Jump to content

Finikito

Miembros
  • Mensajes

    1685
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Finikito

  1. yo tengo franquicia de 180 y es cada parte, lo de finikito no lo habia escuchado nunca pero si el lo dice.

    pero yo tengo entendido que es por parte. pero como mejor es preguntar al seguro y asi te quedas tranquilo.

     

    Normalmente el parte ( por valor de la franquicia que tengas contratada ) hace alusión a un golpe. Por ejemplo si tienes un golpe en la aleta delantera izquierda y en la puerta trasera izquierda son dos golpes distintos y por lo tanto seria tu franquicia por dos.

     

    Dependiendo de tu aseguradora, pueden considerar el golpe como un único golpe en el lado izquierdo, por lo tanto te arreglan los dos golpes de ese lado y tu pagarias la franquicia que tienes contratada. AMA lo hace asi, al menos yo no he tenido problemas nunca con ellos.

     

    Si el golpe es en distinta zona del coche entonces si, deberás pagar 300 por cada lado donde tengas que realizar un arreglo.

  2. Yo tengo que reconocer que cuando me senté en el concesionario por primera vez me causó impresión, acababa de sentarme en un coche con los asientos de serie y me sentí como apretado o encajonado, no se una sensación rara. Luego aparte la tela de los asientos deportivos me pareció muy fea, no creo que esté a la altura de una marca como Audi por muy deportivos que sean los asientos.

     

    Por ahi he leido que mucha gente los pone en cuero pero que en verano te puedes torrar como esté al sol el coche. La idea de ponerlos es porque en principio son más cómodos que los de serie, de hecho el comercial fue uno de los extras que me recomendó, pero no lo acabo de tener claro, me parecen más bonitos los asientos de serie y la tela que los deportivos. Y hombre yo de constitución fina no soy peso unos 78 kilos creo que un peso normal en un hombre... ufffff cuantas vueltas hay que darle a esto de comprarse un coche... te asaltan dudas por todos lados.

     

    El tema de los asientos es muy personal, yo llevo los asientos deportivos en tela.

     

    Mido 1.90 y peso 83 Kg, con lo cual estoy delgado pero tampoco soy pequeño. Te diré que estoy bastante contento con los asientos, estéticamente el coche es mucho mas bonito por dentro, además incluye la banqueta extraible, en viajes largos se agradece.

     

    De cara a un viaje largo que el asientos sea duro es mejor, te "desparramas" menos.

     

    Para mi eran imprescindibles.

  3. Yo vendi hace un año mi A4 B5 y actualmente tengo un A4 B8 Quattro 2.0 TDI de 143 C.V.

     

    Por el momento cero problemas, en el foro A4 B8 hay algun forero con 80000 Km en el coche y sin problemas grandes. Pese a ser un modelo relativamente nuevo y que aún tiene mucho que demostrar, creo que el coche en terminos generales esta saliendo bueno.

  4. Hola Finikito, te comento, a ver si me puedes echar una mano: mi coche es de vehículos de ocasion, supuestamente de uso interno de directivos... me dieron el coche en mayo con 24000km, y me dieron 2 años de garantía, ahora el coche tiene unos 6meses y 31000km (es decir, le hecho 7000) cubriría la garantía entonces como si fuera nuevo??

    Gracias y un saludo.

     

    Tu vehiculo puede ser de ocasión, pero lo has comprado en concesionario oficial. Por lo tanto tienes un vehiculo revisado y certificado por AUDI, además por ley tienes dos años de garantia en piezas, eso ocurre en AUDI como en cualquier compra-venta. Siendo AUDI con mas razón todavía.

     

    Lo ha podido llevar el rey de españa pero si solo has andado 7000Km te pueden contar lo que sea, si tienes los papeles de cuando lo compraste, la fecha y los Km que tenía en el momento de la compra, no les queda mas narices que arreglartelo.

  5. Hola. El otro día yendo de viaje por la A3 estando lloviendo y ya por la zona de perales derepente el coche espeso a hacer extraños. Como si patinase. Me preocupe bastante porque incluso sin acelerar el coche " se iba". Pensé incluso que podía haber pinchado. Pare en el arcén y comprobé las ruedas. Todas OK. gire el volante y ambas ruedas delanteras estaban muy desgastadas por el lado interior. El estado general de las ruedas pues hombre no están muy mal pero tienen ya 50.0000 km

     

    Entonces el resto del camino fue bien por lo que incluso me dio por pensar que pudo deberse también debido al mal asfalto que hay en esa zona. Puede que también unido a la condición de los neumáticos. De hecho cuando patinaba se encendía el ESP.

