
Galliani
Miembros-
Mensajes
4316 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Galliani
-
al final de 21...
-
al final del 2º cuarto de momento de 7 a los teutones.. :drool:
-
muy interesante... :drool:
-
FELICIDADES a todos y especialmente a SUSOPAMPIN.. :blink: :blink: :blink: :blink: :blink: :blink: :blink:
-
Felicidades... :blink:
-
Ondia, ¿hostil? :blink: :blink: :blink: En todos los frentes... :blink: :blink:
-
voy a lanzar una OPA a ASI...
-
Cumples de hoy Domingo---Mañana los pondrá otro.
Galliani responde a susopampin de discusión en OFF TOPIC
Felicidades, mañana los pongo yo... -
Ese tipo de situaciones se suelen dar a veces por desgracia, no como este caso, pero accidentes similares..lo coches que están en mina, sean todos terrenos, camionetas ( argot sudamericano) etc, tienen que llevar su señales de visión correspondientes, sean pértigas o balizas...
-
Buenos días...que mal estoy hoy....... Que tal ayer ? hay instantáneas ? Una pena no poder acercarme, con lo corta que se me hizo la otra ... ya tenía ganas de más.... no te preocupes, habrá instantáneas en el subforo correspondiente...
-
Buenos días...que mal estoy hoy....... :cry2: :clap1: :blink:
-
Buenos días...que tajada llevo encima..... :blink:
-
me piro de miniKDD de ASI...
-
RE... fresquito fresquito...
-
que pechurro amigo Angel... :o :o
-
ya empezamos........ :o :o
-
Buenos días, al que madruga Dios le ayuda...
-
Chaval! imagínatelo que tú sabes Soy corto y no me entero de ná... :cry2: Ni yo. Salu2 Copy!!! corto si que eres (chiquitillo,recojido ) pero en GariTTos tu eres el experto El algún tipo de garitos, no generalizemos, que después se nos sube a la pola para ser más alto....
-
pásalo bien, yo aún tengo margen de maniobra..
-
no dispares aún....
-
Hoy toca fiesta a rachar...
-
no hagamos comentarios, mejor dejésmoslo en el aire. Es que hay semanas de nuevas costumbres que uno no se da adaptado... Y yo que creia que te gustaban las mujeres... Estás seguro??, Lo siento, te tuve que mentir en aquella ocasión que me tiraste los trastos, era para no ofenderte....es que en realidad, bueno mejor me callo, no digo nada..
-
no hagamos comentarios, mejor dejésmoslo en el aire. Es que hay semanas de nuevas costumbres que uno no se da adaptado... :cry1:
-
Como por ejemplo Galliani ? La verdad es que este tipo de construcciones son una auténtica pasada, siempre he firmado que esto es obra del hombre, nada del más allá y demás frikadas.. Supongo que tendrán relación con otras culturas, porque la únicas culturas que se dedicaban a construir pirámides eran los egipcios y sus faraones-emperadores y los Aztecas... No solo en Mexico y Egipto hay piramides... (Copy-Paste) Los egiptólogos afirman que las pirámides eran tumbas; los arqueólogos peruanistas y los estudiosos de Centroamérica dicen que servían como templos. Y ahora, algunos piramidólogos creen que las pirámides eran, muy posiblemente, "resonadores o acumuladores de energía". Han determinado que las frecuencias irradiadas por la tierra (incluyendo las líneas del campo magnético planetario) y las radiaciones cósmicas coinciden en el seno de la estructura piramidal y producen una frecuencia pulsante (de modo parecido a como dos teclas del piano, golpeadas simultáneamente, dejan oír además de los sonidos propios un tercer sonido, cuya frecuencia es pulsante). Dicha frecuencia, sugieren, podría ir asociada a una radiación energética. Esto último plantea varias interrogantes: ¿fueron construidas las pirámides como medios para almacenar o producir energía? Y si así fuese, ¿a qué fin se pretendía aplicar la misma? Por otra parte, ¿cómo averiguaron los arquitectos antiguos que las pirámides podían tener esa utilidad? Sabemos que todas las civilizaciones