Jump to content

bauhaus134

Miembros
  • Mensajes

    193
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por bauhaus134

  1. Que bueno... dice.. lo puse a 220 e iba a punta de gas.

     

    Sí hombre... consumiendo 6.4 a los 100.

     

    Para que un Tfsi 160 vaya a 220 necesitas por lo menos el 95% de la potencia del motor, así que hay que olvidarse de que el coche pide más. Otra cosa es que estos motores entreguen a medio acelerador casi tanta potencia como a fondo. Para alcanzar una determinada velocidad punta se necesita una determinada potencia. Una berlina de 120 cv no pasa de 200, una de 140 de 210 y así sucesivamente. Para poder circular a 220 reales se necesitan por lo menos 160 o 170 cv. Normalmente los coches están pensados para que alcancen la velocidad máxima en el punto de máxima potencia del motor y en la marcha más larga posible con la que el motor pueda. Si a un motor de 120 cv que alcanza 200 kmh a 6000 rpm en 5ª, le ponemos una s..ta para que el motor vaya más relajado, a 4500 rpm por ejemplo, lo más probable es que el coche comience en vez de ganar velocidad a perderla.

     

    Los motores turbo tienen la peculiaridad de ofrecer más par a medio que a alto regimen, con una curva de potencia que se vuelve plana al llegar a la zona de máxima potencia. Por este motivo pueden llevar una s..ta velocidad que relaje el regimen de giro del motor y que no pierdan prestaciones. Imaginaos que vamos a 215 (reales) con un tdi 143 en 5ª a 4.000 rpm. Le ponemos s..ta y el motor pasa a girar a 3300 rpm. Como a 3300 el motor ofrece practicamente la misma potencia que a 4000 (menos revoluciones pero más par), el motor puede mantener la velocidad, pero no debería poder aumentarla puesto que 150 cv, son 150 cv, no hay más, pese a que los marcadores pueden regalar 15 o 20 kmh de más.

     

    Yo le hice la prueba al A4 de intentar alcanzar la máxima velocidad posible en un tramo determinado aprovechando el motor por completo. Se entra a 60 y son unos 2 kms. Al llegar al final del tramo la velocidad máxima que pude obtener fueron 205 de marcador y creeme que el motor a esa velocidad ya va trabajando duro de narices. Esa misma prueba la realicé con el 9-3 entrando en 4ª a 60 y sin cambiar de marcha rozó los 210.

     

    Un saludo

    Joé, no sé si será verdad todo lo que dices pero hay que ver lo que convences... :bsh1:

     

     

    :ph34r:

  2. De la plaza central, estoy de acuerdo. Cuando me he sentado, he visto que está eso como una piedra! :thumbsup:y se supone que mi mujer quiere ir ahí cuando los peques vayan atrás.... Ya veremos a ver....
    No, no es esa la solución: ella deba ir en un lateral y las dos sillas en el centro y en el otro lado. Así vamos nosotros y ella las controla perfectamente desde un lado. Y MiniBau delante como un DIOS!!! :laugh:
  3. Ah, se me olvidaba!!! El chasis de mi Jané entra a lo largo y sólo de una posición: ruedas hacia arriba y manillar al fondo. Un amigo con esa misma silla la intentó meter en un A4 Avant y no entraba porque el maletero es menos profundo, sólo unos cm pero suficiente para que no entre. O sea, que el Avant tiene mayor capacidad hacia arriba si se le quita la bandeja, pero la superficie es menor que en el berlina. :thumbsup:

  4. POR FINNNNNNNNNNN ..... otro compañero como yo.jjajajaja

    Lo primero... enhorabuena campeon por la family.......

    Bueno pues te resumo.... yo tengo 3 nenes... 5, 2 y 7 meses..... Vengo de un bmw 320 d, en el que ponia increiblemente las tres sillas atras.... (SI SI..COMO SUENA, LAS TRES SILLAS ATRAS, BIEN ES CIERTO QUE UNA DE ELLAS ES EL GRUPO 0 o PORTABEBE)...

    En febrero comence en serio a mirar que coche nos comprabamos mas que nada porque el bmw ya tiene 9 años, y mire el A6, el serie 5 bmw, pero se subian de presupuesto, ya que estaba mirando un gasolina bien equipado, y mas o menos potente al hacer ya menos kilometros al año. El caso es que el que me gustaba realmente era el A4 y lo descarté por tema de espacio, pero me dijo el comercial que probara las sillas atras, viera bien el maletero etc etc...

    Y lo cierto es que es mas grande que mi bmw, y sinceramente, yo el maletero no lo uso mas que excepcionalmente, ademas con todos mis respetos, los AVANT, Touring etc...no me gustan nada,,y menos los "manavolumenes", pero entiendo que otros compañeros tanto por gusto como por necesidad de mas espacio tomen estas opciones....De hecho, cada vez los hacen mas atractivos, pero vamos...que para mi no son....

    Total, que si en mi anterior coche, me cabia el EASY duowalker (por cierto, igual que tú, compañero, "peazo carro no" ? jajajaja , el nuestro es el verde lima,,de que color es el vuestro?),,, ,pues en el A4 coge perfectamente pero si es verdad que ya casi no puedes meter mas cosas....