     

    Creéis que esto pudo deberse al anormal desgaste de la zona interna? No tiene surcos por esa zona. Supongo también que ese desgaste es debido a un mal paralelo. A la hora de que cambie los neumáticos se lo comentare aunque supongo que al ver el estado es lo primero que deberían hacer

     

    Voy a pedir presupuesto de un par de ruedas. Oigo por aquí que las good usar F1 assimetric dan muy buenos resultados. Pero en michelin que me podéis de ir?

     

    Gracias

     

    Hola , pues 50000 Km y dependiendo de las ruedas ya va tocando cambio, si llovía bastante es posible que pisases un charco, no desalojase bien el agua y por lo tanto notaste el patinazo.Yo en tu lugar las cambiaría.

     

    Por otro lado tambien te digo que si el desgaste no es uniforme, puede deberse a un mal equilibrado y paralelo.

  6. Buenas, te aconsejo que vayas al concesionario y te miren la regulación, puede que los tengas algo alto y por eso deslumbras a los que vienen de frente, y los xenon se regulan de forma de automatica en relación la peso que lleva el coche, pero si has cambiado la suspensión el coche "no lo sabe" de ahí que vayan altos.

    Un Saludo

    Y la opción viaje es para cuando circules por países en los que se circula por la derecha.

     

    gracias x contextarme tan rapido, esta misma smn lo llevare a q me los regulen, xq no veas q fastidio...

    un saludo y gracias de nuevo

     

    ¿Que tiene que ver la suspensión? No lo acabo de entender, entiendo que la has bajado y/o endurecido... pero... se supone que el Xenon regula la altura en función del peso que tenga el coche, si lo cargas atrás, el morro sube y por lo tanto debería bajar la altura de los faros... pero la suspensión en si si la has bajado debería de deslumbrar menos todavia.

  7. Hola compañeros, hace 5 meses que tengo el coche y no había tenido que utilizar el limpiaparabrisas hasta este fin de semana... que me cayó una buena tromba de agua por la autopista... cual es mi sorpresa que me ha dado cuenta que sonaba un clic clic clic del limpia, y es que me golpea cuando está en su máximo recorrido contra el marco del limpia, en el lado del conductor ¿os pasa a alguno? imagino que no es normal ¿no?

     

    Por la descripción que das no parece muy normal... ¿Porque no grabas un video y nos lo subes a youtube?

     

    Si ves un A4 por la calle preguntale...y te fijas.. la gente no suele poner pegas para esas cosas. ¿No tendras mal encajadas las escobillas?

  8. Una pregunta tonta: ¿cuándo están obligados a dejarnos coche de sustitución? ¿es gratuito? ¿sabéis en qué condiciones se hace: gasolina, posibles golpes...??

    Gracias y un saludo.

     

    En principio un coche de sustitución es un coche que tienen al servicio de los clientes, por lo tanto deberían tener un seguro contra cualquier desperfecto que pudieses ocasionar o para cualquier daño que pudieses causar en la vía.

     

    No es un coche de alquiler, donde tu alquilas un coche y figuras como conductor. Asegurate pero vamos creo que estan obligados a tener un seguro especifico para este tipo de vehiculos.

  9. Por cierto, otra cosilla, ¿si tienen que cambiar el embrague entra en garantía? lo digo porque me dijo el "personaje" del conce que el embrague sólo tiene 6 meses de garantía o 10000km ¿me está tomando el pelo?

     

    Si en principio el embrague al ser una pieza de desgaste, que depende mucho de nuestro modo de conducir.. alegan que la garantia son 6 meses o 10000 Km. Pasado ese tiempo "dicen" que cualquier avería puede ser debida al conductor (vicios al conducir, pisar a medio embrague etc...tonterias).

     

    Si te lo han metido en garantia ahora tienen la obligación de comerse la reparación ( que de por si ya tiene su garantia independiente en piezas y mano de obra), por lo tanto, no te quemes, vas a taller les comentas lo ocurrido y se lo dejas, espera que te lo arreglen.

     

    Por experiencia propia es mejor solucionar las cosas por las buenas, a veces es mejor que tarden mas pero que te lo hagan bien... si ves que tienes problemas ciñete al jefe de taller. El resto no pintan nada.

  10. Es la misma sensación que me da a mi, yo soy un chaval joven de 24 años, que llevo currandomelo toda la vida, nadie me ha dado nada regalado, y te gastas un pastizal en un coche de esta categoria, para que luego notes cualquier incidencia, y te traten como si se estubieran riendo de ti en tu cara.

