Jump to content

TIPTRONIC o MANUAL


CBR125

Publicaciones recomendadas

Hola a Todos

 

Pues eso, visto que el STRONIC no sale para el A4 TDI 3.0, me quedo con la duda de estos dos cambios.

 

Que opinais, nunca he llebado un automatico, y supongo que si lo cogiera en Tiptronic, la mayor parte del tiempo lo llebaria en modo secuencial (es decir manejando las marchas).

 

Dicen que el automatico pierde prestaciones, lo que me pregunto es:

 

- En modo secuencial es igual de rapido que el manual

- Parece que acceleres en punto muerto al cambiar (Algunos coches si lo parecen, incluso hablo de mercedes y BMW, y el antiguo A4 B6, que por cierto si probe y no me gusto )

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hola a Todos

 

Pues eso, visto que el STRONIC no sale para el A4 TDI 3.0, me quedo con la duda de estos dos cambios.

 

Que opinais, nunca he llebado un automatico, y supongo que si lo cogiera en Tiptronic, la mayor parte del tiempo lo llebaria en modo secuencial (es decir manejando las marchas).

 

Dicen que el automatico pierde prestaciones, lo que me pregunto es:

 

- En modo secuencial es igual de rapido que el manual

- Parece que acceleres en punto muerto al cambiar (Algunos coches si lo parecen, incluso hablo de mercedes y BMW, y el antiguo A4 B6, que por cierto si probe y no me gusto )

Yo lo llevo siempre en automático y ocasionalmente, en carretera de montaña o alguna rotonda, le doy un par de toques a las levas del volante y el solo pasa a secuencial. Al poco rato de no tocarlo vuelve a ponerse en automático. Nadie que tenga un coche con cambio automático te hablará mal de el ni dirá que su próximo coche será manual. No hagas caso a los que dicen: "yo ni lo tengo ni lo quiero" :drooling::thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dicen que el automatico pierde prestaciones, lo que me pregunto es:

 

- En modo secuencial es igual de rapido que el manual

- Parece que acceleres en punto muerto al cambiar (Algunos coches si lo parecen, incluso hablo de mercedes y BMW, y el antiguo A4 B6, que por cierto si probe y no me gusto )

Si lo vas a llevar siempre en modo secuencial yo creo que no te va a compensar plantearte un Tiptronic/Multitronic/S-Tronic

 

Creo que serías el primero que conozco que tiene un coche de estos y no vas por lo menos el 90% del tiempo en "D". Yo tengo desde hace 6 meses un S-tronic, mi primer coche automático después de 16 años conduciendo, y te aseguro que si puedo, no vuelvo a comprar un manual el mi vida.

 

Al principio sí utilizaba mas las levas y el pasillo secuencial, sobre todo en rotondas, en zonas donde hay que frenar o acelerar deprisa, etc, porque obviamente un automático no va tan "sujeto" como un manual. Al principio tiras mas de freno, pero esto es hasta que te acostumbras.

 

Yo te lo recomiendo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola

 

Gracias por vuestros comentarios;

 

Lo que comento de que seguro casi todo el rato iria en secuencial es por que mas de un 30% de lso kilometros los hago por carreteras de curvas, y de montaña, y soy de los tipicos que va con la mano en el cambio, prefiero ir cambiando a tocar freno, y segun tengo entendido los automaticos , en modo automatico, no reducen etc...., esta claro que en ciudad, y carretera recta, la palanca se ira al modo automatico (D o como se llame).

 

Lo que me da un poco de respeto es el tema de la sensacion de que el coche va a su aire, de que parece que quemas embrague al cambiar (aunque no es cierto, etc...,

 

En el conce me han comentado que me dejaran dar una vuelta, pero es lo de siempre, no es lo mismo una vuelta de 10 minutos (o 20) que un viaje de 220 km, hasta estube mirando de alquilar un A4 automatico a AVIS por ejemplo, pero el modelo era manual, y para postre, cuando fui a recogerlo, ya no estaba y me dieron uno similar (Un Passat Avant)

 

Bueno

un saludo y gracias de nuevo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola:

 

Vamos a ver; yo te cuento mi experiencia en este tema. Luego cada uno tiene un gusto y unas preferencias, así que nada que objetar al respecto.

