Jump to content

RomuloTDI

Miembros
  • Mensajes

    35461
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    9

Todo lo publicado por RomuloTDI

  1. M lleva un avanto con lo cual no lleva chapa.
  2. +1 jajajjajaajajajjaja Me autocito de nuevo: S2.
  3. Quizas tengas razon, quizas cuando llegue el momento no tengo los huebs suficientes para decirla nada y que a la minima sorrisita me ponga a comer de su mano como un perrito. Pero eso nunca lo sabre hasta que llegue el momento. Quizas este escribiendo en un foro de coches por que no tengo el valor suficiente de decirselo a la cara y necesite desahogarme, quizas sigo siendo un niño al que le da miedo la vida, al que le da miedo la gente y al que le da miedo querer por que ya lo0 hapasado demasiado mal durante muchos años, quizas por eso me refujio detras de un teclado para decir lo que en la vida real igual no soy capaz de decir, quizas voy de lobo cuando en realidad soy un corderito, no se, pero estoy dolido, muy dolido y solo. El sabado todo se vera. Ánimo chico! Te entiendo perféctamente, se lo que es sentirse solo y tener miedo a ilusionarte con alguna chica porque sabes que saldrás dolido, como siempre. En mi caso, llegó un punto en que me acomodé en mi soltería, y estaba bien, sin comerme la cabeza por ninguna chica, dedicándome a mi mismo y dedicando el tiempo que mis amigos se merecían. Una vez llegado ese punto fué una de las mejores etapas de mi vida y de las que tengo MUY buenos momentos a recordar (y eso que no me comía un rosco) Esto será solo una etapa, creeme. Y no esperes que este Sabado cambie tu vida. Puede ser cualquier dia que no te esperes, no tiene porque ser este Sabado. Un abrazo!! Eso es exactamenrte lo que me pasaba a mi, estaba solo si, pero estaba genial,estaba a mi bola, no necesitaba estar con nadie, hacia mi vida a mi antojo (dentro de mis posibilidades) y era feliz, fueron dos años de autentica felicidad, tranquilos y en los que me senti muy agusto, ahora han vuelto algunos fantas mas de lapasdo y vuelvo a estar comoantes, compunjido, alicaido, sin la sonrisa de mi avatar en la cara, nose, igual soy demasiado devil, pero el caso es que estas cosas me afectan, y mucho, lo quiera o no. A ver si llega el sabado. no espero que cambie mi vida ese dia, pero si espero que pueda volver a estar tranquilo.
  4. Muy buenas!!! estoy estudiando electronica y la verda me encanta todo lo referido al sonido. Eso de puentear las etapas no le va a pasar absolutamente nada si no k una etapa de dos vias trabaja a 4 ohmios y si la puenteas trabaja a dos ohmios. asi sucesibamente. no se si me explico. Tienes que ver de cuantos ohmios es el woffer o lo k le valas a poner , y ver la etapa aver cuanto ohmios te da si la puenteas , eso si , los altavoces tienes que tener mas ohmios k la etapa por k al contrario se calentaria la etapa por que consume toda la potencia. lo de los watios ami me gusta k laos watios k le meta al sub o woffer sean menos que los que de verdad aguanten mas que nada para no quemarlos.Gracias Si, en esencia y dicho con terminos mas coloquiales es asi.
  5. Quizas tengas razon, quizas cuando llegue el momento no tengo los huebs suficientes para decirla nada y que a la minima sorrisita me ponga a comer de su mano como un perrito. Pero eso nunca lo sabre hasta que llegue el momento. Quizas este escribiendo en un foro de coches por que no tengo el valor suficiente de decirselo a la cara y necesite desahogarme, quizas sigo siendo un niño al que le da miedo la vida, al que le da miedo la gente y al que le da miedo querer por que ya lo0 hapasado demasiado mal durante muchos años, quizas por eso me refujio detras de un teclado para decir lo que en la vida real igual no soy capaz de decir, quizas voy de lobo cuando en realidad soy un corderito, no se, pero estoy dolido, muy dolido y solo. El sabado todo se vera.
  6. Suspension rebajada. Unas llantas chulas. Un buen equipo de sonido Y andando.
  7. Esa idea se me paso por la cabeza, eso seguro, pero cuando se me enfrio la sangre recapacite y descarte esa idea, no voy a entrar en su juego, soy mas persona que ella, yo digo las cosas a la cara, no me ando con rodeos, es algo que me enseño la vida, cuando quieres conseguir algo, o cuando tienes un problema, se debe cojer al toro por los cuernos y enfrentarse a el, no andar con medias tintas, es lo mejor, tampoco soy un mal tipo y se que si entro en el juego se lo puedo hacer pasar muy malv (el tema de los sentimientos es un tema delicado para jugar con el, se le puede hacer daño a la gente durante mucho tiempo, eso lo se por experiencia, ya jugue a ese juego muchas veces y al final siempre lo pasaban mal las dos partes, asi que no voy a caer en esa tentacion), yo tego mas pelotas que ella y la vida me enseño que es mejor un dia de llantos y 12 mesese de risas que no al reves, asi que el sabado hablo clarito con ella y listo, esto se arregla, de una manera o de otra, pero con mi go no se juega. S2. Hola!! He seguido todo el post desde el primer día, pero nunca he escrito nada, para no repetirte lo que todo el mundo te aconseja. Como tu, soy una persona que en estos temas se ilusiona facilmente, y por culpa de eso me he pegado cada o**** que ni te lo imaginas. Mi consejo