Jump to content

Yamaha Tmax 500


Maxima

Publicaciones recomendadas

Alfonso,

 

no había cogido motos con marchas, al menos habitualmente, pero después de muuuuchos años de darme una vuelta en una Vespa, pillé la BMW F 650 GS de mi primo y eso era coser y cantar, lo de las marchas, no tenía ni que pensarlo.

 

Que no te de miedo el hecho de tener que cambiar de marchas, lo haces intuitivamente, como en un coche, cambias sin pensar en los movimientos de pies y manos que tienes que hacer. Te acostumbras muy rápido. Aunque yo sigo prefiriendo una scooter, al menos para el uso que le doy a la moto.

 

El examen de pista no me pareció muy complicado, aunque tiene su punto. Alguien me ha comentado que piensan cambiar la 2ª parte, la del crono, porque es complicado hacerlo en menos de 25, y aunque estoy de acuerdo que es una pasada (tienes que ir f***ado para hacerlo en tiempo), no es imposible. Quieren subirlo a 27. Pero creo que esto aun es pronto para verlo, porque oficialmente no he escuchado nada.

 

En fin, pronto me examinaré del urbano, a ver que tal se da.

 

Os iré manteniendo al corriente.

 

Saludos. RAFA

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 86
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

vuelvo a la carga, el precio de la Tmax es una pasada teniendo en cuenta algunas consideraciones aportadas por algunos de algunos de vosotros. La Tmax anda ya por los 8990€ si la quieres en el color que te apetezca, ya que hay que esperar al 2009. Si embargo el otro día en otro concesionario Yamaha me tiraron el anzuelo. ¿te has planteado comprar una moto envez de un molinillo de cafe? y yo respondo ¿por? y me dicen ves esa moto... es de 600.. tiene ABS.... tiene seguro gratuito por una año... y te regalamos la matriculación... todo por 7300€ quieres probarla? tenemos una? y claro pasó que la probé y me encantó eso si andaba un poco oxidado y al primer intento la calé. La moto en cuestión es una FZ6 Fazer S2, algún comentario sobre el cambio en la elección de scooter a moto, algún comentario sobre la moto en si.

 

ASI Saludos

 

 

Tiene razón janin primero planteate que quieres y cuales son tus necesidades.

 

En cuanto a Tmax-- fazer ........ el vendedor ya te dijo bastante :notworthy:

 

El problema es que hay muchas opciones y siempre te queda la duda de que la opción elegida sea la adecuada. Absuro comprar una moto y un scooter? Creo que depende, pero en principio lo tenía claro por funcionalidad practicidad y por las presatciones que ahora tienen los scooters, el problema es cuando empiezas a comparar moto y scooter a sugerencia de un vendedor, que quizas tenga más razón que un Santo.

 

Gracias por vuestros consejos seguramente el vendedor tenga razón y sea mejor ir a por una moto y desestimar el scooter, ya os contaré si este tema avanza aunque dado el frio reinante me estoy empezando a enfriar y quizas espere a la primavera.

 

ASI Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para mi el problema es ese, que las pocas veces que me he subido a una moto de marchas se me hace muy raro lo de la maneta de embrague y el cambio de marcha en el pie. Por lo demás, no creo que tenga que hacer mas equilibrismos de los que hago a diario entre el tráfico de Madrid.

 

Tranquilo por eso Alfonso, no tiene ningún misterio. Si lo piensas es más complejo que el hacerlo, en una tarde de práctica te sale solo. Y el examen lo harás sin problemas, si estás acostumbrado a circular por Madrid no creo que tengas ningún problema. Yo sólo hice una práctica antes de examinarme (en circuito cerrado, antes no existía el abierto como ya sabéis) y aprobé a la primera. El hecho de circular habitualmente en moto es suficiente para tener asegurado el aprobado en un alto porcentaje. Luego te puede pasar cualquier tontería y que te suspendan, pero lo normal es que apruebes. Y el examen en circuito abierto no es nada que no hagas a diario.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo te aconsejaría que buscaras lo que sea, pero de segunda mano.

 

Si has tocado pelo antes, vas a querer más en cuanto le des al mango un rato y tu curpo se acostumbre de nuevo al balanceo de una moto.

 

En cuanto a modelos, yo buscaba un scooter para subir al despacho, al final mi mujer me ha discho que si me gastop 8.000 lereles en en un scooter para ir a la oficina, ella se trae a su madre a vvir un año a casa. Ante tal perspectiva, prefiero subir a dedo. Probé lo siguiente:

 

Gilera GP 800: Un tiro con 75 CV, muy buen comportamiento aunque deslizaba el trasero porque eran unos Michelín de caca. Con unos Pirelli Diablo, eso va de dulce. Transmisión por cadena, un tiro en las salidas, excelentes frenos con muy buen mordiente. Gastona.

