Jump to content

abarkas

Miembros
  • Mensajes

    964
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por abarkas

  1. Yo le puse al mio unos tapones inox y los apreté con alicates para que precisamente no me los mangaran, lo cual me obligaba a llevar alicates en el maletero para de vez en cuando comprobar las presiones (no tenían cabeza exagonal) la cabeza era redonda y ligeramente estriada para los dedos. Os juro que como las apretaba me costaba después quitarlas incluso a mí.

    Un día en el párking subterráneo de un gran hiper superconocido me los robaron.

    Coloqué otros iguales y ahí estuvieron no me acuerdo cuánto tiempo, quizá un par de meses sin "desaparecer". Pero aquí viene lo cojonudo del asunto. Otro día volvemos a ir de compras la parienta y yo al mismo hiper y me vuelven a soplar los 4.

    Estuve a punto de buscar al segurata que tenía que estar por allí pero la parienta me quitó las ganas. Qué casualidad que no aparecía el garrulo, no sé si es absurdo pero ¿el segurata andaba con alicates en el bolsillo?.

    De todas formas, fuera el segurata o no, alguien sí que andaba en aquel parking con alicates en el bolsillo. ¿Puede una persona en su sano juicio pasarse los días en un párking subterráneo sin otro fin que soplar tapones de válvulas?. ¡Qué mundo!.

    Me daban ganas de poner iguales por tercera vez y apostarme en alguna esquina del párking solamente por la curiosidad de saber quién era el desequilibrado, pero no lo hice porque dudaba de si haciendo eso el desequilibrado no sería yo.

    Desde luego una cosa sí sé, triste, decrépito pálido es el destino de un individuo cuyo único anhelo es afanar tapones.

    PD. Llevo tapones iguales por tercera vez y éstos están los 4 en su sitio desde hace unos 2 años, eso sí, no hemos vuelto a ir a ese hiper con mi coche, con el mi parienta sí hemos ido pero como los de plástico negro no interesan siguen también en su sitio.

    Saludos.

  2. Hola abarkas igual no me e explicado bien o no séme a entendido lo que quería decir , decía que que mala suerte en pillar gente así porque como séle tubo que quedar el cuerpo al compañero cuando le dieron esa noticia en el conce y como bien dices si que suerte en probar primero a cambiar el filtro y ATF En otro taller , me alegro que sólo allá sido sólo eso .

     

    Que sí hombre, se te entiende perfectamente, he comenzado mi post anterior con un poco de coña pero la verdad es que no hay derecho a lo que está pasando en demasiadas ocasiones, hay mucho sinvergüenza e incompetente suelto.

    Saludos.

  3. No estoy de acuerdo contigo alfonsit, conector27 no ha tenido mala suerte, todo lo contrario ha tenido BUENA SUERTE.

    Imaginemos que haciendo caso del "ingeniero" de la casa cambia la caja y apoquina 7.000 lereles.

    Se me ponen los pelos de los sobacos como escarpias cada vez que pienso las que habrán colado. Lo que pasa es que si por "cambiar de lugar" miles de millones nadie va a la cárcel, por quitar una caja de cambios o cualquier otra pieza que no tiene avería alguna y poner una nueva "soplando" un dineral a la víctima de turno ¿qué va a pasar?. Tampoco sé si éstas cab***adas suceden porque los "ingenieros" son en realidad unos vaciaorinales o porque lo hacen a sabiendas para ganar más pasta fraudulentamente, ¿o será una mezcla de ambas cosas?.

    Saludos.

  4. Así es Patacona, en nuestro caso la liada de los casi 4.000 Lts fue porque un caldereta que acababa de embarcar metió aceite hidraúlico que nos acababan de traer al depósito almacén de aceite mineral de los motores (en nuestro caso Sae 40). El gazapo no se descubrió hasta que salimos a la mar, al agitarse se mezcló todo y aquello era papilla gris.

