Jump to content

Brico: Guardapolvos laterales del parabrisas


furious-angel

Publicaciones recomendadas

Que lío, no? :drooling::thumbsup:

 

Yo tengo que cambiar las gomas laterales de la luna delantera, así que me espero a ver esas fotos a cuento de que vienen, que mañana pensaba pasar por el conce a por las nuevas....

No te entiendo tio :S... a ver...

 

Supongo que las fotos vienen al CUENTO del mini-brico que antes comente, si te refieres a eso.

mmmmm soy yo que me explico como el culo o vosotros que leeis ... xD

Las gomas laterales encajan perfectamente en su guia pero hay que rematar las puntas y a CUENTO de eso viene el brico (por si las moscas ¬¬)

 

Un saludo a todos.

 

pd. Si tampoco te refieres a eso, comentalo :thumbsup:

 

Es lo que comentas, lo dicho, me espero a las fotos, que si me gusta igual me planteo montarlas en mi a4, aunque son bastante más caras las del a6 que las del a4. 26 euros cada una frente a 6 euros.... :cfsd1:

 

Esperamos ansiosos las fotos...

Mira estaba aqui haciendome fuerte contra el frio, pero ahora cuando acabe bajare y las rematare en un pispas. Para la tarde tendras subidas las fotos, de movil, pero fotos :angry:

 

Lo que me comentas del precio es una put*da, pero viendolas y viendo como encajan yo diria que necesitaras las del a6, me explico:

En la esquina que une con capot, solo hay que recortar hasta que deje abrirlo perfectamente, bastante facil sin duda.

En la esquina que une con el techo la cosa cambia: La luna y la chapa del techo forman un angulo recto y bajo ellos cae una garganta extruida en la chapa del techo (donde se adaptan los montacargas). Al ser esta goma-moldura acabada en 1/4 de circulo, la adaptacion deja dos opciones:

a) La primera, queda bien pero si te fijas se ve el hueco entre la moldura y el techo. Asi es como la tengo ahora, sin recortar absolutamente nada. Solo tendrias que recortarla por la zona de capot y da a la luna una estetica mas redondeada. como el original PERO te deja ese hueco.

:clap1: La segunda opcion es un poquitin mas elaborada, recortandola por el extremo que va al techo en angulo casi recto (la goma no cae sobre el parabrisas en angulo recto, se adapta en perpendicular, es la o**** porque sigue el angulo de la viga ^^) y recortando luego un poquitin la goma guardapolvos para que se adapte por encima de la goma que cubre la luna por la horizontal superior. Queda wapisimo y totalmente adaptado. En contra, se pierde esa forma redondeada que le da a la luna.

 

Despues de este tocho comprenderas porque no te aconsejaria comprar la del a4, almenos hasta que te asegures de que acabado deseas y si la longitud de la goma de a4 te permite conseguirlo :clap1:

 

 

Saludos :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


ya ves que os habeis liado... yo también entiendo que son las gomas laterales según el post.

 

Me fijaré cuando coja el coche, no he notado nada raro en el mio.

 

Por cierto yo también he montado las aerotwin con anclaje en 'U' para no tener que modificar los brazos aprovechando que las del carrefour ya no funcionan bien desde que son made in china y que en el oscaro estaban a 25€ el kit 532.

Pau, parecen un mazacote, pero no son para tanto. El problema es que estas suben de golpe y el anclaje es "exterior" a la escobilla, en las convencionales la estructura va subiendo poco a poco y el anclaje queda en el interior. pero de altura están a la par.

 

A mi no me parecen feas y además repito por enesima vez que combinando eso un sellante de lunas es una gozada conducir con lluvia. 0 ruidos, las gotas evacuan rapidamente, y la luna no se impregna rapidamente de suciedad. Pasas el limpia y se lleva toda la m****, ahora que con estos dias de nieve derritiendose salta mucha porquería del de delante y te deja la luna echa un cromo y no veas nada.

 

 

salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ya ves que os habeis liado... yo también entiendo que son las gomas laterales según el post.

 

Me fijaré cuando coja el coche, no he notado nada raro en el mio.

 

Por cierto yo también he montado las aerotwin con anclaje en 'U' para no tener que modificar los brazos aprovechando que las del carrefour ya no funcionan bien desde que son made in china y que en el oscaro estaban a 25€ el kit 532.

