Jump to content

Este pais esta lleno de borricos


Parrulo

Publicaciones recomendadas

Yo pienso q son todos los factores q comentais juntos, la velocidad, con despistes, con imprudencias, ... Pero decir q la velocidad no es un factor importante, yo pienso q es una tonteria. Esta clarisimo q los reflejos d cualquier persona d a pie a mayor velocidad se reduce asi como la posible reaccion ya q no es lo mismo controlar un coche a 200 q a 120 ;) Otra cosa q esta clara es q en cualquier momento el coche q va delante tuya, el q viene por detras o al q estas adelantando t la puede hacer, con lo cual debes llevar 4 ojos a cualquier vehiculo en la carretera, no solo eres tu, hay mucha mas gente circulando y no puedes depender d ti solo, los demas tb cuentan, por desgracia :D

 

Un ejemplo seria el siguiente, vas a 200 por tu carril izqdo y adelantando, delante una persona d mediana edad q mira ve q no hay ningun coche y se pone a adelantar habiendo visto antes q no venia nadie pero como tu vienes a 200 esa persona no le da tiempo a reaccionar, no te ha visto pq ibas demasiado deprisa y t la encuentras en tu carril, t dara tiempo a reaccionar a ti??? :) El exceso d velocidad hace q la persona del otro coche no sepa realmente la velocidad y adelante (piensa q circula algo por encima) y tb hace q tu capacidad d reaccion esta limitada ya q no es lo mismo reaccionar a 100 q a 200 :D

 

Es solo mi opinion, cada uno tendra la suya, para esto esta el foro, para opinar :D

 

Un saludo y cuidado con la carretera :D

 

PD: Goodson apunta correctamente q la distancia d frenado no es la misma a 120 q a 60, si vas muy rapido el coche tardara mas en frenar, si t acercas a un tapon en la autovia justo pasar una curva y respetas los limites d velocidad, t dara tiempo a frenar, por el contrario si vas a 200, es dificil q t de tiempo a frenar (este caso suele pasar mucho) :D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 68
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Efectivamente, cuando se va conduciendo hay que llevar los 4 hojos (supongo que tienes gafas como yo :-)) en la carretera y en el resto de los vehículos en ella.

 

Yo no suelo sobrepasar a otros coches a más de 200km precisamente porque no me fio de que no se vaya a meter. Pero no solo eso, según me voy acercando al coche que voy a sobrepasar evalúo que va a hacer y me pregunto:

 

- ¿Va cerca de otro coche que lleva delante?

Si la respuesta es sí, posiblemente va a adelantar por lo que aflojo, pongo el intermitente para que me vea venir mejor y me preparo para frenar si es necesario.

 

- ¿Va derecho en su carril o se está desplazando levemente hacia el izquierdo?

Si veo que se está desplanzando (aunque sigue en su carril) también aflojo, pongo intermitentes y si veo que sigue desplazándose le doy con las luces para avisar que voy a adelantarle (el código permite dar con las luces para avisar que se va a adelantar!).

 

Finalmente, tienes que conocer como frena tu coche. Yo se que con el 911 paro algo antes que con el RS2 y por lo tanto con el segundo dejo algo más de distancia de seguridad.

 

Una vez con el 911 iba a unos 220, vi que un camión iba muy cerca de otro, por lo que había peligro de que decidiese adelantar, aflojé, me preparé para frenar por si hacía falta (la previsión elimina el tiempo de respuesta), dí al intermitente, le dí con las luces y el muy hijo de put* se puso a adelantar sin poner el intermitente si quiera. Frené fuerte y en unos segundos pasé de 200km a 80km dejando una distancia segura con el camión adelantando.

 

Obviamente le dí una buena pitada al del camión y le hice algunos gestos poco agradables. Se lo merecía pues con luces e intermitente me tenía que haber visto venir, y si no me vio es que no está capacitado para conducir un camión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

que entre otras cosas fomenta de una manera muy descarada tener que ser siempre mejor que el de al lado. En lo países de Europa del norte esto no es así

Yo no se en Alemania, pero me estraña mucho esta asertación.

 

La cultura sajona es la cultura del trabajo, la de la superación y la competencia y el exponente máximo de esto es EEUU seguido de Inglaterra (hablo de trabajo solo no de política exterior,etc.. que es otro tema).

 

Sin embargo, en España hasta hace poco y aún hoy el trabajo se ve mal. El "listo" es el que saca dinero engañando sin trabajar, y al que gana dinero se le ve mal pues tiene más que tú. Pero esto no es ser mejor que otro es envídia mala.

