-
Mensajes
3957 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por galanot
-
Vaya pepinazo, alfredito, y muy muy guapo. S-Line exterior en rojo y llanta RS6... qué más se puede decir? Enhorabuena! Por cierto, nos la pela cómo lo hayas pagado El caso es que lo tienes y compartes esa joya con el foro :drool: Pon más fotos y haznos felices Saludotes!! g.
-
Sobre la memoria de posición de los asientos
galanot responde a galanot de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Gracias, Josmi, la cosa parece aclarada B) Cuando lo tenga arreglado os cuento (resucitando este mismo post) saludotes g. -
Sobre la memoria de posición de los asientos
galanot responde a galanot de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
EXACTO!!! Has dado en el clavo!!! Es un problema de UTILIZACION. Si seguis esas intrucciones os funcionara. El problema esta cuando estando el respaldo inclinado y el asiento delante, si inclinais el asiento antes de posicionarlo se queda posicionado delante. Sin más! Saludos! Buenos días a todos. Gracias por los mensajes Es cierto que lo del easy-entry (me da la risa) tiene su intríngulis, no hay duda, pero si haciendo la misma operación descrita por lord_soth un asiento guarda la posición (el del piloto) y el otro no, será que hay un problema en esa butaca, digo yo. O es que cada una tiene un mecanismo distinto? B) Lo que quiero decir es que parece que no funciona en todos los A3, y los afectados deberíamos reclamar. Porque resulta un auténtico coñazo andar reajustando el asiento cada 2x3 saludotes! g. -
Sobre la memoria de posición de los asientos
galanot responde a galanot de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Muy buenas, foreros. Ojalá fuera una mala interpretación del manual, pero me temo que no. El único asiento que guarda la posición es el del piloto. En el del copi no hay manera de que se quede donde estaba, y es un coñazo. Ya veo que es un problema de mi unidad, así que llamaré mañana al taller de Rivas para que lo miren antes de devolvérmelo. Gracias a todos!! g. -
Sobre la memoria de posición de los asientos
galanot responde a galanot de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Vaya, veo que en el A3I van por ahí los tiros... Gracias, Nitro. A ver si salen los del nuevo comentando algo. Por cierto, quería decir camaradassss, claro g. -
Sobre la memoria de posición de los asientos
galanot publicó una discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Muy buenas. Ahí va una cuestión dominical. El asiento del piloto guarda la posición estupendamente después de moverlo para acceder a las plazas traseras, pero el del copiloto no. Es normal? Se hace muy incómodo para todos tener que volver a posicionar el asiento después de haberlo movido. Por suerte el que funciona es el que uso yo, porque tener que volver a colocarlo cada vez sería una ruina... Decidme algo, camaras! g. -
FoToS--> A3 8P con S-line EXTERIOR
galanot responde a [[PoYo]]A3 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Precioso. En rojo se sale... -
FoToS--> A3 8P con S-line EXTERIOR
galanot responde a [[PoYo]]A3 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
jod**, rs6, pero dónde tenías metida esa preciosidad?? qué guapo, diosssssssssss <_< :blink: -
Hola, Paquelin. Pues por el precio, me da que es precisamente ese kit el que me van a montar. Así que tiene buzzer propio... hmmm... irá montado en el maletero y sonará desde allí (supongo, vaya). Gracias por la info... jod** lo que sabéis por aquí!!! <_< g.
-
Gracias por las prontas respuestassss O sea, que suena por los altavoces pero no baja la música... Me imagino que los pitidos tendrán un volumen fijo por debajo de lo que esté sonando y si no bajas la radio no te enteras... ok No parece haber consenso sobre por dónde salen los pitidos... supongo que es cuestión de fijarse, y la verdad es que carece de importancia jajaja Pues tienes razón, beeitch, de hecho ya he visto por ahí algún kit barato con buena pinta, pero después de los múltiples bricolajes perpetrados en mis anteriores coches, esta vez prefiero pagar porque lo haga otro <_< Si alguien más quiere aportar, que no se corte :blink: Saludotes!! g.
