Jump to content

abarkas

Miembros
  • Mensajes

    964
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por abarkas

  1. Jobar ¡qué alivio! pensé que lo de no ligar me pasaba solo a mi, ya estaba pensando en cambiar mi A6 por un R8 o algo así.

    Ahora en serio, después de cinco años y medio no encuentro defectos a mi txikitín y sí virtudes muchas. En lo del excesivo consumo de aceite a mi con el 2,7 TDI no me pilla, todo lo contrario, junto con un 525 D que tuve es el motor más rácano que he conocido en 35 años, tal es así que ya me cansé de abrir el capó delantero para nada, ahora solo lo abro de cuando en vez para rellenar lavaparabrisas.

    Saludos.

  2. Es fácil de verificar, solo hay que entrar en San Google con A6 3.0 TDI :claugh: .

    De todos modos está muy bien de aceleración a mi modo de ver para un carro de casi 2 toneladas. Recuerda también que los motores Audi Volkswagen desarrollan todos más potencia que la que declara el fabricante. Y finalmente supongo que la tracción Quattro también coadyuva en un buen 0-100 puesto que no permite perder un ápice de aceleración donde con la misma potencia-peso-neumáticos un tracción delantera tendría pérdida de tracción.

    Saludos.

  3. Enhorabuena, felicidades por la adquisición y que lo disfrutes muchos años con salud. Tiene los mismos asientos que el mio, cuero color beige claro. Las llantas yo tengo las originales del allroad de 5 palos puestas en el mio en 17, en 19 me parecen demasiado porque en los pueblos toca subirse a las aceras y .......

    Yo creo que éstos carros van de cine con 17 y 18, no sabría elegir entre las 2, aunque seguro la mayoría dirán que mejor 18.

    Saludos y feliz año nuevo.

  4. Como te dice el compadre wgolf si tu batería tiene unos años y encima el coche ha pasado la noche en la calle con baja temperatura puede ser simplemente que tiene la carga muy baja. Una batería que no está plena se resiente mucho más si la temperatura es baja que una batería nueva. Si es así haz que te carguen la batería a tope y si no vuelve a hacer cosas raras ni caso pero si te vuelve a hacer le pones una batería nueva del mismo amperaje y listo.

    Espero lo resuelvas pronto, saludos y feliz año nuevo.

  5. Hola Sardinero, pues sí, en la mar se aprende casi de todo, es verdad, a lo mejor llevar media maleta de revistas de motor y libros en lugar de novelas en mi caso me ha servido más (he sido raro hasta en eso) :laugh: pero bueno, un hobby es un hobby y disfrutaba lo mismo. También he de decir que alguna que otra novela sí que he leído, cuando me había aprendido de memoria lo otro de tanto releerlo :claugh: .

    Aparte de leer me ha tocado hacer unas cuantas en la práctica también, y he disfrutado como un enano. :drooling: .

    Un cordial saludo colega.

  6. ¿Te lo hacía el invierno pasado?, si no te lo hacía y ahora sí a ver si va a ser que no te han puesto el ATF que preconiza ZF para tu caja.

    Parece como si a causa del frío el aceite se pusiera demasiado denso para el normal funcionamiento del Tiptronic, y a los 5 minutos cuando se ha puesto tibio se solventa el tema.

    Es de Perogrullo deducir que éstos coches están fabricados en Alemania pero circulan también en lugares tan climatológicamente inhóspitos como Finlandia e incluso Islandia, en consecuencia suponer que temperaturas de -2 son de risa para estos coches no es ninguna insensatez, de hecho las tenemos más bajas en nuestro propio país y no pasa nada, a no ser un vehículo destartalado.

    Espero te lo solucionen pronto, mientras tanto yo que tu esperaría unos minutos con el motor en marcha antes de comenzar viaje, al ralentí el consumo es insignificante.

    Saludos.

  7. Pues sí que sucede algo raro ahí, parece como si no funcionase el bloqueo del convertidor. En 4ª, 5ª y 6ª no tiene que patinar, por lo tanto cuando sueltas el acelerador a 100 Km/h, evidentemente vas en 6ª, no deben caer las RPM, al contrario se deben mantener en el momento que sueltas el pedal en las mismas que giraba el motor justo antes de dejar de pisar el pedal porque repito, el convertidor en las 3 marchas más largas está bloqueado y en consecuencia el resbalamiento es inexistente, como si estuviera engranado todo fijo.

    Si el coche tiene muchos Km le cambiaría el ATF pero estando absolutamente seguro que el que lo va a hacer sabe del tema.

    Saludos.

  8. Buenos días a todos, vayamos por partes, no me echéis flores que no merezco, no soy mecánico ni pretendo serlo, soy capitán de barco, mejor dicho lo fui porque me he jubilado éste año. Soy un apasionado de la mecánica nada más, me apasionan los motores Diesel en especial. Mi padre sí es un mecánico excepcional, de él he aprendido lo que no está escrito.

    Y vayamos al grano, desde que era un chaval me he tragado todos los libros de mecánica del automóvil que han caido en mis manos y me he gastado un pastón en revistas especializadas porque me apasiona el tema y pretendía estar al día de las novedades que han ido saliendo con el transcurso de los años (especialmente en mecánica pura). De ahí que entre las innovaciones que más me llamaron la atención en su día, mucho antes de adquirir el A6 (compré un A100 en 1990) fueron el sistema Quattro de Audi que aún a día de hoy no ha sido superado y la caja de cambios Tiptronic. Esa es la explicación de que a lo largo de los años me he tragado toda la información que he logrado, especialmente de estos 2 sistemas porque me apasionan, no tiene mérito.

     

    Efectivamente en ciudad y entre calles nuestra Tiptronic puede suscitar entre los no avezados la duda de que si no estará estropeada, no es así, efectivamente hay resbalamiento en las 3 primeras marchas, de tal manera que cuando intentamos subir una rampa fuerte si aceleramos poco podemos quedarnos parados, es normal, recordad que detenemos el coche con el freno a pesar de estar insertada la marcha. En las rampas es mejor acelerar con decisión para no permanecer parados o casi parados gastando gasoil embalde. Estas tres primeras marchas huelga añadir que están diseñadas específicamente para ciudad, de ahí que no haya bloqueo del convertidor para ellas.

    Si leéis el manual del coche veréis que la marcha "normal" para circular en carretera según el fabricante es la D, sé que algunos usuarios circulan en la S, respeto enormemente su decisión, quieren llevar el motor más alegre de vueltas para tener una respuesta más inmediata al acelerador en un momento dado y punto, cada uno es dueño de su coche.

     

    Lo del irregular funcionamiento del vehículo con el motor frío no es algo intrínseco de nuestros coches, también sucede con todos los demás.

    Nunca entenderé a los que arrancan en frío y salen como si les persiguiera hacienda, no les entenderé pero me apena porque soy un amante de los motores, no se dan cuenta de que se están cargando el motor, especialmente el turbo. Mejor ir despacio y con buena letra hasta que el motor alcance temperatura, muy especialmente con motores nuevos.

     

    Lo del cambio de ATF, repito que no soy un mecánico, así es que voy a dar mi modesta opinión. El ATF es un aceite sintético 100%, está hecho en laboratorio y por ende entre sus componentes no se encuentra nada que se pueda desnaturalizar con el paso de los años, además está especialmente diseñado para transmisiones hidraúlicas automáticas, y en concreto uno específico para cada transmisión.

    En un motor se degrada el aceite porque siempre hay unas mínimas partículas de restos de la combustión que pasan al cárter a través de las camisas y se acumulan con los kilómetros, así es que aunque fuere el mejor aceite que existe se estropeará, recordad que en el caso de los Diesel se pone negro, es normal. La caja de cambios está cerrada y no recibe contaminación externa, pero en éste caso el enemigo está en casa, la gran cantidad de engranes que alberga la caja y la barbaridad de millones de giros a los que están sometidos tienen que producir necesariamente un poso o residuo metálico producto de la fricción entre piezas y con el tiempo el aceite especial o ATF se tiene necesariamente que ensuciar. Es fácil deducir que éste ensuciamiento nada tendrá que ver con el del aceite del motor ni en cuantía ni en tiempo, pero está ahí.

     

    Las cajas manuales desde hace unos años vienen en su inmensa mayoría provistas de fábrica con aceite 100% sintético y preconizados por el constructor sin cambio de por vida. Ahora bien, una caja manual es supersencilla en su concepción, no intervienen delicadas válvulas comandadas electrónicamente ni nada de eso, es decir, todo es mecánico.

    La caja Tiptronic tiene la servidumbre como no podía ser menos, de que para poder desempeñar un funcionamiento tan complejo necesita en la misma medida de un mecanismo complejo, que lógicamente admitirá en mucha menor medida un aceite "sucio" que una caja manual.

    De hecho tenemos multitud de testimonios de colegas que después del cambio de ATF han notado una sustancial mejoría en su funcionamiento en cuanto a ausencia de brusquedades y ganancia en suavidad.

    Personalmente se lo cambiaré a los 100.000 ó a lo mejor incluso antes, considero que para entonces la sangre que corre en sus venas habrá amortizado por sí mismo con creces el gasto.

     

    Saludos.

  9. Si el motor de tu coche es 3,0 TDI su tracción es sin ningún género de dudas Quattro y su caja es Tiptronic de la casa alemana ZF, una de las casas más prestigiosas del mundo (si no es la más prestigiosa) en la fabricación de transmisiones especiales, desde cajas de hasta 16 marchas para trailers o autobuses hasta reductores-inversores para barcos de todo tipo.

    La caja de cambios Tiptronic no es una caja automática con convertidor de toda la vida, eso es absolutamente incierto, la Tiptronic sí transmite el par a las 4 ruedas mediante un convertidor de par, pero lleva incorporada una rampa mediante la cual si quieres puedes cambiar manualmente de marcha con la palanca a la derecha dentro de unos límites, si intentas pasarte de RPM tanto por arriba como por abajo no te lo permitirá (es una caja inteligente). Si además lleva levas podrás cambiar sin separar las manos del volante con los mismos límites que he dicho antes.

    Si llevas la palanca en D (lo más normal) la caja escogerá siempre la marcha más larga posible en cada momento pero sin forzar al motor, esto es para primar el consumo. Ahora bien, si por ejemplo conduces a 70 llaneando en 6ª detrás de un camión, en el momento que puedas adelantar pisas a fondo el acelerador y en 1 segundo te reduce de 6ª a 3ª y el coche sale como un tiro sin que tengas que tocar nada.

    Si utilizas la S en carreteras lentas te escogerá la marcha inmediatamente inferior que la que escogería en la D en el mismo tramo a la misma velocidad, es decir, a punta de gas llaneando a 60 en D irá en 4ª, si llevas puesta la S irá en 3ª. Para carreteras de montaña o reviradas es un poco más ágil la S que la D, pero a mí personalmente me gusta más la D. Utilizo la S para bajar puertos de montaña porque lógicamente tengo más freno motor y castigo menos los frenos.

    Otra más, la Tiptronic es una caja autoadaptativa, es decir, se amolda a la forma de conducir del que está al volante.

    Y sigo, no sé si algunos de los foreros que han puesto aquí las cosas que han puesto tienen noción de lo que es un convertidor de par, pero si quieren se lo explicaré con gusto. Olvidaros de que en marchas cortas hay más resbalamiento porque no sé qué, no es así, en nuestro caso el convertidor tiene resbalamiento en 1ª, 2ª y 3ª sencillamente porque los rotores de ataque y de arrastre no están mecánicamente ligados entre sí (la conexión entre ambos es el aceite) en consecuencia el de arrastre lógicamente gira más lento que el de ataque (hay resbalamiento) de hecho con la marcha metida se puede detener el coche con el freno por mucho que esté metida la 1ª. El aprovechamiento de energía es pésimo.

    En 4ª, 5ª y 6ª está provisto de "Bloqueo del convertidor de par" ¿os suena?. Imaginaos que del rotor de ataque cuando circulamos en una de estas 3 marchas sale un pasador que entra en el rotor de arrastre y haciéndolo solidario, en esas marchas ambos rotores giran a las mismas RPM porque están bloqueados y por ende ya no hay resbalamiento, el aprovechamiento de energía es máximo.

    Si vamos circulando en 3ª a 50, si el tráfico y las señales lo permiten es preferible ir a 55 porque meterá 4ª (lógicamente estoy refiriéndome a una zona lenta y en D.

    Una caja automática de toda la vida tiene muy pocas cualidades de las que describo arriba, no tiene nada que ver. Y por último, la Tiptronic la montan aparatos como los Porsche por ejemplo desde hace muchos años, supongo que por algo será.

    Perdonad por el ladrillo pero es que estamos armando un chocho que lo único que conseguiremos es enredar a colega.

    Del sistema eléctrico o electrónico no me leeréis nada porque nada sé.

    Saludos.