Pau, parecen un mazacote, pero no son para tanto. El problema es que estas suben de golpe y el anclaje es "exterior" a la escobilla, en las convencionales la estructura va subiendo poco a poco y el anclaje queda en el interior. pero de altura están a la par.

 

A mi no me parecen feas y además repito por enesima vez que combinando eso un sellante de lunas es una gozada conducir con lluvia. 0 ruidos, las gotas evacuan rapidamente, y la luna no se impregna rapidamente de suciedad. Pasas el limpia y se lleva toda la m****, ahora que con estos dias de nieve derritiendose salta mucha porquería del de delante y te deja la luna echa un cromo y no veas nada.

 

 

salu2

Tu tienes el coche muy cuidado, dudo que notes algo raro. Las mias estaban bastante mal gracias al ultimo lunero profeZional que me las intervino :S

 

El cambio por estas es puramente estetico aunque he de admitir que desahogan mucho mejor el agua que las originales y sin llevar las aerotwin que habra que probarlas en el proximo cambio ^^

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya estan hechas las fotos asi que cuando vuelva de comprar material para el interior.

Mientras tanto, un adelanto :thumbsup:

 

 

Un saludo :p

 

pd. Las deje al final en punta, luego comentare la idea.

pd2. Bor, ahora mas que antes creo que NI DE COÑA te valen las del a4 :S, lo siento tio, luego te comento.

Editado por furious-angel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pufff... yo creo que no nos aclaramos...jajaja.

 

Me refiero a las del a4 b5, las de origen de mi coche. Las cambio porque están jodidas de 2 cambios de lunas (también por unos "buenos" profesionales... :drooling: )

 

Las que digo que cuestan 6 euros (he llamado al conce y en realidad son 9 euros cada una) son las de nuestros b5 de origen.

 

Las del a6/s6, que entiendo que son las que tu tienes, pues saldrán por 30 eurazos cada una...

 

A la espera de más fotos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

MINIBRICO::

(La calidad de las fotos es bastante anal, sobra hablar de la iluminacion, camara, operador de camara, etc)

 

Las gomas que utilice fueron donadas por un A6/S6 Avant 4b o almenos a eso correspondian sus referencias.

Como ya comente en el post anterior, dudo que valgan las de un A4 porque las del A6 quedan bastante justas, aunque sobran de largo, al final hacen una curva que no nos beneficia en absoluto para su adaptacion. Aprovechando al maximo el margen que deja esta curva (por la parte inferior de este guadapolvos-deflector de agua) nos quedaria un par de excasos centimetros para recortarlas por arriba, por lo que no llegaria a eliminar completamente su curva por su parte superior y el ajuste no terminaria de ser el adecuado. Yo he optado por dejarlas en su parte superior como vienen originalmente, apoyando con su extremo sobre el matacantos original que cruza la luna por su filo superior.

 

 

Eso deja un hueco que luego tendremos que tapar ya que nuestro deflector termina en angulo recto y este en punta. Es justo ese pequeño triangulo que queda entre viga y extremo del deflector.

 

Si se observa desmontado, se puede ver como la goma matacantos que cruza la horizontal por la parte superior de la luna y otra goma que apoya en el en el techo nos dan la opcion de insertar un trozo de plastico bajo la punta del deflector, cubriendo el hueco y dandole color deberia quedar bastante bien, mañana me pondre a ello :thumbsup:

Editado por furious-angel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo siguiente es recortar la goma que viene en la cara interior, en los A6 el canto de la luna por su parte superior debe cerrar con el techo de forma distinta a nuestros B5. Medido a calibre yo medi 14mm en la instalacion de mi luna (por un profeZional ¬¬), si alguien desea seguir el brico, yo le daria 15mm pero no mas, lo justo para que supere el mata cantos horizontal de la luna.

 

Detalle del deflector sin recortar la goma de la zona interior del deflector. Obviamente no queda bien ajustado.

 

 

Midiendo la distancia minima hasta rebasar el matacantos horizontal.