-
Muy buenas a todos. No sé si recordaréis que a mi chiquitín le dieron un golpe por detrás al quinto día de estrenarlo Bueno, el caso es que lo tengo en el taller, y aprovechando que van a cambiar todo el paragolpes, pedí presupuesto para montar los sensores de aparcamiento (no recuerdo el nombre que le da la marca). Me dijeron 300€, porque sólo pago el material, así que les di el OK. Ahora me surgen dudas sobre su funcionamiento... los pitidos por dónde suenan? por los altavoces? De ser así, el sistema hace mute en la radio para poder oirlos? o es todo mucho más simple y tienes que bajar el volúmen para estar al loro? En fin, ya me diréis algo los afortunados poseedores saludotes!! g.
-
Muy buenas a todos. Yo tengo una SD de 4GB en el Naviplus, y funciona de escándalo. La conseguí en Ebay USA por 200€ y estoy encantao. El Naviplus, como ya he dicho en algún otro post, puede manejar hasta 512 items, entendiendo carpetas (o niveles) como un ítem propio. Es decir, que si pones 500 archivos, sólo puedes tener 12 carpetas o niveles, porque a partir de ahí empezará a no ver todo, y nunca se sabe dónde empezará la ceguera. Por ejemplo, yo ahora tengo 487 temas en 23 carpetas y el RNS-E ve todo perfectamente. Por cierto, la tarjeta está formateada en FAT32, que es la única manera de direccionar más de 2GB de información (problema clásico del FAT, por eso Microsoft creó el FAT32). Una cosa sí es verdad: si no tienes archivos grandes, puedes encontrarte con el problema de desperdiciar muchos megas, y no está el horno para bollos. Yo, aun teniendo varios archivos MP3 de 100 y 150MB, desperdicio del orden de 200 ó 300MB, y eso haciendo malabarismos. Creo que la medida razonable para el naviplus son dos tarjetas de 2GB :drool: Sus pongo foto del interfecto: Para cualquier duda, ya sabéis.... saludos, g.
-
Aguja del cuenta-revoluciones al arrancar...
galanot responde a galanot de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Eso es normal: en frío el motor sube de vueltas para aumentar la presión de la bomba de aceite y poder empezar a lubricar s2 g. -
Aguja del cuenta-revoluciones al arrancar...
galanot responde a galanot de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Muy buenas. Me dice que el vídeo ha sido borrado por el usuario :blink: De todas formas, la intención es lo que cuenta saludotes!! g. -
Aguja del cuenta-revoluciones al arrancar...
galanot responde a galanot de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Chicos, ya lo tengo. No os alarméis. Necro, cuelga los vídeos, que siempre será ilustrativo, pero no pierdas el sueño. Beetich, tranquilidad, que no cunda el pánico He estado en el taller de mi colega Miguel Angel, mecánico de toda la vida y conocedor de los motores VAG como si de su propio vientre hubieran salido. Según me cuenta, en el A3II, la unidad de mando chequea mogollón de cosas (pero muchas muchas). Durante ese proceso de chequeo, que no siempre dura lo mismo por motivos varios que se ha abstenido (sabiamente) de explicarme, la aguja del cuentavueltas puede no registrar nada. Es decir, que el coche está en otras cosas. Hemos hecho la prueba, y si justo antes de arrancar se deja el coche unos segundos (el tiempo de que se apague la señal del ESP, por ej) la aguja siempre responderá al instante. Si, en cambio, arrancamos demasiado rápido, puede ocurrir (a veces) que la unidad de mando no ha acabado de chequear todos los sistemas, y la aguja se queda en su sitio. La aguja reacciona cuando acaba el proceso. Así de simple. Lo hemos probado con un A3 SB que había en su taller con más de 60.000km y nos ha hecho lo mismo al 4º intento. Por mi parte, caso cerrado saludotes!! g. PD: por cierto, da gusto comentar cosas en este foro... qué diferencia con otros, vive diosssss -
¿ Como se le hace el rodaje a nuestros chiquitines A3 tdi ? y otras pr
