Jump to content

Una vez intenté entrar en este mundillo...


Publicaciones recomendadas

¿Me podéis recomendar un pulimento suave y algún aplicador bueno? Ya tengo la lista de la compra casi terminada y me falta ese paso. Por supuesto algo que se pueda aplicar a mano, no tengo pulidora ni intención de comprar una por el momento.

 

¿Tienes swirls?

 

sí, si que tengo alguno.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 46
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Nephi, para quitar swirls, un muy buen producto es el SwirlX de Meguiars. Pero vamos, que lo tuyo seguro que en un tris se te quita con la pulidora. Si no es todo el coche lo que tienes jodido, te lo quito yo a máquina en un ratin.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nephi, para quitar swirls, un muy buen producto es el SwirlX de Meguiars. Pero vamos, que lo tuyo seguro que en un tris se te quita con la pulidora. Si no es todo el coche lo que tienes jodido, te lo quito yo a máquina en un ratin.

 

No, si no es mucho. Pinté el coche en abril porque lo iba a quitar de todo riesgo, así que la pintura tiene 7 meses escasos, son swirls de estos que se ven cuando le da el sol de cara, si no, no se ven.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nephilim, ya he encontrado para que sirven los productos que tienes y estuvimos viendo el Domingo...

 

En esta pagina de Car car europe pone para que sirve Carllack 68 Nano system + UV

 

Y en esta otra está el otro producto Carlack 68 long life seleant (Este se aplica despues del anterior)

 

Luego mas despacio te echo un ojo a tu lista de productos

 

Un Saludo!!

Editado por rushifuru
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nephilim, ya he encontrado para que sirven los productos que tienes y estuvimos viendo el Domingo...

 

En esta pagina de Car car europe pone para que sirve Carllack 68 Nano system + UV

 

Y en esta otra está el otro producto Carlack 68 long life seleant (Este se aplica despues del anterior)

 

Luego mas despacio te echo un ojo a tu lista de productos

 

Un Saludo!!

 

Gracias!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Hola a todos,

 

Voy a escribir en el hilo que abrió Nephilim porque me siento identificado con su experiencia y mi post es más de lo mismo (recomendaciones para introducirme en esto de detail). Espero que no le moleste, y si es así no hay más que decirlo y que un moderador borre mi mensaje o lo meta en un hilo nuevo.

 

El caso es que llevo días leyendo vuestros comentarios, meditando el tema y me dispongo a cuidar el coche como se merece. Se trata de un A3, Blanco Ibis (para variar) con 2 años de antigüedad.

 

Puedo decir que este no va a ser mi primer pedido, pues cuando me hicieron el primer rasguño en el parachoques trasero a las pocas semanas de tener el coche ya compre un set de productos (siguiendo el consejo del hilo de destacados para reparar arañazos) para disponerme a reparar esos pequeños rasguños y otros cuidados:

 

Pintura y laca Audi

Lija al agua de los granos más finos posibles

Cera sintética: Einszett Glanz Wax 250 ml

Polish de corte medio: Einszett Paint Polish

Polish de corte rápido: Mothers Rubbing Compound

Disolvente para alquitran y demás: 1Z Acrysol

Limpia llantas: Einszett Wheel Cleaner USA

Anti-insectos: Einszett Anti Insectos 500 ml

Y pulimento para metales: Einszett Chrome and Metal Polish

 

Los resultados fueron muy buenos a mi juicio.. lo que pasa es que luego me han hecho algún otro rasguño o picada con alguna piedra que ha saltado al parachoques delantero y capo y así se ha quedado, todavía no le ha llegado el turno y no lo he reparado.

 

El caso es que hasta ahora lavaba el coche con un champu Kraft (creo que es) comprado en Carrefour y secaba el coche con una mopa de piel de estas de Norauto... Seguro que me caerá bronca por usar esto :thumbsup: pero para eso estoy aquí, para aprender y rectificar.

 

Bueno, pues siguiendo vuestros consejos en múltiples posts me decido a hacer un pedido en condiciones a Shinearama, prácticamente igual al que propuso Nephilim en este hilo:

 

1.- Toalla secado:

Dodo Juice Soft Touch Microfibre Drying Towel (single)

 

2.- Champú:

Meguiar's Shampoo Plus (3.78L)

 

3.- Clay:

Bilt-Hamber Soft Auto Clay (200g)

Mejor esta que puedo lubricar con agua.

 

4.- Cera:

Meguiar's NXT Tech Wax 2.0 Paste (311g)

No les queda en stock en formato PASTA, ¿funciona igual de bien la liquida?

 

5.- Microfibras para quitar la cera:

Eurow Shag Weave Microfibre Towel 3-Pack (3x 12x16 inches)

 

6.- Limpiador de cristales y repelente de la lluvia:

Stoner Invisible Glass Cleaner with Rain Repellent (649ml)

 

7.- Pulimento para cristal:

Einszett Glass Polish (1000ml)

Puede que acabe quitándolo si Xabby me aconseja mejor el limpiavitrocerámicas que comenta el compañero a34323 :innocent:

 

8.- Aplicador pulimento:

Eurow Round Microfibre Pocket Applicator (2-pack)

 

9.- Champú:

Chemical Guys Maxi Suds II (16oz)

¿¿Para que sirve este champú que propone Nephilim??

