Jump to content

bmw M3


cove

Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 91
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Pues lo siento pero a mi esa combinación me parece horrible. Amarillo con llantas negras.... bfff no puedo. Me parece macarra y hortero.

 

Opino lo mismo que tú...es precioso, pero hay algo tuning en el coche que no me termina de convencer....aunque la linea es preciosa...que pena que no tengan QUATTRO

 

 

Yo opino que precisamente la traccion trasera es uno de los puntos clave de BMW ya que como en los deportivos de alta gama, la traccion trasera es mas divertida y da mas sensaciones, cosa que no quiere decir que un traccion integral sea mas efectivo en el paso por curva, pero a nivel de diversion siempre un trasera...

 

BMW ya saco tracciones integrales hasta en los antiguos e30 pero los usuarios de bmw siempre han preferido el traccion trasera por su diversion al volante

 

Aunque lo peor de esto es que BMW ahora empezara a hacer traccion delantera en algunos modelos.

 

Por cierto no entiendo los sectarismos ya que a mi ninguna marca me da de comer, si un coche esta bien hecho es un cochazo pese a quien le pese.

 

Por eso mismo yo tengo un traccion integral de audi el S2, y a su vez tengo un bmw m3. Cada uno tienes sus cosas pero no veo porque debo elegir entre ellos, si ambos tienen sus cosas buenas.

Editado por ABY_ROJO
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues lo siento pero a mi esa combinación me parece horrible. Amarillo con llantas negras.... bfff no puedo. Me parece macarra y hortero.

 

Opino lo mismo que tú...es precioso, pero hay algo tuning en el coche que no me termina de convencer....aunque la linea es preciosa...que pena que no tengan QUATTRO

 

 

Yo opino que precisamente la traccion trasera es uno de los puntos clave de BMW ya que como en los deportivos de alta gama, la traccion trasera es mas divertida y da mas sensaciones, cosa que no quiere decir que un traccion integral sea mas efectivo en el paso por curva, pero a nivel de diversion siempre un trasera...

 

BMW ya saco tracciones integrales hasta en los antiguos e30 pero los usuarios de bmw siempre han preferido el traccion trasera por su diversion al volante

 

Aunque lo peor de esto es que BMW ahora empezara a hacer traccion delantera en algunos modelos.

 

Por cierto no entiendo los sectarismos ya que a mi ninguna marca me da de comer, si un coche esta bien hecho es un cochazo pese a quien le pese.

 

Por eso mismo yo tengo un traccion integral de audi el S2, y a su vez tengo un bmw m3. Cada uno tienes sus cosas pero no veo porque debo elegir entre ellos, si ambos tienen sus cosas buenas.

 

Bmw empezara a montar traccion delantera?????

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bmw empezara a montar traccion delantera?????

 

 

 

Por desgracia BMW ha acabado rindiendose a las ventas y para mi perdiendo en parte su exclusividad como marca, ya que para amortizar las piezas del mini y para mayor produccion y a su vez minimizar costes ahora se han planteado el montar estos trenes delanteros del mini en los serie1 de bmw, ya que han hecho encuestas a los usuarios de este modelo y la mayoria no sabian ni tan siquiera que era traccion trasera.

 

Otro dato mas, el proximo BMW M3 sera un motor turbo igual que los M6. BMW monto turbo mucho antes que otras marcas, esto es asi, ya que en el 2002 turbo llevaba turbo para la competicion, por ponerte un ejemplo alla por el 76

 

Pero el ///M3 desde el dia en el que salio se caracterizo por ser un modelo con un peso contenido, un motor muy exprimido y fiable, y para ello siempre atmosferico. Pero claro, desde aquel primer ///M3 e30, para muchos el mejor de la saga, ha llovido mucho, aquel coche con un motor 2,3 obtenia mas de 220 cvs llegando a sobrepasar en el año 88 las 7.000 rpm de serie, ya no hablemos en las preparaciones, aquel coche contaba con solo 1200 kgs y esos mas de 220 cvs al tren trasero. En posteriores evoluciones llevadas a la DTM o grupo A bmw exprimio aquella maravilla de motor hasta los 380 cvs.

 

Aquel motor fue diseñado por paul rosche con la base del bmw M1 y sus ultima evoluciones de las procar series.

 

Rosche diseño este motor de 4 cilindros cuando BMW ya se caracterizaba por montar los 6 cilindros en sus 325 de la caja e30. El tema de volver a los 4 cilindros bajando la cilindrada a 2.3 o 2,5 en las ultimas evoluciones, fue principalmente por el reparto de pesos de aquel coche que contaba con un 50% de peso en cada eje.