galanot responde a javi9 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Espero no llegar tarde a la charla <_< Lo que dices es muy razonable, la verdad. Y poco puedo objetar (y eso me congratula sobremanera). Aun así diré que el ralentí en frío no sólo no sirve de nada, sino que impide que las camisas se lubriquen correctamente al no ayudar al aceite a alcanzar la presión suficiente para subir desde el cárter. El coche hay que moverlo según se arranca, y circular sin forzarlo hasta que llegue a la temp. de servicio (a todo esto, qué manía con quitar los termómetros y medidores de presión del aceite en los coches). No es casualidad que los nuevos TDI, si están muy fríos, suban automáticamente a 1.100-1.200 vueltas al arrancar con objeto de aumentar la presión. En ese momento, cuando más frío está el motor, precisamente lo que necesita es movimiento, suave, pero movimiento. Para que el motor llegue a la temperatura óptima de lubricación y rendimiento en ralentí puede llegar a pasar más de media hora. En todo ese tiempo, el motor no se está lubricando correctamente, y ahí tenemos el problema. La conclusión es: si el motor está frío, el objetivo es alcanzar cuanto antes la presión de aceite adecuada para protegerlo, y eso se consigue (justamente) haciéndolo rodar. Por otro lado, todos coincidimos en que llevar un diésel alto de vueltas es un sinsentido, pero el rango del que yo hablaba, de 3.200-3.600 vueltas es perfectamente asumible durante trayectos largos. Ese motor no se va a romper por ir a 160 en quinta (poniendo como ejemplo un TDI 110cv por ej). Ahora tenemos la ventaja, con la s..ta, de ira esa velocidad en 3.000 saludos!! g. -
¿ Como se le hace el rodaje a nuestros chiquitines A3 tdi ? y otras pr
galanot responde a javi9 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Esto es algo que me dejaba en el tintero. Lo importante al arrancar en frío es 1. dejar tiempo para que los calentadores hagan su trabajo y 2. girar la llave inmediatamente después. Y lo siguiente: 3. empezar a moverse. Dejar el coche al ralentí en frío es un error (frecuente). Hay que moverse para llegar cuanto antes a la presión óptima del aceite, que es cuando mejor lubrica (es decir, cuando más protege, que es de lo que se trata). Haced la prueba: con el motor frío podéis estar 20 minutos con el motor al ralentí y la aguja no habrá llegado ni a 70º g. -
¿ Como se le hace el rodaje a nuestros chiquitines A3 tdi ? y otras pr
galanot responde a javi9 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Estas son las charlas que me gustan. Efectivamente, el régimen ideal para un motor es estar siempre en el punto de más par. En ese rango de vueltas es donde el motor rinde más en relación al gasto de combustible y muy probablemente también al desgaste de muchas piezas. Pero eso no quiere decir que el motor vaya forzado por llevarlo 800 ó 1.000 rpm más arriba. g. -
¿ Como se le hace el rodaje a nuestros chiquitines A3 tdi ? y otras pr
galanot responde a javi9 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Desde luego, hacer el rodaje en autopista es ideal para no forzar el motor, pero los que hacemos mucha ciudad con circunvalaciones, incorporaciones, taxistas con mala uva, etc, etc nos resulta muy difícil mantener el motor a un ritmo suave durante tantos km. Desde luego, si me dieran a elegir, lo haría a tu modo; creo que todo lo que sea cuidar el motor es bueno a la larga. A todo esto, qué coche metes en circuito? saludotes g. -
¿ Como se le hace el rodaje a nuestros chiquitines A3 tdi ? y otras pr
galanot responde a javi9 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
El motor diésel no va forzado por encima de 3.000 vueltas, aunque encuentres el par antes. Otra cosa es que suene fatal Con éste, llevo 3 TDIs, y en total más de medio millón de km. y nunca he tenido problemas por llevar el motor a 3.300-3.600 vueltas durante horas (mucho viaje hacía en aquella época). No he roto un turbo, ni un caudalímetro, ni por supuesto una sola culata en todos estos años. Esos motores a día de hoy siguen funcionando en manos de dos amigos míos. El primero (un TDI de 90cv del año 97) lleva ya 350.000km y sigue tirando estupendamente. Mientras lo mimes cuando está frío, lo dejes reposar después de muchos km (sobre todo si lo has llevado alto de vueltas) y hagas los cambios de aceite (de calidad) religiosamente, el motor te puede durar lo que quieras g. -
Aguja del cuenta-revoluciones al arrancar...