constructoras de pirámides debieron disponer de conocimientos matemáticos y astronómicos de un orden muy superior; asimismo necesitarían dominar en alto grado el arte de la talla en piedra, con una perfección que hoy nos parece imposible. Civilizaciones separadas millares de kilómetros y cientos de años entre sí, tallaron, levantaron y colocaron, con infinita precisión, piedras cuyo peso se calcula en varias toneladas, con el fin de erigir estructuras piramidales. Teniendo en cuenta que se utilizaron en la creación de dichas pirámides unas técnicas y unos conocimientos virtualmente idénticos, es imposible dejar de conjeturar que tales técnicas y conocimientos pudieron ser enseñados a los constructores de pirámides por sujetos ajenos a esas civilizaciones. En tal caso, ¿de dónde procedían esos extranjeros?; pues bien, esto es un asunto que no compete al presente trabajo. Se dice que en la provincia china de Shenshi existe un gran complejo de estructuras piramidales, dominado por una pirámide de grandes dimensiones. Dicho complejo estaría emplazado muchas millas al oeste de la antigua capital china Sian-Fu, una ciudad amurallada, anterior incluso a Pekín. Se dice que la pirámide principal tiene una altura bastante superior a los trescientos metros y que se halla rodeada, en un radio de muchos kilómetros, de un número no especificado de pirámides truncadas. Todos esos elementos, según se afirma, están orientados según el Norte astronómico. Al parecer, las pirámides de Shenshi están construidas de una mezcla de yeso y cal, fraguada hasta adquirir una consistencia semejante a la del cemento; están dotadas de una cobertura exterior de piedra y pintadas de diferentes colores decorativos. En las selvas de Camboya se hallan las antiguas ruinas de la que fue gran ciudad, actualmente designada por el nombre de Angkor, y que contenía espléndidos templos, interminables galerías y enormes pirámides. Nada dice la historia de Camboya sobre los orígenes de esta ciudad sagrada. La tradición oral, transmitida a través de muchas generaciones de camboyanos, sólo nos dice que debió ser obra de gigantes, o bien del llamado Pra-Eun, príncipe de los ángeles. Si bien el imponente templo de Angkor Vat, que es la principal estructura de la ciudad abandonada, fue estudiado y restaurado en parte antes de que estallase el conflicto indochino, en cambio se sabe muy poco de las pirámides del lugar, salvo que se parecen a las egipcias en cuanto a sus proporciones generales. En México, como en Camboya, la pirámide gradada de base rectangular orientada según los cuatro puntos cardinales sostiene un templo en la cúspide y se sitúa en una isla que lleva por canales a la pirámide ubicada en su centro y rodeada por un muro rectangular. En la relación de Hernán Cortés a Carlos V tenemos una descripción completa de la pirámide de Tenochitlán (hoy, México, D.F.) que se alzaba en el centro de la isla lacustre asiento de la capital maxicana. Sus elementos estructurales fueron los mismos que para las pirámides de Camboya y constituyeron el prototipo de todas las pirámides americanas, tanto de México como de Guatemala, Salvador, Bolivia (Tiahuanaco) y Perú donde se conservan muy bien las Mochica-Chimú. En particular, la pirámide de Sihuatán (Salvador) presenta un marcado parecido con la protopirámide del rey Zoser en Sakkara (Egipto). Como cuestión de importancia corresponde señalar que se han encontrado en México pirámides con galerías interiores en las cuales ha sido posible descubrir el esqueleto de un rey enterrado, en conexión con atributos asociables a las ceremonias de Babilonia y Egipto. Es no me puse a buscar a fondo..simplemente de recuerdos históricos que tenían en la retina... :cry1:
-
Enhorabuena...