 

Yo creo que voy por el 7º coche con cambio automático.

La primera vez tuve todas las dudas que tienes tú ahora. Los primeros cambios eran solo automáticos y si que eran un aburrimiento, pero desde que salieron los automáticos /secuenciales, es otra historia.

 

Para empezar te diré que nunca más pienso tener un manual. Si haces carretera de montaña y con curvas, cosa que yo si hago, disfrutarás igual o más con un Triptonic(con levas) cuando te acostumbres a las levas veras que es mucho más rápido y corto que la palanca.

 

Tú comentas que irías casi todo el tiempo con secuencial. Verás cuando pones secuencial al rato de no utilizar el cambio se vuelve a poner en D (automático) pero en el momento que tienes que reducir tiras de la leva y lo tienes en secuencial, así que ese tema olvídalo, tú concéntrate en las levas y sin problema el coche hará lo que tu hagas.

 

En la ciudad: yo normalmente voy en automático (D) pero siempre reduzco con las levas y en ese momento pasa a secuencial, pero como ya te he comentado al momento pasa a D otra vez. Al usar las levas consigues una reducción más eficaz y ahorras bastante en pastillas de frenos. Es normal que el primer coche automático la gente se las ventile en 20.000km + -

 

No pienses que la de reducción del motor va a ser como con un manual, pero te acostumbras rápidamente y ves que la comodidad supera a la sensación de retención del motor (aunque sí retiene más el manual.)

 

Si es un coche con potencia o un buen par, disfrutarás más con las levas en curvas y puertos de montaña, al no quitar las manos del volante, notas que vas más rapido y más concentrado.

 

Menudo rollo te he metido. Espero que por lo menos hayas entendido lo que te quiero transmitir. Conclusión Automático. Si te gusta ir rápido en curvas, las levas son indispensables.

 

Otra cosa: mi opinión no está basada en lo que me han contado o en una prueba, he tenido los coches y conduzco todos los días, y no es lo mismo hacer una prueba que tener un coche 2 ó 3 años conduciéndolo a diario.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Vte.

 

y no es ningun rollo, te lo agrdezco de veras, depende el dia me convenzo en cogerlo en manual, como siempre, a lo seguro y conocido, pero al dia siguiente cambio de idea, y asi voy, de momento aun tengo unos dias hasta encargarlo, entreotras cosas esperando si sale la 2ª generacion de MMI en el A4.

 

Las levas si que las veo indispensables con el cambio automatico, el tema es que con la traccion QUATTRO el cambio que le toca es El tiptronic , del cual segun he leido es el "peor" de AUDI, y a mas a mas la duda es si en carretera de montaña, en modo secuencial el coche se comporta igual que un manual, tema reducciones etc...,

 

Tambien quisiera saber si es malo conducir mucho en modo secuencial, he leido que hay gente que ha tenido que cambiar el cambio antes de hora por abusar del Secuencial.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, yo es el segundo Tiptronic y estoy encantado. El primero fue un Q7 que he tenido dos años. Por lo tanto el anterior y este son Quattro.

 

A mí me gusta ir rápido. Puedes deducirlo por el motor que llevo, y subo mucho (casi todos los fines de semana en invierno al Pirineo) como puedes imaginar hay curvas con puerto de montaña incluido. Hay 60 km de autovia, el resto todo curvas y el susodicho puerto, que no es estrecho y puedes entrar a saco en las curvas utilizando el cambio y la tracción que es una gozada.

 

Te puedo asegurar que en secuencial y subiéndolo de vueltas sin miedo, va de maravilla, nada que envidiar a un manual, que por otra parte también he conducido, pues mi experiencia es de 15 coches incluido un M3. Como sabes tracción o propulsión trasera, como quieras llamarlo.

