Jump to content

nivel de anticongelante


asirki

Publicaciones recomendadas

Hola a todos; antes de nada me presento: Soy asirki y acabo de adquirir un fantastico culohuevo negro TDI 110 cv con 120000 km. Estoy que cuento los minutos para volver a conducirlo ya que todo lo que habia conducido antes no tiene nada que ver con lo que tengo ahora. :p

 

Bueno, al grano: Me pasa una cosa curiosa con el nivel de anticongelante(tengo que decir que cuando lo compre, tenia la distribucion hecha y le habian cambiado la bomba de agua); le añado anticongelante en la camara de expansion, la cierro; despues de haber conducido el coche un buen rato, el nivel baja pero al dia siguiente, con el motor frio,en el momento que abro la camara de expansion y libera presion, dicho nivel sube. Ademas, con el paso de los dias, se me enciende el testigo de falta de nivel y tengo que volver a añadirle anticongelante. :ph34r:

 

¿Alguien me puede decir a que se puede deber y que podria hacer?

 

Gracias a todos. Es fantastico tener un foro como este en el que compartir informacion :drooling:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hola a todos; antes de nada me presento: Soy asirki y acabo de adquirir un fantastico culohuevo negro TDI 110 cv con 120000 km. Estoy que cuento los minutos para volver a conducirlo ya que todo lo que habia conducido antes no tiene nada que ver con lo que tengo ahora. :notworthy:

 

Bueno, al grano: Me pasa una cosa curiosa con el nivel de anticongelante(tengo que decir que cuando lo compre, tenia la distribucion hecha y le habian cambiado la bomba de agua); le añado anticongelante en la camara de expansion, la cierro; despues de haber conducido el coche un buen rato, el nivel baja pero al dia siguiente, con el motor frio,en el momento que abro la camara de expansion y libera presion, dicho nivel sube. Ademas, con el paso de los dias, se me enciende el testigo de falta de nivel y tengo que volver a añadirle anticongelante. :crying_anim:

 

¿Alguien me puede decir a que se puede deber y que podria hacer?

 

Gracias a todos. Es fantastico tener un foro como este en el que compartir informacion :thumbsup:

Que te lo mire un buen mecanico a ver que no me gustan esas cosejas (como consejo) un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos; antes de nada me presento: Soy asirki y acabo de adquirir un fantastico culohuevo negro TDI 110 cv con 120000 km. Estoy que cuento los minutos para volver a conducirlo ya que todo lo que habia conducido antes no tiene nada que ver con lo que tengo ahora. :unsure:

 

Bueno, al grano: Me pasa una cosa curiosa con el nivel de anticongelante(tengo que decir que cuando lo compre, tenia la distribucion hecha y le habian cambiado la bomba de agua); le añado anticongelante en la camara de expansion, la cierro; despues de haber conducido el coche un buen rato, el nivel baja pero al dia siguiente, con el motor frio,en el momento que abro la camara de expansion y libera presion, dicho nivel sube. Ademas, con el paso de los dias, se me enciende el testigo de falta de nivel y tengo que volver a añadirle anticongelante. :thumbsup:

 

¿Alguien me puede decir a que se puede deber y que podria hacer?

 

Gracias a todos. Es fantastico tener un foro como este en el que compartir informacion :bsh1:

Que te lo mire un buen mecanico a ver que no me gustan esas cosejas (como consejo) un saludo

Gracias Audi Racing por el consejo; me da la impresion de que tienes alguna sospecha de que puede ser; es asi? si es asi, te agradeceria que me comentaras el tema. Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Asirki.

 

En primer lugar bienvenido y disfruta del foro tanto como de tu coche. Sinceramente a mi me pasó lo mismo cuando lo compré y eso que me marcaron y mucho un Volvo que tuve anteriormente y algo más reciente un Golf 3 que fue el que me propició el embarcarme en el Señor de los anillos.

 

Tu inconveniente puede ser debido a que no sangraran el circuito debidamente y siga teniendo en su interior aire, con lo que un nuevo sangrado quedaría libre de problema alguno.

 

Lo digo conforme has comentado en cuanto a que al abrir libera presión. Lógico al tratarse de un circuito cerrado en el que no hay ninguna válvula de escape.

También puede suceder que se sangre sin tener el inconveniente del aire almacenado al cambiar el líquido anticongelante y hagas un trayecto corto y baje dicho nivel al ir esparciéndose el anticongelante por todo el sistema quedando solucionado añadiendo esa falta del mismo.

 

Saludos y encantado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En estos coches no se sangra automaticamente el circuito, o se hace arrancando el motor con el tapon abierto, tengo ligeras impresiones de haber leido algo al respecto.

