-
Mensajes
2999 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por auroraboreal
-
Alguno si que hay, aunque pocos pocos: " De Godia a Fernando Alonso Por Carlos Gayubo La Fórmula 1 es rica en historia de pilotos, escuderías y Grandes Premios; pero la máxima expresión del automovilismo deportivo de alguna u otra forma nunca ha tenido mucho arraigo en un país como España que siempre se ha decantado por las motos. Nuestro país no tiene la misma tradición que Inglaterra, Italia o Francia en cuanto a pilotos y escuderías. A pesar de ello, en 52 años de historia de Formula 1 ha habido apariciones, espontáneas o planificadas, y con más o menos éxito, de pilotos españoles. En total, y contando los 3 pilotos que en la actualidad están en activo, suman un total de 12, incluidos los que alguna vez pasaron por los Grandes Premios y, aunque no lograsen clasificarse, allí estuvieron. En cuestión de resultados los más destacados fueron "Chico" Godia, Alfonso de Portago y Luis Pérez Sala. En nuestros días, el fenómeno se llama Fernando Alonso. Con apenas veinte carreras en la F1, Alonso ya ha marcado más puntos que ningún otro piloto español en la historia de la F1. Marc Gené y Pedro de la Rosa, que también lograron puntuar, han tenido actuaciones muy destacadas y en la actualidad son probadores de Williams y Mclaren, respectivamente. Los que por una u otra causa no pudieron brillar, porque apenas tuvieron medios o bien participaron circunstancialmente fueron: Adrián Campos, Antonio Creus, Emilio de Villota, Alex Soler Roig, Juan Jover y Emilio Zapico. El londinense Alfonso de Portago fue el piloto que más alto puso el techo en cuanto a resultados. En el año 1956 logró en el Gran Premio de Inglaterra la segunda posición a bordo de un Lancia Ferrari D50 compartido con Collins. En aquella época se permitía el uso de un monoplaza por 2 pilotos; fue una dura carrera que casi duró tres horas en el rápido circuito de Silverstone. En este mismo circuito inglés fue donde Luis Pérez Sala logró su mejor actuación al alcanzar el 6º lugar. Fue en el año 1989, a bordo de un Minardi-Cosworth. Además, su compañero de equipo Pierluigi Martini acabó por delante, en quinto lugar, sumando la escudería de Faenza 3 puntos de oro. La falta de patrocinador al año siguiente le obligó a abandonar la Fórmula 1 truncando así una brillante evolución. Otro gran piloto que logró puntuar fue el barcelonés Chico Godia: lo hizo en tres ocasiones, entre los años 1951 y 1958, corriendo como privado con Maserati. Otro piloto privado de esta escudería fue Antonio Creus, que disputó el GP de Argentina de 1960 y que no pudo terminar debido al sofocante calor que reinaba en Buenos Aires y que también afectó a otros corredores. También Juan Jover corrió con la escudería Maserati en el GP de España de 1951 donde, a pesar de clasificarse, no salió en carrera. El valenciano Adrián Campos disputó 17 Grandes Premios entre los años 87 y 88, formando pareja con Luis Pérez Sala en Minardi en su último año, y retirándose en plena temporada por falta de motivación y rendimiento. En estos últimos años el valenciano ha destacado con su pequeña escudería en la que han ido evolucionando jóvenes promesas, así como su inestimable ayuda en la trayectoria de Fernando Alonso. El asturiano es hoy por hoy un auténtico talento natural en el actual panorama