 

En bajadas pronunciadas lo mismo, lógicamente tocas un poco más el freno, pero te aseguro que te divertirás hasta donde tú seas capaz de darle.

 

Puedes poner el cambio en secuencial fijo sin ningún problema, de hecho yo lo hago en trazados largos de carreteras de curvas.

Eso de que se estropea, con todos mis respetos no me lo creo. Además no tiene base para sostener dicha afirmación.

 

En nieve, lo mismo, reacciona muy bien, casi mejor que en manual y no te da ningún susto.

 

Comparándolo con dos cambios que en mi opinión van bien, o por lo menos a mí me han gustado, que son: el XC90 y el X5 el Tiptronic con Quattro me gusta mucho más.

 

Yo te lo recomiendo sin dudarlo. Y que sepas que a mi me gustan los coches y me gusta conducirlos sin cortarme (pero sin hacer el tonto) ni hago rodajes ni nada de eso, o sea que desde el primer día les saco el jugo. Eso sí cuidándolos, ya digo que me gustan.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, yo es el segundo Tiptronic y estoy encantado. El primero fue un Q7 que he tenido dos años. Por lo tanto el anterior y este son Quattro.

 

A mí me gusta ir rápido. Puedes deducirlo por el motor que llevo, y subo mucho (casi todos los fines de semana en invierno al Pirineo) como puedes imaginar hay curvas con puerto de montaña incluido. Hay 60 km de autovia, el resto todo curvas y el susodicho puerto, que no es estrecho y puedes entrar a saco en las curvas utilizando el cambio y la tracción que es una gozada.

 

Te puedo asegurar que en secuencial y subiéndolo de vueltas sin miedo, va de maravilla, nada que envidiar a un manual, que por otra parte también he conducido, pues mi experiencia es de 15 coches incluido un M3. Como sabes tracción o propulsión trasera, como quieras llamarlo.

 

En bajadas pronunciadas lo mismo, lógicamente tocas un poco más el freno, pero te aseguro que te divertirás hasta donde tú seas capaz de darle.

 

Puedes poner el cambio en secuencial fijo sin ningún problema, de hecho yo lo hago en trazados largos de carreteras de curvas.

Eso de que se estropea, con todos mis respetos no me lo creo. Además no tiene base para sostener dicha afirmación.

 

En nieve, lo mismo, reacciona muy bien, casi mejor que en manual y no te da ningún susto.

 

Comparándolo con dos cambios que en mi opinión van bien, o por lo menos a mí me han gustado, que son: el XC90 y el X5 el Tiptronic con Quattro me gusta mucho más.

 

Yo te lo recomiendo sin dudarlo. Y que sepas que a mi me gustan los coches y me gusta conducirlos sin cortarme (pero sin hacer el tonto) ni hago rodajes ni nada de eso, o sea que desde el primer día les saco el jugo. Eso sí cuidándolos, ya digo que me gustan.

 

Saludos.

 

Joer, queria opinar pero con tu opinion, la mia sobra..... pienso como tu, 100% automatico, hasta mi mujer ha pedido coche automatico en la empresa cuando le caduque si actual renting!!!

 

 

Suerte en D o en S.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Al usar las levas consigues una reducción más eficaz y ahorras bastante en pastillas de frenos. Es normal que el primer coche automático la gente se las ventile en 20.000km + -

MUY interesante todo lo que nos cuentas, Vte.

 

Sobre todo me quedo con esa frase. Me parece que yo no voy a ser una excepción en lo que has dicho de pastillas nuevas a los 20.000 kms con el primer automático. Ahora mi coche tiene 13.500 y mas o menos ya nos conocemos el S-Tronic y yo, pero al principio sí que notaba que tiraba demasiado de freno.

 

Ya te contaré, pero me parece que el tiempo y los kms te van a dar la razón

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Vte.

 

y no es ningun rollo, te lo agrdezco de veras, depende el dia me convenzo en cogerlo en manual, como siempre, a lo seguro y conocido, pero al dia siguiente cambio de idea, y asi voy, de momento aun tengo unos dias hasta encargarlo, entreotras cosas esperando si sale la 2ª generacion de MMI en el A4.

