Jump to content

Hart

Miembros
  • Mensajes

    301
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Hart

  1. Empiezo por lo último: Sí, tanto el ASS como el B&O llevan el subwoofer en el mismo sitio, en la bandeja trasera.

    Yo también llevo el ASS en un tdi-e. Intentaré resumir, porque este es un tema ya bastante "trillado" en el foro y seguro que usando la búsqueda encuentras un monton de posts sobre ello:

    Lo primero que creo es que el nivel de "satisfacción" del ASS puede variar según lo que tuvieses en tu anterior coche, podrá defraudarte o puede parecerte la caña.

    - Si escuchas la radio o música "normal" que NO tenga muchos graves y no le das excesiva caña, REGULANDO LOS AGUDOS-MEDIOS-GRAVES a tu gusto, pues te llegará bastante bien.

    - Si buscas calidad de sonido o te gusta el house o música con muchos graves, pues puede que te decepcione por lo que has pagado por él o te encuentres con la famosa vibración de la bandeja trasera del subwoofer, como puedes leer aquí: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...acion%20bandeja

    Lógicamente el B&O debe ser muchísimo mejor, pero también se ha comentado que para sacar el máximo de calidad debe ir acompañado del navegador y que si no, "no es lo mismo".

    Mi opinión, y me gusta bastante la música "altita", es que, si no fuera por la puñet*r* vibración de la bandeja trasera, es bastante aceptable jugando con los ajustes. Otros dicen que por esos casi 300 €, Audi debería dar más diferencia con el equipo de serie (el cual yo no he escuchado).

    Es un tema muy subjetivo y lo mejor sería probarlo antes de pedirlo, y según tu nivel de exigencia, decidir si pagas 290 € por el ASS ó 1.090 € por el B&O.

    Un saludo.

  2. Bueno, pues creo que voy a ser un poco la nota discordante junto con Danup.

     

    Este es un tema muy muy subjetivo y creo que el mejor consejo para quien todavía no lo haya pedido es PROBARLO antes, y sobre todo si vienes de un coche anterior con suspensión blandita. Algo que no hice yo por:

    1º. Ir "encelado" a por el A4 y, como no quería otra cosa, pues de cabeza sin probarlo. No lo volveré a hacer nunca.

    2º. Fiarme de las revistas/webs que dicen cosas como ésta: "Su alto perfil y «pequeña» llanta (205/60 R16), casan a la perfección con la suspensión deportiva del Audi A4: en carretera se siente firme, pero mucho más cómodo y menos seco en la absorción que con neumáticos convencionales y llanta de 18 pulgadas, conjunto que termina por castigar el confort." ó "Lo mejor: -Equilibrio confort/comportamiento"

    Y obviar a las que decían esto: "A pesar de la ventaja de precio y consumo, el A4 2.0 TDIe 136 CV tiene un inconveniente apreciable: su suspensión es menos confortable que la de las otras dos versiones. Si el asfalto no está perfecto, los ocupantes pueden notar con nitidez las irregularidades, especialmente los pequeños pliegues en el asfalto, las juntas de dilatación o las bandas en relieve de limitación de velocidad."

     

    Teniendo a la par un Golf V con suspensión normal y reconociendo que puedo ser un poco "flanders" para tener "sólo" 37 tacos, creo que el Audi estaría en mi límite de la comodidad/incomodidad, sobre todo para ciudad (badenes, guardias tumbados,...). Si me llega a resultar un poco más incómodo, me hubiera j*d*d* pero bien.

     

    Así que vuelvo al principio, a todo el que dude sobre este tema: Por favor, PRUÉBALO antes, aunque aquí haya 137 personas que digan que es comodísimo, etc, etc, los que tienen la mejor respuesta son TU culo y TU espalda.

     

    Un saludo. :thumbsup:

  3. El A5 trae la suspensión deportiva de serie...

     

    el sportback tambien?

    Tengo una amigo que lo tiene y me dijo que no la llevaba.

     

    En cualquier caso, yo la tengo y estoy encantado con la estética, y no tanto con la dureza de las badenes, por no

    hablar de algun roce en los bajos que todavia me duele.

     

    Saludos

    Siendo ambos 2.0 TDI (los demás no lo sé):

    El A5 Coupé lleva la deportiva de serie, pero se puede pedir la suspensión normal sin coste.

    El A5 Sportback lleva la normal de serie y se puede poner la deportiva como opcional (315 €).

  4. ¡Ojo! porque lo que se hace en el menú CAR > INTERVALOS DE SERVICIO > CAMBIO DE ACEITE es ajustar un "intervalo de mantenimiento fijo" de 15.000 km o un año, es decir, si por ejemplo llevas sólo 7.000 km, te va a avisar otra vez a los 22.000 kms justos o en un año justo.

     

    Si lo que se quiere (como debería venir en todos de fábrica) es tener los intervalos de mantenimiento flexible (longlife service -30.000 km o 2 años-), con toda la historia esa de que el coche calcule cuándo toca por los sensores que detectan la calidad del aceite según el uso que haya tenido, etc, etc, HAY QUE HACERLO CON EL VAG-COM.

     

    Un saludo.

  5. A mí me pasó sólo una vez recién comprado, cuando llevaba sólo unos 600 km y me consta que a más gente de por aquí también le pasó así al principio. Fue al aparcar después de un "viaje" de sólo 40 km todo llano. Me asusté porque el olor era bastante fuerte y no había castigado prácticamente nada, por no decir nada, el embrague.

    Luego ya no ha vuelto a oler, pero es que nunca lo he tenido que usar mucho en cuestas, rampas, etc.

  6. Estas cosas pasan, los coches están para usarlos. Mas pena da un coche nuevo sin usar en el garage

    ;):innocent::cfsd1: Me dan ganas de comprarme una pizarra para escribirlo 100 veces todos los días y además tatuármelo para leerlo cada vez que pienso que el mío "está demasiado nuevo y mejor me llevo el coche viejo" para ir a tal o cual sitio :lol2: :lol2: :lol2:;)

  7. Victor ma, tienes que tener en cuenta que las llantas del tdi-e son 7x16 y las de los demás son 7,5x16, por lo que si pones 225 creo que pueden quedar como hinchadas como un "flotador"... Creo que nadie por aquí ha hecho ese cambio, casi todo el mundo tira a 18" o mínimo 17".

    Yo también tengo el tdi-e y me quedo con las de "16, porque no lo quiero ni un pelo más incómodo.

     

    Un saludo