    El único coche que me gastaba algo de aceite fue el primero que compré en el 78 (un R 7), tampoco era gran cosa teniendo en cuenta que al ser un motor pequeño le metía unas palizas de miedo, le cambiaba el aceite cada 5.000 Km y entre cambio y cambio le añadía a poquitines 1 Lt.

    Desde entonces he tenido 6 coches y mi señora otros tantos y ninguno ha gastado prácticamente nada de aceite a excepción hecha de un Ritmo que compró mi sra hace muchos años de 2ª mano que sí se lo bebía.

    Conclusión, ojito con los primeros 5.000 Km, hacerle un buen rodaje es fundamental, por mucho que digan algunos "mecánicos" de ahora, que si los coches <<ahora vienen rodados de fábrica >>y sandeces por el estilo.

    Aunque reconozco que tratándose del 2.0 TDI 140 CV no puede ser que todos sus propietarios los hayan maltratado desde su estreno, ahí tiene que haber algo más necesariamente.

    Saludos.

  5. Yo estoy siguiendo este hilo,porque el mio con 69.856 kilómetros que tiene ,me está gastando mas aceite que cuando era nuevo.

     

    Hace unos meses se me "bebía" lo normal,pero desde hace un tiempo me consume sobre medio litro cada 1.000 - 1.300 kilómetros,eso no me lo a hecho nunca en sus cuatro años y medio de vida.

     

    Pensáis que es normal o puedo tener alguna avería oculta?? Yo no lo veo ni que tire aceite por ningún lado ni que resude,la verdad es que me tiene un poco preocupado dado el poco tiempo que tiene el coche,por no hablar de los kilómetros.

    El aceite que a llevado siempre es el long life 5w40,y llevo dos cambios,el de los 30.000 km. y el de los 60.000 km.

     

    Que opinión me podéis dar??

     

     

    Me imagino que se trata del motor 2.0 TDI 140 CV, el bebeaceites por excelencia.

    Saludos.

  6. Gracias abarka por la info. Hoy por ejemplo en frio y en caliente ha estado a 800rpm no se por que el otro dia estaba tan bajo???? Por lo que cuentas tb como tengo el vag com podria ver las revoluciones exactas.

     

    Egarjas no es que sepa mucho de mecanica y eso pero eso si lo he notado yo en algunos coches al girar del todo y llegar al tope no se si requiere algo de energia o consumo la direccion asistida y entonces se nota una variación en las rpm para que no se cale, eso es normal.

     

     

    EXACTO. Saludos.

  7. Estos motores modernos con gestión electrónica y desde hace unos años, ya sean common rail o no, llevan una especie de governor, por decirlo de alguna forma, que hace que el ralentí esté a unas determinadas RPM ya sea con carga o sin ella. A ver si me explico, si estás con el motor al ralentí en llano y con cambio manual si metes primera y vas aflojando pedal de embrague muy suavemente sin tocar el pedal del acelerador el coche comenzará a ponerse en movimiento suavemente y mantendrá el solito las RPM de ralentí porque al detectar carga el sistema puesto que las RPM intentarán caer, automática y casi instatáneamente el regulador electrónico abrirá más paso de combustible para mantener las RPM y evitar que se cale el motor.

    Si una vez en marcha al ralentí ya sea en 1ª, 2ª o 4ª sin tocar el acelerador pisas el pedal de embrague al quedar el motor sin carga intentará elevar las RPM pero casi instantáneamente el regulador quitará caudal para que el motor siga a sus RPM.

    Si estás bajando una pendiente embragado el sistema detecta que no necesita inyectar combustible ninguno para mantener el régimen de ralentí porque de ello se encarga el peso del vehículo y sus ocupantes, así es que cierra el paso de combustible, si pones el ordenador en consumo instantáneo te marcará 0,0

    Es decir, funciona de forma autónoma mientras no toques el pedal del acelerador.

    Entre las posibilidades de que se te haya desfasado el regulador electrónico al que yo llamo governor por vicios naúticos, o de que lo que no te marca exacto es el tacómetro, me inclino más por ésto último. Supongo que en el conce te podrán mirar con un tacómetro digital de precisión a cuántas RPM está girando tu motor al ralentí. Si es el tacómetro que marca 100 menos no le haría ni caso.