 

La envidia es el problema de España, por eso si vas rápido el envidioso que no puede se te pone en el carril izquierdo para bloquearte. Por envidia en España se trata de poner la zancadilla y se critica al que tiene éxito.

 

En los paises sajones eso no es así. Al que tiene éxito se le respeta y admira. Y la única envidia que tienen es decir el lo ha conseguido fenomenal, ahora yo tambien tengo que trabajarmelo para conseguirlo también. Lo conozco bien pues he trabajado 5 años entre UK y USA.

 

Si eres educador, recomendaría fomentar la competitividad y la envidia sana. Eso hará de España un país mejor y más rico en un entorno global.

 

(bufff que filosófico me he puesto, lo siento)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver una cosa se os esta yendo un poco la pinza! me vais a contar que la mayoria de accidentes son en autopistas o autovias o q? y los muertos en carreteras normales? Claro estamos hablando de velocidades de la virgen santa en autopista pero despues en la carretera pura y dura q? hay no hay mas o**** que: o te despistas; la velocidad inadecuada; el listo de turno que te lleva x delante (ya lo probe no fue nada pero bueno), etc... .

 

(Caso real)

Es muy wapo tener 2 meses de carnet y un coche de 140 cv andar a toda o****, ir al corte x poblado y molar la de dios! Y dar la impresion de que alguno llegue a decir "jod** parez que controla". PUM! o****! x exceso de velocidad se salvaron todos de milagro.

 

Ahora si otra cosa los usuarios inadecuados de la via que a esos me los cargaba a palos!: los put*s ciclomotores, porque son solo esos put*s ciclomotores, trucaos a toda o**** en nacional poniendo en peligro a los usuarios de la via, xq esta panda de inutiles no sabe circular; los coches sin carnet, estos los tenian que prohibir no es normal una m**** de coche de estas ocupando el carril provocando el enfado y conductas inadecuadas, llamemoslo adelantamientos peligrosos, porque tp sabe circular.

 

Seguro que me dejo miles de cosas, y no todo se arregla pintando mas lineas continuas NO se soluciona mejorando las carreteras.

 

No me considero ningun profesional ni ningun experto al volante. A veces corro dentro de mis posibilidades y las del coche, lo reconozco. Que mas de una vez provocaria la tipica frase de "mira como va ese!"

 

Yo soy de la opinion y creo que razon no me falta, que salva mas vidas una carretera en buenas condiciones que muchos controles de alcoholemia, muchas multas y mucho radar que pongan. Cuando oiremos al principio de verano: "el ministerio de fomento ha inagurado la mejora en XXXX km de carreteras de cara a la epoca estival, con lo que se prevee que disminuyan los accidentes en los puntos negros de la red nacional"

 

P.D.: menudo ladrillo y poco de ello tiene sentido <_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡No quiero que vuestras distracciones me maten un día!

:angry::p

 

qué pasa, ¿acaso eres tú la única persona del mundo que no se distrae nunca jamás?

Si voy rápido procuro al máximo no distraerme y creo que lo consiguo. La radio apagada, sin hablar y con todos los sentidos en la carretera.

 

Si tengo que hacer algo, como poner la radio o sintonizarla, lo hago siempre SIN quitar la vista de la carretera y extremando la alerta. No hace falta mirar, con el tacto se que botón quiero pulsar.

 

Mientras conduzco estoy en un continuo "escaneo" de los laterales de la carretera, otros coches, el fondo de la carretera, los espejos y vuelta a empezar. El objetivo NO es REACCIONAR a lo que ocurra en la carretera SINO PREVEER lo que puede ocurrir basándote en los signos que hay en ella. Este trabajo me mantiene 99.9% concentrado en la conducción. Busca en buenos manuales o cursos de conducción y verás que la clave para la seguridad es la previsión.

 

Llevar un vehículo (incluso a 120km) es una tarea peligrosa y merece todos nuestros sentidos en ello. Si la gente estuviese a lo que tiene que estar cunado conduce habría muchos menos accidentes.

Editado por RS2_911C2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡No quiero que vuestras distracciones me maten un día!

:angry::p

 

qué pasa, ¿acaso eres tú la única persona del mundo que no se distrae nunca jamás?

