Jump to content

La revisión, como el coche tiene 2 años me cobran más de 400 euros...


Publicaciones recomendadas

Ayer llevé el A6 3.0 TDI QUATTRO al taller, a hacer la revisión de los 30.000Km y les dije "Costará sobre 300 euros no?

Y me dijeron: como el coche tiene dos años de fabricación (aunque lo compré nuevo a un paralelo y rodando y en mi poder sólo tiene 1 año me dicen que hay que cambiar líquido de frenos etc...

El coche tiene un año, aunque claro, le sumamosdesde que se fabricó y me dicen que caducan líquidos de frenos etc...

 

¿Es verdad? :notworthy:

 

Gracias

Editado por RadioMar
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Ayer llevé el A6 3.0 TDI QUATTRO al taller, a hacer la revisión de los 30.000Km y les dije "Costará sobre 300 euros no?

Y me dijeron: como el coche tiene dos años de fabricación (aunque lo compré nuevo a un paralelo y rodando y en mi poder sólo tiene 1 año me dicen que hay que cambiar líquido de frenos etc...

El coche tiene un año, aunque claro, le sumamosdesde que se fabricó y me dicen que caducan líquidos de frenos etc...

 

¿Es verdad? :unsure:

 

Gracias

 

 

 

 

 

Yo acabo de pasar la de los (no se cual) porque el chivado me dijo a los 21.400 Km. que tenia que hacerla. :lol2:

Precio: M.Obra. ........ 92,80 y Recambios .......... 170,27 ...... mas I.V.A. TOTAL ......... 307,48 Euros.

 

 

El chivado para la nueva revisión dice que tengo que llevarlo de nuevo a los 15.000 Km. ?? :busted_cop:

 

Total, que no se aclaran el concesionario con la configuración del ordenador del coche, porque no se ajusta ni a la de los 15 ni ala de los 30.000Km. <_<

 

 

Despues de 4 días me llaman, (para hacerle sin coste alguno) una actualización de programación y de pequeños materiales. :cfsd1:

 

Cuéntanos e infórmanos como te ha ido.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no tengo claro si son 2 años o no, pero lo que si es seguro (almenos hace unos años) es que el líquido de freno pierde sus cualidades y hay que cambiarlo. Otra cosa son las pastillas que solo hay que cambiarlas cuando se gastan pero esto ya lo indica el coche.

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

bueno eso de que pierde las cualidades................... vamos a dejarlo.

El liquido de frenos no es otra cosa que aceite en un circuito cerrado, y si por oleores no nos da por abrir el deposito innecesariamente no es necesario su mantenimiento hasta los 5 años, lo que pasa es q para las concesiones es cojonudo sangar un circuito que no se tarda nada y cobrar alegremente media horita

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

bueno eso de que pierde las cualidades................... vamos a dejarlo.

El liquido de frenos no es otra cosa que aceite en un circuito cerrado, y si por oleores no nos da por abrir el deposito innecesariamente no es necesario su mantenimiento hasta los 5 años, lo que pasa es q para las concesiones es cojonudo sangar un circuito que no se tarda nada y cobrar alegremente media horita

 

Yo no he dicho que fuera cada dos años, si según tu opinión no pierde cualidades, porqué habría que cambiarlo cada 5 años ?? en vez de dejar siempre el mismo líquido. Aparte que abras o no abras el depósito eso si que no influye en cambiarlo cada 2 o cada 5 años.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

bueno eso de que pierde las cualidades................... vamos a dejarlo.

El liquido de frenos no es otra cosa que aceite en un circuito cerrado, y si por oleores no nos da por abrir el deposito innecesariamente no es necesario su mantenimiento hasta los 5 años, lo que pasa es q para las concesiones es cojonudo sangar un circuito que no se tarda nada y cobrar alegremente media horita

 

Yo no he dicho que fuera cada dos años, si según tu opinión no pierde cualidades, porqué habría que cambiarlo cada 5 años ?? en vez de dejar siempre el mismo líquido. Aparte que abras o no abras el depósito eso si que no influye en cambiarlo cada 2 o cada 5 años.

 

Algún experto: ¿Realmente pierde propiedades? ¿será un invento para sangrar el circuito y de paso sangrarnos a nosotros?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

bueno eso de que pierde las cualidades................... vamos a dejarlo.