 

De aquello salio un coche muy rabioso a altas vueltas y con un bajo peso muy bien repartido, y con un motor atmosferico altamente evolucionable, ya que en aquella epoca los 4 cilindros estaban mas por la mano que los 6

 

Posteriormente en el e36 diseñaron el sistema vanos para la primera evolucion y doble vanos para la segunda, y con un aumento de cilindrada de 3000 para la primera evolucion, solo sacando 286 cvs, digo solo comparando los cvs por litro del anterior modelo, y con 321 cvs para el siguiente e36 de 3200cc que ya contaba con el doble vanos, que es una admision variable de las valvulas dependiendo del regimen del motor en uno y en el otro sumando tambien el escape, doble vanos. Este coche ya tenia un peso cercano a los 1500 kilos. Era un coche altamente evolucionable y una bestia salvaje en un circuito de curvas abiertas, ya que se podia exprimir mucho su caballaje y era un vehiculo bastante ancho de vias de por si.

 

Posteriormente BMW saco el e46 con el que aumento aun mas el peso y poco los cvs, Tras eso BMW recobro de nuevo el espiritu del antiguo ///M3 e30 con un aligeradisimo M3 e46 CSL aquel coche estaba en torno a los 1400 kgs con unos potentes 370 cvs. BMW para aquello prescindio de lujos como climatizador y demas y monto lo minimo imprescindible creando de nuevo un vehiculo optimo para la competicion, aligerando la carroceria con carbono

 

Pero en cada evolucion BMW ha creado coches mas y mas pesados, efectivamente mas potentes, pero con una inercia de masas muy superior para poder controlar con comodidad este vehiculo desbocado en curvas cerradas.

 

De nuevo han sacado una edicion CSL del actual e92 que aunque algunos digais que es quinqui se fabrica en naranja con capot y llantas negras, dando asi a simple vista a entender su caracter racing y contanto con un potente motor.

 

Y la siguiente evolucion que ya no llevara la denominacion e(e30 e36 e46 e92) sino f sera un vehiculo turbopropulsado, viendo lo que bmw ha hecho con su biturbo en el 335 o 135 y en su ultimo m6, pues podemos imaginarnos que el proximo m3 contara con unos 600 cvs. Sera un pedazo de coche, una bestia, pero habra perdido la filosofia de los M3.

 

Creo que si habeis leido sobre el tema estareis harto de ver comparativas entre los distintos m3 y aun sale victorioso aquel antiguo e30...que por supuesto es el que yo tengo.

 

Teniendo ganadas más carreras de calle que cualquier otro modelo en la historia, el M3 E30 es considerado por muchos por ser el auto más famoso del mundo de carreras de calle.

 

Victorias en competiciones:

Campeonatos:

Campeonato Mundial de Turismos: * Campeonato Europeo de Turismos: 2 títulos (1987 y 1988)

Campeonato Británico de Turismos: 2 títulos (1988 y 1991)

Campeonato Italiano de Superturismos: 4 títulos (1987, 1989, 1990 y 1991)

Deutsche Tourenwagen Meisterschaft: 2 títulos (1987 y 1989)

Campeonato Australiano de Turismos: 1 título (1987)

Carreras

Carrera de Guía: 5 victorias (1987, 1988, 1991, 1992 y 1993)

24 horas de Nürburgring: 4 victorias (1989, 1990, 1991 y 1992)

24 horas de Spa: 4 victorias (1987, 1988, 1990 y 1992)

 

 

Y aun siguen corriendo en rallys contra otros modelos actuales...

 

 

 

Tras haberos pegado esta charla os pido perdon por el tocho y agradezco si alguno ha llegado hasta aqui, interesado por la historia del m3

 

1 saludo

Editado por ABY_ROJO
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bmw empezara a montar traccion delantera?????

 

 

 

Por desgracia BMW ha acabado rindiendose a las ventas y para mi perdiendo en parte su exclusividad como marca, ya que para amortizar las piezas del mini y para mayor produccion y a su vez minimizar costes ahora se han planteado el montar estos trenes delanteros del mini en los serie1 de bmw, ya que han hecho encuestas a los usuarios de este modelo y la mayoria no sabian ni tan siquiera que era traccion trasera.

 

Otro dato mas, el proximo BMW M3 sera un motor turbo igual que los M6. BMW monto turbo mucho antes que otras marcas, esto es asi, ya que en el 2002 turbo llevaba turbo para la competicion, por ponerte un ejemplo alla por el 76

 

Pero el ///M3 desde el dia en el que salio se caracterizo por ser un modelo con un peso contenido, un motor muy exprimido y fiable, y para ello siempre atmosferico. Pero claro, desde aquel primer ///M3 e30, para muchos el mejor de la saga, ha llovido mucho, aquel coche con un motor 2,3 obtenia mas de 220 cvs llegando a sobrepasar en el año 88 las 7.000 rpm de serie, ya no hablemos en las preparaciones, aquel coche contaba con solo 1200 kgs y esos mas de 220 cvs al tren trasero. En posteriores evoluciones llevadas a la DTM o grupo A bmw exprimio aquella maravilla de motor hasta los 380 cvs.