de la Formula 1 y para muchos un futuro Campeón del Mundo de inigualable velocidad; en su primera temporada en Minardi en el 2001 ya demostró mucho y su vínculo con Renault como piloto de pruebas en el 2002 desarrolló aún más su gran nivel, para dar paso a una temporada 2003 llena de resultados y genial pilotaje del que probablemente sea el mayor talento natural que España ha dado a la Fórmula 1. El madrileño Emilio de Villota disputó 2 Grandes Premios entre los años 1976 y 1982 corriendo con las escuderías Brabham, Mclaren y March. En muchas carreras no pudo calificarse en parrilla; sin embargo, las que inició, logró acabarlas. Muy parecida fue la andadura de Alex Soler Roig, que disputó algunas carreras entre los años 1970 y 1972 con Lotus, March y BRM. El leonés Emilio Zapico, por su parte, no logró clasificarse en el Jarama a bordo de uno de los primeros coches que puso en marcha Frank Williams motorizado por Ford. Ya en nuestros días, Pedro de la Rosa y Marc Gené lograron puntuar en su primera temporada y evolucionar en sus escuderías afianzándose en este complicado mundo de la Fórmula 1, primero como pilotos titulares y ahora como probadores de confianza. Por un lado, la trayectoria de Pedro de la Rosa acabó solidificándose en Jaguar Racing, tras su paso por Arrows, donde fue maltratado y nunca valorado, algo que realmente tampoco encontró en la escudería de Milton Keynes, donde gravísimos problemas en los últimos monoplazas y de carácter directivo lo dejaron sin volante una vez más. Finalmente ha alcanzado un acuerdo con Mclaren-Mercedes que le permite estar como probador en un equipo, junto con Ferrari, del máximo nivel y en el que su experiencia, ya fraguada en la máxima categoría, junto a su velocidad natural le mantiene ligado a la Fórmula 1, donde algunos ya lo dejaban fuera. Marc Gené, tras su paso por Minardi, es actualmente probador y pieza indiscutible en una de las mejores escuderías de la Fórmula 1, Williams BMW, donde su labor está altamente reconocida y valorada. Sus ganas de competir no han cesado y finalmente en esta temporada 2003 compatibiliza sus labores de tester con las de piloto en plena competición de las World Series. Nuestros pilotos actuales han generado una afición llena de admiradores que algún día esperan ver a un piloto español en lo más alto del podium. Un sueño que, aunque difícil, es posible y para nada lejano. " momentos F-1 :cry2:
-
:drool: precioso, precioso. ¡¡¡Me encanta!!! Es mucho mas bonito con esa luz que le entra por todos los sitios que encerradito en el garaje (gracias por las fotos del techo :clap1: le queda fenomental). Precioso, preciso :clap1: otra vez ( y tambien me alegro de que ya estés bien) Ahora a disfrutar :blink:
-
¡que barato te sale! Seguro que te cabe, la verdad es que cuando vi el portavasos pensé que era una chorrada... pero no veas la de cosas que caben ahí <_< Por cierto, ¿es muy grande el módulo GPS?
-
Tomatito se presenta a ASI
auroraboreal responde a desimaxi de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
la verdad es que en rojo queda precioso precioso. Las llantas y el kit potenciador ASI tambien le quedan muy bien ¡¡¡ENHORABUENA!!! Has sido muy rápido cambiando tu avatar -
hablando de tempomat y siguiendo con Alonso no debeis olvidar el chiste de Goodson un pequeño chiste sobre... es muy bueno!