El liquido de frenos no es otra cosa que aceite en un circuito cerrado, y si por oleores no nos da por abrir el deposito innecesariamente no es necesario su mantenimiento hasta los 5 años, lo que pasa es q para las concesiones es cojonudo sangar un circuito que no se tarda nada y cobrar alegremente media horita

 

Yo no he dicho que fuera cada dos años, si según tu opinión no pierde cualidades, porqué habría que cambiarlo cada 5 años ?? en vez de dejar siempre el mismo líquido. Aparte que abras o no abras el depósito eso si que no influye en cambiarlo cada 2 o cada 5 años.

 

Algún experto: ¿Realmente pierde propiedades? ¿será un invento para sangrar el circuito y de paso sangrarnos a nosotros?

 

Yo estudié FP de mecánica (aunque no sea un título muy importante) y recuerdo perfectamente que el líquido de frenos había que cambiarlo porqué pierde propiedades (si no recuerdo mal era por esto). Lo que no sé es el tiempo de cambio.

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Veamos…

 

El líquido de frenos es higroscópico así que tiene la mala costumbre de absorber la humedad que hay en el ambiente. ;)

 

Esto hace que el líquido, al mezclarse con agua, pierda parte de sus propiedades y que se formen burbujas de aire en el circuito las cuales hacen, al frenar, de cojín, y van haciendo que las frenadas se alarguen. :laugh:

 

Lo ideal es a los dos años pero un poco más tampoco pasaría nada. ;) Si queremos ir seguros, a veces dos metros en una frenada de emergencia es la diferencia entre la vida y la muerte, a los dos años es la repera para tener el sistema en perfectas condiciones por si lo necesitamos. :conf:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

bueno eso de que pierde las cualidades................... vamos a dejarlo.

El liquido de frenos no es otra cosa que aceite en un circuito cerrado, y si por oleores no nos da por abrir el deposito innecesariamente no es necesario su mantenimiento hasta los 5 años, lo que pasa es q para las concesiones es cojonudo sangar un circuito que no se tarda nada y cobrar alegremente media horita

 

Yo no he dicho que fuera cada dos años, si según tu opinión no pierde cualidades, porqué habría que cambiarlo cada 5 años ?? en vez de dejar siempre el mismo líquido. Aparte que abras o no abras el depósito eso si que no influye en cambiarlo cada 2 o cada 5 años.

 

Algún experto: ¿Realmente pierde propiedades? ¿será un invento para sangrar el circuito y de paso sangrarnos a nosotros?

 

Yo estudié FP de mecánica (aunque no sea un título muy importante) y recuerdo perfectamente que el líquido de frenos había que cambiarlo porqué pierde propiedades (si no recuerdo mal era por esto). Lo que no sé es el tiempo de cambio.

 

Salu2

 

yo soy profesor de F.P de mantenimiento te vehiculos y os garantizo que el aceite de un circuito de frenos si pierde propiedades, pero se puede aguantar sin notar absolutamente nada mas de 5 años. La explicacion de que se deteriora con la humedad y con el aire es totalmente cierta, pero si es un circuito completamente estanco por donde leches entra la humedad y el aire si no se abre la tapa........

Os digo que es una forma de inflar horas y factura como tantas cosas q se hacen en un taller.

Que es mejor... por supuesto, y si lo cambiais cada 15 dias mejor aun.

Sobre el aceite de motor en cambio opino lo contrario ya que pese a que los aceites actuales de base sintetica soportan incluso 60000 kms un motor sera mucho mas duradero si trabaja con aceite limpio y en perfectas condiciones. Yo a mi coche le cambio el aceite cada 10000kms y es un 5w50

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, estanco, estanco… no lo es, ni hermético. El aire y alo tienes en cuanto que hay una pequeña cantidad del mismo en la parte superior del depósito. Bien es cierto que, en fábrica, cuando se hace el llenado del líquido de frenos se hace primero el vacío en las tuberías y que se hace con una máquina que no deja que entre aire “mezclado” con el líquido. A partir de ese momento… el líquido, por sus características químicas “atrae” la humedad condensada en el aire.

 

Ya digo que dos años es ir a lo perfecto… yo hasta cuatro, que es lo que hice con el Saab, lo veo lo lógico.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.