es que no te obsesiones con que ella quiere hacerte daño, que lo hace para reirse de ti, etc,etc... a lo mejor, ella no le da la misma importancia que tu ni el mismo significado, te lo has planteado asi? De momento has quedado con ella este Sabado. bien! No la machaques directamente al tema, no vayas de tipo duro si realmente no lo eres... Habla tranquilamente con ella, mírale a los ojos y analiza la situación, si notas que esta allí solo por cumplir la papeleta, distraida sin prestarte atención hablando solo de ella, no te molestes ni siquiera en comentarle tu posición. Si ves que la jornada se hace amena, que te escucha, que os reiis, que sientes que puedes hablar con ella sin problemas... entonces puedes aclarar la situación con algo así como... -Oye, no se si me confundire yo, pero que quisiste decir en fin de año?? Pero a lo tonto... como si no lo tuvieras pensado, a ver que pasa... Si la respuesta no es lo que esperas oir, reservate de enviarla a tomar por c***, piensa que es una persona que trabaja contigo y si la mandas a la m****, la vas a tener que ver todos los dias, y eso puede afectarte en tu trabajo, hablo por experiencia. Y si te dice que se te estaba tirando al cuello, pues mójate! estas cosas vienen así. Solo es una idea, no tienes porque actuar como yo lo haría, ni como los demás te digan. Cuanta más importancia le des al asunto, peor, y sobretodo y como te han dicho muchos... Se tu mismo! No te obsesiones Rómulo, todo llega chico! Un abrazo!!! No me obsesiono, al contrario, estaba muy tranquilo, por primera vez en la vida no me preocupaba lo mas minimo estar solo, estaba muy comodo, a mi bola, pasando de las tias, yendo a mi vida y pu8nto, pero ella empezo a tocarme las pelotas y no se ni por que, y cuando le di sintomas de interes pues paso de mi, y eso es lo que no entiendo, si quiere algo pues que no pase y si lo que quiere es simplemente hablar o amistad pues no es el mejor camino soltar frasecitas e indirectas como las que solto en su dia. Eso si, el sabado lo dejo todo arreglado y solucionado, paso de estos malos rollos, que aunque sea una compañera de curro no me importa que ni me mire a la cara, lo que quiero es dormir tranuilo y que no se vuelva a reir de mi o que me diga que c*** quiere. S2.
  8. y por cierto tu mejor que nadie sabe eso de: ESTO SIN FOTOS DE ESA TIA NO VALE NADA. PD. Si no pones fotos te mandare las normas del foro.. SALUDOS MAJETE..... Jajaja, está bien que aunque sea un tema delicadillo para Romulo haya humor jeje (soy de los que piensa que hay que reirse de todo) Mantennos informados compañero :clap1: Asi sera. Gracias a todos, un saludo.
  9. Esa idea se me paso por la cabeza, eso seguro, pero cuando se me enfrio la sangre recapacite y descarte esa idea, no voy a entrar en su juego, soy mas persona que ella, yo digo las cosas a la cara, no me ando con rodeos, es algo que me enseño la vida, cuando quieres conseguir algo, o cuando tienes un problema, se debe cojer al toro por los cuernos y enfrentarse a el, no andar con medias tintas, es lo mejor, tampoco soy un mal tipo y se que si entro en el juego se lo puedo hacer pasar muy malv (el tema de los sentimientos es un tema delicado para jugar con el, se le puede hacer daño a la gente durante mucho tiempo, eso lo se por experiencia, ya jugue a ese juego muchas veces y al final siempre lo pasaban mal las dos partes, asi que no voy a caer en esa tentacion), yo tego mas pelotas que ella y la vida me enseño que es mejor un dia de llantos y 12 mesese de risas que no al reves, asi que el sabado hablo clarito con ella y listo, esto se arregla, de una manera o de otra, pero con mi go no se juega. S2.
  10. Romulo, NO nos puedes tener una semana entera sin culebron, esto es mas interesante que todos los audis juntos. Escribe algo entre semana y cuenta si en el curro trata de encenderte o no. Escribe pronto algo que no puedo aguantar mucho sin cotilleo... y por cierto tu mejor que nadie sabe eso de: ESTO SIN FOTOS DE ESA TIA NO VALE NADA. PD. Si no pones fotos te mandare las normas del foro.. SALUDOS MAJETE..... :clap1: Tranquilos, el sabado estare con ella y le pondre las cosas claras, con educacion (no es mi intencion hacerla llorar) pero quedaran claritas, eso seguro. Y las fotos...... bueno, ya veremos, si el tema sale bien alguna puede caer :clap1:
  11. Las vieta tienen un problema: Son poco lineales en su rango dinamico, tienen un timpbre muy agresivo para mi gusto y son muy duras en cuanto a su calidad de sonido. Las JBL de hoy en dia son algo mas blanditas que las de antes (no aguantan tanto la caña) y su vida util ya no es lo que era pero en calidad de sonido superan a las vieta (aunqe siguen teniendo un timbre muy a lo americano). Despues tienes Beyma, que van bien, aunque algo dulces en cuanto a su timbre, pero duras y con calidad. Despues tines Roksford, pero estas ya se dusparan de precio, son caras pero de mucha calidad, buen sonido y buena resistencia al trato. Y despues tioenes las marcas generalistas de toda la vida (pioneer, sony, alpine...) que tampoco van nada mal. Si la JBL te gusta pues pilala, no tendras problemas de mover la bobina del altavoz, no lo moveras al maximo de su potencial pero si te da bien para moverlo. S2.
  12. RomuloTDI

    Me presento

    Pasa y ponte comodo.
  13. RomuloTDI

    Clasicos abandonados

    Por cierto, el ferrari testarrosa esta muy bien, ese con una buena lavada y una minima puesta a punto ya estari para andar, no necesitaria mucho mas.
  14. Asi si que le puedes hacer kilometros sin gastar goma :drool: :clap1: Una buena lavadita de bajos y pases de rueda y de los vajos del motor seria una gran idea. Por cierto, que es eso que tienes encima del motor??
  15. :clap1: perdon, spamearnos ^^ osea de hacer spam, usea ke dejes de poner 5 veces lo mismo! :drool: Deacurdo, lo siento. chao
  16. El sabado estare con ela e intentare poner las cosas claras, con buenas palabras pero de manera firme, a ver que pasa. s2.
  17. RomuloTDI

    Clasicos abandonados

    Yo me cojeria el Bugatty, es una preciosidad.
  18. Bueno, resumiendo un poco y para que no te agobies con tanta letra y tanta autocita: La temperatura de un circuito integrado en el que se tengamos transistores de amplificacion es inversamente proporcional a la impedancia de salida total. Es decir: En el caso de una etapa estereo si se va a calentar mas, en sintesis por que va a desarrollar mas potencia (la potencia de amplificacion de una etapa es inversamente proporcional a la impedancia que le conectes. Una etapa mono solo para un sub esta mas reforzada y aguanta mejor ese aumento de temperatura. Leete esto (me autocito de nuevo): Venga, espero que te sirva la informacion. Perfecta explicación. Sólo puntualizar 2 cosillas. No te remitas sólo a los Watios R.M.S. El término R.M.S., (no significa Real Music Sound), en realidad se refiere al valor cuadrático medio de un circuito (root mean square). Son historias de estabilidad en ondas sinuidales y cosas así de las que ya no me acuerdo. En realidad, eso varía mucho de unos fabricantes a otros, ya que normalmente se miden con una frecuencia (creo que era alrededor de los 2000Hz), y una distorsión determinada, (algo así como un 0.1%) Ahora con los transistores Mosfet, (actualmente casi todos), se ha comprobado que con valores muy bajos de distorsión, (lo cual permitiría mayor potencia R.M.S. con menor resistencia), el sonido era cada vez más metálico, (frecuencias medias), aunque no lo detectaban los aparatos de medición. Si a esto añades que lo vas a llevar en un sistema con divisores, (o limitadores), de frecuencia activos, los amplificadores varían más aún, de lo que anuncian a lo que en realidad rinden, por lo que yo sólo lo tomaría como valor de referencia. Además, todos sabemos que hay "cacharros" que rinden mucho más que otros con el doble de potencia. Esto siempre se ha dicho de los amplificadores HI.FI. antiguos, más aún si son de válvulas. Esto pasa también con los caballos en los motores coches. A las mismas revoluciones, con el mismo par y los mismos caballos, unos andan mucho más que otros. Yo te aconsejo, que en el tema de potencia, te fijes más en la sensibilidad, (los db), del altavoz, siempre, como bien ha explicado S2 comprobando que la potencia del Altavoz en relación con la del Amplificadon, es superior, o cuando menos similar. Si el altavoz está viene con su recinto acústico, mejor que mejor, porque será un valor bastante real. Por otro lado, el sonido, tanto de los agudos como de los graves, dependen mucho del corte de frecuencia al que le ajustes. Si bajas mucho la de los agudos, rendirán más, pero admitirán menos potencia. Por el contrario, en los graves, cuanto más subas el corte de frecuencia, perderás profundidad, así como definición, ya que el amplificador está "ocupado" en más frecuencias. Por último, y siempre respetando a S2 y sus magníficas lecciones, para saber la impedancia o resistencia de un circuito, osea, los ohmios que en realidad "ve" el amplificador, yo te aconsejo que lo midas con un polímetro, estando los dos polos desconectados del amplificador pero con todos sus componentes conectados: altavoces, cables, resistencias para atenuar, o filtros pasivos. (El polímetro, es importante que no esté comprado en un "todo a cien") Lo digo, porque influye muchísimo tanto la longitud del cable y su calidad, como los valores de tolerancia de los componentes. Es bastante habitual creer que el amplificador está trabajando a una determinada impedancia, y en realidad a veces incluso es el doble, por lo que según ha explicado con claridad S2, está rindiendo mucha menos potencia de la que creemos. Espero haberte ayudado, aunque sólo sea un poco. Salu2 Una buena explicación también, pero con algunas pequeñas matizaciones: Cuando tengas que adaptar un equipo compensándolo en su ratio amplificador/altavoz, si debes tener en cuenta el valor de los W RMS y te digo por que: En una etapa tenemos dos tipos de potencia: 1- Potencia de pico. Esta vine dada por la ratio entrada máxima de señal admisible y la salida de potencia máxima posible de la etapa, teniendo en cuenta las oscilaciones dinámicas del sonido, es decir, teniendo en cuenta los picos que se dan en una onda sinusoidal (no sinoidal). 2- La potencia RMS. Es decir, la potencia real de una etapa, que viene dada por la relación entre una señal lineal de valor fijo y constante y la potencia de salida total de la etapa desarrollada por la misma y con esa misma intensidad lineal y constante. Si no tienes en cuenta estos dos valores puedes cargarte el altavoz o desaprovechar la etapa, no podemos olvidar que un altavoz no es mas que un sistema electroacústico que transforma la energía eléctrica en energía cinética (esta energía cinética es la que nosotros percibimos como sonido en función de su presión, timbre y tono –a estos tres parámetros es a lo que se denomina como psicoacustica o acústica perceptiva-) Lo que comentas de los dB´s no es del todo cierto, no es un valor intrínsecamente relacionado con la potencia o la impedancia, es un valor físico del altavoz y viene dado por su mayor o menor facilidad de desplazamiento físico de la membrana y la bobina, es una ratio física en la que intervienen dos valores, Voltaje y Distancia, es decir, es la ratio 1v/1m y equivale a conocer la presión generada por el altavoz en cuestión si le inducimos 1v de señal y lo medimos a 1m de distancia, pero no influye en los parámetros W RMS y Impedancia. Respecto al tema de la variación en el rango dinámico del altavoz de la que hablas o de la variación en el corte del sub te comento: Si cortas los twiteres por encima lo que vas a conseguir es: 1- Si, es cierto, aumentas la potencia máxima admisible por la membrana, eso es cierto, pero 2- Disminuyes su rango dinámico y coloreas el resultado acústico final. 3- El resultado psicoacustico final da como resultado una percepción mas metálica y media. Yo no lo recomiendo. En el caso de los subs: La variación en la frecuencia de corte si que tiene modificaciones perceptivas desde el punto de vista acústico, pero no en el sentido en el que lo dices, te cuento: La variación en la frecuencia de corte no varia el punto de limite inferior del altavoz, no varia que el altavoz sea capaz de “bajar” en el rango dinámico permisible por la membrana hasta su tope (sea 20, 30 o 40 Hz, mucho mas arriba no, ya que un sub esta pensado precisamente para que sea capaz de llegar a ese rango dinámico). Ahora bien, la variación en la frecuencia de corte de lo que varia son tres cosas: Timbre. Tono. Presión. Esto lo que provoca es una diferente percepción acústica del rango dinámico resultante total (sub + altavoces de rango completo), lo que provoca que parezca que el altavoz no suena tan redondito sino que suena mas duro, que tiene un timbre mas rokero, de hecho ese es uno de los valores con el que