Jump to content

Maxima

Miembros
  • Mensajes

    1336
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Maxima

  1. Y la quattro por experiencia con el mio es otro mundo totalmente diferente, es una seguridad latente. Un dia en la nieve baje un puerto totalmente nevado, y sin problemas, cuando llegue abajo vi que habia bajado sin ESP, alucinado de como funciona. Lo malo que llevo 6 años con ese coche haciendo consumos de 10, 11 litros de media, solo llendo a 90 aprobechando rebufos de camiones he conseguido hacer record historico en 7 y pico (un dia) jeje

     

    Pues no se la suerte que tuviste por que bajar que quieres que te diga no es algo que vaya ni con los dos ruedas ni los cuatro ruedas, subir es otra cosa y no nos para nadie, jejeje!!!

    ASI Saludos

  2. Hola

     

    Los gaolina llevan caudalimetro sirve para medir el caudal de aire.

    Si haceis un log con el VAGCOM midiendo caudalimetro y turbo (tanto el especificado como el real) podría decirte mejor que es.

    Te explico la centralita del coche pide un caudal (este es el especificado) y el coche da un valor (este es el actual) normalmente la centralita pide algo más de lo que el coche da al principio pero segun suben las vueltas se equiparan. Con esto se puede saber si el caudalimetro esta mal.

    En el caso del turbo es más complejo ya que solo podemos saber si da la presión correcta o no.

    En el caso de que no la de hay que mirar porque manguitos rajados o el propio turbo.

     

     

    Cespeja, muchas gracias por la Info, no sabia que era ASI y me he llevado una sorpresa..

     

    ASI saludos

  3. Lo leí hace bastante tiempo creo que si es el mismo tipo ed motor debe realizarse en algún lugar "homologado" donde puedan certificar lo realizado, en estos casos entendí que no se requría estudio ni informe técnico.

     

    Si el motor es diferente al que se cambia ya sea en razón de número de cilindros, carrera, ..... entonces si se necesita informe homologación y todo el proceso, en este caso creo recordar tambien que existía un máximo de un 20 ó 30% de incremento de potencia sobre el original, mas allá de estos valores no se podía hacer.

     

    Era todo un rollo, lo dejé por imposible el entender el tema, la información la revisé en Tunning allí se habla de SWAP y sus limitaciones.En algún momento pensé cambiar mi 3.0 por un 3.2, más potencia y menor consumo, como os cuento no seguí leyendo.

     

    ASI Saludos

  4. Lo de cambiar de motor además del follon propio de la legalización lo hagas con quien lo hagas existe una barrera legal y es que no puedes poner un motor que ofrezca un aumento de potencia de más del 20% de la potencia original, creo que con ello se aseguran que el resto de componentes puedan tragar la nueva potencia sin mayor problema.

     

    Lo que no se en la práctica es si la ITV revisa realmente la potencia del nuevo motor, quien sabe.....

     

    ASI Saludos