Jump to content

Lin

Miembros
  • Mensajes

    482
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Lin

  1. Yo escuchaba un grillo (o dos) en el guarnecido de aluminio parte superior del cuadro de mando, lo que he hecho es introducir un poco de espuma entre esa decoración de aluminio y la estructura gomosa y se acabó el ruido. Prácticamente para no seguir con el mismo tema del grillo, hice una revisión de todo el decorado de aluminio y comencé a apretar con los dedos y allí donde escuchaba un crujido, le he puesto esa goma espuma y ahora voy bien. Solo tengo en el apoyabrazo delantero y creo que es por el plastico rigido, ya veré como lo hago.

  2. Efectivamente quiero apoyar a Deymo por todo el trabajo realizado en descubir las causas del ruido aerodinámico. Es cierto que yo incluso he llegado a poner cinta aislante a las canaletas cromadas que recorren todo el lateral y techo del vehículo y sigo escuchando el ruido aerodinámico. He realizado una consulta técnica y me han contestado que el preoblema es por que los cristales de 3mm de grosor son insuficiente para mantener una buena insonorización del habitaculo. Igualmente, me dicen que la hermeticidad del cierre del cristal con la goma superior es SOLO DE 3 mm. y tampoco ayuda. En una palabra que reducir coste supone quitar peso y cristales más delgados y no muy buena hermeticidad de cierre de los mismos hace que incluso cuando es normal que haya ruido aerodinámico - todos los coches los ltienen- en el nuestro se sienta más. ¿Os habéis dado cuenta que se escuchan con bastante nitidez cuando un coche pasa al lado nuestro?. Esa es la prueba de que los cristales delgados y la "mala" hermeticidad de su cierre en la parte superior no cumplen con su objetivo. He conducido varios coches en este año, merces, BMW y el Citroen C5. Siento decirlo, no es publicidad podéis creerme, pero éste último es el más silencioso que he conducido. Observando he comprobado que el secreto está en el grosor de los cristales (como todos podemos suponer es un factor importante) y en la extraordinaria hermeticidad de éstos cuando suben.

    Solución, no veo ninguna desde mi poquisimo conocimiento técnico, pero el Exeo que es un A4 versión anterior, para eliminar ese ruido lo que han hecho los ingenieros es poner CRISTALES DOBLES y un buen cierre hermético cuando suben y ahora es silencio hasta muy altas velocidades.

    Supongo que en el restyling de nuestra versión lo tendrán en cuenta.... mientras a esperar que salga esa opción de cristales dobles (al menos es lo que me han dicho en Audi).

    Siento el tocho.

  3. Yo, por tema de trabajo, conduzco de vez en cuando un BMW serie 3 que tiene dos años y, lamentablemente para mi que tengo de propiedad un A4, puedo decir que exceptuando la suspension- mas dura en el BMW- el silencio de marcha es notablemente superior al BMW: casi no noto el ruido de rodadura y el ruido aerodinámico es solo audible a partir de 150 Km/H. El mio, en cambio, con un poco de aire que haya, a partir de 100 ya se nota bastante y no digamos el ruido de rodadura que a partir de 50 Km ya es, incluso molesto. No se donde puede estar el problema pero no hay diferencia en estos dos aspectos.

  4. Me gustaria consultar que cuando voy a velocidad de 120, noto en el volante todo lo que las ruedas detectan en la carretera, no es una vibración, es como si en las palmas de la mano notase claramente las ruedas. Igualmente en el pedal del acelerador noto lo mismo ¿es normal?. Por otro lado, este fin de semana cuando he ido a Cáceres y soplaba el aire bastante, noto el ruido del viento en el espejo retrovisor mas de lo debido. Mi pregunta sobre esto último es si alguno habéis hecho alguna mejora para evitar este molesto ruido.

  5. Me gustaria poner un DVD en el techo de mi A4 y me gustaria saber si alguno lo tiene instalado que pasos hay que seguir. Estoy interesado si solo se pone y se conecta a la luz del techo o hay que hacer alguna cosa más. Por otro lado, si alguno lo tiene me gustaria que me informaséis de que marca es la más aconsejable. La idea es que los peques puedan verlo con auriculares (que si son inalambricos mejor) y poder visionar sus peliculas y fotos etc.

  6. Hola a todos, estoy interesado en este GPS, pero tengo algunas dudas que estoy seguro que me podéis aclarar: ¿Cuándo os desmontan lo que sea para poner el GPS, queda todo bien ajustadito para evitar ruidos y grillos posteriores?, ¿Qué tal funciona el GPS? ¿Se puede ir actualizando con facilidad? y por último ¿Sabéis de alguien en Madrid que lo monte con confianza?