     

    Me parece patetico el servicio de Audi España es un pastel de mucho cuidado.

     

    No es por desprestigiar marcas, pero yo creo que hasta en un taller de Hyundai te darian mejor trato y con mas atención.

     

    En fin si vendo el coche, no es porque no este contento con este, es por que tengo miedo que el dia de mañana me de un problema grave, y tenga que estar luchando con estos inutiles en talleres oficiales.

     

    Con la de gente que hay en paro y realmente preparada, y que tengan a estos personajes en puestos de trabajo en la Audi, que no tienen ni put* idea, perdonarme la expresión, pero es que esto me supera.

     

    S2.

     

    No te preocupes eso te va a pasar con 24 25 y 40.. son unos listos.

  11. He encontrado esto:

     

     

    Quattro inicial. El que estrenó el Audi Quattro. Al contrario de lo que piensa alguna gente, todavía no incorporaba Torsen, sino 3 diferenciales libres, con posibilidad de bloqueo central y trasero.

     

    Quattro Torsen. Llega sobre 1987. Como es obvio, estrena el diferencial central Torsen. Sigue la posibilidad de bloqueo trasero a baja velocidad.

     

    Quattro Torsen doble. Montado en el Audi V8 manual. Equipaba un Torsen en el central y otro en el trasero.

     

    Quattro con embrague multidisco. Usado en el V8 automático. Diferencial central con embrague multidisco de control electrónico. Una rareza.

     

    Quattro + CT. Montado en A4, A6, A8, etc. Torsen central y dos libres, combinados con el control de tracción, que frena la rueda con menos adherencia.

     

    Quattro Torsen asimétrico. Estrenado en el Q7. Reparto entre trenes con un 40/60 inicial y variable según necesidad. Se combina y complementa con el control de tracción. En el A4 B8, por ejemplo, permite distribuir hasta un 65% de par al eje delantero y hasta un 85% al trasero.

     

    Quattro con acoplamiento viscoso. En el R8. Se transfiere más par al tren delantero en caso de deslizamiento en el trasero, entre un 10 y un 35%.

     

    Quattro torsen asimétrico con diferencial trasero activo. S4 B8. Es capaz de variar el par transmitido a cada rueda trasera de modo independiente, con objeto de inducir, o bien corregir sub o sobrevirajes según convenga. Cambia su actuación según funcione en aceleración o retención y dispone de varios modos de funcionamiento seleccionables por el conductor.

     

    Quattro con diferencial central Haldex. Usado en modelos con motor transversal. Transfiere par al eje posterior con la mediación de un embrague multidisco. En las primeras versiones se generaba la presión mediante un bomba mecánica por la diferencia de giro entre trenes pero con control electrónico. Después adoptó una bomba eléctrica y actualmente es capaz de transmitir el 100% de par al eje trasero en determinadas circunstancias. Van ya 4 o 5 generaciones o mejoras del sistema.

     

     

     

     

    Viendo la pagina WEB de AUDI en datos técnicos se ve lo siguiente:

     

    S4 --> Integral permanente quattro con reparto asimétrico-dinámico y ESP

    A4 B8 Quattro 143 C.V --> Integral permanente quattro, asimética-dinámica y ESP

    A4 B8 QUattro TDI 170 C.V -->Integral permanente quattro, ESP

    A4 B8 Quattro 2.0T 211 -->Integral permanente quattro, ESP

    A4 B8 Quattro 2.0 TFSI 211 Stronic --> Integral permanente quattro, asimética-dinámica y ESP

    A4 B8 Quattro 3.0 TDI -->Integral permanente quattro, ESP

    A4 B8 Quattro 3.0 TDI Tiptronic --> Integral permanente quattro, distribución asimética-dinámica y ESP.

    A4 B8 Quattro 3.0 TDI S-Tronic--> Integral permanente quattro, distribución asimética-dinámica y ESP.

    A4 B8 Quattro 3.2 FSI 265 C.V-->Integral permanente quattro, ESP

    A4 B8 Quattro 3.2 FSI 265 C.V Tiptronic-->Integral permanente quattro, ESP

    S4 B8 Quattro en cualquiera de sus versiones --> Integral permanente quattro con reparto asimétrico-dinámico y ESP

     

    Como veis hay muchas diferencias, el de 143 C.V reparte un 40/60 en relación al A4 170 C.V que reparte un 50/50.

     

     

    Por lo que veo cada Quattro en función de sus caracteristicas le han puesto un tipo de traccion distinta. Aun asi todas llevas Torsen.

