Jump to content

AudiA3_2003

Miembros
  • Mensajes

    241
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por AudiA3_2003

  1. Hola majo; el problema del elevalunas me salió ayer y lo de la bateria ha sido hoy, es decir, lo del elevalunas fue antes. He arrancado el coche con pinzas, lo he conducido (todo de lujo), y al aparcarlo en el garaje, he ido a comprobar con el polimetro la bateria. Con el coche en marcha a ralentí me daba 13,4V, pero el problema viene a que cuando lo acelero a 3.000rpm, el voltaje de la bateria no varia en absoluto, por lo que deduzco que el problema sea del alternador. Solamente tiene un pico la bateria cuando tras acelerarlo y volver a caer la aguja a ralenti se estabiliza; en ese momento tiene un pequeño pico en el voltaje de la bateria, pero mientras lo estoy acelerando el voltaje de la bateria es exactamente el mismo que a ralentí. Tambien decir que tras apagarlo y arrancarlo (a la primera no ha arrancado, ha hecho un claaak) a la segunda todas las agujas estaban a 0. Alguien sabe que puede ser? Y si puede tener algo que ver con lo del elevalunas? Gracias!

  2. Hola a todos. El problema ahora viene relacionado con el elevalunas del conductor. Fui a coger el ticket del peaje, y la ventanilla bajó normal, pero al pulsar para cerrarlo, el elevalunas subió hasta medio recorrido, para posteriormente volver a bajar por si solo. Despues, le daba para subir, y subía muy lentamente y volvia a bajar otro poquito (sin pulsar nada o estando pulsado para subir). Lo tuve que subir a mano, empujandolo con la mano mientras pulsaba el boton para subir. El del copiloto funciona correctamente. Alguien sabe que puede ser? Gracias!

  3. Hola, he ido a arrancar el coche y me he dado cuenta de que el coche no hace nada, ni contacto, ni el cierre ni nada. Abro el capot, miro la batería y veo que el borne negativo está desconectado. Lo conecto, vuelvo adentro, le doy al contacto y el coche sigue sin hacer nada. Alguien sabe porque no me funciona el coche si ya he conectado el borne? Gracias.

  4. Hola, quiero que alguien me diga exactamente donde se encuentra el sensore de temperatura del refrigerante, ya que he leido cosas por aqui, pero no me queda nada clara su ubicación. Si alguien pudiera ponerlo indicado con una foto me ayudaría mucho, y tambien quiero saber si al cambiarlo efectivamente como dicen sale mucho líquido y tendría que rellenarlo. Es un TDI 100CV del 2002. Muchas gracias!

  5. Una cosa que me he fijado tambien es que cuando el motor está rodado y en temperatura, y la aguja marca 90º y el vagcom 88º, al mirar el canal donde marca la temperatura del motor en el clima, siempre me marca 75º. Es decir, una vez caliente el motor (90º clavados de aguja), el climatizador marca 75º clavados. Es eso normal?

  6. Yo comprobé que mi coche antiguo vibraba por ese sensor, y en frio no me vibra ni me vibraba. El que vibre porque la centralita se piense que está el motor frio no quiere decir que el motor tenga que vibrar al estar frio, porque se te escapa una cosa; y es que cuando yo arrancaba el motor en frio, el ralentí quedaba acelerado a 1200rpm (lo que antiguamente se llamaba starter), asi que si la centralita está programada para inyectar una cantidad de gasolina al estar el motor frio, esa cantidad de gasolina está calculada para quemarla a 1200rpm. Sin embargo, cuando el motor estaba caliente, el ralentí estaba a los 800rpm habituales, mientras me estaba inyectando la cantidad de gasolina que tuviera que inyectar si el motor estuviera a 1200rpm (porque la centralita me inyectaba la cantidad que tuviera que inyectar si el motor estuviera a 40ºC, mientras en realidad estaba a 88ºC).

  7. Hola a todos, resulta que nos pusimos a trastear con el vagcom, a ver si deduciamos algo sobre el porque de las vibraciones (sacudidas que se dan de vez en cuando) a ralentí. El tema es que estas vibraciones sobre todo se notan si arranco el coche y lo dejo a ralentí calentarse sin circular; si ando y me paro a ralentí en caliente apenas se notan. Tambien dependen algo de la temperatura del motor. Vigilando los valores con el vagcom (engine), vimos que cada vez que pegaba una sacudida el coche, el valor de spec inj duration oscilaba de 5,1º KW (de normal si no tiene sacudidas está fijo en 5,1) a 4,7º KW(supuestamente por defecto debería de ser 5-8ºCK), y el synchro angle (-3... +3ºCK) oscila entre 0 y 0,6ºKW. El PD Valve status estaban los 4 valores a 0,0, y en los valores de Idle Speed Smooth Running Control, cyl 1: 0,52; cyl 2: -0,31; cyl 3: 0,05; cyl 4: -0,3, aunque esos ultimos valores se movían un poco mientras el motor estaba frio, hasta que al calentarse el motor se estabilizaban. Probando y mirando, derrepente me fijé que la temperatura del motor pasó de los 87,3º a 43º, y el coche empezó a vibrar exageradamente, aunque la aguja en el cuadro me seguía marcando los 90º. Esos valores son normales, o indican que algo funciona mal? Alguien puede resolverme y explicarme que quieren decir esos valores y si puede tener algo que ver con las vibraciones? Gracias y espero vuestra ayuda!

  8. Hola buenas, me he enterado de que mediante nuestro querido vagcom se puede incluso regular el ralentí; Yo ahora mismo a oido lo noto algo acelerado, y al enchufarle la maquinita me pone que gira exactamente a 903rpm, invariables incluso con el clima (al conectarlo tiene un pico, pero vuelve a estabilizarse en esos 903). Os parece que gira alto? La verdad es que a veces pega pequeñas sacudidas, y a lo mejor regulandolo lo palio y de paso reduzco el traqueteo tan revolucionado que hace a ralentí. El consumo a ralentí me daba 0.4 l/h. Se puede aumentar o disminuir ese valor tambien con el vagcom? Muchas gracias!!!!!

  9. Bueno, pues el título lo dice todo, no entiendo la diferencia entre una y otra, y quisiera saberlo. Mi A3 1.9TDI 100CV del 2003 que es? Como lo puedo saber? En internet he leido mil cosas, que si la bomba inyectora es una única bomba (rotativa o algo asi) que bombea a todos los inyectores, que si el inyector-bomba es cuando cada inyector lleva su bomba... Es asi? Cual es mejor? Gracias!

  10. Mi coche es un 1.9 TDI 100CV del 2003, y la aguja apenas sube de 70º. Mi novio le conectó el vagcom pensando que fallaba el sensor de temperatura pero no dió ningún fallo de motor (nos dió uno pero del cierre centralizado), asi que dedujo que lo que le falla es el termostato. Para sacarlo primero hay que vaciar el agua, no? como se hace? y después como se purga? gracias.

  11. Hola buenas, me llegó la semana pasada el vagcom 11.8 creo que es (pone 118 en el cable), y es que no consigo instalar el software ni los controladores en mi ordenador (windows7). El tema es, que el cable traía un CD con los manuales de instalación y otro con el software. Al seguir los pasos del CD para instalar el software, me dice que me tengo que descargar desde la web de Ross-Tech el “VCDSRelease-10.6.3-Installer”, y va a ser que no encuentro ese programa en dicha web... Si alguien pudiera indicarme como hacerlo todo paso a paso se lo gradeceria enormemente, porque ya estoy desesperada. Gracias!