 

Las levas si que las veo indispensables con el cambio automatico, el tema es que con la traccion QUATTRO el cambio que le toca es El tiptronic , del cual segun he leido es el "peor" de AUDI, y a mas a mas la duda es si en carretera de montaña, en modo secuencial el coche se comporta igual que un manual, tema reducciones etc...,

 

Tambien quisiera saber si es malo conducir mucho en modo secuencial, he leido que hay gente que ha tenido que cambiar el cambio antes de hora por abusar del Secuencial.

 

Un saludo

:bsh1::p Parece ser que es el que da menos problemas y el único que soporta un par elevado. Por eso lo montan los coches de gran potencia. ¿De donde sacas que es el peor? :wub::(

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo fui siempre un detractor de los cambios automáticos, tenía el recuerdo del automático de hace años, bastantes años.

Todo cambio cuando mi hermano se compró el Golf V GTI con DSG. El concepto de cambio automático cambió de forma radical, me gustó ya desde el primer momento que lo probé, pero cada día me gustaba más, hasta el punto de que llegué a la conclusión de que mi siguiente coche sería automático seguro.

 

Y entonces me compré el A5 (3.2 multitronic) y salvó la "novedad" del comportamiento distinto al DSG en D me impresionó agradablemente y mucho. Me dejó sin palabras cuando apreté acelerador (en D) y salió como un coche "eléctrico", contínuo, sin tirones y con una fuerza tremenda. Lo que comentas de el efecto de que aceleras como en punto muerto lo había visto en otros automáticos, pero en este no lo hace. Sale como un cohete y empujando siempre; ves como sube la velocidad y el rpm a la par hasta que aflojas.

 

Luego la sorpresa del S: mucho más radical de reacciones al acelerar. En D debes ser más contundente con el acelerador para que el coche sepa lo que quieres hacer, pero en S te insínuas y sale como un tiro. Aqui fija 8 marchas y si no aflojas cambia a 5.000 rpm.

 

En secuencial: pues ya es el no va más y con las levas es como los videojuegos de la play. De nuevo 8 marchas, que pueden parecer muchas, pero eso permite que el coche gane velocidad de forma mucho más rápida pues sube de rpm a una velocidad de vértigo. Cambia muy rápido, sin tirones y reduce muy bien, aunque es cierto que quizás no tanto como un manual. De todas formas a la hora de gastar pastillas pues como todo, mi mujer con un A3 del 97 gasta más pastillas de freno, seguro, que yo con el multitronic.

 

En fin, ya se que el multitronic no es exactamenet lo mismo que el S-tronic, pero te cuento mi experiencia con los automáticos porque nunca fui afin a ellos, no me gusta ir rápido, pero tampoco soy ningún carca conduciendo (puede decirse que me gusta ir "agil" respetando los límites) y como el resto de compañeros del foro hoy por hoy seguro que nunca más tendré un coche con cambio manual viendo lo que tenemos hoy día en el mercado.

 

Saludos y suerte :wub:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El problema es que multitronic, S-Tronic y Tiptronic son tan diferentes entre si, que por lo menos para mi no me es para nada indistinto el uno del otro si me dieran a elegir, y creo que depende mucho del tipo de vehiculo, y por ende de uso.

 

Yo creo que el S-tronic si estara disponible en algun momento.para el 3.0 TDI, ya lo tienen en el q5 3.0 TDI, que comparte plataforma con el a4 nuevo.

 

Para mi el tiptronic (como buen cambio con convertidor de par), es ideal para SUV que no tengan reductora, por la posibilidad de acortar mucho la relacion de cambio mediante el resbalamiento, y de esa manera tener potencia para salir de alguna situacion complicada, tambien puede ser interesante para remolcar una casa rodante por ejemplo. Por supuesto es mucho mas rápido que los antiguos cambios de convertidor de par, pero este dispositivo con sus rebalamientos suele incrementar el consumo en ciudad. Otra ventaja es que soporta mucho mas par que los otros 2.

