Jump to content

Va de compeñias de seguros.


RomuloTDI

Publicaciones recomendadas

Hola, una preguntita a ver si me podeis decir, os cuento, ultimamente he notado que en las ofertas de empleo aparecenmuchas para comerciales en las compañias de seguros (Asesor de seguros y productos de inversion les llaman ellos), y ademas en casi todas a la vez, y la verdad es que me choca, sabeis si es por algo en concreto o es simple casualidad???, es para saber por donde piso ya que estoy a las puertas de entrar a trabajar en una de ellas en ese mismo puesto.

 

Gracias.

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Me da a mi que ese tipo de ofertas son para.........

que vayas de puerta en puerta, a partir de las dos de mediodia,

cuando mas jode, dando por culo a la gente, intentando engañarles

para contratar adeptos, en seguros-trampa, o de ir echando papelotes

en los parabrisas de los coches aparkaos...

 

SS22

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El tema de los comerciales de seguros (y se de lo que hablo...) es: ficho a joven con ganas de currar, le prometo el oro y el moro en comisiones, le hago que me haga seguros a todos sus familiares y amigos, y una vez exprimido, como no llegues a resulatados de ventas.... a la calle y a por otro jovenzuelo....

 

 

por eso ves tantas ofertas de comerciales, ademas que los seguros son un tema complicado, ya que nos solemos mover mucho por conocidos, por amistad o bien por tradicion.... eso sin contar la "pupa" que estan haciendo las ofertas por internet

 

ya nos contarás....

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, una preguntita a ver si me podeis decir, os cuento, ultimamente he notado que en las ofertas de empleo aparecenmuchas para comerciales en las compañias de seguros (Asesor de seguros y productos de inversion les llaman ellos), y ademas en casi todas a la vez, y la verdad es que me choca, sabeis si es por algo en concreto o es simple casualidad???, es para saber por donde piso ya que estoy a las puertas de entrar a trabajar en una de ellas en ese mismo puesto.

"Asesor de seguros y productos de inversión"

 

Esto lo he sido yo en uno de mis muchos trabajos anteriores.

 

Hablamos de Catalana Occidente?

 

Trabajé durante un tiempo (1 mes, el tiempo que tardé en darme cuenta de que ni yo era la persona indicada, ni el trabajo era lo que me convenía en aquél momento) en Catoc Vida, que es una empresa del Grupo Catalana Occidente.

 

La diferencia que había entre Catalana Occidente y otras compañías de Seguros es que tenías un sueldo fijo al mes, que el perfil académico y profesional que pedían era un poco más "selectivo" que otras, etc, etc.... en una palabra, que se habían currado un poco más el envoltorio que otras aseguradoras.

 

El trabajo es el que es, tenlo claro, ten claro que es duro, que hay que currar y currárselo mucho y que no todo el mundo vale para esto. Si decides aceptar la oferta te recomiendo que te pongas las pilas y te emplees a fondo en ello, si no lo vas a pasar mal.

 

De qué va el trabajo? En tu caso por lo que cuentas creo que tu misión sería vender seguros de vida, fondos de pensiones, unit-link etc... a particulares y especialmente a autónomos, pequeños empresarios, propietarios de comercios.

 

Para intentar ponerte en escena, cómo sería tu día a día?

 

Después de una semanita o dos de formación, tu día sería así:

 

1. Te buscas en internet un listado de comercios, empresas, polígonos industriales, de la zona que has elegido.

2. Empiezas a hacer llamadas a diestro y siniestro a todos ellos, presentándote y ofreciendo tus productos.

3. Depende de lo hábil que seas te harán mas o menos caso. Algunos (los menos) te colgarán el teléfono, otros (los más) te dirán que ya están cubiertos en ese tipo de seguros y algunos se mostrarán interesados en lo que les cuentas.

4. Con estos últimos conciertas una entrevista personal. Te imprimes unos proyectos de seguros, fondos de inversión, los metes en tu maletín y te presentas allí.

5. Aprovechando que visitas la zona, te haces unas "puertas frías" por los comercios colindantes.

 

 

Y así todos los días. Es duro, verdad? Sí lo es, pero si eres bueno y te lo curras, con el tiempo llegarás a tener una cartera de clientes lo suficientemente grande como para que se alimente sóla, te traiga nuevos clientes y te permita vivir bastante bien.