 

De todas maneras no estaria de mas que revisaras visualmente todos los tubos del circuito en busca de una posible fuga de anticongelante. hay una pieza plastica ala entrada del bloque motor que con el tiempo suele ceder y se pierde refrigerante por hay.

 

Ya nos daras mas detalles a ver si se te puede ayudar :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En estos coches no se sangra automaticamente el circuito, o se hace arrancando el motor con el tapon abierto, tengo ligeras impresiones de haber leido algo al respecto.

 

De todas maneras no estaria de mas que revisaras visualmente todos los tubos del circuito en busca de una posible fuga de anticongelante. hay una pieza plastica ala entrada del bloque motor que con el tiempo suele ceder y se pierde refrigerante por hay.

 

Ya nos daras mas detalles a ver si se te puede ayudar <_<

Gracias a los dos por los consejos y las indicaciones :thumbsup: ; a ver si cojo un rato para hacer estas comprobaciones; lo unico, no se si en el apartado de bricolaje habra alguno que indique como hacer el sangrado del sistema para nuestro modelo¿sabeis si lo hay? y si no¿como se lo puedo hacer?

 

Gracias y un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Asirki, también si te sirve lo comentado por Lagartoalb esa pieza la sustituí por estar agrietada y perder líquido sin dejar rastro alguno al menos visualmente.

 

En cuanto al brico mira a ver si hay algo en la sección de trucos de nuestros A3, al principio del mismo foro.

 

Saludos y suerte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Asirki, también si te sirve lo comentado por Lagartoalb esa pieza la sustituí por estar agrietada y perder líquido sin dejar rastro alguno al menos visualmente.

 

En cuanto al brico mira a ver si hay algo en la sección de trucos de nuestros A3, al principio del mismo foro.

 

Saludos y suerte.

 

Gracias Bully por todo :laugh:

He estado buscando el tema del sangrado y he encontrado algo referente a los A4 B5 que mirare si me sirve; ya te contare. en cuanto a la pieza que se te agrieto a ti,¿por donde cae? perdona mi ignorancia pero, aunque me interesa mucho todo lo referente a nuestros coches, todavia estoy muy pez :flwrs:

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo estoy igual que tú, Asirki por mucho que me gusten los coches y entienda de ellos pero en otros temas.

 

Aún así cuando la cambiaron para situarte está en la parte central derecha de la zona inferior de la tapa superior del motor, como es lógico y mirando el coche por delante, quedando enfrente tuya, cosa que para mirar correctamente un vehículo es por atrás o en el puesto de conducción.

 

Es un racor donde se conectan varios manguitos que distribuyen éstos el líquido anticongelante a las diferentes partes del vehículo.

 

Con retirarla los verás enseguida. Ten en cuenta que en la parte izquierda del motor (repito, estando el coche enfrente tuya) se encuentra la distribución, bomba de agua, alternador, etc.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, al grano: Me pasa una cosa curiosa con el nivel de anticongelante(tengo que decir que cuando lo compre, tenia la distribucion hecha y le habian cambiado la bomba de agua); le añado anticongelante en la camara de expansion, la cierro; despues de haber conducido el coche un buen rato, el nivel baja pero al dia siguiente, con el motor frio,en el momento que abro la camara de expansion y libera presion, dicho nivel sube. Ademas, con el paso de los dias, se me enciende el testigo de falta de nivel y tengo que volver a añadirle anticongelante. :thumbsup:

 

¿Alguien me puede decir a que se puede deber y que podria hacer?

 

Que el nivel del vaso de expansion fluctue con el motor frio y caliente puede ser normal,ten en cuenta que es un circuito que trabaja a presion para poder asi aumentar la temperatura de ebullicion del refrigerante. (Puede oscilar entre las marcas de max y min como mucho!!)

 

Pero lo de que tienes que rellenar con refrigerante pues no tiene buena pinta!! es un circuito estanco y eso significa que si no ves sintomas aparentes de que tire el liquido por algun sitio del motor,pues lo esta quemando!!!

 

Si tuviese un poro la junta de culata por ahi podria quemarse parte del liquido e incluso pasarse algo de compresion del motor al circuito de refrigeracion!!