    Gracias

  7. Tienes razon, pero no se trata de decir que fulano o mengano está contento con el coche, es que lo que buscamos soluciones de cualquier naturaleza, podamos contar con la ayuda de los compañeros del foro si es posible. Por ejemplo mi hermano tiene un S60, con tan mala fortuna que le hace un ruido aerodinámico en una puerta y en la otra no, gracias al foro se enteró que Volvo había sacado una junta más gruesa por ese motivo y se la cambiaron y solucionado ( lo de una puerta y la otra no era porque una la tenía más apretada que la otra y sonaba menos por presión fuerte sobre las gomas). Por eso es bueno pedir ayuda al foro, porque somos tantos que, seguramente, alguno podamos tener información que otros no tienen (recordar lo de mi hermano y el S60) y podamos ayudarnos. No es critica, hay lo que hay y hemos comprado lo que hemos comprado, pero si podemos ayudarnos en algunas cosillas que a algunos nos molestan pués creo que es bueno.

  8. No deiymos, no son silvidos, es exactamente lo que tu indicas: ruido del viento chocando con algo. Un amigo mio acaba de comprarse el TDIe hace exactamente un més y nunca hemos hablado de esto, pero el domingo tomamos una copa y me dijo "por cierto voy a preguntarte una cosa sobre mi coche antes de llevarlo al conce" y me soltó que a partir de 110 km. hora se escuchaba mucho el viento. Al decirle yo que al mio también, aparte de darle un dijusto porque él esperaba que tuviese solución, me comentó que el anterior coche un passat no hacía tanto ese ruido.

    Voy a intentar lo de poner junta de gomas en el borde justo de la puerta a ver que pasa.

    Gracias por vuestra atención.

    Algun voluntario para contestarme a la segunda pregunta: como quito la rejilla que hay entre el capot y el parabrisa (esa que parece de plastico).

  9. Yo también siento el ruido del viento a partir de 110Km/h. Es cierto que cuando llevo a mi familia ellos no dicen nada, pero yo que estoy pendiente si lo oigo y, en ocasiones, os puedo decir que cuando sopla fuerte es bastante molesto. A mi me ajustaron, dicen ellos, las puertas y sigo igual. Hablando con un amigo mecánico de Audi, me dice que ellos saben que hay ese problema de ruido aerodinámico, por lo que no es casual en unas unidades y en otras no, es en todas (depende de tu sensibilidad a la frecuencia baja). No hay solución todavía, se espera que en poco tiempo salga la opción de cristales dobles -igual que en el resto de los modelos la hay- y con ello se atenuará un poco ese problema. Mientras lo único que me ha aconsejado es que podría ponerle una segunda fila de goma a las puertas justo en los bordes (las venden adhesivas y flexibles) y con ello se hermeticiaría más el cierre, pero mientras los cristales sean de 3mm. (es increible este mínimo grosor), seguiremos escuchando por ellos el ruido. Otra sugerencia que me dió, pero que no encuentro por ninguna parte el producto, es ponerle a nuestros cristales una lámina transparente de butilo que amortigua el ruido, Este tipo de lámina tienen como medio mm. de grosor y ayuda mucho a insonorizar y no hay problema de visión dado que es casi invisible y se pone como la laminas solares, pero no encuentro el producto aquí en España. Hasta aquí llego y creo que debo compartir esta información con todos vosotros.

  10. No, yo no he visto ningún Citroen C5 III en el concesionario, es.. simplemente lo que he dicho antes, un compañero de trabajo lo ha comprado y nos lo ha enseñado... al igual que hice yo cuando me compré hace un año el A4 al resto de los compañeros. Y si mirar el parabrisa en su parte superior donde siempre hay un espacio libre entre el cristal y la chapa, se aprecia perfectamente que hay dos laminas de cristal y entre ella una muy fina que, según dice él, es para mejorar la insonorización. En los cristales laterales es exactamente igual.

    Yo lo he preguntado porque me ha parecido un poco sorprendente que fueran más gruesos que los nuestros..creo que el silencio que he percibido dentro de ese citroén era, en parte, por esos dobles cristales.

  11. Disculpame, pero si echas un vistazo al cristal de nuestro 4, - lo puedes ver por la parte superior que se aprecia perfectamente- verás que de doble nada de nada, sencillamente es un cristal (que no dudo que sea laminado), de tan solo 3mm. y no lleva nada doble. El cristal doble se aprecia pefectamente porque se ve las dos laminas de cristal y enmedio la lámina de butico. En eso nuestro Audi se ha quedado atrás.

  12. Es una curiosidad que me di cuenta el otro día con un compañero de trabajo que se ha comprado un C5 III. Su parabrisa delantero lleva dos cristales pegados con una lámina enmedio, el grosor es el doble que el nuestro ( que solo tiene 3mm y no lleva ninguna lámina insonorizante). Mi pregunta es ¿por qué un modelo como el nuestro más caro no lleva ese parabrisa que es el doble y mejor insonorizado?