 

 

 

 

 

Procedemos al corte, cutter en mano, rosa, yo no os aconsejaria que vaciaseis completamente de goma hasta llegar al aluminio porque se debilitaria mucho. Mejor eliminar el labio y tratar de igualar su base con el minimo.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una vez eliminado el labio de goma del deflector por su parte superior tendremos que montar para marcar el corte por su parte inferior, ya que las puntas del capot chocan con el deflector y si lo abrimos por equivocacion, algo rompe seguro :S

Si bien es cierto que mi capot esta bastante modificado en sus extremos, dudo muchisimo que el capot de un B5 de origen, lleve el ajuste que lleve, no de con este deflector.

 

Esta adaptacion se monta extraordinariamente bien y facil, bien parece que estuviera hecho a posta siempre que lo montamos en su direccion, a la inversa es imposible sin dañar nada :S

 

Metemos la parte inferior del deflector por el hueco que queda entre la aleta y el capot, entra sin problemas siempre que no nos alejemos demasiado de su posicion definiva, paralelo a la viga. Levantamos un poco su punta superior y miramos su primer apoyo en su guia-soporte. Se ve perfectamente y si metemos la primera parte (entra practicamente sola), el resto es tan simple como ir apoyando la mano, presionando, desde la parte inferior hacia la superior.

 

 

 

 

Pasamos a marcar, yo use un trozo de cinta recuperable/carrocero y me ajuste, mirando el coche desde el frente, al "deflector de aguas" que llevan los B5 en la base de los limpias. Si os fijais, existe un hueco hecho en ese mismo deflector justo por donde han de pasar las puntas del capot, seguid la linea superior de ese hueco, es facil y el acabado es bastante bueno.

 

Mas adelante posteare la foto del hueco del "deflector de aguas" que tenemos en la base de los limpias, falta espacio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una vez marcado del medio que se elija, se debe desmontar para proceder al corte del deflector.

Lo primero en cortar es la goma de la parte inferior del deflector bajo la marca, con un corte certero de cutter es suficiente xD Asi evitamos arrancarla o deformarla al cortar el metal.

 

Detalle del deflector ya cortado

 

 

 

Detalle del "deflector de aguas" de la base de los limpias y la linea que elegi seguir para marcar el corte.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Luego habra que rematar su acabado en la parte superior de la luna con el trocito de plastico que comente y darle color.

Por ahora, como queda.

 

 

Detalle de su ajuste con la luna por su parte superior

 

 

Detalle de su ajuste al cristal, mejor que el original, en serio.

 

 

 

En este minibrico he intentando ser lo mas claro posible por toda esa confusion que genero al principio.

Un saludo a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, que tal?

 

Al ver la goma acabada en punta, me he acordado de que a mi me entregaron el coche con una de ellas rota, lo que pasa es que cuando me di cuenta ya llevaba con el coche unos dias y tenía pensado cambiar la luna por un piquetazo ocasionado por un chinorro que me saltó de un camión.

 

Al final decidí no cambiar la luna y por tanto, tampoco cambié la goma. ¿Sabeis si se puede cambiar la goma sin cambiar la luna?. El coche es un Sportback, pero lleva una goma acabada en pico, como la que han mostrado en el post.

 

Gracias de antemano y pedón por el tocho! :)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, que tal?

 

Al ver la goma acabada en punta, me he acordado de que a mi me entregaron el coche con una de ellas rota, lo que pasa es que cuando me di cuenta ya llevaba con el coche unos dias y tenía pensado cambiar la luna por un piquetazo ocasionado por un chinorro que me saltó de un camión.

 

Al final decidí no cambiar la luna y por tanto, tampoco cambié la goma. ¿Sabeis si se puede cambiar la goma sin cambiar la luna?. El coche es un Sportback, pero lleva una goma acabada en pico, como la que han mostrado en el post.

 

Gracias de antemano y pedón por el tocho! :clap1:

Claro tio, solo tira de ella hasta sacarla desde una punta (yo tiro de la superior). Insertas la nueva en su soporte y listo, entra a presion.

 

Un saludo.

Editado por furious-angel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cuando puedas estaría bien una foto que se vea la luna completa, para ver el efecto.

 

Un saludo y buen curro

Tardara porque estoy liado con el interior a saco pero en cuanto acabe con la mitad superior, las pintare y sacare una foto de la luna delantera :thumbsup:

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.