-
lo que puede dar de si una sola imagen. Algunas están muy logradas
-
si, si que se puso. No pregunteis en que página pero lo tengo en mi lista. Por si os interesa hasta ahora se han puesto estos (mas o menos, eh? ). 1- A.d tramontanta 2- AC Roadster 3- Alfa Romeo 33.2 Pininfarina de 1969 4- Alfa Romeo 90 Super 2.5 5- Alfa Romeo Bella 6- Alfa Romeo Montreal (se “perdió” la foto) 7- Alfa Romeo Scighera (Italdesign) 8- Alfa Romeo Visconti Concept 9- AlfaRomeo 1900 Bat 7 Coupe by Bertone 10- Alpine V6 11- Arnolt-Mg (fabricado por Bertone) 12- Ascari FG-T 13- Ascari kz1 R 14- Aston Martin BullDog 15- Aston Martin BullDog 16- Aston Martin Lagonda de 1984 17- Aston Martin Lagonda Vignale de 1993, diseñado por Ghia 18- Audi Avus 1991 19- Audi Le Mans Quattro Concept 20- Audi RS 002 21- Austin A35 Sport 1950 22- Austin healey frogeye (en el Reino Unido) o “bugeye”. 23- Auto Union 1000S Coupe 24- Autovaz/Lada modelo Peter Turbo 25- Bentley 6.5 Litre Tourer de 1927 26- Bentley Continental GT 27- Bentley Hunaudieres 28- Bentley S1 continental Coupe Muliner (1960) 29- Bertone Alfa Romeo 33 Navajo 30- Bizzarrini 5300 SI Spyder Prototipo 31- bmw 2002 Turbo Schnitzer grupo5 32- BMW Isetta 33- BMW M1 34- BMW Nazca diseñado por Giugiaro 35- Bristol fighter, del 2003 36- Bugatti atlantic 37- Bugatti tipo 32 (1923) “el tanque” 38- Bugatti tipo 35 grand prix 39- Bugatti Veyron 16-4 40- Bugatti Veyron 16-4 41- Buick Bengal 2001 42- Buick Blackhawk Concept 43- Cadillac IMAJ 44- Cardi Curara 45- Chevrolet Borrego (mecánica de un Subaru Impreza) 46- Chevrolet Corvette C5R GTS 47- Chevrolet Moray Italdesign Coupe 48- Chevrolet SSR 49- Chrysler Atlantic 50- Chrysler Firepower 51- Chrysler Firepower Concept 52- Citroen Osse concept (by Pininfarina) 53- Cizeta Morote 54- Coggiola T-rex 55- Concept R VW 56- Covini C36 Berlinetta Turbotronic 57- Cunningan C7 58- Dc Go 59- De Tomaso Pantera 60- Delorean (DMC: delorean motor company) 61- DKW Munga 62- Dodge Charger 2006 63- Dodge Charger Daytona R/T 64- Elva Porsche Mk7 65- Etud Scooto concept (no acertado) 66- F300 67- Fenomenon Stratos 68- Ferrari 166/212 MM Mille Miglia del año 52 ( o tambien Ferrari Uovo) 69- Ferrari 342 America Pininfarina Cabriolet 1952 70- Ferrari 365 GTB4/Daytona 71- Ferrari 375 America Pinin Farina Coupe Speciale 1955 72- Ferrari 512 S Modulo Pininfarina 73- Ferrari Pinin 74- Fiat 130 Coupe 75- fiat 2300s coupe 76- Fiat 600 / Zastava 750 77- Fiat Spider 2000 Pininfarina 78- Fiat X1/99 79- Fioravanti F100r roadster 80- Fioravanti Kite 81- Ford cortina 82- Ford GT 90 83- Ford Thunderbird FAB-1 84- Ford torino talladega del 69 85- Foure Blackjag … Jaguar FX10 86- Gigliato Aerosa 87- Gillet vertigo streiff del 2002 88- Hafei HF Fantasy 89- Heinkel kabine 90- Hispano Suiza HS21 GTS 91- Holden HSV R8 92- Honda hsc 93- Honda Kiwami 94- Hyundai elantra 95- Hyundai HCD-8 96- Hyundai Portico Concept 97- Iato modelo Iato ( el único que nadie resolvió…) 98- Iguana Berlina 99- Infiniti FX35/45 100- Infiniti G35 Coupe (similar al Nissan 350Z) 101- Invicta S1 102- Irmscher Inspiro roadster 103- Isatis BV6 104- Isotta-Fraschini T8 105- Italdesign Aztec 106- Italdesign