 

Conozco a mas de uno que vive MUY BIEN, sólo con mantener una buena cartera de clientes que hacen las pólizas con él. Hablamos de mucho dinero. Casi todos los productos de seguros dejan un margen bastante sustancioso, las comisiones son altas, pero empezar de 0 es difícil, vender productos de Vida es MUY difícil y la competencia es muy abundante. Esto ya está inventado hace muchísimos años.

 

Podría estar contándote cosas todo el día. Si quieres preguntar algo en concreto...

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es como por parte de las operadoras de telefonía, todo muy bonito, todo sin problemas, la máxima atención al cliente, en este caso a ti, Romulo, y luego como yo ahora con Vodafone que tengo un lio padre de tres al cuarto.

 

Piénsate dónde vas a entrar, estudia las condiciones y bueno, si no se pierde nada por intentarlo, hazlo, pero como veas algo raro...

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, una preguntita a ver si me podeis decir, os cuento, ultimamente he notado que en las ofertas de empleo aparecenmuchas para comerciales en las compañias de seguros (Asesor de seguros y productos de inversion les llaman ellos), y ademas en casi todas a la vez, y la verdad es que me choca, sabeis si es por algo en concreto o es simple casualidad???, es para saber por donde piso ya que estoy a las puertas de entrar a trabajar en una de ellas en ese mismo puesto.

"Asesor de seguros y productos de inversión"

 

Esto lo he sido yo en uno de mis muchos trabajos anteriores.

 

Hablamos de Catalana Occidente?

 

Trabajé durante un tiempo (1 mes, el tiempo que tardé en darme cuenta de que ni yo era la persona indicada, ni el trabajo era lo que me convenía en aquél momento) en Catoc Vida, que es una empresa del Grupo Catalana Occidente.

 

La diferencia que había entre Catalana Occidente y otras compañías de Seguros es que tenías un sueldo fijo al mes, que el perfil académico y profesional que pedían era un poco más "selectivo" que otras, etc, etc.... en una palabra, que se habían currado un poco más el envoltorio que otras aseguradoras.

 

El trabajo es el que es, tenlo claro, ten claro que es duro, que hay que currar y currárselo mucho y que no todo el mundo vale para esto. Si decides aceptar la oferta te recomiendo que te pongas las pilas y te emplees a fondo en ello, si no lo vas a pasar mal.

 

De qué va el trabajo? En tu caso por lo que cuentas creo que tu misión sería vender seguros de vida, fondos de pensiones, unit-link etc... a particulares y especialmente a autónomos, pequeños empresarios, propietarios de comercios.

 

Para intentar ponerte en escena, cómo sería tu día a día?

 

Después de una semanita o dos de formación, tu día sería así:

 

1. Te buscas en internet un listado de comercios, empresas, polígonos industriales, de la zona que has elegido.

2. Empiezas a hacer llamadas a diestro y siniestro a todos ellos, presentándote y ofreciendo tus productos.

3. Depende de lo hábil que seas te harán mas o menos caso. Algunos (los menos) te colgarán el teléfono, otros (los más) te dirán que ya están cubiertos en ese tipo de seguros y algunos se mostrarán interesados en lo que les cuentas.

4. Con estos últimos conciertas una entrevista personal. Te imprimes unos proyectos de seguros, fondos de inversión, los metes en tu maletín y te presentas allí.

5. Aprovechando que visitas la zona, te haces unas "puertas frías" por los comercios colindantes.

 

 

Y así todos los días. Es duro, verdad? Sí lo es, pero si eres bueno y te lo curras, con el tiempo llegarás a tener una cartera de clientes lo suficientemente grande como para que se alimente sóla, te traiga nuevos clientes y te permita vivir bastante bien.

 

Conozco a mas de uno que vive MUY BIEN, sólo con mantener una buena cartera de clientes que hacen las pólizas con él. Hablamos de mucho dinero. Casi todos los productos de seguros dejan un margen bastante sustancioso, las comisiones son altas, pero empezar de 0 es difícil, vender productos de Vida es MUY difícil y la competencia es muy abundante. Esto ya está inventado hace muchísimos años.

 

Podría estar contándote cosas todo el día. Si quieres preguntar algo en concreto...

 

Saludos

 

 

Joer!!! muy bonito no me lo pones!!

 

Es que no se ni que hacer, todo el curro que veo es una m****,y aqui me ofrecen un plan de futuro.

 

Supongo que facil no es, si no todo el mundo lo seria, es que tampoco se muy bien que hacer, todos los curros son una m****, y las oposiciones... bueno, para una plaza sepresentan 40.000 y la verdad es que no anima.

 

Puedes contarme algo mas???

 

Gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.