Jump to content

chaquido

Miembros
  • Mensajes

    2198
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por chaquido

  1. toma piñaton
  2. chaquido

    Vivimos en Matrix?

    Yo conocia a este(ahi os lo suelto ): La Física de la inmortalidad Tipler, F. 1994. "La Física de la inmortalidad". Alianza Universidad, Madrid 1996 Traducido de Victor J. Stenger Free Inquiry 15(2), Spring 1995, p. 54-55. -------------------------------------------------------------------------------- El libro del conocido físico Frank Tipler, La física de la inmortalidad, llega a la provocadora conclusión de que Dios, la resurrección de los muertos, la vida eterna no sólo son posibilidades de las leyes físicas, sino una consecuencia inevitable de estas mismas leyes. Desde las primeras páginas, Tipler asegura al lector que haya perdido a un ser querido, o que tenga miedo a la muerte: "quédese tranquilo, usted y todos vivirán de nuevo". Frank J. Tipler es profesor de física-matemática en la universidad de Tulane y ya había participado de este aire místico en un libro anterior, El Principio Antrópico, junto con John D. Barrow (veáse mi artículo El Argumento del Diseño y el Principio Antrópico publicado en El Escéptico nº 9 Verano 2000), que se ha convertido en fuente de inspiración de la nueva generación de cristianos que reivindican la convergencia entre la ciencia actual y religión tradicional. Sin embargo, la idea de Tipler no es nada nuevo, puesto que ésta suele ser del tipo de cosas que los cosmólogos suelen comentar alrededor de unas cervezas. Sin embargo, él ha traído algunas novedades al asunto. Según sus ideas, son los robots que seremos capaces de construir alrededor del próximo siglo quienes se esparcirán por todo el universo e irán construyendo generaciones de nuevos y perfeccionados robots. Sus estimaciones indican que estos robots inteligentes habrán de poblar la Galaxia entera en aproximadamente el primer millón de años y que en unos cientos de millones de años, estos se habrán esparcido por el cúmulo de galaxias de Virgo. Por entonces, el homo sapiens habrá dejado de existir. Finalmente, en unos cuantos cientos de miles de millones de años el universo estará uniformemente poblado con una forma de vida extremadamente avanzada que será capaz de llevar a cabo una hazaña que está más allá de la imaginación de cualquiera (excepto quizás la de Tipler). En ese momento, Tipler asume que la fase de contracción del universo habrá comenzado. No debería olvidar en este punto el lector que hoy en día, la mayoría de la evidencia observacional es favorable a un universo en eterna expansión (veáse mi página de cosmología). Bien, pues al menos ya tenemos al menos un hecho contrastable con las observaciones. Pero Tipler va más allá y hace otras predicciones como la masa del quark top (cima) o la del bosón de Higgs. Pero esos datos están basados en los cálculos que han hecho otros físicos y sin relación alguna con su teoría y que, por lo visto él reinvindica como suyos. Pero sigamos con las propuestas de Tipler. El big crunch (el colapso final del universo) no es suficiente para asegurar la inmortalidad. Este colapso final debe ocurrir de una forma característica de modo que se mantenga contacto causal a través de todo el universo y que la vida disponga de suficiente energía para su supervivencia. En otras palabras, el colapso del universo tendrá que ser cuidadosamente controlado. Ahora bien, si Tipler creyera en una mente cósmica sobrenatural controlándolo todo, él podría simplemente decir: "¡todo es posible!". Pero Tipler no se escabulle de esa forma tan trivial, sino que más bien lo hace por la vía del caos. Nos hace notar que las ecuaciones de la relatividad general implican que el colapso del universo será caótico, es decir, sensible a las condiciones iniciales. Y éste será el hecho esencial que utilicen las formas avanzadas de vida para controlar la manera en que se produce el colapso final del universo. Y asumiendo que estas formas de vida puedan arreglárselas para llevar a cabo semejante labor, la vida convergerá a lo que le jesuita francés Pierre Teilhard de Chardin llamaba el Punto Omega. Tipler asocia este Punto Omega, tal y como lo hizo Teilhard, con Dios. Como última forma de poder y conocimiento, el Punto Omega sería además el no va más del amor. Amándonos de esa manera, el Punto Omega procedería a resucitarnos a todos los humanos que hemos existido (incluyendo a sus animales de compañía favoritos). Esto será posible gracias a una perfecta simulación comput*cional, denominada por Tipler emulación. Puesto que cada uno de nosotros está definido por su DNA, el Punto Omega no sólo emula aquellos seres que han existido alguna vez, sino a todos aquellos humanos posibles. Nuestras memorias se habrían disuelto tiempo atrás en la degeneración entrópica, pero el punto Omega revivirá todos esos recuerdos en un instante, y además nos permitirá vivir todas las vidas que podríamos haber vivido, incluyendo todo el s..o que deseemos con las parejas más inimaginables posibles. Incluso Tipler se permite calcular el impacto psicológico de encontrar a la más hermosa mujer cuya existencia lógica es posible, comparado con la mujer más guapa existente en el mundo como Aquellos sobre los que el punto Omega considere que no cumplen los requisitos serán puestos en purgatorios, aunque siempre podrán ganarse el cielo si su comportamiento es satisfactorio. Por tanto, todos podremos corregir nuestros errores. Yo viviré una vida donde seré poeta. Hitler vivirá una vida en la cual es judío y Felipe González será presidente una y otra vez hasta que consiga convencernos de sus buenos deseos y honestidad en el caso Gal. Tipler nos asegura que el Punto Omega representa en sus aspectos básicos al dios judeo-cristiano. El Punto Omega es el Dios de los judíos quien dijo a Moisés, en hebreo: "Ehyeh Asher Ehyeh" que Tipler traduce como "Yo seré el que seré" en lugar del convencional "Yo soy el que soy". Omega es el Dios de los primeros cristianos que resucitará a los muertos en el Día del Juicio Final. Omega es el Dios del Islam, quien continuamente destruye y reconstruye el universo y que premia a sus guerreros con el paraíso del placer total. Tipler encuentra paralelismos entre la inmortalidad del Punto Omega y la visión de la reencarnación en el Taoismo y el Hinduismo arcaico. Encuentra también que el Budismo es consistente, interpretando "nirvana" como "cielo" a pesar de su significado literal de "extinción". Y nadie mejor que Tipler para ser políticamente correcto y no encontrar también paralelismo con las religiones nativas de los primitivos americanos y africanos. Los colegas de Tipler no han sido tan políticamente correctos en su evaluación de La física de la inmortalidad. George Ellis comenta en la revista Nature: "éste ha sido uno de los libros más engañosos jamás escritos...una obra maestra de la pseudociencia" (Nature 371, 1994, p.115). Otros destacados científicos han calificado el libro de "espantoso" y han acusado a Tipler de escribirlo por dinero.(Veáse también la respuesta de Tipler a unos comentarios de Hawkings) Después de todo esto, el libro de Tipler puede hacer pensar a los creyentes que los físicos están descubriendo aquello que ya ellos conocían y reivindicaban desde el principio de los tiempos; que le están dando la razón. Nada más lejos de la realidad. Una lectura cuidadosa nos revela que el Punto Omega es una descripción más bien materialista que espiritualista, natural más que sobrenatural. Sus resucitados no son cuerpos ni almas, son bits en un ordenador. No creo que esto sea lo que tiene en mente un creyente cuando habla de resurrección. Pero, ¿existe alguna posibilidad de que esta visión sea una descripción correcta?. ¿Quién sabe lo que puede ocurrir dentro de un millón de billones de años en el futuro?. De momento, Tipler no puede predecir que seremos resucitado en el Punto Omega. Yo no puedo predecir que no lo seremos. Quizás ya estemos viviendo en una simulación. ¿Quién sabe?. La idea de la prolongación artificial de la vida en el universo es una idea muy hermosa que ha sido explotada de una manera un tanto ridiculizable por Tipler. Pero la verdad es que no tenemos buenas teorías sobre el futuro lejano del universo y hay material aprovechable en las ideas de Tipler.
  3. Hola binevenido: jod**!!Menudo mosqueo cuando he visto tu nick. Hay una chica de mi cuadrilla que se llama ASI y ya estaba flipando, ya que no es que sea un nombre muy comun, de hecho es la unica persona que conozco con ese nombre
  4. De lo que se entera uno en internet
  5. Que sobrada
  6. jod**!! eso si que es o blanco o negro
  7. Hoy el coche me ha marcado 1,5º y eso que es zona costera. Tb estaba todo blanco.
  8. chaquido