Columbus 107- Jaguar MK II del 68 108- Jaguar XJ220 109- Jensen CV 8 110- Jiménez Novia 111- Jösse Car Indigo 3000 112- KAZ 113- Keinath GT/C 114- KIA KVC-III 115- Lamborghini Espada 116- Lamborghini LM002 117- Lamborghini portofino 118- Lancia Fulvia 119- Lancia Medusa de 1980 120- Lancia Nea Concept 121- Laraki Borac 122- LeBlanc Carolina 123- Lexus LF-A 124- Ligier JS2 125- Lincoln Continental 66 126- Lotus Europa 127- Marcos Mantis 128- Marcos TSO 129- Maserati A6G Zagato 130- Maserati Boomerang 131- Maserati Bora 132- Maserati Kubang GT Wagon 133- Maserati Pininfarina BirdCage 134- Matra 650 de Le mans 135- Mazda RX8 136- MB 300 SLR 137- Mega Monte Carlo de 1996 138- Mercedes CLK GTR 139- Mercury Montego 140- Metrocubo, Pininfarina 1999 141- MG X-Power 142- Mitsuoka Orochi 143- Monteverdi AHI 650 F1 144- Morgan Aero 8 GT Coupe 145- Morgan Aeromax 146- Morris Six 147- Mosler MT900 148- Nardo Raggio Azzurro 1955 149- Noble M12 GTO-3R 150- Noble M14 151- Opel Insignia 152- Opel tigra twin top 153- Osella Pa20/S con motor BMW 3.0 154- Pagani Zonda C12 155- Panoz Esperante 156- Pegaso Z-102 Berlineta Saoutchik 2ª serie de 1954 157- Pegaso Z-103 158- Peugeot 4002 159- Peugeot 4006 160- Peugeot 402 1935 161- Peugeot 504 Riviera (station Wagon) 162- Peugeot Asphalte 163- Pininfarina Enjoy 164- Pininfarina Nautilus 165- Pontiac GTO RAM AIR 6 166- Porche 914 167- Raceabout 2000 168- Renault alpine 110 169- Renault Clio Williams 170- Renault Fluence 171- Renault space f1 172- Renault super 5 ts 173- Renault Wind 174- Renault Zoe 175- Rinspeed Bedouin 176- Rinspeed Senso 177- Romulus Predator 178- Rover TCV 179- Saleen S7 180- Samsung SM7 181- Saturn Sky Roadster 182- Sbarro challenge 3 183- Sbarro tornado SB II 184- Seat 1200 sport 185- Seat 124 sport 186- Seat Arosa Racer 187- Seat Salsa Emoción 188- Sensor GTR 189- Shelby Series One 190- Skoda Octavia 191- Spyder Quattro 192- Spyker 14/18 hp 193- Tata Aria 194- Tatra 603 195- Tatra 77 196- Tatra MTX 197- Tommy Kaira ZZII 2001 198- Trident Iceni 2002 199- Turbo Phantom 200- TVR Tuscan V6 de 1971 201- Ursaab 202- Ventura 210 transcup 203- Ventura fetish 204- Vespa 400 205- Volvo Concept Versatility 206- Volvo YCC 207- VW Bora/Jetta Coupe 208- VW concept T 209- VW W12 210- Wiesmann GT 211- Wiesmann Roadster MF 3 212- Wingho W3-Triposto 2001 213- Wolseley 15/55 214- Wolseley 6/80 215- Yamaha OX 99-11 216- Yes Roadster 217- Yugo Ivano concept (sana coupe) 218- Zagato Zuma TDI Anda, Super, pon otro
-
¡¡Se nos va a escapar el pato!! :blink: Venga, poner uno, es que el último lo puse yo y me da cosa repetir <_<
-
cuenta conmigo... :clap1: ¿de donde decías que salían los autobuses? no me ha quedado claro :clap1:
-
muy chulo el coche :clap1: :clap1: y ENHORABUENA!!! (al final la espera ha merecido la pena, eh?) No te preocupes por la calidad de las fotos y cuidate, que es lo mas importante Me encanta. Cuando estés bien hazle alguna foto al techo, anda, pero que entre el sol :cry1:
-
:cry1: Tranqui, Impulse, que al final todo se ha quedado en un susto. ¡¡Un 10 por mirar esa vez extra por el retrovisor!! :clap1: :clap1: Eso es lo que hace que alguien sea un buen conductor