 

10.- Otro champú:

Chemical Guys Citrus Wash+Gloss (16oz)

¿¿Para que sirve este otro champú que propone Nephilim??

 

11.- Champu para llantas:

Valet Pro Bilberry Safe Wheel Cleaner (1L)

Hasta ahora usaba el limpiallantas en spray de 1Z, ¿será mejor este otro?

 

12.- Spray limpiador interior:

¿Meguiar's Quik Interior Detailer (473ml) O Meguiars All purpose cleaner (3.78l) (18)?

El precio es prácticamente el mismo y la cantidad no, pero supongo que sera mejor el Interior Detailer ¿no?

¿Me sirve también para limpiar el cuero como jabon de PH neutro?

 

13.- Exterior Quick Detail:

Meguiar's Last Touch Spray Detailer (3.78L)

 

14.- Anti-insectos

Anti-insectos 1Z ¿?¿?

Me pregunto si es demasiado abrasivo. Es caro por la poca cantidad pero me ha funcionado bien hasta ahora.

 

15.- Cepillo para las llantas

No se cual :S

 

16.- Guante de lana de cordero:

Meguiar's Lambswool Wash Mitt (single)

 

17.- Pulimento para eliminar los Swirls:

Meguiar's SwirlX (450ml)

¿Me serviría el de corte medio de 1Z que ya tengo?

 

18.- Limpiador neumáticos:

Meguiar's Endurance High Gloss Tyre Gel (473ml)

Espero que no lo deje demsaiado reluciente, como decis que esta el Endurance y el High Gloss... yo solo he encontrado este en la web. Mejor si me aconsejais.

 

Bueno, llegados a este punto agradezco la paciencia a quien se haya leido todo el royo que acabo de soltar.

Agradecería cualquier consejo tanto para los productos de la lista como para su posterior aplicación.

 

Un saludo

Editado por Kev
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te respondo en rojo.

 

En general, todo lo que vas a comprar es perfecto. Pero te matizo algunas cosas que has preguntado.

 

1.- Toalla secado:

Dodo Juice Soft Touch Microfibre Drying Towel (single)

Perfecto

 

2.- Champú:

Meguiar's Shampoo Plus (3.78L)

Perfecto

 

3.- Clay:

Bilt-Hamber Soft Auto Clay (200g)

Mejor esta que puedo lubricar con agua.

Perfecto

 

4.- Cera:

Meguiar's NXT Tech Wax 2.0 Paste (311g)

No les queda en stock en formato PASTA, ¿funciona igual de bien la liquida?

A falta de la de pasta, compra mejor la Collinite 915.

 

5.- Microfibras para quitar la cera:

Eurow Shag Weave Microfibre Towel 3-Pack (3x 12x16 inches)

Bien

 

6.- Limpiador de cristales y repelente de la lluvia:

Stoner Invisible Glass Cleaner with Rain Repellent (649ml)

Perfecto

 

7.- Pulimento para cristal:

Einszett Glass Polish (1000ml)

Puede que acabe quitándolo si Xabby me aconseja mejor el limpiavitrocerámicas que comenta el compañero a34323 :thumbsup:

Compra mejor el limpiavitros....hazme caso!!!:innocent:

 

8.- Aplicador pulimento:

Eurow Round Microfibre Pocket Applicator (2-pack)

Bien

 

9.- Champú:

Chemical Guys Maxi Suds II (16oz)

¿¿Para que sirve este champú que propone Nephilim??

Te sirve como champú normal, o como espumante para el prelavado con una foam gun

 

 

10.- Otro champú:

Chemical Guys Citrus Wash+Gloss (16oz)

¿¿Para que sirve este otro champú que propone Nephilim??

Este champú es para quitar el tratamiento del coche(encerado) si lo usas concentrado. Y si pones menos concentración, te servirá como champú habitual

 

11.- Champu para llantas:

Valet Pro Bilberry Safe Wheel Cleaner (1L)

Hasta ahora usaba el limpiallantas en spray de 1Z, ¿será mejor este otro?

El Bilberry no es ácido, por lo que no perjudica a la llanta. Hay otros como el de Meguiars, que pueden comerte la laca de la llanta. El 1Z no sé como será, pero el Bilberry para mí, es el mejor.

 

12.- Spray limpiador interior:

¿Meguiar's Quik Interior Detailer (473ml) O Meguiars All purpose cleaner (3.78l) (18)?

El precio es prácticamente el mismo y la cantidad no, pero supongo que sera mejor el Interior Detailer ¿no?

Una cosa es el APC y otra el Quick interior detailer. El apc sirve para limpiar tapicería, llantas, motor, salipcadero, siempre dependiendo de la concentración que lleve el producto.

El interior detailer es para la limpieza del salpicadero y plásticos, a la par que acondiciona dichos plásticos. Si compras el apc(un producto necesario en cualquier arsenal´) tendrás que comprar un acondicionador de plásticos

¿Me sirve también para limpiar el cuero como jabon de PH neutro?

