La fábrica de Seat en Martorell aspira a producir el nuevo Audi Q3
1. • El grupo alemán exige mejoras de productividad para asignar a la planta 100.000 unidades anuales
2. • La dirección de Volkswagen analizará el proyecto el próximo lunes en un consejo de administración
ANTONI FUENTES
BARCELONA
En plena caída de las ventas de coches y con una avalancha de expedientes de regulación de empleo, también hay un resquicio para la esperanza. La fábrica de Seat en Martorell se ha convertido en una firme candidata para asumir la producción de un nuevo modelo de Audi que puede significar un "respiro importante" para la industria del automóvil de Catalunya, según fuentes del sector. La asignación del nuevo todoterreno urbano compacto Q3 a la planta catalana está supeditada a mejoras sustanciales de productividad.
La posibilidad de que la factoría de Martorell fabrique un modelo para Audi parece que en esta ocasión tiene fundamentos sólidos después de varios intentos fallidos en los años anteriores. Los directivos del grupo Volkswagen, que se reunirán el próximo lunes en el consejo de administración del nuevo hólding conjunto con el primer accionista (Porsche), analizarán las negociaciones que la compañía mantiene de forma discreta para asignar la fabricación del Q3 a Martorell en un plazo mínimo de dos años.
El volumen de producción rondará las 100.000 unidades anuales, según las previsiones del grupo, lo que permitiría paliar la caída en las ventas y la producción de los modelos con marca Seat, que en el 2008 alcanzarán los 369.514 vehículos y en el 2009, los 372.231. Los planes de la compañía incluyen la construcción de una nave anexa a las instalaciones actuales de Seat en el polígono Can Amat de Martorell.
COMPETENCIA
La fábrica catalana tiene como competidoras las plantas en Bratislava (Eslovaquia) y Gyor (Hungría). En la primera, dedicada básicamente a modelos de la marca Volkswagen, ya se produce el hermano mayor del Q3, el Q7, conjuntamente con el Volkswagen Touareg y el Porsche Cayenne. En Hungría, Audi produce el modelo TT.
Martorell cuenta como puntos fuertes la calidad del proceso productivo y los acabados, así como una amplia capacidad productiva sin utilizar. El presidente de Audi, Rupert Stadler, anunció hace unos meses que la compañía recurriría a las sinergias con otras plantas del grupo para conseguir sus planes de aumentar la producción de 1,2 millones de vehículos anuales a 1,5 millones. Además del caso de Bratislava, Audi también ha aprovechado ya esas sinergias en la fábrica de Volkswagen en Bélgica, en la que la fabricación del A1 permitirá salvar una parte de la plantilla y evitar el cierre.
La posible asignación del nuevo modelo se produce en plena negociación del nuevo convenio colectivo en el que la dirección de Seat ya ha anunciado algunos de sus objetivos. Uno de los más importantes es la reforma del sistema de retribución, especialmente una cláusula que revisa los sueldos en función de la inflación de cada mes con incrementos inmediatos que se consolidan.