Jump to content

Tass

Miembros
  • Mensajes

    744
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Tass

  1. Hola, tengo una consulta para los compañeros entendidos en mecánica.

     

    Me estan reparando una perdida de anticongelante (en garantia) en el taller. Han localizado la fuga en el intercambiador calorifico y dicen que se estaba filtrando el anticongelante al sistema de lubricación. Me han dicho que me van a cambiar dicho radiador, y a la pregunta mia sobre si esa filtración ha podido causar algun daño me han dicho que no ya que hay filtros, etc antes de llegar el anticongelante al motor.

     

    ¿Que os parece? ¿Es posible que esa filtración me provoque algun problema en el coche en el futuro o no habrá causado nada y al cambiar el radiador estará todo como nuevo?

  2. Si te gusta mucho (pero mucho) la musica, yo uno de los extras que mas contento me tienen es el Bang&Olufsen, se oye realmente bien.

    Como te han dicho, el servotronic tambien va muy bien.

    Mirate la parte de bricos y demas, veras que mucho luego quieren montar el paquete maletero y cosas asi, a lo mejor te ayuda a decidir porque si al final lo vas a echar de menos, mejor ponerselo ya.

     

    Tambien el sensor de lluvia y luces (aunque eso supongo que vendra dentro de algun paquete) y el Xenon.

     

    Cosas a NO poner, el sensor de presión de neumaticos es un timo porque no te avisa bien, aunque hay que reconocer que es barato.

     

    Creo que ahora ya todos los coches vienen con el FIS en color, asegurate, si te viene en monocromo cambialo a color si o si, el cambio estético es brutal.

     

    Trata de comparar los asientos de serie con unos algo mejores, a mi por ejemlo los sline me encantan, pero eso es una cuestion de gustos.

     

    No se me ocurren mas cosas, si me acuerdo de algo lo pongo :conf:

  3. He estado viendo un post con ideas para sujetar el GPS pero todas tienen el mismo defecto, se ven mucho. Sin embargo de ese post he sacado una pagina (www.magnete.es) que vende imanes fortisimos y se me ha ocurrido que podriamos buscar la forma de instalar uno invisible que sujetase el GPS. La idea es ponerlo por dentro de alguna parte del coche y que sea lo suficientemente potente para sujetar el GPS, ahora hay que encontrar el sitio y el iman, ¿alguno con experiencia con estos imanes sabe que fuerza dan a traves de uno o dos milimetros de plastico? Hay que ver sitios donde esconderlos, se me ocurren estos:

     

    1- poner el iman dentro de un aireador. El problema es que quedará demasiado lejos creo y si es fuerte podría dañar la rejilla.

    2- poner el iman por detras de la placa de aluminio encima de la guantera. Este sitio me parece perfecto pero no se yo si funcionaria ni si queda hueco ahi, ¿alguien lo ha desmontado y sabe cuanto hueco hay?

    3- debajo del boton del ESP por debajo del plastico, creo que quedaría bien pero el problema es la visibilidad ya que hay que apartar la vista de la carretera.

    4- bajo el mmi.

     

    ¿Que os parece? Venden imanes que aguantan hasta 10 kilos, ¿funcionarian a traves del plastico?

     

    Y otra cosa, ¿un iman fuerte crearia interferencias al GPS o a un movil?

  4. muy buen brico y practico. una pregunta aunque se quite uno de los fusibles de 15 pa poner el q esta en la cajita pa q vaya el mando solo se dejaria sin corriente a la toma de encendedor q esta delante del cambio de marchas y no al de debajo del reposabrazos delantero o q esta al lado de donde tendria q estar la salida de aire de los q tienen trizona?

     

    Yo me gustaria hacer una copia de la llave del garaje y hacer ese brico aunque con un solo mando pero exactamente no sabria hacerlo aunque esta bien explicado. Saludos

     

    Exacto, cada una de las 4 tomas (3 si tienes entrada de 220v) tiene un fusible distinto y de hecho, si usais el mechero se puede cambiar el fusible que enchufamos y conectar el mando desde la toma del apoyabrazos, pero esta es mas util que la del mechero en mi opinion.

     

    Con un solo mando es facilisimo, cuentame en que parte te lias y te echo una mano.

  5. Gracias Tass. Ese es el problema: tengo un mando para un garaje que tiene dos puertas diferentes y por tantos dos botones diferentes, y otro mando para otro garaje que utilizo, por eso mi pregunta.

     

    Hombre, si la funcion de los botones es siempre "abrir" entonces se pueden hacer dos cosas, la primera probar si apretando los dos botones a la vez funcionan ambas puertas (lo dudo) y las segunda hacer el brico usando dos mandos uno para cada boto y un tercero para el otro garaje, en este caso, necesitamos una caja mas grande.

  6. ¡Hola! Os dejo aqui un brico que me he currado esta tarde, me he decidido a montarle los mandos del garaje al coche (2) pero me echaba para atras lo de los 120 euros en botones del homelink, asi que he hecho un segundo brico ademas del que ya existe de otro compañero para montar los mandos con precios "populares".

     

    El material que hace falta es este:

     

    Una caja: Os aconsejo una caja transparente de las que vienen con las barajas de cartas.

    Cables.

    6 conectores como los de la foto.

    1 regulador de tensión: yo he usado un L78S12CV (35 centimos cuesta).

    1 fusible de 15A nuevo y uno fundido.

    Pegamento: en mi caso he usado 2, uno de venta en papelerias que es como "chicle" y que vale para pegar posters a las paredes sin poner chinchetas para sujetar los mandos y un termoadhesivo para afianzarlos y evitar contactos.

    Un soldador.