:lol::lol:

...y manten los "cuatro hojos" en la carretera y sin salirte de "nuestro carril derecho" de la autopista eh???, ni se te ocurra ponerte a 130 para adelantar a nadie, vaya a ser que te venga Fittipaldi a 220 con el porsche por detras y le molestes!!!

:lol::lol::lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡No quiero que vuestras distracciones me maten un día!

:angry::angry:

 

qué pasa, ¿acaso eres tú la única persona del mundo que no se distrae nunca jamás?

:lol::lol:

...y manten los "cuatro hojos" en la carretera y sin salirte de "nuestro carril derecho" de la autopista eh???, ni se te ocurra ponerte a 130 para adelantar a nadie, vaya a ser que te venga Fittipaldi a 220 con el porsche por detras y le molestes!!!

:lol::lol::lol:

Si conoces el código de circulación sabrás que antes de adelantar tienes que mirar si viene otro vehículo más rápido que tú y en caso afirmativo dejarlo pasar.

 

Recordais los pasos para adelantar que pone el código:

1.- Indicar

2.- Mirar

3.- Adelantar

 

Pues la mayoría de la gente lo hace justo al revés

1.- Adelantar

2.- Indicar (a veces junto con el 1)

3.- Mirar

 

Lo que pasa es que la mayoría de la gente se pasa el código completo por el forro de los cojo*** excepto el límite impuesto en los años 70 en la crisis del petroleo para reducir el consumo y cuando todos teníamos Seat 600s.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mira hijo, el problema sigue siendo que tenemos autopistas y autovias de dos carriles. Podemos meternos en un carril los distraidos peligrosos, los camioneros, los que van a 120, los que quieren adelantar a 140, los borricos que quieren ir siempre a 180 y aún no sé si no seriamos peligrosos todos ahí metiditos para verte venir en tu porsche a 220 por el carril o los carriles para adelantar.

 

De alguna forma se me ocurre que si Trafico pusiese luces amarillas, o quiza aún mejor, señores con banderas amarillas para que nos apartasemos "los doblados", las vías públicas(?) podrían ser menos peligrosas.

 

En lo que se refiere a la concentración y mantener la radio apagada y a la mujer calladita, se me ocurre añadir a tus sugerencias la de entregarle a la parienta una hoja de ruta al estilo copiloto para que vaya avisandonos de las curvas con tiempo, al estilo Luis Moya. Los niños podrian contribuir mirando atras constantemente, controlando los angulos muertos y avisando. Conforme fuesen creciendo ademas podrian añadir apreciaciones sobre si la trazada a una curva conviene tomarla en segmentos o arcos...etc.

 

Cubiertas y balas de paja en las zonas de escape de las curvas y una bandera de cuadros en las llegadas a destino serian tambien detallitos por parte de Trafico que no estarian nada mal.

 

Los que valen, valen y los que no valemos...mejor que nos paguemos un circuito si queremos conducir con nuestro despiste y falta de concentración, así no seremos peligrosos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos,

como conductor habitual por carreteras y autopistas alemanas desde hace 3 años me siento autorizado para dar mi opinión sobre este tema y en particular con la mitificación que existe respecto a las autopistas alemanas y sus límites de velocidad.

1. No todas las autopistas son sin límite, algunos tramos tienen límites.

2. No todas las autopistas tienen 5 carriles para cada sentido, de hecho, la más ancha que conozco tiene "ssólo 4"

3. No todos los alemanes conducen por la derecha. Cafres que conducen por la izquierda a velocidades inadecuadas hay en todo el mundo y Alemania, por desgracia, no se libre. De hecho, muchas veces, con tráfico denso y en autopistas de 2 carriles, se va más deprisa por la derecha que por la izquierda, porque los alemanes tienen la fea manía de cambiar al carril de la izquierda en cuanto un camión o un vehículo más lento que ellos entra en su campo de visión, no importa que esté a un kilómetro de ellos, que ellos circulen a 120 y tu vengas as 200 por detrás. Es más cuando cambian de carril para adelantar, lo hacen sin importarles demasiado si alguien viene por detrás más rápido que ellos. Siguen con su cambio de carril tan campantes y les importa tres coj****s que les hagas luces o les pites.

Y este es un comportamiento típico de mucha gente, hombre y mujeres, gente mayor y jóvenes por igual.

4. No todo el mundo respeta los límites de velocidad siempre.

5. No todas las autopistas son de tan alta calidad, hay autopistas que tienen cuestas de hasta un 8% (los que lo duden, que se miren el perfil de la A8 entre Karlsruhe y Stuttgart).