 

T-Max: Después de probar la Gilera, la TMax me parecía una caquilla. No tá mal.

 

PD: A mí en Yamaha no sabían si dejarmela para la prueba, así que cuando fuí, en vez de ir en coche me llevé el caballo:

 

post-38616-1226565145.jpg

 

 

Creo que ya no tuvieron dudas de que el abuelo tiene unos años y unos miles de kilómetros en burra... :ranting2:

Chalud,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

vuelvo a la carga, el precio de la Tmax es una pasada teniendo en cuenta algunas consideraciones aportadas por algunos de algunos de vosotros. La Tmax anda ya por los 8990€ si la quieres en el color que te apetezca, ya que hay que esperar al 2009. Si embargo el otro día en otro concesionario Yamaha me tiraron el anzuelo. ¿te has planteado comprar una moto envez de un molinillo de cafe? y yo respondo ¿por? y me dicen ves esa moto... es de 600.. tiene ABS.... tiene seguro gratuito por una año... y te regalamos la matriculación... todo por 7300€ quieres probarla? tenemos una? y claro pasó que la probé y me encantó eso si andaba un poco oxidado y al primer intento la calé. La moto en cuestión es una FZ6 Fazer S2, algún comentario sobre el cambio en la elección de scooter a moto, algún comentario sobre la moto en si.

 

ASI Saludos

 

 

Tiene razón janin primero planteate que quieres y cuales son tus necesidades.

 

En cuanto a Tmax-- fazer ........ el vendedor ya te dijo bastante :kss1:

 

El problema es que hay muchas opciones y siempre te queda la duda de que la opción elegida sea la adecuada. Absuro comprar una moto y un scooter? Creo que depende, pero en principio lo tenía claro por funcionalidad practicidad y por las presatciones que ahora tienen los scooters, el problema es cuando empiezas a comparar moto y scooter a sugerencia de un vendedor, que quizas tenga más razón que un Santo.

 

Gracias por vuestros consejos seguramente el vendedor tenga razón y sea mejor ir a por una moto y desestimar el scooter, ya os contaré si este tema avanza aunque dado el frio reinante me estoy empezando a enfriar y quizas espere a la primavera.

 

ASI Saludos

 

Hombre, lo ideal sería tener un garaje con un montón de motos y usar la mas conveniente para cada ocasión, pero al final los € no son infinitos y has de decantarte por una u otra opción, en este caso la que mejor se adapte a tus gustos/necesidades.

 

En mi caso (como en el de muchos que ya han contado) prima el usar la moto por Madrid y alrededores. Con la Xevo 400 voy servido (aunque a veces eche de menos algo mas de cera, pues como dice MBB-2.8/V6 "vas a querer más en cuanto le des al mango un rato"). Es muy práctica pues caben muchas cosas (aunque últimamente me tenga que subir el casco a casa porque hay algún HP robando cascos en el garaje).

 

Una Fazer es una pedazo de moto, pero seguro que me hace menos avío que la que tengo en la actualidad. Lo de las marchas supongo que será como en el coche, te habitúas, pero siempre estas pensando, el próximo me lo compro automático. :kss1:

 

Últimamente he estado leyendo bastante acerca de la GP800, pues un forero de clubpiaggiox8.com ha hecho un viaje hasta Austria con ella, y tiene muy buena pinta, aunque mi mecánico siempre me recomendó JAPONESA (para gustos colores).

 

Tal y como está el mercado, es un buen momento para pasarte por lo conces y probar todas las que quieras, viendo que se adapta mejor a lo que necesitas/gusta.

 

SDS.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para mi el problema es ese, que las pocas veces que me he subido a una moto de marchas se me hace muy raro lo de la maneta de embrague y el cambio de marcha en el pie. Por lo demás, no creo que tenga que hacer mas equilibrismos de los que hago a diario entre el tráfico de Madrid.

 

Tranquilo por eso Alfonso, no tiene ningún misterio. Si lo piensas es más complejo que el hacerlo, en una tarde de práctica te sale solo. Y el examen lo harás sin problemas, si estás acostumbrado a circular por Madrid no creo que tengas ningún problema. Yo sólo hice una práctica antes de examinarme (en circuito cerrado, antes no existía el abierto como ya sabéis) y aprobé a la primera. El hecho de circular habitualmente en moto es suficiente para tener asegurado el aprobado en un alto porcentaje. Luego te puede pasar cualquier tontería y que te suspendan, pero lo normal es que apruebes. Y el examen en circuito abierto no es nada que no hagas a diario.

 

Pues seguro que mi mujer no está muy de acuerdo. :kss1:

 

Las pruebas que había antes (a mi humilde entender) no reflejaban si sabías conducir moto o no.

 

Nunca se me olvidará en noviembre del 2004 saliendo del conce en scooter de 125 sin haber cogido una en mi vida (pensé que debía ser una bicicleta con motor :kss1: ), vamos que estoy vivo de milagro. Tres años después, para sacarme el A había cosas que no terminaba de entender, LA RAMPA. Bueno ahora si lo entiendo, hay que suspender a alguien, si no ....

 

Creo que al final es mas suerte y nervios que saber llevar una moto.

 

Eso si, el otro dia salió por la tele las nuevas pruebas y me moría de risa. La DGT aseguraba que había un 50% de aprobados, la realidad, en el propio circuito es que de 30 que se habían presentado habían caído 24, y varios era la segunda vez que se presentaban).

 

SDS.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para mi el problema es ese, que las pocas veces que me he subido a una moto de marchas se me hace muy raro lo de la maneta de embrague y el cambio de marcha en el pie. Por lo demás, no creo que tenga que hacer mas equilibrismos de los que hago a diario entre el tráfico de Madrid.

 

Tranquilo por eso Alfonso, no tiene ningún misterio. Si lo piensas es más complejo que el hacerlo, en una tarde de práctica te sale solo. Y el examen lo harás sin problemas, si estás acostumbrado a circular por Madrid no creo que tengas ningún problema. Yo sólo hice una práctica antes de examinarme (en circuito cerrado, antes no existía el abierto como ya sabéis) y aprobé a la primera. El hecho de circular habitualmente en moto es suficiente para tener asegurado el aprobado en un alto porcentaje. Luego te puede pasar cualquier tontería y que te suspendan, pero lo normal es que apruebes. Y el examen en circuito abierto no es nada que no hagas a diario.

 

Pues seguro que mi mujer no está muy de acuerdo. :laugh:

 

Las pruebas que había antes (a mi humilde entender) no reflejaban si sabías conducir moto o no.

 

Nunca se me olvidará en noviembre del 2004 saliendo del conce en scooter de 125 sin haber cogido una en mi vida (pensé que debía ser una bicicleta con motor :laugh: ), vamos que estoy vivo de milagro. Tres años después, para sacarme el A había cosas que no terminaba de entender, LA RAMPA. Bueno ahora si lo entiendo, hay que suspender a alguien, si no ....

 

Creo que al final es mas suerte y nervios que saber llevar una moto.

 

Eso si, el otro dia salió por la tele las nuevas pruebas y me moría de risa. La DGT aseguraba que había un 50% de aprobados, la realidad, en el propio circuito es que de 30 que se habían presentado habían caído 24, y varios era la segunda vez que se presentaban).

Me quedo mas con los ánimos de Ragtop (gracias Alberto :thumbsup: ) que con lo que me cuentas, eh Santos? :p

 

Pero sí, la realidad es ésa, la gente esta cayendo como moscas en los actuales exámenes de moto. Por nervios no me preocupa, me drogo con Sumial el día del examen y a correr, siempre que no hagan prueba antidoping en el examen.

 

También quiero esperar a ver qué pasa con las nuevas motos estilo Piaggio MP3 que en muchos países de Europa han homologado para poder circular con el carnet B.

 

Al final no es mas que la Piaggio MP3, con un poco mas de separación entre las dos ruedas delanteras, que en Francia, creo que Italia y algunos países mas, han homologado como motocarro, evitando ASI tener que sacar el examen de moto, incluso con la 400 cc.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para mi el problema es ese, que las pocas veces que me he subido a una moto de marchas se me hace muy raro lo de la maneta de embrague y el cambio de marcha en el pie. Por lo demás, no creo que tenga que hacer mas equilibrismos de los que hago a diario entre el tráfico de Madrid.

 

Tranquilo por eso Alfonso, no tiene ningún misterio. Si lo piensas es más complejo que el hacerlo, en una tarde de práctica te sale solo. Y el examen lo harás sin problemas, si estás acostumbrado a circular por Madrid no creo que tengas ningún problema. Yo sólo hice una práctica antes de examinarme (en circuito cerrado, antes no existía el abierto como ya sabéis) y aprobé a la primera. El hecho de circular habitualmente en moto es suficiente para tener asegurado el aprobado en un alto porcentaje. Luego te puede pasar cualquier tontería y que te suspendan, pero lo normal es que apruebes. Y el examen en circuito abierto no es nada que no hagas a diario.

 

Pues seguro que mi mujer no está muy de acuerdo. ;)

 

Las pruebas que había antes (a mi humilde entender) no reflejaban si sabías conducir moto o no.

 

Nunca se me olvidará en noviembre del 2004 saliendo del conce en scooter de 125 sin haber cogido una en mi vida (pensé que debía ser una bicicleta con motor :clap1: ), vamos que estoy vivo de milagro. Tres años después, para sacarme el A había cosas que no terminaba de entender, LA RAMPA. Bueno ahora si lo entiendo, hay que suspender a alguien, si no ....

 

Creo que al final es mas suerte y nervios que saber llevar una moto.

 

Eso si, el otro dia salió por la tele las nuevas pruebas y me moría de risa. La DGT aseguraba que había un 50% de aprobados, la realidad, en el propio circuito es que de 30 que se habían presentado habían caído 24, y varios era la segunda vez que se presentaban).

Me quedo mas con los ánimos de Ragtop (gracias Alberto ;) ) que con lo que me cuentas, eh Santos? :clap1:

 

Pero sí, la realidad es ésa, la gente esta cayendo como moscas en los actuales exámenes de moto. Por nervios no me preocupa, me drogo con Sumial el día del examen y a correr, siempre que no hagan prueba antidoping en el examen.

 

También quiero esperar a ver qué pasa con las nuevas motos estilo Piaggio MP3 que en muchos países de Europa han homologado para poder circular con el carnet B.

 

Al final no es mas que la Piaggio MP3, con un poco mas de separación entre las dos ruedas delanteras, que en Francia, creo que Italia y algunos países mas, han homologado como motocarro, evitando ASI tener que sacar el examen de moto, incluso con la 400 cc.

 

Saludos

 

 

 

Buffffff, pues no sé que te diga Alfonso, la verdad es que el tema de las marchas es un poco lioso y complicado pero con tiempo y ganas lo consigues.

 

Se necesita un mínimo de una semana para aprender a meter bien cada marcha, y si casi todas las motos tienen 6, pues calcula 6 semanas mínimo para conseguirlo.

 

Eso sí, luego la marcha atrás ya entra sola....

 

Ánimo, que mi salto de la X8 a la 650 GS fue brusco, pero ya pasó.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buffffff, pues no sé que te diga Alfonso, la verdad es que el tema de las marchas es un poco lioso y complicado pero con tiempo y ganas lo consigues.

 

Se necesita un mínimo de una semana para aprender a meter bien cada marcha, y si casi todas las motos tienen 6, pues calcula 6 semanas mínimo para conseguirlo.

 

Eso sí, luego la marcha atrás ya entra sola....

 

Ánimo, que mi salto de la X8 a la 650 GS fue brusco, pero ya pasó.

 

Este que es de Bilbao tardará un mes por marcha :notworthy: :notworthy: :thumbsup::laugh: :laugh: :laugh:

 

SDS.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para mi el problema es ese, que las pocas veces que me he subido a una moto de marchas se me hace muy raro lo de la maneta de embrague y el cambio de marcha en el pie. Por lo demás, no creo que tenga que hacer mas equilibrismos de los que hago a diario entre el tráfico de Madrid.

 

Tranquilo por eso Alfonso, no tiene ningún misterio. Si lo piensas es más complejo que el hacerlo, en una tarde de práctica te sale solo. Y el examen lo harás sin problemas, si estás acostumbrado a circular por Madrid no creo que tengas ningún problema. Yo sólo hice una práctica antes de examinarme (en circuito cerrado, antes no existía el abierto como ya sabéis) y aprobé a la primera. El hecho de circular habitualmente en moto es suficiente para tener asegurado el aprobado en un alto porcentaje. Luego te puede pasar cualquier tontería y que te suspendan, pero lo normal es que apruebes. Y el examen en circuito abierto no es nada que no hagas a diario.

 

Pues seguro que mi mujer no está muy de acuerdo. :cfsd1:

 

Las pruebas que había antes (a mi humilde entender) no reflejaban si sabías conducir moto o no.

