yo por una bomba de agua que ha petado (la que cambié a los 120.000 kms), estoy liado con toda la distribución y lo que va delante.

     

    Pero para cambiar el amortiguador del tensor de la correa aux no hace falta desmontar el soporte de la bomba de la servodirección, sí el compresor del AA y su soporte, pero ya con lo que lleva uno desmontado para llegar a eso 6 tornillas mas son nada.

     

    Es que he intentado cambiar los casquillos del soporte donde se ancla el amortiguador y el rodillo tensor de la correa aux, y la manera "facil" de hacerlo es desmontando la bomba de la servo y el intercambiador de aciete y ya el soporte completo. Como me ha parecido que estaban bien los casquillos al final no los he cambiado, solo el amortiguador y el soporte de ese rodillo tensor.

     

    Y estoy cambiando toda la tornillería que sujeta rodillos, y alguna cosa mas, y por supuesto juntas nuevas en todo lo que lleve juntas.

     

    Y sí, lías una montonera de piezas, de plástico en su mayoria, y que abultan la leche.

     

    Ánimo que lo complicado es desmontado todo, el montarlo se hace casi solo.

  17. También puede ser que la bomba venga mal ajustada y el mecánico haya calado bien la distribución. Tendrás que aplicar un segundo grado al mecánico para saber que es lo que realmente ha hecho.

     

    Para solo ver el calado hay que desmontar relativamente poco. Hay que llegar a los arboles de levas por detrás, al agujero de calado de la bomba de inyección, y al agujero de ajuste del cigueñal. Pero no hay que desmontar correas ni quitar el paragolpes, ni poner el frontal en posición de servicio.

     

    Si la bomba está bien, cosa que damos por supuesto, y el calado no está bien, hacer el calado significa medio desmontar la distribución, y desmontar completamente todo lo que está delante como las correas poly-v, y para llegar a las poly-v hay que desmontar el parachoques y poner el frontal en posición de servicio.