 

Aquel motor fue diseñado por paul rosche con la base del bmw M1 y sus ultima evoluciones de las procar series.

 

Rosche diseño este motor de 4 cilindros cuando BMW ya se caracterizaba por montar los 6 cilindros en sus 325 de la caja e30. El tema de volver a los 4 cilindros bajando la cilindrada a 2.3 o 2,5 en las ultimas evoluciones, fue principalmente por el reparto de pesos de aquel coche que contaba con un 50% de peso en cada eje.

 

De aquello salio un coche muy rabioso a altas vueltas y con un bajo peso muy bien repartido, y con un motor atmosferico altamente evolucionable, ya que en aquella epoca los 4 cilindros estaban mas por la mano que los 6

 

Posteriormente en el e36 diseñaron el sistema vanos para la primera evolucion y doble vanos para la segunda, y con un aumento de cilindrada de 3000 para la primera evolucion, solo sacando 286 cvs, digo solo comparando los cvs por litro del anterior modelo, y con 321 cvs para el siguiente e36 de 3200cc que ya contaba con el doble vanos, que es una admision variable de las valvulas dependiendo del regimen del motor en uno y en el otro sumando tambien el escape, doble vanos. Este coche ya tenia un peso cercano a los 1500 kilos. Era un coche altamente evolucionable y una bestia salvaje en un circuito de curvas abiertas, ya que se podia exprimir mucho su caballaje y era un vehiculo bastante ancho de vias de por si.

 

Posteriormente BMW saco el e46 con el que aumento aun mas el peso y poco los cvs, Tras eso BMW recobro de nuevo el espiritu del antiguo ///M3 e30 con un aligeradisimo M3 e46 CSL aquel coche estaba en torno a los 1400 kgs con unos potentes 370 cvs. BMW para aquello prescindio de lujos como climatizador y demas y monto lo minimo imprescindible creando de nuevo un vehiculo optimo para la competicion, aligerando la carroceria con carbono

 

Pero en cada evolucion BMW ha creado coches mas y mas pesados, efectivamente mas potentes, pero con una inercia de masas muy superior para poder controlar con comodidad este vehiculo desbocado en curvas cerradas.

 

De nuevo han sacado una edicion CSL del actual e92 que aunque algunos digais que es quinqui se fabrica en naranja con capot y llantas negras, dando asi a simple vista a entender su caracter racing y contanto con un potente motor.

 

Y la siguiente evolucion que ya no llevara la denominacion e(e30 e36 e46 e92) sino f sera un vehiculo turbopropulsado, viendo lo que bmw ha hecho con su biturbo en el 335 o 135 y en su ultimo m6, pues podemos imaginarnos que el proximo m3 contara con unos 600 cvs. Sera un pedazo de coche, una bestia, pero habra perdido la filosofia de los M3.

 

Creo que si habeis leido sobre el tema estareis harto de ver comparativas entre los distintos m3 y aun sale victorioso aquel antiguo e30...que por supuesto es el que yo tengo.

 

Teniendo ganadas más carreras de calle que cualquier otro modelo en la historia, el M3 E30 es considerado por muchos por ser el auto más famoso del mundo de carreras de calle.

 

Victorias en competiciones:

Campeonatos:

Campeonato Mundial de Turismos: * Campeonato Europeo de Turismos: 2 títulos (1987 y 1988)

Campeonato Británico de Turismos: 2 títulos (1988 y 1991)

Campeonato Italiano de Superturismos: 4 títulos (1987, 1989, 1990 y 1991)

Deutsche Tourenwagen Meisterschaft: 2 títulos (1987 y 1989)

Campeonato Australiano de Turismos: 1 título (1987)

Carreras

Carrera de Guía: 5 victorias (1987, 1988, 1991, 1992 y 1993)

24 horas de Nürburgring: 4 victorias (1989, 1990, 1991 y 1992)

24 horas de Spa: 4 victorias (1987, 1988, 1990 y 1992)

 

 

Y aun siguen corriendo en rallys contra otros modelos actuales...

 

 

 

Tras haberos pegado esta charla os pido perdon por el tocho y agradezco si alguno ha llegado hasta aqui, interesado por la historia del m3

 

1 saludo

 

Vaya Cove una verdadera clase sobre BMW, se nota que te gusta mucho eeehhhhh :p

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.