 

Nunca se me olvidará en noviembre del 2004 saliendo del conce en scooter de 125 sin haber cogido una en mi vida (pensé que debía ser una bicicleta con motor :cfsd1: ), vamos que estoy vivo de milagro. Tres años después, para sacarme el A había cosas que no terminaba de entender, LA RAMPA. Bueno ahora si lo entiendo, hay que suspender a alguien, si no ....

 

Creo que al final es mas suerte y nervios que saber llevar una moto.

 

Eso si, el otro dia salió por la tele las nuevas pruebas y me moría de risa. La DGT aseguraba que había un 50% de aprobados, la realidad, en el propio circuito es que de 30 que se habían presentado habían caído 24, y varios era la segunda vez que se presentaban).

Me quedo mas con los ánimos de Ragtop (gracias Alberto :unsure: ) que con lo que me cuentas, eh Santos? :roll1:

 

Pero sí, la realidad es ésa, la gente esta cayendo como moscas en los actuales exámenes de moto. Por nervios no me preocupa, me drogo con Sumial el día del examen y a correr, siempre que no hagan prueba antidoping en el examen.

 

También quiero esperar a ver qué pasa con las nuevas motos estilo Piaggio MP3 que en muchos países de Europa han homologado para poder circular con el carnet B.

 

Al final no es mas que la Piaggio MP3, con un poco mas de separación entre las dos ruedas delanteras, que en Francia, creo que Italia y algunos países mas, han homologado como motocarro, evitando ASI tener que sacar el examen de moto, incluso con la 400 cc.

 

Saludos

 

Este lunes aprobé el carnet A definitivamente. Hice la prueba de circulación y todo fue de maravilla, aunque en alguna rotonda no conté bien las salidas y me fui por donde no era, pero supongo que sería falta leve.

 

El caso es que como ya te he comentado, lo de las marchas no es mayor problema, te acostumbras pronto. En mi primera clase urbana, me liaba un poco porque al llegar a un semáforo, a un ceda el paso o a cualquier cruce, no sabía en que marcha llegaba, y al salir, a lo mejor iba en 3ª y la moto... plofff, casi muerta. Lo que empecé a hacer fue ir en marchas cortas, no pasaba de 3ª, ya que a menos de 50 la moto no iba tan alta dce vueltas, así al llegar a un cruce, pammm, pisotón al cambio y metía 2ª. Con todo esto, al final me fui acostumbrando bien al cambio.

 

Os resumo algo mis cuentas, por si a alguien le pudiera interesar.

 

Todos los exámenes (teórico, pista y urbano) a la primera. 4 clases de pista y 2 dobles (otras 4 entonces) para el urbano. En total poco más de 500 lereles. Lo de las autoescuelas es un sacadinero. :roll1:

 

En fin, esa es mi pequeña historia del carnet A.

 

Saludos. RAFA

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Enhorabuena Rafa :thumbsup:

 

Menudo muerto te has quitado de encima. Y ahora qué vas a comprar? La TMax?

 

No está nada mal el precio que te ha salido. He mirado varias autoescuelas de Madrid y creo que ninguna te presupuesta menos de 600 euros en el mejor de los casos.

 

Este que es de Bilbao tardará un mes por marcha :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:

Ya te voy a dar yo marchas en los karts. Te voy a limpiar el forro, aunque vaya sintonizando en AM :innocent:

 

Lo que tienes que hacer es comprarte una moto-moto y venderle la tuya a AlfonsoBI :innocent::innocent:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Enhorabuena Rafa :thumbsup:

 

Menudo muerto te has quitado de encima. Y ahora qué vas a comprar? La TMax?

 

No está nada mal el precio que te ha salido. He mirado varias autoescuelas de Madrid y creo que ninguna te presupuesta menos de 600 euros en el mejor de los casos.

 

Este que es de Bilbao tardará un mes por marcha :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:

Ya te voy a dar yo marchas en los karts. Te voy a limpiar el forro, aunque vaya sintonizando en AM :thumbsup:

 

Lo que tienes que hacer es comprarte una moto-moto y venderle la tuya a AlfonsoBI :innocent::innocent:

 

Gracias Alfonso, la verdad es que sí, que de precio no ha ido mal la cosa.

 

Ahora creo que esperaré un poco a comprarme moto, ya que en 2 meses me caso y ya estoy gastando dinero a diestro y siniestro. Pero la que más me atrae es la Majesty 400, que no hay que limitarla y caben bien 2 cascos integrales dentro (como mi X-Max).

 

A ver como va yendo la cosa.

 

Anímate tú a por el A :thumbsup:

 

Saludos. RAFA

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.