    Saludos.

  8. Hola Beo. No te preocupes por haber mezclado 40 con 30 y menos si solo es un 15%, si son aceites de bases análogas no pasa absolutamente nada. Si mezclas 30 con 40 a partes iguales imagina que queda un 35, en tu caso digamos te quedó en 32.

    Lo que no se debe hacer nunca es mezclar un aceite sintético con otro mineral o uno de base mineral con otro hidraúlico porque la mezcla se puede desnaturalizar, lo he visto con mis propios ojos en un barco por una confusión, la mezcla era una papilla gris, tuvimos que tirar cerca de 4000 litros de aceite sin usar a la basura.

    En tu caso duerme tranquilo.

    Saludos.

  9. Si es por estética............ unas del Carrefour van de sobra, no alumbran nada (Como las Diamond), pero al menos son mucho más baratas.

     

    Si quieres que alumbre:

     

    Xenon de 50 W

    Xenon de 35 W (Origen)

    PIAA

    Osram nightbreaker

    Philips Vision Plus

     

    (Por ese orden)

     

    Lo demás.................. KK

     

    PD: Ganarás bastante más limpiando el faro por dentro que con unas bombillas halógenas.

     

    S2

     

     

     

    Hola Estornino ¿qué es eso de PIAA? gracias y saludos.

  10. Además de ilegal, feo, porque te quedarían las ruedas más fuera que la parte más saliente de las aletas. Rozar no rozarían con nada, y la suspensión no tiene que ver. Es el ET (DESPLAZAMIENTO DEL ANCLAJE RESPECTO DEL CENTRO DE LA LLANTA). Creo que estás confundiendo el ET, cuanto menor las llantas quedan más fuera y viceversa. Esas llantas que te quieren vender son ET 35 y con ancho 8,5 no te sirven, te servirían con ancho 8, o con ET 38 como mínimo para que te quedaran a ras de aleta como a mi. La llanta 8,5 es ya muy ancha (no digo que demasiado) pero para que te quedara bonito lo ideal sería ET 42. Repito, a mayor ET las llantas quedan más adentro y viceversa, creo que ahí puede estar la confusión.

    Aparte de esto. la circunferencia donde van inscritos los 5 orificios de los tornillos debe tener un diámetro de 112 m/m, en la llanta viene marcado 5x112.

    Espero te sirva. Saludos.

  11. Si pones 17" con 7,5 de ancho para 225/50/17 de goma, legales son ET de 45 a 25. Para mi lo ideal en este caso ET 30.

    Con 45 te quedan la parte más exterior de las ruedas 20 m/m más adentro que la zona más saliente de la aleta que es obviamente la superior.

    Con 25 (como tengo yo) están en el límite legal según la ITV, quedan al ras rueda con aleta, 5 m/m más adentro quedarían mejor.

     

    Si pones 18" con 8 de ancho para gomas 245-40-18, legales son ET 45 A 32. Lo ideal a mi entender sería ET 35.

    Ten en cuenta que una pulgada son 25,4 m/m, al aumentar el ancho de llanta 1/2" tienes que aumentar el ET menor en 1/4 de pulgada porque es eso lo que ganas por cada lado de la llanta contando desde el centro.

    Resumiendo, el diámetro muy poco tiene que ver aquí, el ET tiene que ir necesariamente acorde con el ancho de llanta.

    Si tienes alguna duda aquí estamos. Saludos.

  12. Hola Rafael11, es el mismo modelo que el mio. Ya te decantarás cuando pilles una nevada de órdago y los demás se queden tirados mientras tu sigues tan campante. El aplomo y la seguridad que da el A6 sea cual sea el estado del firme o las inclemencias del tiempo son superlativas.

    Si pesara 300 kilos menos sobre el tren delantero sería el coche perfecto.

    Saludos.