Jump to content

goofie

Miembros
  • Mensajes

    522
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por goofie

  1. Prueba a cambiar la sonda de la temperatura en el bloque, en los gasolina hace cosas rarisima si no esta perfecta.

     

    un saludo

    Pues precisamente eso puede ser. Me da el siguiente error:

     

    Address 17 -------------------------------------------------------

    Controller: 8L0 919 860 E

    Component: AB-KOMBIINSTR. VDO D02

    Coding: 00142

    Shop #: WSC 00000

    IMMO-IDENTNR: AUZ7Z0W0422055

    1 Faults Found:

    01039 - Coolant Temperature Sensor (G2)

    30-10 - Open or Short to B+ - Intermittent

     

    El marcador de la temperatura del agua hace lo que quiere... tan rapido está en 90 como se queda en 60. De 90 no pasa. Otras veces daba error de "signal too high".

     

     

    Pobraré a cambiar dicho sensor. En un A3 AGN cual es exactamente??? Precio aprox??

     

    Alguien tiene una foto??

     

    Definitivamente, creo q me hace ir muy rico. Ya petardea a bajas rpm de forma mas acusada q antes y huele como a "polvora". Pobre catalizador.....

     

    Saludos y gracias por la ayuda!!!

  2. El escape tiene esos kms y suena algo "metalico". Un mecanico lo probó el otro dia y nada más emepzar a andar (el coche ese dia iba perfectamente) me comentó q tenia el escape ya tocado.

     

    En mi primer coche, q era de gasofa, se le obstruyó uno de los silenciosos y lo que hacía era q a partir de unas determinadas rpm se ahogaba. Eso sí, no llevaba catalizador en aquellos años.

     

    La faena es que para ir comprobando lo del escape no me queda otra q ir probando :)

     

     

    Ya veremos lo que es al final!

     

     

    Saludos y mil gracias!

  3. Os comento:

     

    Audi A3 1.8 20v 95.000kms

     

    Lo tengo desde hace 5.000kms y se le ha hecho lo siguiente:

     

    Bujías, filtro aire, aceite y filtro, caudalímetro...

     

    El problema me llega una vez el coche está caliente. Nada más arrancado por la mañana no hay problema alguno.

     

    Entre 1000 y hasta unas 2500rpm en 1º, 2º, 3º... y acelerar da como petardeos (vamos.. suena un plof plof plof) y pega tirones. Superadas esas RPM va perfectamente hasta el corte.

     

    Q se os ocurre q sea? He mirado por encima los tubos de aspiración y no se ve nada extraño.. rajas etc.

     

    El caudalimetro tiene 4 días (de sustitución comprado en la Audi), a pesar de lo cual, lo desconecto y ya no da esos tirones. No salen errores con el VagCom

     

     

    Alguna idea?? Por dnd sigo mirando??

     

    Saludos y gracias

  4. El mio es el A3I, el de la foto de abajo.

     

    En el mio, lleva al lado del botón como una tapa medio disimulada. La quitas (yo lo hice con los dedos) y por detrás de la tapa tienes una llave allen q debes introducir en el motor del cierre e ir dandole hasta q se cierre totalmente. Está durillo.

     

    Creo q todos son mas o menos similares.

     

    Por cierto, el mio, original de audi, es de la marca Webasto (o como se escriba :blink:)

     

    Saludos!

  5. Pues sinceramente, en ese motor no lo sé, pero imagino q al ser antes del restyling llevará la centralita antigua y por lo tanto dicho tubito.

     

    En mi TDi, salía el tubito del codo q hace el colector de admisión justo antes de entrar al motor (q tb se me rajó por ahí el tubito en un viaje florencia-Madrid y tuve q hacerlo con la centralita en modo avería por no quitar la tapa del motor :flwrs: ).

     

    Saludos y a ver cuando pago y me llega el sub :lol2:

  6. Buenas. En el Córdoba iba debajo del limpia del conductor. En el A3 q tengo ahora va debajo del limpia del pasajero.

     

    En el A4 creo q va dentro de una caja de plástico, en el vano motor en el lado del conductor.

     

    En los TDi del 97-98 es similar a la de la foto y para saber la presión del colector de admisión le llega un tubo a la centralita directamente del colector. Dentro de la centralita prosigue otro tubo q llega ya hasta el sensor... el tubo de dentro es demasiado frágil y con los restos de aceite y la presión acaba rajándose. El coche no lee bien la presión real q hay y se llena todo de aceite.

     

    Hace 2 semanas, le comenté esto a un amigo cuyo padre (passat TDi 110cvs)decia q el coche había perdido "algo" de potencia... pero q lo achacaba a los 250.000kms q lleva encima. Según me comenta mi amigo, la placa estaba sumergida en sus 3\4 partes por aceite. El padre una vez limpiado todo dice q no recuerda q su coche anduviera tanto y tan bien.

     

    Saludos

    post-10-1125604405.jpg

  7. Ok, pues debe de haber uno q ponga bien grande 109.

     

    Yo cogí "prestado" alguno en un desguace... al igual q alguna ECU de mi TDi 90cvs :lol:

     

    Justo 5 días antes de vender el coche, le pasó por 2º vez q se rompiera el tubito q te comento y hacía las cosas raras.. se te enciende la luz del calentador y te quedas sin potencia momentánea para 2 segundos despues seguir todo normal... tb me pasaba q me quedaba en "modo avería" y hasta q no apagaba el coche no tiraba como debería. No tenía ganas de reparar el tubito de nuevo y le coloqué la otra centralita q había cogido prestada de desguace <_<:p

  8. No se dnd lleva el A3 los relés.. pero es como un cuadrado q pone en grande 109. En mi ex córdoba TDi 90cvs lo llevaba debajo del volante, encima de los fusibles. Costaba unos 25€ y aunque a mi no se me fue, a mucho muchos si q se les iba. Esto es únicamente cuando el coche se te para sin motivo.

     

     

    Lo de los calentadores y las perdidas de potencia... placa de la Ecu llena de aceite... por experiencia <_<:p

     

    Cualquier duda, ya sabes. A casi todos los coches se le rompen las mismas cosas.

  9. Veamos, se te para el coche en marcha?? Si es así, cambiale el relé 109

     

    Dentro de la ECU del coche seguramente se te haya ido el tubito (lleva la presión del turbo hasta el sensor)q va por dentro y te la haya inhundado de aceite. Ábrela y comprueba q esté bien. Me apostaria bastante a que está ahí el problema. Les pasa al 90% de los TDi del modelo 97-98 con unos 150.000kms....

     

    El intercooler.. pues o tapas el agujero o lo cambias.

     

    Saludos!

  10. No os preocupéis, q pondré referencias y precios. Imagino q iré directamente a una casa Bosch a ver si me hacen el canje. Unos 100e me han hablado si es de canje. Ya veremos.

     

    Si, voy desde Italia con parada técnica en Barcelona. Ya os contaré consumos con el cauda desconectado y con él conectado.

     

    En el tramo q he hecho con él desconectado creo q ha gastado mas de la cuenta... aunque tb ha sido media hora entre 5000 y 6300rpm en 2º y 3º marcha en subida.

     

     

    Enga, saludos!!