Jump to content

maherran

Miembros
  • Mensajes

    575
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por maherran

  1. No deja de parecerme curioso, pero por más tiempo que pase, siempre hay algún usuario que piensa que POICreator es una herramienta muy compleja y que no va a ser capaz de manejarla, cuando el hecho es que es apto para cualquiera, incluso sin los más mínimos conocimientos de informática, más de allá de saber instalar una aplicación en el ordenador.

    Recientemente me he encontrado un nuevo caso, y con un pequeño procedimiento nuestro compañero ha podido hacerlo en menos de 5 minutos sin problemas.

    Así que quizás pueda servir a alguien que se encuentre de nuevas con POICreator y le parezca un mundo. Con esto espero que quite el miedo. Ahí va, por si sirve:

     

    1. Te descargas de la web de POICreator POICreator-4.0.exe.

    2. Lo instalas en tu PC (suponiendo que sea windows; en caso contrario te deberías bajar la versión que corresponda a tu sistema operativo).

    3. Lo ejecutas y pulsas sobre "Crear destinos especiales".

    4. En unos segundos te saldrá un mensaje diciendo que ha terminado de generar los ficheros, y deberás pulsar OK.

    5. A continuación te saldrá una pantalla preguntando si deseas guardar en SD/USB/HD los destinos especiales. Como supongo que es lo que quieres hacer introduces una SD o un USB en tu ordenador y contestas que sí (en ese orden).

    6. Con esto ya tendrás tus ficheros en la SD/USB, que deberás llevar al coche.

    7. En el manual que puedes bajar desde la página web de POICreator, en el capítulo 7 tienes una descripción paso a paso de cómo hacerlo.

    Como estoy seguro de que lo harás estupendamente, a partir de ahí ya tendrás la herramienta en tus manos y podrás actualizar los ficheros con los nuevos radares cuando quieras en menos de 1 minuto.

    Y luego, si tienes curiosidad y ganas, podrás trastear con la herramienta y adaptar las configuraciones a tu gusto, ya que los que te genere según el procedimiento descrito corresponden a una configuración básica, aunque perfectamente funcional.

    En cualquier caso, en el foro cualquiera podrá echarte una mano si quieres seguir avanzando.

    • Like 1
  2. hace 13 horas, elfieramaister dijo:

    ...Quería hacer la siguiente consulta: en los radares de foto me he fijado que casi todos son cámaras de control de tráfico de la dgt y no radares, estoy en lo cierto o son radares de verdad? Gracias

    Como creo que  no es un tema muy claro, o al menos no lo es para mí, me he dedicado a investigar un poco.

    Para empezar, los ficheros de radares con los que trabaja POICreator vienen de laradioBBS, por lo que me he bajado los ficheros, y he cogido el de radares de foto.

    He elegido uno cualquiera, y he copiado las coordenadas que vienen en el fichero, que he superpuesto (ver en la imagen en la parte inferior izquierda) sobre el radar indicado en la página web de la DGT (https://infocar.dgt.es/etraffic/). Según esto parece ser un radar:

    radares.jpg.76ff6a27907a31203702a468b0c2ebcb.jpg

  3. Cada cierto tiempo puedo ver que el tema de la categoría Avisos no acaba de ser entendido por muchos de los que se enfrentan de nuevas a POICreator.

    Preguntas del tipo para qué sirve la marca de Avisos, ¿tengo que marcar la casilla de aviso para que suene el aviso sonoro en el MMI?, ¿cómo hago para tener avisos de todo lo que quiera si solo se puede poner avisos a 10 categorías?, etc.

     

    Voy a hacer un nuevo intento con un ejemplo para ver si consigo aclarar algo más. Y para ello me voy a basar en mi propia configuración que utilicé para dar una respuesta a un caso que me plantearon.

    El tema básicamente era conseguir sobrepasar el límite de las 10 categorías para aplicarles el aviso sonoro.

    VAYA POR DELANTE QUE EL AVISO SONORO SE SELECCIONA EN EL MMI, en los Avisos de aproximación, dentro de los Ajustes de navegación.

    Por ello, nuestro punto de partida consiste en saber que nuestro máximo para activar Avisos de aproximación es 10 categorías.

    La elección para este ejemplo consiste en poder tener activos avisos para TODOS LOS RADARES FIJOS (como podéis ver, esto se traduciría en 16 categorías, que claramente está por encima de las 10 del límite máximo del MMI).