galanot responde a galanot de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
killo, me has rayao ahora despues del curro te grabo un video con el movil y lo vemos saLUUUUUUUUdos! Ahí, ahí! :clap1: Me parece que yo también voy a hacer un vídeo. Basta que lo escriba para que el cab*** no me lo vuelva a hacer nunca más jajaja! A ver si salimos de dudas con este temita saludotes! g. -
¿ Como se le hace el rodaje a nuestros chiquitines A3 tdi ? y otras pr
galanot responde a javi9 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Muy buenas. Hombre, no pasarlo de 3.000 vueltas hasta los 10.000 kilómetros me parece una pasada, además de ser casi imposible de hacer (porque en ese tiempo seguro que vas a necesitar pisarle para salir de algún apuro). Totalmente de acuerdo en que hay que saber jugar con el par. Es de las cosas que más me gustan de estos motores. Pero no pasa nada por estirar un diésel hasta las 4.000 en aceleraciones fuertes. Hasta ahí tienes potencia (por lo menos en los VAG que he tenido). Otra cosa es pasar de ahí, donde ya no hay nada que hacer. De todas formas, hay que reconocerte el mérito de haber hecho tantos km sin averías. Da gusto encontrarse con gente que mima su motor de esa manera saludotes! g. -
es un 2.0tdi gracias a todos pero pensaba que mi a3 estaba flojo como ya he dicho a partir de 200 tarda mucho.....muchisimo No he puesto el mío a esas velocidades todavía, pero creo que con esos caballos y el peso que arrastra, es normal que a partir de 200 le cueste subir. Yo no me preocuparía demasiado saludos g.
-
Gracias por el piropo, chato Básicamente, creo que ha sido una amonestación gratuita que no ha aportado nada, y por eso he dicho que estaba fuera de lugar (lo sigo pensando). Por cierto, en este caso lo correcto sería usar tampoco. Pero vamos, que podemos seguir hablando de coches saludotes! g.
-
¿ Como se le hace el rodaje a nuestros chiquitines A3 tdi ? y otras pr
galanot responde a javi9 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Estoy de acuerdo con todo lo dicho. La clave está en no pisarle en frío, dejarlo reposar después de largas caminatas, y en los primeros 500km procurar no llegar a las 3.000rpm (aunque la seguridad está por encima de todo... si necesitas pisarle en un momento dado, hazlo). A partir de ahí, le puedes achuchar sin problemas (máximo 4.000rpm, diría yo) hasta los 3.000km. Yo ya he llegado a los tres mil y le he dado caña de la seria sin miramientos. Mariconadas las justas Como dato, te diré que tengo varios conocidos (y son más de 2 y más de 3) con León FR TDI de 150cv que lo pusieron a 4.000 vueltas al segundo día con menos de 20km. Parece una salvajada, pero el más viejo de esos motores lleva 3 años funcionando y cerca de 80.000km sin un solo problema :clap1: Saludotes! g.