6. No todo el mundo tiene audis, bmw y mercedes, también existen coches normales de los que hay por España como seats y volkswagens y citroen, eso es un tópico.

7. La mayoría de los alemanes no sabe conducir por carretera porque no tiene experiencia en ello, principalmente porque siempre van por autopista porque se puede ir desde cualquier parte a cualquier otra de alemania, combinando una pequeña parte de carretera con una mayor parte de autopista. Y esto hace que por carreteras de montaña no adelanten nunca, generando colas detrás de los camiones y que cuando lo hacen, muchas veces lo hagan mal.

8. En alemania no existe la cultura de la superación del rival que existe en España, eso es cierto, en el colegio no se clasifica a lo alumnos en élites y no élites, pero no por ello no existe la envidia.

9. Cuando un tramo de autopista está mal, antes de deshacerlo todo y volverlo a construir, lo llenan de parches como en España, pero los parches tienen algo más de calidad. Sólo deshacen un tramo cuando la calzada se deforma por culpa del peso de los camiones que hacen "surcos" en el carril derecho y el carril izquierdo esta lleno de parches.

 

Y después de este ladrillo, sólo me queda por añadir, que la velocidad, si no es la causante directa del accidente, si influye en los resultados de los mismos. Estoy seguro de que cinco millones de accidentes en un año en España a 30Km/h no producen los mismos muertos que 5000 accidentes a 120Km/h.

 

Saludos

Víctor desde una Alemania desmitificada... (espero)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Der Jäger, parece que estés defendiendo con tu post que si vas a 120 tienes dereho a concentrarte menos en conducir, discutir con la mujer, comerte el bocadillo, ir cantando o hasta una felación si me apuras :angry:

 

Y entonces como tu no quieres concentrarte en conducir pk a 120 no te hace falta tienes derecho a invadir parte de otro carril o no indicar los adelantamientos que los k vengan a 200 seguro k son unos traficantes y por eso han podido comprarse ese coche.

 

Espero equivocarme y que esa no sea tu opinión, pero por desgracia si lo es de una parte importante de nuestra población.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mira hijo, el problema sigue siendo que tenemos autopistas y autovias de dos carriles. Podemos meternos en un carril los distraidos peligrosos, los camioneros, los que van a 120, los que quieren adelantar a 140, los borricos que quieren ir siempre a 180 y aún no sé si no seriamos peligrosos todos ahí metiditos para verte venir en tu porsche a 220 por el carril o los carriles para adelantar.

 

De alguna forma se me ocurre que si Trafico pusiese luces amarillas, o quiza aún mejor, señores con banderas amarillas para que nos apartasemos "los doblados", las vías públicas(?) podrían ser menos peligrosas.

 

En lo que se refiere a la concentración y mantener la radio apagada y a la mujer calladita, se me ocurre añadir a tus sugerencias la de entregarle a la parienta una hoja de ruta al estilo copiloto para que vaya avisandonos de las curvas con tiempo, al estilo Luis Moya. Los niños podrian contribuir mirando atras constantemente, controlando los angulos muertos y avisando. Conforme fuesen creciendo ademas podrian añadir apreciaciones sobre si la trazada a una curva conviene tomarla en segmentos o arcos...etc.

 

Cubiertas y balas de paja en las zonas de escape de las curvas y una bandera de cuadros en las llegadas a destino serian tambien detallitos por parte de Trafico que no estarian nada mal.

 

Los que valen, valen y los que no valemos...mejor que nos paguemos un circuito si queremos conducir con nuestro despiste y falta de concentración, así no seremos peligrosos.

Der, queremos mantener el buen ambiente aquí, ¿verdad?

 

Entonces no hablemos de la forma "mira hijo", y demás comentarios llevados al extremo que no tienen sentido alguno.

 

Sobre el circuito, precisamente el Sábado pasado nos compramos unos amigos un tanda en el Jarama. Y es muy diferente como voy en circuito, al máximo de mis posibilidades y las del coche, que en carretera que solo quiero circular rápido con seguridad.

 

Además, en una autovía de 2 carriles con el tráfico que mencionas llena de coches y caminos no iría a 220km. Eso sería una velocidad inadecuada y una imprudencia. Cuando mi lema es llevar una VELOCIDAD ADECUADA que puede ser tanto MENOR que la legal o MAYOR.

 

Dejemos la demagojia aparte y hablemos bien, por favor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.