Jump to content

Excesiva temperatura de aceite?..


Publicaciones recomendadas

;) Queridos amigos Audistas :lol2:

Como siempre, cada vez que huelo o tengo un marrón acudo a vosotros. ;)

Últimamente le estoy haciendo bastantes km al petrolero y como siempre va como un avión. Los viajes que le estoy metiendo últimamente son desde Madrid-Bilbao, Bilbao-Madrid. Pues bien. El otro día, cuando iba de camino a Bilbao empecé a subir las típicas cuestas de la N.1 y me fijo en la temperatura del aceite del motor que iba rondando ya los 120-125º. La verdad es que hacía calor, iba con el aire acondicionado y dándole vida en 5ª a unas 3000 - 3500 rpm.

Lo que me chocó sobretodo fue que la temperatura del agua iba como siempre a 90 o un pelín más si cabe. En ningún momento en una zona que fuese preocupante.

Luego, manteniendo cruceros, a revoluciones constantes bajó hasta unos 100-105º que calculo que marcará el reloj.

Me ha dejado bastante mosqueado ver la aguja casi a 130º. En ningún momento se encendió ninguna luz como la de la presión de aceite, ni me avisó de anomalías, peroo.. Pensé "Esto necesito contárselo a mis amigos los Audistas". :D

Como siempre, os doy las gracias por adelantado ya que sé q pronto recibiré respuestas!.

 

Muuuchas gracias!.

 

Ah!. El petrolero ha pasado ya la barrera de los 250.000km. :shy:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


El aceite se puede calentar debido a un sobreesfuerzo del motor, como ir a una velocidad de crucero muy alta, o coger unas cuestas fuertes. Evidentemente, si el motor se calienta, también lo hace su aceite, con el inconveniente de que el radiador de éste es mucho menos sofisticado que el del agua. Pero por esto mismo, una temperatura demasiado alta del aceite no es ningún problema para el motor, aunque si persistiera tendríamos que pensar en una avería, como una falta de circulación en el circuito.

 

PD.: mi petrolero ya se acerca a los 340.000, y como si nada.

Editado por Platinos
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A 130 no se va a quemar pero si que se degrada más rápido el aceite. Si haces muchos km quizá sea bueno cambiar el aceite más a menudo. Yo a un coche con años procuro cambiarselo a los 10.000km o un año, lo que llegue antes. Un aceite nuevo y decente va a refrigerar mejor, seguramente pueda ir más bajo de temperatura.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias por vuestra respuesta!.

Me dejais mucho más tranquilo con vuestras respuestas.

Le cambio el aceite de siempre cada 10000km junto con el filtro del aceite. Me gusta de siempre llevarle el nivel de aceite perfecto.

Ya os ire contando!. Gracias de nuevo!.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.