se juega a la hora de sonorizar rok por poner un ejemplo, le cambias el timbre y el tono al equipo y así consigue que la percepción acústica sea adecuada a lo que realmente quieres escuchar o que el publico escuche. Bueno, vamos ahora a dar una respuesta al forero de una vez, una respuesta clara y sencilla: La diferencia entre elegir una o dos etapas no es muy significativa, yo creo que el tío lo que quiso es meterte en un gasto mayor por que a el le venia bien, pero puedes elegir una o dos etapas indistintamente, lo que a ti te venga mejor. Dos etapas: Desde el punto de vista electrónico si es cierto que “viven” más, esto es así por: 1- Circuito más expandido. 2- Menor temperatura de trabajo lo que conlleva un circuito con menos temperatura y mas “frío” para los componentes. Ahora bien, esto influye sobre todo en las etapas de subs donde la presión que deben generar y los “golpes” de tensión que deben soportar para mover la membrana (esto viene determinado por la longitud de onda de las frecuencias bajas que es muy amplia y conlleva que sus impulsos eléctricos deban ser también grandes y muy intensos para que esas longitudes de onda pedan ser reproducidas, y además lo puedan ser de una manera audible), bien, como digo, esto provoca que estos “golpes” de tensión en la circuiteria (en transistores y condensadores principalmente) generen un gran desgaste y una elevada temperatura en estos componentes y esto acorte la vida útil de la etapa. En las etapas mono para subs esto viene algo más paliado por el refuerzo electrónico del sistema y su mayor estabilidad. Ahora bien , yo te cuento mi caso, yo llevo desde hace mas de 8 años una etapa estéreo en modo puente para un sub (200 W RMS de sub y 150 W RMS de etapa) y no he tenido nunca ningún problema, y le meto “chicha” de vez en cuando, pero es lo que te comente en su día, es la regla de las 4 P´s, es decir: Procurar. Prevenir. Posibles. Perdidas. Así pues tú decides que es lo que mas te compensa. Desde el punto de vista de la calidad acústica: 1- En el tema de los subs no vas a notar diferencias sustanciales (por debajo de los 80 Hz no hay diferenciación de elementos significativos, solo hay un redondeo del sonido que lo hace mas agradable al oído –son frecuencias que infieren en nuestro cerebro liberando sustancias químicas que nos hacen sentir bien, es la acústica aplicada a la psicología-) 2- Donde si vas anotar algo mas de calidad (esto siempre en función de tu oído y tu capacidad perceptiva) es en el tema de los altavoces de full range, la mayor dispersión de los componentes eléctricos dentro del circuito integrado permite la mejor calidad acústica, pero repito que este parámetro dependerá del oído que tengas y de lo educado o no que lo tengas. Desde el punto de vista de la comodidad de la instalación: Siempre es mas sencillo instalar y cablear una etapa que no dos, aunque dos etapas son más versátiles (dependiendo de su tamaño). Así pues tú decides. PD: Vas a meter Vieta?? Te compensa??, ten en cuanta que hay etapas de mayor calidad aunque pagues algo más. Por cierto Tiroloco65, mi nik es RomuloTDI, no S2.
  19. Y te dan por siniestro un S8 del año 2000-2001???, me parece muy raro.
  20. Felicidades por la adquisicion. Ahora a hacerle bricos Y a poner mas afotos. Felicidades por tu adquisicion. Ahora a hacerle bricos. :ranting2:
  21. Ahi las dao. Tienes razon. Hay demasiadas tias en el mundo como para comerse la olla por una sola. Gracias a todos. Pagka: me he hechado unas risas tio, si señor, eso es decir las coas claritas y el resto tonterias. El sabado que viene la vere y a ver que c*** dice y con lo que sea ya tomare mis medidas, mientras tanto hay una semana de put* madre por delante, asi que la disfrutare y no me comera la olla con tanta toneria de niña tonta. Gracias a todos. s2.