Jump to content

consejos de conducción


misteraudi

Publicaciones recomendadas

Hola

 

Me gustaría resolver algunas dudas relativas a la conducción. Para empezar mi coche es un A4 2.0 TDI 143 cv.

 

En primer lugar, según el manual no es recomendable bajar de 1500 rpm aunque si a veces cambiamos de marcha el cuentarrevoluciones se puede quedar por debajo de esa cifra. Eso es así porque es malo para el motor o porque no es bueno para el DPF.

 

En segundo lugar, para darle vidilla al coche y solo cuando está a temperatura de 90 º, de vez en cuando lo mantengo en 3000-3500 rpm durante cuatro o cinco kms. en quinta marcha. No lo pongo en 6 ª para no sobrepasar con mucho en límite legal (en 60ª lo pongo a 180 km. muy de vez en cuando). ¿Lo estoy haciendo correctamente? Dicho de otro modo, ¿puedo ir a 150-160 Km/h. aprox. en quinta sin problemas?

 

En tercer lugar, es bueno sobre todo para el turbo mantener el coche en ralentí durante al menos un minuto después de hacer carretera. Sin embargo si después de carretera haces un poco de ciudad, ¿es necesario mantener dicho tiempo al ralentí? ¿A cuantas rpm empieza a soplar el turbo?

 

Por último, me han comentado que con el coche estacionado es mejor poner la primera marcha en lugar del freno de mano eléctrico por el tema de los golpes de otros coches al estacionar al lado. ¿Qué opináis?

 

Qué otros consejos recomendáis para alguien que le gusta conservar bien la mecánica del coche aparte de los que he mencionado anteriormente y de llevar las revisiones de mantenimiento oportunas?

 

Gracias. Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hola

 

Me gustaría resolver algunas dudas relativas a la conducción. Para empezar mi coche es un A4 2.0 TDI 143 cv.

 

En primer lugar, según el manual no es recomendable bajar de 1500 rpm aunque si a veces cambiamos de marcha el cuentarrevoluciones se puede quedar por debajo de esa cifra. Eso es así porque es malo para el motor o porque no es bueno para el DPF.

 

Lo del DPF se soluciona en carretera abierta dandole vidilla, y las 1.500 no es ni malo ni bueno, mejor NO abusar, a esas vueltas no tienes fuerza-----

 

En segundo lugar, para darle vidilla al coche y solo cuando está a temperatura de 90 º, de vez en cuando lo mantengo en 3000-3500 rpm durante cuatro o cinco kms. en quinta marcha. No lo pongo en 6 ª para no sobrepasar con mucho en límite legal (en 60ª lo pongo a 180 km. muy de vez en cuando). ¿Lo estoy haciendo correctamente? Dicho de otro modo, ¿puedo ir a 150-160 Km/h. aprox. en quinta sin problemas?

 

Ojo, los 90º es temp del agua, no del aceite, esperas un poco más y puedes hacerlo....

 

En tercer lugar, es bueno sobre todo para el turbo mantener el coche en ralentí durante al menos un minuto después de hacer carretera. Sin embargo si después de carretera haces un poco de ciudad, ¿es necesario mantener dicho tiempo al ralentí? ¿A cuantas rpm empieza a soplar el turbo?

 

A más "caña", más recomendable ese medio-un minuto al ralentí, la ciudad ya hace ese efecto deteniendote en los semáforos----

 

Por último, me han comentado que con el coche estacionado es mejor poner la primera marcha en lugar del freno de mano eléctrico por el tema de los golpes de otros coches al estacionar al lado. ¿Qué opináis?

 

Yo siempre dejo marcha y freno

 

Qué otros consejos recomendáis para alguien que le gusta conservar bien la mecánica del coche aparte de los que he mencionado anteriormente y de llevar las revisiones de mantenimiento oportunas?

 

Mima al coche y lo agradecerá, revisiones según el libro y a cevs incluso antes. El foro está repleto de buenos consejos.....

 

Gracias. Un saludo

 

respondido mas o menos en azul.

 

Saludos y que lo disfrutes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por contestar "Abuelo"

 

Una duda, por lo que dices es mejor no ir a menos de 1500 rpm porque el motor no tiene fuerza. Es decir, ¿puede afectar a la fiabilidad el hecho de que el coche circule por debajo de esas rpm?

 

Otra duda planteada anteriormente ¿a cuantas rpm suele empezar a soplar el turbo?

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El hecho de que sufra el coche yendo bajo de vueltas es por que si tu demandas al motor potencia cuando el motor está bajo y además en una marcha larga, no puede responder a lo que tu dices y por tanto estas sometiendolo a tensiones internas que no le vienen nada bien.

 

En cada motor el turbo comienza a cargar a un regimen diferente dependiendo de innumerables factores, cuando notes que el coche empuja con algo más de contundencia (aunque no le pises a fondo...) es cuando empieza a cargar el sistema de admisión.

 

S2!

Editado por SportQuattroLOVE
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.