     

    La solución para este caso consiste en agrupar todo en 10 categorías.

    ¿Cómo? Con un pequeño truco, de forma que tengamos efectivamente 10:

    1. Radar fijo 100
    2. Radar fijo 120
    3. Radar fijo 30
    4. Radar fijo 40
    5. Radar fijo 50
    6. Radar fijo 60
    7. Radar fijo 70
    8. Radar fijo 80
    9. Radar fijo 90
    10. Avisos: esta categoría se crea automáticamente marcando la columna Aviso en las siguientes categorías:
    • Radar fijo 20
    • Radar fijo variable
    • Radar foto
    • Radar semáforo
    • Radar final de tramo
    • Radar inicio de tramo
    • Radar tunel

    Con esta selección, tal como puede verse debajo, se crean 31 categorías, que aparecerán así cuando lo carguemos al MMI, y allí sólo deberemos activar los avisos sonoros a las 10 indicadas en el listado. De esta forma, conseguiremos tener avisos sonoros para TODOS los radares fijos.

     

    1304923966_Categoras.jpg.30001e49276c7ec8f7091fa9be4305dc.jpg

     

    ¿Esto podría hacerse de otra forma? Definitivamente SÍ. De hecho, en las configuraciones que están cargadas en la página 11 de este hilo existen otros ejemplos.
    PERO...

    ¿Cuáles son las ventajas de este modo de hacerlo? Básicamente una:

    - En los mensajes de alarma que aparecen en nuestro navegador al detectarse alguno de los radares seleccionados aparece un texto que es el nombre de la categoría al que pertenece el radar (por ejemplo: Radar fijo 60). De este modo, no sólo tenemos el aviso sonoro, sino que tenemos (para 9 de las 10 categorías planteadas) el texto explicativo del tipo de radar de que se trata (para la categoría 10 simplemente tendremos como texto de la alarma Avisos).

     

    A ver si con esto consigo que de forma definitiva se entienda el concepto de marcar la columna Aviso y para qué sirve, y cómo usarlo.

  4. hace 42 minutos, bloky dijo:

    Gracias! 

    La cosa es que los estuve buscando porque al leerme los hilos vi que comentabas algo de esas configuraciones, pero ya no los he visto. Me habia parecido leer como que en alguna de las versiones venian incluidos por defecto para poder cargarlos. 

    Muy currado el programa. Lo hace todo solo.

    No se por qué no me habrá salido a la primera, algún despiste en algo...

    Lo importante es que te sirva.

    Que lo disfrutes.

  5. hace 1 hora, qwertyui dijo:

    Gracias @maherran hace tiempo que buscaba las configuraciones, estaria bien poner estos links en la primera pagina del post o aun mejor incluirlas directamente con tu programa!

    No obstante, creo que he encontrado una forma de hacerlo que incluso puede resultar más cómoda, con una actualización de la web de POICreator para recogerlo:

    POICreator - Configuraciones

  6. hace 5 minutos, qwertyui dijo:

    Gracias @maherran hace tiempo que buscaba las configuraciones, estaria bien poner estos links en la primera pagina del post o aun mejor incluirlas directamente con tu programa!

    Tienes razón, pero lo primero depende de los administradores (habría que recurrir a ellos), y respecto al segundo comentario, hay que tener en cuenta que estos ficheros son "externos" al programa, lo que haría que esto fuese un poco "complejo".

    Es por ello que me ha parecido conveniente recuperar los viejos enlaces y agruparlos en un único post para que queden disponibles y más fácilmente accesibles.

  7. hace 11 minutos, qwertyui dijo:

    Estaria bien que poicreator incluyera algunas configuraciones predefinidas para poder escoger entre varias como las que usan algunos usuarios de aqui, entonces si que es rapida la creacion de radares.

    Me alegra tu comentario, ya que en el foro de POICreator se incluyen 4 a modo de ejemplo.

  8. En 30/6/2022 a las 12:07, acidheart dijo:

    si yo tambien he intentado abrir los archivos en el Todopoi y me ha sido imposible,no se por que ya que estan creados con esa aplicacio,,o algo hago mal.,. a ver si nos ilumina Choto1976 o maherran,,

     

    Saludos

    Por alusiones, y a riesgo de repetirme, POICreator resuelve esto de una forma muy sencilla.