     

     

    post-30375-1273781821.jpg

     

     

    Pasos:

     

    - Al fusible fundido soldarle dos cables por arriba a cada uno de los contactos (numero 1 en la foto) y hacer un agujero en la caja pequeño, para que quepan justo los dos cables, los metemos y con estos cables trabajamos ya siempre con ellos metidos en la caja.

    - Cortocircuitar los dos interruptores de contacto de los mandos (en mi caso dos mandos) para que esten siempre encendidos, lo hacemos soldando un cablecito a las patillas del interruptor (numero 3 y 4 en la foto).

    - En la foto el cable azul es la masa o negativo y el blanco el positivo. Deberemos localizar los polos + y - de los mandos (se hace con una pila para ver cual es cada). A uno de los conectores enganchamos y soldamos 3 cables azules, 1 sera el cable azul del fusible fundido, otro ira a la patilla central del regulador de tensión y el tercero llevara un nuevo conector que al igual que el primero se enchufa al polo negativo de los mandos.

    - Al cable positivo (blanco) que viene del fusible fundido le soldamos un conector y lo dejamos suelto.

    - El regulador tiene 3 patas, la central es la masa, y siempre con la parte negra con letras hacia arriba, la izquierda es la entrada a 14.5 de la bateria y la derecha es la salida a 12v fijos. Soldamos a la patilla central (en este caso sin conector) el cable azul que teniamos preparado para ello. A la patilla izquierda de entrada soldamos un cable blanco por un extremo y a su vez en el otro extremo del cable ponemos otro conector y lo dejamos suelto. A la patilla derecha de salida le soldamos un cable directamente (blanco) y al otro extremo de ese cable ponemos un conector al cual le soldamos otro cable mas (como prolongandolo) es decir este conector tendra dos cables no uno, y al extremo del cable que le acabamos de meter le ponemos otro conector. Ahora estos dos conectores que tenemos con cables blancos y que vienen de la patilla derecha del regulador de tensión, los enchufamos a los dos polos positivos de los mandos.

    - Con esto hecho, toca pegar los mandos al fondo de la caja con el pegamento de quita y pon para paredes, hacemos igual con el regulador de tension (numero 2 de la foto).

    - Ahora en los dos conectores que dejamos sueltos enchufamos un fusible de 15A nuevo.

    - Tenemos que distribuir todo por la caja de forma que sea imposible que se toque ningun contacto.

    - Ahora vamos a probar que funciona todo bien y esta todo bien conectado. Le metemos con una de las pilas de 12v de un mando al fusible que va por fuera de la caja poniendo cada polo en uno de los contactos, si no funciona le damos la vuelta, y si sigue sin funcionar, tocara repasar todas las conexiones.

    - Cuando todo funcione correctamente, organizamos los cables y con el termopegamento le echamos en el fusible para pegarlo a un lateral de la caja (numero 5 de la foto) de forma que no este suelto en la caja, si en el futuro hay que cambiarlo, ese pegamento se quita tirando de el. Tambien echamos pegamento para asegurar los dos mandos y entre los contactos que veais muy juntos (en mi caso fijaos en el pegote que hay entre los dos mandos en los contactos, asi no se pueden tocar si se mueven.

    - Cerramos la cajita y vamos al coche. En el maletero a la derecha tenemos varios fusibles, el número 4 del rojo (comprobadlo en vuestro manual por si cambia) es el que corresponde al mechero del coche, quitamos el fusible de 15 que lleva y en su lugar metemos el que tenemos fuera de la caja teniendo en cuenta que el cable blanco (positivo) tiene que entrar en la parte de la derecha, es decir en la mas cercana al culo del coche.

    - Si habeis usado una cajita de naipes, cabrá perfectamente en uno de los huecos que podeis ver en la foto, la metemos hasta el fondo para que no choque al cerrar el compartimento.

     

    Con esto hemos acabado, ya solo queda probar el invento antes de cerrarlo. La forma de conectar los mandos del garaje es pulsando el encendedor del coche (mechero), no hace falta llegar a encajarlo solo con apretarlo un poco vale. Pedidle a alguien que lo pulse o dejadlo encajado y mirar si se encienden las luces de los mandos a traves de la caja transparente. Si se encienden, ya hemos acabado, si no, dad la vuelta al fusible y si no, a revisar los contactos. Recordad que solo funcionaran los mandos con el encendido conectado en el coche. Una cosa que deberia hacerse tambien es con el dedo apretar un poco los contactos del mechero (del agujero) de forma que al apretar el mechero no se quede enganchado y funcione como un boton ya que no llegará a calentarse del todo nunca y por lo tanto no saltara, y se quedaran encendidos los mandos hasta que apaguemos el coche o saquemos el mechero a la fuerza.

     

    ¡¡Importante!! Los mandos deberían de funcionar sin problemas desde esta posición, a mi me funcionan perfectamente, pero por si acaso, haced una prueba con el mando en la puerta de vuestro garaje metiendo la mano con el mando y pulsandolo en el hueco donde ira luego. A lo mejor teneis que acercar el coche a la puerta, pero a mi me funciona bien.

     

    Ventajas del brico:

     

    Facil, barato y sin abrir nada del coche. Es seguro porque esta protegido por un fusible de 15A como el original y el propio regulador tiene proteccion contra calentamiento y cortocircuito, también esta en una linea que no tiene alimentación con el coche apagado. Además es de "quita y pon", se puede poner y quitar en un instante sin dejar rastro de la instalación.

     

    Desventajas:

     

    El mechero deja de funcionar como tal ya que no le llega suficiente electricidad, lo hemos convertido en un interruptor.

     

    Espero que os guste B) un saludo.