    De todas formas,,,algo MUY IMPORTANTE.... el uso personal de cada uno..... yo realmente soy el unico que utiliza el coche practicamente....Cuando vamos al cole, cada uno en su sillita... Cuando salimos de paseo vamos con el CARRAZO Easy duo, y la mayor de 5 años a patita como papi y mami, y las veces que vamos todos en el coche,(que son las minimas) el equipaje de mano (bolsa de los nenes, pañales, potitos, muda, etc etc) va todo detras de nuestros asientos y en los recobecos del maletero...

    PAra viajar y vacaciones....sin problema..... portamaletas arriba...

    Yo creo que es una buena opcion, pero esta claro que el avant,,,pues tiene mas maletero, pero es cuestion de gustos y necesidades personales,,,, ,el A6,,,pues esta bien pero es mas caro a igual motor y equipamiento...

     

    POR cierto,,,me acaba de llamar mi comercial......ya tiene la matricula puesta... mañana me voy a Madrid a recogerlo...

    yujuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu...

     

     

    PERDON POR EL PEDAZO TOCHO

    Jejejeje, me alegra tener un compañero con familia numerosa y su A4. :D

     

    Más o menos pienso lo mismo que tú: veo mi A4 y veo un manovolumen y...... NO HAY COLOR!!! Otra cosa es que el manovolumen sea mucho más práctico, sobre todo por maletero, pero como dices, baul arriba y listos!!!

     

    Aunque una cosa tengo clara: cuando los peques crezcan y vayan sin sillas, se darán de hostias por no ir en el centro, porque ese irá "deslomao" todo el viaje!!! Y si no, poneos en el hueco (porque no se puede decir asiento) del medio y flipareis!!! No hay adulto que aguante un viaje ahí ni harto de vino!!! Creo que entonces será el momento de cambiar a un manovolumen con 3 asientos detrás en condiciones . :innocent:

  5. y pones tres sillitas atras :innocent: ? le entran?

     

    es siplemente curiosidad :laugh:

    De momento caben las dos sillas grupo 0 (Maxicosi o como se quieran llamar, que son esas que van mirando hacia atrás) y la silla de MiniBau. Aunque ultimamente MiniBau va delante (con los Isofix, la silla va la mar de enganchada), las dos peques detrás y la Sra Bau con ellas por si lloran, porque dejarle a MiniBau la responsabilidad de ponerles los chupetes a las dos gemelas era demasiado.

     

    Y las siguientes sillas, las que ya van mirando hacia delante, ya he visto las más estrechas: miden unos 41 cm de ancho. Ya he medido varias veces y creo que cabrán perfectamente incluso con la silla de MiniBau en un lado, o un adulto. Cuando las tenga puestas os pondré fotos. :D

     

    Ah, mi carro gemelar es el Jané Supertwin. Al principio, con los capazos, era mucho más coñazo: el maletero estaba totalmente ocupado por el chasis y los dos capazos. Pero ahora que van en las sillas grupo 0, tengo maletero libre y se montan-desmontan mucho más facimente que los capazos. Ah, y mi mujer puede salir sin ayuda de casa, cosa que antes necesitaba desmontar un capazo para poder entrar en el ascensor, bajar ella, y otro adulto bajar con el capazo desmontado... Un show!!! :cfsd1:

  6. Pues no sé qué carro habrás mirado, pero nosotros somos 5: papi, mami, uno de 5 años y unas gemelas de 2 meses. Y cabemos, no se puede decir que nos sobre mucho, pero el carro de las gemelas en el maletero ocupa la mitad (un Jané) y los maxicosi + el asiento del peque caben detrás. O sea, que tenemos espacio para la compra semanal y, si nos fuésemos de viaje, el equipaje cabría. Y ya tenemos la silleta doble MacLaren y cabe perfectamente en el maletero, aunque hay que meterla en oblícuo, eso si. :flwrs:

     

    Pues el Easywalker gemelar. El problema que teníamos con el duo de Jane es que no nos entraba de largo. En cualquier caso, por lo que he visto, los carros para las primeras etapas son más grandes que el resto. El tuyo es berlina o avant?.

     

    La duda que tengo la de ver un maletero prácticamente lleno (para que te hagas una idea, del metro que tiene de ancho, ocupará 80-85 cm a lo que hay que añadir prácticamente todo el alto), y pensar que deben entrar cucos (que, al no entrar en el maletero, supongo que tendrán que ir a los pies de los niños), bolsos con ropa, biberones y demás, etc.

     

    En cualquier caso, te agradezco el comentario, no sabes lo bien que me viene.... :cfsd1:

    Berlina... :laugh:

  7. Pues no sé qué carro habrás mirado, pero nosotros somos 5: papi, mami, uno de 5 años y unas gemelas de 2 meses. Y cabemos, no se puede decir que nos sobre mucho, pero el carro de las gemelas en el maletero ocupa la mitad (un Jané) y los maxicosi + el asiento del peque caben detrás. O sea, que tenemos espacio para la compra semanal y, si nos fuésemos de viaje, el equipaje cabría. Y ya tenemos la silleta doble MacLaren y cabe perfectamente en el maletero, aunque hay que meterla en oblícuo, eso si. :thumbsup: