Jump to content

Refrigerante/Anticongelante


zenjy

Publicaciones recomendadas

Que tal foreros, les platico lo que me paso hace algunos dias.

 

Arranqué y escuche un rechinido de bandas, pensé que podrian estar ya resecas por el calor (Estos dias ha estado a 34-35 grados aqui en Guadalajara México) y se me hizo muy raro, al llegar al semaforo y detenerme observo una humareda blanca saliendo del lado derecho de mi capó. me detengo inmediatamente y al abrirlo estando todavia andando el motor veo una fuga inmensa de refrigerante en una de las uniones de mangueras sobre las bandas, inmediatamente lo apagué y el fis ya marcaba nivel bajo. Pero como estaba cerca de mi mecanico de confianza, me armé de valor y lo lleve rodando, al llegar ya solo habia un poco de anticongelante pero lo logré, le cambiaron es union de plastico por una de cobre y le rellenaron el deposito con anticongelante de color verde.

 

Mi pregunta es si existe alguna diferencia entre este de color verde que le pusieron y el rosa que trae de agencia, o solo es el color, pues un amigo me dijo que el rosa es especial por el tipo de motor.

 

Si alguien me puede sacar de dudas se lo agradeceré mucho.

 

 

Por cierto este 24 de octubre estaré en Sevilla y el 30 en Barcelona por si alguien quiere que le lleve algo de aca de México.

 

 

Saludos a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Zenjy lo que te ha pasado es que se te ha roto un manguito de la refrigeracionde tu coche

eso es una cosa muy normal sobre todo cuando se trabaja a altas temperaturas

lo que debes procurar es no mezclar el liquido anticongelante/refrigerante (proteccion del vehiculo en invierno

y verano) si el que llevaba tu coche era el de la casa al mezclarlo con otro tipo de liquido

puede estropearse; observa el bote del liquido de refrigeracion de vez en cuando y si ves que se oscurece

cambialo porque al final se hace como barro y eso no es bueno para el vehiculo

Pasatelo bien por España

Salu2 pritt

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, el líquido que hay en el circuito de refrigeración tiene la misión de actuar como refrigerante, además, lleva aditivos que disminuyen el punto de congelación de éste por lo que también se le denomina anticongelante. De no ser así habría que estar cambiando en verano e invierno por uno u otro.

 

El color me parece que es simplemente para detctar fugas, para que llame la atención ya que una falta de líquido refrigerante tiene malas consecuencias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Rosa, rojo, verde........... Da igual.

 

NUNCA deben mezclarse diferentes tipos de anticongelantes. El color, suele marcar, el punto de congelación del líquido. El verde es hasta unos -10º y el rojo hasta los -40º.

 

Da la casualidad que el líquido que comercializa el grupo VAG, el G12, tiene la fama de ser uno de los mejores en cuanto a calidad de refrigeración y, sobre todo, de no dejar residuos.

 

Si lo mezclamos con otro líquido, los agentes que dan color a éste reaccionan y es cuando se empieza a formar el barro marrón que,más de una vez, habremos visto en algún coche.

 

Mi consejo: someter a ese coche a una limpieza del circuito de refirgeración (al menos tirar todo el líquido) y ponerle los 5 litros del G12 original.

 

SALUDOS

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Rosa, rojo, verde........... Da igual.

 

NUNCA deben mezclarse diferentes tipos de anticongelantes. El color, suele marcar, el punto de congelación del líquido. El verde es hasta unos -10º y el rojo hasta los -40º.

 

Da la casualidad que el líquido que comercializa el grupo VAG, el G12, tiene la fama de ser uno de los mejores en cuanto a calidad de refrigeración y, sobre todo, de no dejar residuos.

 

Si lo mezclamos con otro líquido, los agentes que dan color a éste reaccionan y es cuando se empieza a formar el barro marrón que,más de una vez, habremos visto en algún coche.

 

Mi consejo: someter a ese coche a una limpieza del circuito de refirgeración (al menos tirar todo el líquido) y ponerle los 5 litros del G12 original.

 

SALUDOS

 

Se puede decir más alto pero no más claro :laugh:

 

Una cualidad más del G12 es que si tienes una fuga, por ejemplo por una pipeta de la culata, al secar deja una mancha blanca-rosada, con lo cual detectas la fuga facilmente.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias por sus comentarios, lo que voy a hacer cambiarle todo el liquido para que quede de un solo tipo, pues si pude llegar con el coche andando deben de quedar residuos del anterior. asi me quedo mas tranquilo.

 

 

Saludos a todos y gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.