-
no sé en el antiguo, pero en el de este año pone bien clarito que el cable es un sistema de seguridad. El coche subió en el de este año por sus propios medios: En primera, a 4200 rpm y aprox 60km/hora... con el tiptronic bloqueado en primera y ruedas de clavos. como se hizo :clap1:
-
leí en una página de modding uno que se había motado la torre con tantas lucecitas y neones que le tuvo quehacer una caja para taparlo por la noche y poder dormir A mi me sigue gustando el tuyo :clap1:
-
Totalmente de acuerdo Yo tenía la PDA y el GPS antes de comprarme el coche y le he hecho un adaptador que pongo solo cuando me voy a sitios que no conozco y me va de maravilla. Ademas lo uso tambien para la bici o en salidas al campo para hacer Geocaching (que aprovecho para comentaros que es algo muy divertido (si os gusta el campo): Se juega a nivel mundial. Es una especie de búsqueda del tesoro sabiendo las coordenadas del mismo. El tesoro suele ser una caja tipo tape ware en la que hay una libreta, un lapiz y algunos "regalitos" que ha ido dejando la gente. Te metes en la página geocaching (bueno, seguro que hay mas, pero por poner un ejemplo) y buscas a ver si en la zona a la que quieres ir hay escondido algún geocaching, copias las coordenadas, te coges la mochila y a buscarlo. Suelen estar situados en sitios bonitos. Si lo encuentras escribes una notita en la libreta y si te gusta alguno de los regalitos que hay lo coges y dejas otro en su lugar. A los niños les suele hacer mucha ilusión. Vuelves a esconder el tesoro en el mismo sitio y despues , si quieres envías un comentario a la página de donde has sacado las coordenadas. Es un buen motivo para hacer una excursión distinta aprovechando el GPS. mmmm esto tambien es un poco off topic :clap1:
-
B) hasta mañana
-
tampoco es ford... A ver, pistas hasta ahora: -Europeo -del 2000 (que me comí un cero al escribir) -Tracción trasera -motor V6. - De 0 a 100 en menos de 4 sg. Y ya no os doy mas pistas, que me voy a
-
-
a mi tampoco me gustan los volantes, pero podría hacer un esfuerzo...
-
-
-
Coggiola T-rex, basado en un Hummer. Presenado en el salón internacional del motor en Geneva menos mal que has puesto pistas coggiola T-rex
-
si, :blink: y suena fenomenal! :clap1: (gracias Juanki, es que tengo muy poca paciencia y no esperaba- ni leía lo que ponía )
-
yo no me puedo bajar nada :blink: ... o no sé
-
Tarirorariro: Una mahou fresquita ….que rico y que envidia :blink: . Yo tambien tengo el lacie por ahí tirado. Va fenomenal y caben un montón de pelis (bueno yo lo uso sobre todo para eso) B) . Bonita colección, SportQuattro :clap1: Naucrater: ¿te has hecho tú la caja? Está preciosa, de verdad . Yo nunca podré tener mi rincón tan ordenadito como el tuyo… ¡¡que envidia!! Jrclave: el teléfono me lo traje de España (aún no entiendo muy bien porqué pues me traje poquitas cosas pero… ¿sería el subconsciente? Por cierto tu monitor muy chulo y el akai… una forma original de colocarlo
-
Ya lo tengo en mi poder....
auroraboreal responde a desimaxi de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
a ver el reportaje de mañana el navegador es una pasada hasta mañana! :blink: