Jump to content

Luis mengar

Miembros
  • Mensajes

    290
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Luis mengar

  1. Hola, me gusta el tema del day, es complicado meterlo y que se quede bien, he intentado hacer una simulación a ver que os parece, a mi me gusta en numero 3 y el 1, pueden ser una tira de led pegadas por la superficie del cromado (figura 1), tiene casi el mismo ancho, voy a intentar hacer una cosa haber como queda, voy a comprar en los chinos una tira y voy hacer pruebas, pero pegando las tiras en el capó, por dentro del motor mirando hacia el faro desde abajo para ver si se ve el reflejo y ya os cuento.

    post-70866-0-38455400-1338981112.jpg

  2. Hola, se que ha sido muy dificil acoplarlo y meterle unas horillas de trabajo al day, pero para mi gusto no ha quedado bien, ¿y ahora? ¿te alumbrará por detras? ósea, ¿se refleja la luz en el faro?, yo tengo algo pensado (ya lo pondré cuando tenga tiempo), no esta mal la elección de "chemisky", pero ¿puedes poner algunas fotos de unos 5 0 10 metros con luz de dia o por la tarde? no esta mal del todo pero se puede mejorar, espero que no te moleste la critica, saludos.

  3. Hola, creo tu problema esta de en donde compras los zapatos, tienes que cambiar de zapateria, los que usas son de muy poca calidad y simpre se rompen por el mismo sitio, jejeje, del calor que desprende se pasa el pegamento ese que le ponen y con el sudor y eso pues al final sales del coche como los Picapiedras, ajajaa.

     

    Cambiaré de mercadillo, jajajajaja.

    Es coña nem, el tema puede estar en la postura que cojas, numero de pié que tengas y tambien depente de si mides mucho o poco, peso que tengas, pero normal no es que rompas los zapatos.

  4. Está visto y comprobado que como uno no mire uno por su coche, otro no lo va hacer, y va hacer lo posible para meterte contra mas m**** mejor para que antes de se joda el coche para poderte cobrar mas e ir antes a pasar por caja, POR ESTO YA DEJO DE IR POR ESTE TALLER PARA LOS RESTOS, tengo dos coches y jamás aunque mi coche me deje tirado en la misma puerta del taller pido una grúa y voy a otro sitio, ya es que estoy muy quemado de que te hagan una cosa y veas cosas sueltas......, que si un arañazo...... y nadie sabe nada.....que si el aceite por la nubes, OJO AL DATO - esta vez llevo 2000KM desde que me cambiaron el aceite, pues me dió por mirar al salir del taller (de regalo un arañazo en la parte delantera) el nivel de aceite y le saqué ni mas ni menos que un litro de masssssssssss, a punto de reventar el motor de tanto aceite.

     

    PERDON POR LAS PALABROTAS

  5. No se donde vives pero este aceite arrancando a bajas temperaturas, ahora estamos en verano asique menos, te puede preparar alguna, si tocas el aceite 5w40 y tocas este ves que el otro es mucho mas fino, se nota solo con tocarlo, una vez en caliente da igual pero en frío no creo que pueda ser bueno, si llevaras el 2.5 te cargarías el arbol de levas en poco tiempo. Mira si cumple las normas que te pone en el manual, eso lo primero si no te pone que las cumple yo lo quitaba en cuanto tuviera un rato, y si las cumple yo tambien pero bueno eso ya es decisión tuya.

     

    Si puedo este fin desemana se locambio sin falta,gracias por la ayuda.

  6. Pues mirandolo en la página de castrol: http://www.castrol.com/castrol/sectionbodycopy.do?categoryId=9040614&contentId=7073891

     

    es el 5w40 el que recomienda el fabricante que le pongas 10 w 40 o incluso 15w40 pero 20 es que es hasta dificil encontrar esa viscosidad para un diesel. Ni para tractores se usa el 20w40, se usa el 15w40.

     

    ¿No te suena mucho el motor sobre todo en frío?

     

    jod**rrrrrrrr, lo del sonido no me he dado cuenta, lo único que me dejó un bote de aceite y lo tengo guardado para el tema del relleno.

     

    Aquí otro hilo debatiendo el tema del aceite del motor:

    http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/277660-temperatura-aceite-motor/page__p__3469088__hl__aceite__fromsearch__1#entry3469088

  7. Si os fijais, hay una "norma no escrita" en cuanto a la usabilidad de los cuadros de inscrumentos; me lo contó un amigo que se supone que sabe mucho de diseño de automoción aunque no lo he comprobado en mas marcas, asi que tendreis que disculparme si me engañó.

     

    En los indicadores el valor normal de funcionamiento está con la aguja en vertical o horizontal. en los nuestros, la temperatura del agua los 90º está en la vertical, y la temperatura normal del aceite 120º está en la vertical. Inconscientemente, cuando esa aguja se mueva de la vertical (u horizontal), nos va a llamar la atención.

     

    Así que entiendo que los 120º del aceite es un valor normal. Por cierto, el mio se suele quedar en 100 en invierno y 120 en verano.

     

    Gracias a todos por vuestras aportaciones, tienes razón, nuestros coches estan perfectamente preparados para soportar incluso mas de 120º pero un valor normal podria estar en los 120º, no quiero que nadie se alarme por las opiniones varias que aquí se tratan y crean que a su coche le pasa algo.

     

    Como he dicho antes pasar no va a pasarle nada a nuestros coches, lo unico que quiero es mejorar esa temperatura.

    Yo tengo el aceite/filtros cambiados de hace 2000km, creo que tiene un 20/40, creo que aun se podria mejorar con un 10/40 si no me equivoco.

    Antes tenia un Audi A4 y a los 90º no pasaba nunca en el marcador de aceite.

  8. Creo que el mio se sube un pelin mas de lo normal, creo que puedo tener algun tubito de los del turbo picado o roto, cuando acelero suena el tipico chiflido del turbo pero cuando piso mas a fondo suena diferente, hoy no lo he forzado, pero si estaba en cuesta arriba un pelin a 130km/h con un calor a las 13pm en Málaga, en 120º y normal se me pone en 100º io en 110º, no me guista que suba a 120º, espero a los foreros que pongan sus resultados para comparar, gracias a todos, seguid mostrando vuestros resultados, saludos

    post-70866-0-16167000-1338404768.jpg

  9. En el a6 que tenia antes, el c4, el mando se volvia inutil de vez en cuando, la forma de emparejarlo era, metias la llave en el bombin, tenias que hacer con la llave lo contrario que pulsaras en el mando, no se si me habré explicado bien, si metias la llave y abrias con ella, tenias que pulsar en el mando el boton de cerrar, todo a la vez. Asi el mando volvia a programarse y a funcionar

     

    Prueba a ver si funciona

     

    hola, ya he mirado el manual y pone que si se desprograma el cierre, al meter la llave en la cerradura al abrir o cerrar se programa de forma automática. Supongo que lo que me ace falta es meterle el vagcom y repararlo de una vez, pero no lo tengo, ¿Alguien por la zona de malaga, pueblos, etc con vagcom que me quiera echar una mano? Gracias

  10. hola, he tenido dos audis antes que este y el procedimiento es el que explicais, pero no consigo que funcione, antes funcionaba, todo fué a raiz de que pasó como 1mes sin las baterias y dicen que hay configurar el mando como si se le estubuese adaptando uno nuevo y este proceso dicen que puedes perder la configuracion de la llave si no lo realizas bien y puede ser que en intento desprogrames la llave y no poder arrancarlo, como esto ocurra obligatoriamente hay que meterle un vag o llavar en la grua a la audi si no tienes otra llave para arrancar el motor.

     

    voy a leer el manual y voy a poner lo que pone, quiero saber si alguien lo ha echo. gracias

  11. mmmmmmmmmm recapitulemos....

     

    comenzando por lo más basico, el mando tiene pila? cambiasela y pruebalo, si te sube con la llave, te tiene que subir con el mando :p

     

    dejas el mando pulsado? si sueltas el mando, no cerrará, tienes que dejarlo pulsado (apertura o cierre) hasta que llegues al punto deseado de apertura o cierre ;)

     

    .... Continuará :thumbsup:

     

    hola, lehe cambiado la pila un a vez y ahora la tiene nueva de hace dos semanas, dejo como 10 segundos pulsado al de abrir o cerrar y las puestas se cierran pero dejo pulsado y las ventanas y no se coscan, ya tube dos audis anteriores al mio y era el mismo procedimiento, leí en el manual algo referente al problema y dice que al pulsar el boton de abrir deve existir un destello en los intermitentes y al cerrar dos destellos pero en mi caso al cerrar el coche no hay ningun destello y siginifica que hay algo que no esta bien o sincronizado, solo cuando abro el coche se encienden los intermitentes, lo leí hace tiempo y ponia algo de que hay que dejar la llave puesta en el cuadro y pulsar un boton de la llave, pero he oido que en este proceso se puede perder la configuracion de la llave y no poder arrancar el motor y tener que programar la llave con el vag a la fuerza o en la casa audi, eso es lo que quiero que me explique alguien ese metodo y realizarlo bien, es como codificar unas llaves nuevas, me voy a traer el manual a casa y voy a leer bien lo que pone.