 

Por otro lado el S-tronic, que es un cambio manual robotizado de doble embrague, es el cambio mas rapido del mundo cuando interpreta correctamente si quieres subir o bajar marcha, aunque es mucho mas lento cuando se equivoca, de todas maneras la ECU del cambio es adaptativa y se vuelve mas habil para anticipar, o sea preseleccionar el cambio adecuado. Uno de los coches de la empresa en un Jetta DSG, y si se va acelerando fuerte en tercera y de golpe se mete una reduccion a segunda, el cambio tiene preseleccionada cuarta, por lo que debe primero deseleccionar cuarta, seleccionar segunda, y recien luego hacer el cambio de embrague.

 

O a veces en un kickdown, si debe bajar dos marchas, de 4ta a 2da por ej, debe soltar el embrague, deseleccionar 4ta, seleccionar 2da y aplicar el mismo embrague nuevamente , eso es lo que lo hace lento.

 

Cuando tiene preseleccionada la marcha correcta en el otro embrague, es rapidisimo porque solo debe desembreguar uno y embregar el otro en forma simultánea, lo hace en 8 milisegundos, practicamente insuperable. Yo creo que para un a4 es preferible el Stronic, y para el q5 el Tiptronic.

 

Sobre el Multitronic, es un CVT, por lo que tiene un rango de relaciones de cambio muy grande, que puede variar en forma continua, o como dice NES, preseleccionar ocho relaciones fijas y moverse en ellas. Un cambio muy interesante, es rápido, versatil, y muy comodo, aunque el mas fragil a priori, porque el S-tronic para motores longitudinales es mucho mas robusto que las variantes para motor transversal, no se si tanto como el tiptronic.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mil gracias a todos por vuestros comentarios, :drooling::laugh::laugh::laugh:

 

Lo de que es el "peor", lo ponia por lo que vosotros mismos me comentais, para empezar, "peor" entre comillas, y solo en comparacion con los otros 2. Es Stronic o su variante que aun no ha salido (El R-tronic) reservado a motores mas potentes 560 CV (R8, RS6, etc...) son cambios de doble embrague, robotizados, rapidos, etc.... , el Multitronic es un cambio de convertidor de Par, con sus pros i contras, pero sin duda muy escalonado, casi parece por lo que he leido que el coche no llebe mas que una marcha(en version automatica ) y 8 en S o secuencial. El Tiptronic, ahora es el que mas Par aguanta 550 nm creo recordar, es el mas robusto, pero el mas clasico, no tan rapido como sus hermanos, pero parece que es como el mas fiable . El coche que me miro es un TDI 3.0, con 500 Nm , osea que le toca el Tiptronic.

 

Lo del Stronic en este motor en el A4, pues deberia ser una realidad en breve, el Q5 con la misma plataforma ya lo anuncian (tambien la 2ª generacion de MMI, etc...) pero para el A4 nada, he enviado un par de correos a AUDi preguntamndo por el tema , y he llamado, y la respuesta es siempre la misma ; "de momento no tenemos noticias de que este cambio este disponible con el A4", osea, no se mojan.

 

Entenderme mis dudas, un coche no se compra cada dia, y equivocarme en el cambio, pues bufff, en otra cosa aun , pero eso es ......, he leido vuestras opiniones, y creo que solo queda probarlo, aunque sea solo un rato.

 

Yo hare muchos Kms en los pirineos, como Vte., de hecho vivo en ellos, y cada vez que cojo el coche, depende donnde vaya tengo mas o menos Kms en curvas, no soy de los tipicos que va rebasando limites de velocidad, todo al contrario, me gusta ir "ligero", y casi llebar la misma velocidad en rectas que en curvas, sin tocar freno, simplemente con el cambio, (casi siempre cuando voy solo, cuando llebo a mi familia la cosa cambia un poco, pero el freno suelo tocarlo poco).

 

un saludo y de nuevo gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.