  12. He encontrado esto:

     

     

    Quattro inicial. El que estrenó el Audi Quattro. Al contrario de lo que piensa alguna gente, todavía no incorporaba Torsen, sino 3 diferenciales libres, con posibilidad de bloqueo central y trasero.

     

    Quattro Torsen. Llega sobre 1987. Como es obvio, estrena el diferencial central Torsen. Sigue la posibilidad de bloqueo trasero a baja velocidad.

     

    Quattro Torsen doble. Montado en el Audi V8 manual. Equipaba un Torsen en el central y otro en el trasero.

     

    Quattro con embrague multidisco. Usado en el V8 automático. Diferencial central con embrague multidisco de control electrónico. Una rareza.

     

    Quattro + CT. Montado en A4, A6, A8, etc. Torsen central y dos libres, combinados con el control de tracción, que frena la rueda con menos adherencia.

     

    Quattro Torsen asimétrico. Estrenado en el Q7. Reparto entre trenes con un 40/60 inicial y variable según necesidad. Se combina y complementa con el control de tracción. En el A4 B8, por ejemplo, permite distribuir hasta un 65% de par al eje delantero y hasta un 85% al trasero.

     

    Quattro con acoplamiento viscoso. En el R8. Se transfiere más par al tren delantero en caso de deslizamiento en el trasero, entre un 10 y un 35%.

     

    Quattro torsen asimétrico con diferencial trasero activo. S4 B8. Es capaz de variar el par transmitido a cada rueda trasera de modo independiente, con objeto de inducir, o bien corregir sub o sobrevirajes según convenga. Cambia su actuación según funcione en aceleración o retención y dispone de varios modos de funcionamiento seleccionables por el conductor.

     

    Quattro con diferencial central Haldex. Usado en modelos con motor transversal. Transfiere par al eje posterior con la mediación de un embrague multidisco. En las primeras versiones se generaba la presión mediante un bomba mecánica por la diferencia de giro entre trenes pero con control electrónico. Después adoptó una bomba eléctrica y actualmente es capaz de transmitir el 100% de par al eje trasero en determinadas circunstancias. Van ya 4 o 5 generaciones o mejoras del sistema.

  13. El A4 B8 Quattro siempre tiene reparto del 40/60, el diferencial deportivo es otra cosa: reparte el par entre las ruedas traseras pero no con las delanteras, es como un diferencial autoblocante pero más avanzado ya que no hace falta que deslice para que actúe, nada más empezar a tomar una curva pasa más fuerza a la rueda exterior que es la que más apoyo y, por lo tanto, capacidad de tracción tiene. Una maravilla.

    Por cierto está disponible en el S4 y en los motores 3.2 FSI Quattro y 3.0 TDI Quattro.

    Un saludo.

    Sin dudar de tu respuesta, ya que veo que estas puesto... en su dia intente buscar algun sitio oficial donde ponga que es 40/60.. pero no lo encontre.

     

    ¿Donde has podido saber esa info? Muchisimas gracias.

  14. VENTAJAS:

    Ya estan mencionadas sobradamente, incluso un poco exageradas

     

    INCONVENIENTES:

    - Es más torpe en arrancadas, menos recomendable para ciudad.

    - Mas "morron" en las curvas, tambien debido al mal reparto de masas tìpicas del modelo, lo cual redunda en una agilidad limitada, un Leon II con suspension standart en curvas le da un repaso

    - La motricidad, no se mantiene en cualquier circunstancia, por ejemplo a baja velocidad, si queda una rueda en aire o en suelo barroso, se queda parado, algo que me sorprendió bastante.

    - Pesa 80 kg más

    - Tiene un depósito más pequeño

    - La gente supone que al ser quattro, tiene que ser una maquina de por lo menos 300 cv, herencia de los antiguos Rur quattro.

    - Obliga a que los usuarios que no llevan quattro, tengan limitada la habitabilidad trasera debido al tunel trasero, previsto para alojar la transmisión de los quattro.

    - En la vista inferior, en vez de tener "2 hierros oxidados", tienen 4, los correspondientes a la conexion de los arboles con las homocinéticas. Cutrada supina de la marca.

     

     

    De todas formas es probable que en el siguiente REPITA, porque además me gusta el simbolo, le queda bien al coche debajo del logo de la motorización, por no mencionar lo que viste la chapita Quattro en el salpicadero.

     

    Saludos

     

    Hola compañero, siento discrepar contigo en algunas cosas.

     

    1.Lo de que el Quattro te quita algunos caballos es indiscutible, y por lo tanto si puedes cogerlo con potencia hazlo.