  9. En 3/3/2022 a las 15:38, Gnoma dijo:

    Quizá junté mal y no meti el nombre sino la velocidad, puede ser. Echaré un vistazo luego... pero veo que esto si va a ser tedioso... ya veremos que me invento que con esto no me voy a lucrar tampoco y no me voy a tirar semanas para hacerlo... A ver que se me ocurre que no me haga perder demasiado tiempo...

    Si me permites la curiosidad, ¿avanzaste con este tema?

  10. hace 3 horas, Gnoma dijo:

    Que va... El nombre de los radares exportados es simplemente la velocidad. F-100 o F-120 por ejemplo.

    Lo que hice para obtener el resultado fue tomar todos los decimales que tenia los datos origen. Sumar las 2 columas longitud y dividirlas entre 2 con 5 decimales. Lo mismo para la latitud. 

    Creo que me he explicado mal.
    Lo que tú citas como nombre del radar (POI) verdaderamente me suena a que es el nombre de la categoría.

    El nombre del radar (dato de la tabla poiname)es el tercer campo del fichero CSV que utiliza POICreator (en el ejemplo que describí es P050 BBS PT Túnel do Marquês E/O - Lisboa (Portugal) - FerScrich). Eso es, al menos, lo que genera la base de datos de BBS para los radares. Ignoro si la que tú usas hace algo diferente...

  11. hace 1 hora, Gnoma dijo:

    Ayer ya terminé el CSV a partir del Output. He intentado compararlo con los radares que ya tengo, pero me he dado cuenta que muchas veces hay una diferencia minima con respecto a los radares que ya tenemos. Pero es diferente. De tal forma que no es tan facil limpiar los radares duplicados.

    Tengo que pensar como hacer eso... quiza por aproximación de numeros? nose... tengo que pensar a ver si se me ocurre algun atajo

    ¿Por el nombre, quizás?

    ¿Usando 5 decimales para longitud/latitud y desechando el resto (ten en cuenta que esto te daría un error máximo de 1 m)?

  12. hace 10 horas, Gnoma dijo:

    Gracias por la sugerencia, me lo he descargado y he trasteado un rato, no ha sido dificil darle a exportar y que me saque varios csv, luego toca juntarlos un poco y he obtenido estos 2 csv...

    No ha sido difícil sacar todos los CSV, lo único asegurarse que se organizan con el id y así asegurase que están en el mismo orden. He podido comprobar que lo de luftop es básicamente los de BBS Radio.

    https://mega.nz/file/PBw0WZ7b#ty5UbsrNdlW0LJPCpdyZDqzZEylkPTQ9fNdJybjzyR8

    https://mega.nz/file/Gcgm0BQC#orhgdwyEl2nkbzW49F4TdoYt5U9J6-AOve5ApmF4Tvg

    Ahí los 2 CSV que quería revisar. Por un lado los de luftop. Por otro lado los de la otra web. Ahora bien, lo que veo no está bien es la columa de longitud y latitud que parece le falte la coma. o algo así no? Seguro que tu entiendes eso que pone ahí ;D

    Retomo: he bajado tus ficheros y, efectivamente, falta el punto decimal en las coordenadas.

    A la vista de ello, he hecho una prueba de exportación con el fichero que subí recientemente para tus CSV.

    Tomo como ejemplo el POI nº 1 de la tabla poicoord:

    1.jpg.6e894be44659ee099efe3619cb8de114.jpg

    Si descompongo y saco las variables como delimitadas con "," tengo el resultado que a tí te aparece. Sin embargo en el CSV se ve que sí existen los puntos decimales.

    Sin embargo, si por ejemplo reemplazo todas las "," por ";", y todos los "." por ",", y descompongo a continuación el CSV con el separador ";", el resultado es correcto (aunque esto podría variar dependiendo de cómo tengas configurado Excel):

    2.jpg.718274c9a805ce57fb16606f22bf34f4.jpg

    Aunque por lo que has subido ya tiene pinta de que has ligado las tablas, las 3 que se utilizan son:

    - poicoord (datos de latitud y longitud por cada POI)

    - poidata (datos de cada categoría -nº y nombre- por cada POI)

    - poiname (identificación de cada POI)

    Cruzando bien todas esas informaciones entiendo que obtienes lo que buscas. Realmente me quito el sombrero, puesto que la solución que has buscado te simplifica enormemente la tarea.