Jump to content

maherran

Miembros
  • Mensajes

    620
  • Ingresó

  • Última visita

3 Seguidores

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Coche
    Audi A4 4P sedán, S line ed. 2.0 TDI 190CV S tronic
    MMI Navigation plus + Audi virtual cockpit

Visitantes recientes al perfil

4173 visitas al perfil

Logros de maherran

Competente

Competente (10/14)

  • Máquina de postear Raro
  • Dedicado Raro
  • Primer Post
  • Colaborador
  • Iniciar Conversación

Insignias recientes

6

Reputación

  1. ¿No hace nada? ¡Qué raro! ¿Qué sistema operativo usas?
  2. Sería cuestión de probar. Lo desconozco.
  3. Gracias a ti por tu inestimable ayuda. ¡A disfrutar!
  4. A partir de hoy están ya cargadas en la web de POICreator (ver firma al pie de la entrada) los ficheros correspondientes a la nueva versión V 4.4. También puede descargarse desde la misma web el manual adaptado a esta nueva versión, de lectura recomendable. De todos modos, al igual que en versiones anteriores, viene incluido y es accesible desde la propia aplicación. Desde esta nueva versión ya no es necesario desinstalar versiones anteriores, ya que el propio fichero de instalación se encarga de la gestión. Para que puedan verse los cambios que afectan a esta versión, los dejo a continuación: Corrección de errata en la gestión de los nombres de categorías (viene de la V 4.3, que no llegó a publicarse oficialmente por haber afectado a un único usuario). Cambio en la gestión de descarga de radares, pasando a www.laradiobbs.net. Esta web exige registro para poder descargar, e impide hacer 2 descargas consecutivas en un plazo inferior a 60 segundos. Nuevas agrupaciones de ficheros de radares, usando las categorías provenientes de la V 4.2, y agrupando los nuevos ficheros de radares incorporados a consecuencia del cambio de proveedor de descargas. Nuevos iconos de radares añadidos para las nuevas categorías. Corrección de errata en la gestión de ficheros, que en versiones anteriores no contemplaba la posibilidad de que se cancelasen ficheros en nuevas actualizaciones de descargas. Gestión optimizada de tablas. Gestión de medios externos para grabación adaptada a Windows 11. Optimización de la gestión de ficheros externos de configuración. Se incluyen dentro de la aplicación 6 configuraciones para poder ser cargadas a voluntad. A partir de esta versión, desaparece la variante con Java. Se mantienen las versiones para Windows, Mac y Linux, y se implementan nuevas modalidades de instalación, no siendo ya necesario desinstalar la versión previa existente (caso de existir), pero sí aconsejable guardar el fichero de configuración de la versión anterior (si fuese el caso) antes de efectuar la instalación, con el fin de poder recuperarlo a posteriori. Cambio a JDK11 para desarrollo. Cambio a JDK17 para compilación.
  5. Tus análisis son precisos, y aportando ideas, como siempre. Pero, para serte franco, no creo que el "inmenso" número de usuarios actuales (ya no digo futuros) de POICreator vaya a originar tal cantidad de accesos que haga necesario un desarrollo adicional, aunque nunca se sabe. Por el momento, me quedo con tus ideas. Gracias.
  6. Gracias por la información. Parece que vamos avanzando en la buena dirección. Me queda la versión de Linux, y aquí me estoy peleando para poder automatizar algo más el proceso en este sistema operativo, aunque francamente creo que ningún usuario de POICreator usa Linux.
  7. Genial. Gracias por la información.
  8. Beta para Mac: POICreator V 4.4 (BETA 2) para Mac Beta para Windows con Java: POICreator V 4.4 (BETA 2) para Windows con Java Recuerdo que la versión de Windows con Java es incompatible con la otra versión de Windows. No se pueden tener las 2 instaladas a la vez.
  9. Me encanta. Tan fino y preciso como siempre. Efectivamente, POICreator tiene un usuario registrado. La aplicación controla el tema de los 60 segundos, como debe ser. De hecho, hace un rato, probando desde Mac me he encontrado con el límite (supongo que he coincidido con otro usuario). Lo de varios usuarios registrados... lo pensé, pero lo mismo en la página podrían bloquear. Es una buena idea, no obstante. A propósito, acabo de compilar la beta para Mac, y más pronto que tarde la pondré por aquí para que los usuarios de Mac podáis trastear.
  10. Gracias por el informe. La observación tiene todo el sentido, y encaja dentro de lo que describía anteriormente, de que están previstas 6 configuraciones a elección. A ver si esta te gusta más, y de paso practicas lo de cargar configuraciones: Configuración tipo 1
  11. Siguiendo con el tema, os traigo aquí la segunda versión beta de la aplicación. Podéis descargarla para pruebas en el siguiente enlace: POICreator V 4.4 (BETA 2) Los cambios (actualizados) de esta versión son los siguientes: Corrección de errata en la gestión de los nombres de categorías (viene de la V 4.3, que no llegó a publicarse oficialmente por haber afectado a un único usuario). Cambio en la gestión de descarga de radares, pasando a www.laradiobbs.net. Esta web exige registro para poder descargar, e impide hacer 2 descargas consecutivas en un plazo inferior a 60 segundos. Nuevas agrupaciones de ficheros de radares, usando las categorías provenientes de la V 4.2, y agrupando los nuevos ficheros de radares incorporados a consecuencia del cambio de proveedor de descargas. Nuevos iconos de radares añadidos para las nuevas categorías. Corrección de errata en la gestión de ficheros, que en versiones anteriores no contemplaba la posibilidad de que se cancelasen ficheros en nuevas actualizaciones de descargas. Gestión optimizada de tablas. Gestión de medios externos para grabación adaptada a Windows 11. Optimización de la gestión de ficheros externos de configuración. Cambio a JDK11 para desarrollo. Cambio a JDK17 para compilación. Al igual que en ocasiones anteriores, para instalar esta versión se debe desinstalar cualquier versión anterior de la misma aplicación. Si se quiere conservar la configuración, bastará con grabarla antes de la desinstalación. Tras la instalación de esta nueva beta, podrá recuperarse. Como siempre, todo feedback será bienvenido. Gracias a todos los usuarios, que colaboráis con este proyecto.