Jump to content

Argentum

Miembros
  • Mensajes

    6506
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Argentum

  1. Pues supongo que tienes algún enemigo que se ha ensalzado con tu coche, porque mira que es complicado rayar la pintura fuerte, si no le tiras con un destornillador a muerte.
  2. Claro, van tarados parecidos. Pensad también que según qué motores el morro pesa más o menos. Aunque precisamente el 1.8T es de los motores que menos pesa, así que sumado a que es berlina, de atrás agachará menos que un Avant, por lo que debe de quedar nivelado. Con los Eibach que llevo, va el coche perfectamente nivelado.
  3. Dejo lo del arranque a un lado de momento, porque ayer empezó a hacerme un ruido raro la correa de accesorios. Abro el capó y me encuentro la correa casi fuera de la polea de la bomba de la dirección. Me soltaron el tensor para salir del paso y la volví a meter, pero la correa ya está viciadísima, chilla bastante. Mañana me ponen la polea del alternador nueva y la correa nueva también. Resulta que cuando hice la distribución, me dieron en la tienda de recambios una polea que no correspondía con la original, estaba más metida para adentro, por lo que la correa trabajaba forzada, torcida para adentro. Era consciente de ello pero lo he ido dejando pasar y mira, casi me quedo sin correa. Me jode porque yo no suelo ser un dejado, pero las cosas a veces pasan... Mirad como la polea de Audi sí que va más para afuera que la mía, y hará que la correa vaya en su nivel. Creo que me dieron una que no correspondía para mi alternador, en recambios me preguntaron si el mío era Valeo o Bosch. Se ve que llevo la polea para un Bosch, no para un Valeo.
  4. Efectivamente, en H&R la referencia para Avant y berlina es la misma. Si me quedara muy agachado de atrás sería todo poner las copelas del B5 Miedo me da entrar a garajes con la nueva suspensión cuando la ponga jajaja
  5. La luz es para decir que el coche está cerrado. Mi B6 la lleva y no tengo alarma. El Ibiza de mi madre también la lleva y tampoco viene con alarma.
  6. El Xenum M-Flush no es disolvente, es detergente. Así que no jode nada por dentro
  7. Qué cosas más raras me dices... rebuscando por Oscaro jamás encontré una lambda por centralita. Se ve que los 1.8T no llevan eso. En la Audi vende una lambda que vale 160€ y en Oscaro tienes por menos de 100€ en NGK y Bosch. Según leí en un brico, las lambda van por cable hasta la caja de fusibles arriba a la derecha, por donde el vaso de expansión.
  8. Creo que el chaval se fue a aprender a escribir, y aún no ha acabado el curso. Yo tampoco supe muy bien cómo hacer lo de los bytes.
  9. Sí, eso lo venden en la Audi
  10. El inmovilizador deja que arranques el coche, pero en 1-2 segundos se para, y se queda encendida la luz del inmovilizador en el cuadro.
  11. Sí, es la segunda sonda lambda que va después del catalizador. Pero no sabía que esa sonda llevara una centralita dedicada, pensaba que todas iban a la centralita motor. jcha, siempre arranco con las luces apagadas, pero esta vez lo tuve que hacer así para el vídeo (para jod** menos la batería lo hice solo con las de posición). Sino no se veía nada. También las apago antes de parar el coche.
  12. La batería está cambiada en febrero. Lo lleva haciendo casi toda la vida, pero cada vez lo hace más a menudo, y ya me mosquea. Me da error de sonda lambda 2. Seguramente se la anule electrónicamente.
  13. A ver los expertos... por qué pueden ser estos problemas con el arranque? Una vez en marcha ya no vuelve a fallar o hacer ninguna clase de extraños. Es un 1.8T 150 cv, motor AVJ Llevo cambiados sensor de revoluciones del cigüeñal y el de posición de árbol de levas. Alguna idea?
  14. A ver los expertos... por qué pueden ser estos problemas con el arranque? Una vez en marcha ya no vuelve a fallar o hacer ninguna clase de extraños.
  15. A ver los expertos... por qué pueden ser estos problemas con el arranque? Una vez en marcha ya no vuelve a fallar o hacer ninguna clase de extraños.
  16. En principio sí valen, la parte superior del paragolpes es la misma, al menos en el B6
  17. Nunca rompí las visagras, ni en la guantera vieja. La guantera original llevaba el amortiguador reventado cuando compré el coche y las visagras no estaban rotas.
  18. Yo compré el pistón hace poco más de un año, y ya se empieza a poner durillo. Al principio con tirar de la maneta la guantera bajaba suavemente. Ahora se atasca en el primer escalón y le tienes que empujar para que acabe de bajar.
  19. Ya me habían hablado de ese vídeo, y la verdad es que es curioso. Pero voy a salir de dudas empíricamente. Esta noche voy a loguear, y ver lecturas de MAF. En el próximo repostaje echaré Shell 98 a ver qué me sale. Ya os contaré
  20. Hombre, es que si no sacas la guantera dime cómo trabajas jajajaja La guantera sale quitando cinco tornillos, sácala y trabajarás mejor.
  21. Es muy sencillo y deberías de saberlo, los números 5W40 te indican la fluidez del aceite según la temperatura, el primer numero te indica la fluidez en frío y en invierno cuanto más bajo el numero mas fluido será con bajas temperaturas, y el segundo numero después de la W te indica la fluidez del aceite con una temperatura de 100 grados, cuando más alta mas fluido. Los grados SAE W (W se refiere a ”winter”, invierno en inglés), indican la viscosidad a bajas temperaturas y la bombeabilidad. Un aceite con número SAE W bajo, tendrá mejor fluidez, con lo que se facilita el arranque en frío y se disminuyen los desgastes del motor. Sin embargo, los grados SAE de 20 a 60 se relacionan con la viscosidad que tiene el aceite en caliente. Cuanto mayor sea el grado SAE, mayor viscosidad, lo que se traduce en mayor espesor de la película lubricante y , en principio, mayor protección para el contacto entre las piezas mecánicas en movimiento. No obstante, una elevada viscosidad en caliente no significa que el vehículo esté mejor lubricado, ya que por el contrario un exceso de viscosidad ocasiona más fricción interna y peor rendimiento del motor. No te líes, no por vivir en el sahara y haya 60 grados hay que usar 20W40. Lo ideal sería usar un 0W40, lo que pasa que las opciones son muy limitadas. Cuanto menor es el primer número, mejor es el arranque en frío, porque la viscosidad en frío es menor. El 0W40 es un SAE 40 bajo, porque sólo tiene 13.5 a 100°, cuando un SAE W40 normal es entorno a 14 .2 o así. En el ejemplo de Motul, que es el que conozco, el X-Max 0W40 a 100 grados es un poquito más delgado, por lo que la película hidrodinámica en momentos de alta carga es menor que el X-Cess 5W40. Así que cuando le crujes al coche tienes menos protección. Para mejorar los arranques en frío, mejor un antifricción que bajar demasiado la viscosidad del aceite. Que además, el 0W40 es fácil que se lo beba, es muy delgatido.
  22. Poco a poco, primero los frenos. No creo que me pueda tener los muelles montados para Albacete. Pero pondré fotos, eso dadlo por sentado.
  23. Sí, esos muelles los tengo yo ahora mismo, pero aún no los he montado jajaja
  24. El super vag com ese será de los que son de mano, que te dan fallos genéricos sin más. El bueno es el VAGCOM que va por USB al ordenador con el programa VCDS, que es el completo.
  25. Yo también encargué esta semana filtro de gasolina y habitáculo para el mío. Más adelante pondré un K&N de sustitución para aire.