     

    2. He tenido mas de un Quattro y nunca he pensado que mi máquina es un antiguo Quattro con "por lo menos" 300 C.V, lo cogi pensando que es de los mejores extars en seguridad.

     

    3. - En la vista inferior, en vez de tener "2 hierros oxidados", tienen 4, los correspondientes a la conexion de los arboles con las homocinéticas. Cutrada supina de la marca.--->Realmente no entiendo muy bien este comentario, pero bueno, hay piezas del coche que se oxidan ( pasa en todas las marcas y modelos....y si es una cagada pero si buscas un coche que no se le oxiden algunas piezas te deseo suerte). Tampoco creo determinante que por pasar de 2 a 4 piezas oxidadas tengas que "renunciar a ese extra??"), no se a ti ( que creo que tienes un Quattro por lo que comentas) pero a mi el extra en sensaciones, y seguridad me compensa sobradamente.

     

    3. Si no recuerdo mal los modelos que no llevan Quattro tienen algunos litros mas de capacidad en el maletero. Por lo tanto los que no llevan Quattro no pasa absolutamente nada, los que lo llevamos perdemos algo de capacidad debido a que el diferencial trasero va alojado en el eje trasero justo entre las dos ruedas.

     

    No obstante, con curiosidad he acudido a la página de AUDI para ver los datos técnicos y tengo que decirte que la capacidad (volumen en litros) varia en un litro 65 L el 143.C.V respecto a 64L el 143.C.V Quattro. No creo que sea muy determinante .....

     

    4. El coche NO desliza, el morro NO se levanta y tiran las 4 ruedas a la vez de ti cuando sales acelerando, cuando pierdes adherencia en un eje automáticamente notarás agarre y reparto de tracción.

     

    En pavimento deslizante es de lo mejor que puedes encontrar en este momento, mejor que cualquier delantera o tracción trasera.

     

    La sensacion que transmite el coche es completamente distinta ya sea en seco mojado, ciudad o carretera, aunque cuando mas se nota es en carreteras lluviosas y con curvas.

     

    Y SI es mejor que un DELANTERA o un tracción TRASERA, por algo vale ( si no recuerdo mal unos 3000 euros de diferencia), todavia no conozco a nadie que haya probado un Quattro y que este decepcionado....

     

     

     

    Tengo una pregunta que haceros ...los que llevamos Quattro llevamos diferencial deportivo? que reparte 40/60? o solo esta reservado para modelos tipo S4 ??

  15. VENTAJAS

    -----------

     

    1. El coche es mucho mas noble en malas condiciones, agua, nieve, barro.

    2. Las sensaciones son completamente distintas, nada mas pisar el acelerador notarás que "tiran" las 4 ruedas de ti, no solo dos. Si por ejemplo pillas un bache notarás como el eje que pierde tracción te sujeta de manera inmediata, ya que el par motor reparte al eje que esta "despegandose del suelo" transmitiendole mas fuerza. Esto se traduce en una sensacion de agarre acojonante.

    3. El freno motor se transmite a las 4 ruedas y no solo a dos ( en reduccion de marcha me refiero) con lo cual el freno motor es mayor, menor desgaste de frenos en consecuencia.

    4. Es mucho mas seguro si tienes un susto, el coche es mucho mas manejable y es mucho mas facil de dominar en una situación extrema.

     

    DESVENTAJAS

    ---------------

    1. Mas caro

    2. No vas a querer un traccion delantera en tu vida :clap1: :p

     

     

    Si quieres entender el funcionamiento atento al siguiente video:

     

  16. VENTAJAS

    -----------

     

    1. El coche es mucho mas noble en malas condiciones, agua, nieve, barro.

    2. Las sensaciones son completamente distintas, nada mas pisar el acelerador notarás que "tiran" las 4 ruedas de ti, no solo dos. Si por ejemplo pillas un bache notarás como el eje que pierde tracción te sujeta de manera inmediata, ya que el par motor reparte al eje que esta "despegandose del suelo" transmitiendole mas fuerza. Esto se traduce en una sensacion de agarre acojonante.

    3. El freno motor se transmite a las 4 ruedas y no solo a dos ( en reduccion de marcha me refiero) con lo cual el freno motor es mayor, menor desgaste de frenos en consecuencia.

    4. Es mucho mas seguro si tienes un susto, el coche es mucho mas manejable y es mucho mas facil de dominar en una situación extrema.

     

    DESVENTAJAS

    ---------------

    1. Mas caro

    2. No vas a querer un traccion delantera en tu vida :clap1: :p

     

     

    Si quieres entender el funcionamiento atento al siguiente video: