Jump to content

platahielo

Miembros
  • Mensajes

    241
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por platahielo

  1. Es como todo. Otro mecánico dice que los mercedes ML hay que tocarles cigüeñal a los 80.000, que los retenes pierden aceites, que si pakí, pallá. Todo es suerte, de cómo te salga el coche. Fiabilidad de los coches actuales, pues la justa, como en cualquier producto que ofrece unos estándares de seguridad, ecología y confort en los que la electrónica y un alto grado de ajuste de las piezas mecánicas requiere. Que nadie espere que un coche actual tenga una vida útil parecida a gamas de hace 20 o 30 años. Desde luego que un landrover 88 o coches de ese tipo están circulando actualmente, pero ¿qué grado de eficacia energética, confort o seguridad ofrecen?

  2. Hola, mikel, lo del plotter es un plotter cortador que sobre el rollo de vinilo marca las formas aproximadas de cada cristal, dependiendo de cada modelo. Los comerciales dicen que es lo más, que no hace falta desmontar nada y que en media hora está listo. Cuando he llamado por teléfono a los montadores me dicen que eso es relativo, que depende de cada coche (del lamelunas o gomas que lleve la ventana) y que en algunos coches sí que hay que desmontar. Yo no acabo de decidirme y estoy a la espera de si alguien me anima y me recomienda sitios de confianza...

  3. Hola: quizás te hayas pasado con la presión de lavado (o hayas acercado demasiado la lanza). tiene apariencia de que hayas realizado algo similar al "chorro de arena" ¿tenías el coche muy sucio, con salitre de mar o sal de carretera? cualquier partícula de polvo mineral o cristal de sal sobre la superficie pulida, al ser empujado por agua a presión actúa como una lija... es mejor que antes de utilizar agua a presión rocíes con agua corriente, a baja presión, realizando un efecto de arrastre de sólidos.

    Por la zona donde vives (Cantabria), la deposición de salitre en las zonas de costa o de sal de invierno en carretera es acusada...

    Trata a ver si Audi se hace cargo.

  4. hola, yo tengo la suspensión deportiva del tdie en un avant y, para mi, es demasiado dura en ciudad y a baja velocidad. Eso sí, en autovía los virajes son comodísimos porque no barquea absolutamente nada. Es decir, creo que no hay perfección absoluta, porque si a ti te parece blanda a velocidad, pero a mi me parece incómoda en ciudad o baches, creo que no hay ninguna ocpión intermedia... un saludo

  5. El último análisis de OCU da buenas calificaciones a continental y goodyear. No sé sabe porqué no valora a Michelín. Respecto a Michelín lo que dice es que son los que más duran, a partir de encuestas a usuarios.

    Valora los kilómetros que haces: Si vas a hacer muchos kilómetros, pon michelín, puesto que amortizarás el sobrecoste. Si no vas a hacer kilómetros, y las ruedas te caducarían sin haberlas gastado (límite 5 años) valora una opción económica (continental).

  6. Yo sin lugar a dudas, lo cogí de cabeza. Y el propio comercial me animó a que por otros 300 € más cogiera los deportivos. Así lo hice y así se lo recomiendo a todos. Estuve un mes con los asientos convencionales, tapizado coseno, y el cambio ha sido a mejor. Mejor sujeción en curvas, más firmeza, me recoge mejor la parte alta de la espalda... en fin, que salvo que seas una persona de cadera ancha o sobrepeso, recomiendo los deportivos.