    Matrimonio Feliz

  9. Totalmente de acuerdo
  10. Un poco fuerte si que es
  11. Creo que el titulo es "crumbs for the table", es cojonuda
  12. Bienvenido al foro
  13. Bienvenido al foro y a disfrutarlo
  14. Bienvenido al foro. Entre lso motores que dices y con esas velocidades de media yo me quedaba con el 1.8t, pero a ver si alguien que los haya probado te coment a algo. Un saludo
  15. bienvenido, seguro que vas a acabar hecho una maquina en conociemientos gracias a este foro
  16. chaquido

    MENUDO TT!

    No, pero la chica está pensando en un TT /C
  17. Ok, muchas gracias
  18. Bienvenido
  19. chaquido

    BARÇA-MADRID

    Por eso el athletic le va a meter un 0-5
  20. chaquido

    BARÇA-MADRID

    Comoorrrr!! Traduce macho, que mi euskera lo tengo un poco oxidado Claro, si es que no practicamos y luego se nos olvida Zu zara nagusia = tu eres el mas grande Es una frase con la que acaba el himno del athletic. Es un poco como decir aupa liverpool, you will never walk alone, tipica frasecita que acompaña un poco al equipo, no se si me explico (lo pone en algunas bufandas y tal...)
  21. chaquido

    BARÇA-MADRID

    Pregunta a canim y a carris si han encontrado algun tranquilizante. Ellos sufrian lso mismos sintomas
  22. chaquido

    MENUDO TT!

    Aqui si que me has tocado tu (tocado y hundido)
  23. chaquido

    MENUDO TT!

    Paquete el q se me pone a mi
  24. chaquido

    MENUDO TT!