 

Si no encuentras por donde tira el liquido,casi seguro que tienes la junta tocada por algun calentoncillo

Haz que te lo mire un profesional pues te puede acarrear peores consecuencias ok

 

Sludos :notworthy:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, al grano: Me pasa una cosa curiosa con el nivel de anticongelante(tengo que decir que cuando lo compre, tenia la distribucion hecha y le habian cambiado la bomba de agua); le añado anticongelante en la camara de expansion, la cierro; despues de haber conducido el coche un buen rato, el nivel baja pero al dia siguiente, con el motor frio,en el momento que abro la camara de expansion y libera presion, dicho nivel sube. Ademas, con el paso de los dias, se me enciende el testigo de falta de nivel y tengo que volver a añadirle anticongelante. :thumbsup:

 

¿Alguien me puede decir a que se puede deber y que podria hacer?

 

Que el nivel del vaso de expansion fluctue con el motor frio y caliente puede ser normal,ten en cuenta que es un circuito que trabaja a presion para poder asi aumentar la temperatura de ebullicion del refrigerante. (Puede oscilar entre las marcas de max y min como mucho!!)

 

Pero lo de que tienes que rellenar con refrigerante pues no tiene buena pinta!! es un circuito estanco y eso significa que si no ves sintomas aparentes de que tire el liquido por algun sitio del motor,pues lo esta quemando!!!

 

Si tuviese un poro la junta de culata por ahi podria quemarse parte del liquido e incluso pasarse algo de compresion del motor al circuito de refrigeracion!!

 

Si no encuentras por donde tira el liquido,casi seguro que tienes la junta tocada por algun calentoncillo

Haz que te lo mire un profesional pues te puede acarrear peores consecuencias ok

 

Sludos :notworthy:

 

Gracias A3POWER por tu aportacion; me esta preocupando lo que me comentas porque por lo que se, una reparacion de junta de culata es algo serio ; por otro lado, he comentado el tema con algun conocido y me dice que si fuera algun tema de culata, lo notaria primero por el aspecto del anticongelante, que seria mas espeso por haberse mezclado con el aceite y segundo por la presencia de burbujas en el anticongelante restante de la camara de expansion. De todas formas, tendre en cuenta tu consejo aunque tratare de ir quemando estapas: purgado del circuito, revision del circuito y si llegado a este punto, persiste el problema, habra que plantearse lo de la culata.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente,ve quemando opciones hasta encontrar algo en concreto!!!

Dependiendo de la zona que este afectada la junta de la culata se pueden presentar diferentes tipos de sintomas, no tiene necesariamente por que ensuciarse con aceite el agua o viceversa.....

 

Ya nos iras contando y esperemos que no sea culata!! :notworthy:

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente,ve quemando opciones hasta encontrar algo en concreto!!!

Dependiendo de la zona que este afectada la junta de la culata se pueden presentar diferentes tipos de sintomas, no tiene necesariamente por que ensuciarse con aceite el agua o viceversa.....

 

Ya nos iras contando y esperemos que no sea culata!! :laugh:

 

Saludos.

 

Hola a todos; todavia no he podido hacer nada de lo que tengo previsto; llevo una semana... :ranting2: a ver si el finde puedo.

 

al grano; he estado dandole vueltas a los comentarios que me hiciste A3POWER yme ha surgido una duda: siendo el circuito estanco y bajo presion, si tuviera una fisura en alguna pieza o algun problema en la culata, no habria tal presion por lo que el anticongelante se calentaria antes y no se si haria que la temperatura subiera mas de los 90 que marca el coche, no? :unsure:

 

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente,ve quemando opciones hasta encontrar algo en concreto!!!

Dependiendo de la zona que este afectada la junta de la culata se pueden presentar diferentes tipos de sintomas, no tiene necesariamente por que ensuciarse con aceite el agua o viceversa.....

 

Ya nos iras contando y esperemos que no sea culata!! :p

 

Saludos.

 

Hola a todos; todavia no he podido hacer nada de lo que tengo previsto; llevo una semana... :unsure: a ver si el finde puedo.

 

al grano; he estado dandole vueltas a los comentarios que me hiciste A3POWER yme ha surgido una duda: siendo el circuito estanco y bajo presion, si tuviera una fisura en alguna pieza o algun problema en la culata, no habria tal presion por lo que el anticongelante se calentaria antes y no se si haria que la temperatura subiera mas de los 90 que marca el coche, no? :lol2:

 

un saludo

 

Para que no te suba de 90º está el termocontacto en el radiador que dispara los electroventiladores. Trabajarán más o menos en función del estado del circuito, pero tratarán de que la tempreatura no sobrepase los 90º (Que son los grados tarados en el termocontacto).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, si no tienes ninguna fuga por algun sitio, revisa tambien que no tengas mojado la moqueta del habitaculo, "no sea que pierda el radiador de la calefaccion" tienes la jubta de culata quemada por algun sitio.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.