No. El APC de neutro tiene poco. Mejor con agua y jabón neutro específico.

 

13.- Exterior Quick Detail:

Meguiar's Last Touch Spray Detailer (3.78L)

Perfecto. Me encanta!!

 

14.- Anti-insectos

Anti-insectos 1Z ¿?¿?

Me pregunto si es demasiado abrasivo. Es caro por la poca cantidad pero me ha funcionado bien hasta ahora.

Si tú estás contento con este producto, sigue con él. Lo único, acuerdate de reencerar la zona en la que hayas aplicado el producto, porque estos productos suelen eliminar toda protección que lleves en el coche.

 

15.- Cepillo para las llantas

No se cual :S

Encera las llantas en cuanto tengas la cera. Un cepillo para llantas el Daytona:

http://www.carcarepassion.com/epages/61556...4/Products/EZ-2

 

16.- Guante de lana de cordero:

Meguiar's Lambswool Wash Mitt (single)

Perfecto

 

17.- Pulimento para eliminar los Swirls:

Meguiar's SwirlX (450ml)

¿Me serviría el de corte medio de 1Z que ya tengo?

Usa tu pulimento.

 

18.- Limpiador neumáticos:

Meguiar's Endurance High Gloss Tyre Gel (473ml)

Espero que no lo deje demsaiado reluciente, como decis que esta el Endurance y el High Gloss... yo solo he encontrado este en la web. Mejor si me aconsejais.

Para limpiar los neumáticos, usa el APC. Y luego el Meguiars endurance es para acondicionar.El high gloss dará más brillo al neumático. No te preocupes, que seguro que te gusta. SI quieres menos brillo, con reducir la concentración con agua, solucionado.

 

Bueno, llegados a este punto agradezco la paciencia a quien se haya leido todo el royo que acabo de soltar.

Agradecería cualquier consejo tanto para los productos de la lista como para su posterior aplicación.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Emilio, algo debo hacer mal por que casualmente en casa había limpia vitrocerámicas, en concreto el Vitro Clean, ese que es azulado y lleva como unos microgránulos. Según abrí el bote y lo vertí en el aplicador me sorprendió su parecido en color al 1Z Glas Polish pero luego en su aplicación ya no ha sido lo mismo. Para mi no es comparable, el 1Z Glas Polish lo veo más adecuado para lo que nosotros buscamos. Es cierto que en precio el Vitro Clean es mucho más barato pero tambien se trata de que las lunas queden perfectas. Es posible que el Vitro Clean acabe limpiando bien, no lo discuto pero piensa que yo tengo las lunas completamente nuevas y ahí se ve hasta lo más mínimo de una deficiente limpieza y el Glas Polish deja los cristales impresionantes. Yo te doy la razón en que es muy líquido y que es preciso verterlo en el aplicador con cuidado y mejor fuera del coche (no pasa nada si manchase, sale perfectamente). Pero luego su aplicación es totalmente sencilla y segura y apenas genera residuos. Casualmente ayer tarde lo utilicé en el interior de las lunas de las puertas y el resultado es asombroso. Ves como los cristales quedan sin halos de ningún tipo y da la impresión de que acaban de ser montadas en fábrica. Insisto, igual no es el vitrocerámica adecuado ese o algo hice mal.

 

 

Respecto del VP Bilberry, la práctica con su uso me ha dicho que es adecuado para llantas que se limpian con frecuencia, que no tienen mucha suciedad y que su poder real de limpieza no es grande, de ahí que sea un producto seguro. Por lo tanto, ahora mismo lo considero prescindible. Para las llantas me compré un champú Repsol de 1l y las deja muy bien. Incluso hice la prueba de comparar su limpieza con la de Bilberry y este no limpiaba más.

 

En todo lo demás estoy al 100% contigo.

 

 

Un saludo :thumbsup:

Editado por Xabby
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tenía este hilo guardado en favoritos, por si sirve de ayuda:

 

****- Productos de limpieza -****, ----***** Meguiar´s y autoglym *****----

 

En comparación, www.carcarepassion.com nos ofrece un 15% de descuento, y los gastos de envío solo 8e, por lo que sale más rentable comprar a carcarepassion y además tiene más variedad de productos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Emilio, algo debo hacer mal por que casualmente en casa había limpia vitrocerámicas, en concreto el Vitro Clean, ese que es azulado y lleva como unos microgránulos. Según abrí el bote y lo vertí en el aplicador me sorprendió su parecido en color al 1Z Glas Polish pero luego en su aplicación ya no ha sido lo mismo. Para mi no es comparable, el 1Z Glas Polish lo veo más adecuado para lo que nosotros buscamos. Es cierto que en precio el Vitro Clean es mucho más barato pero tambien se trata de que las lunas queden perfectas. Es posible que el Vitro Clean acabe limpiando bien, no lo discuto pero piensa que yo tengo las lunas completamente nuevas y ahí se ve hasta lo más mínimo de una deficiente limpieza y el Glas Polish deja los cristales impresionantes. Yo te doy la razón en que es muy líquido y que es preciso verterlo en el aplicador con cuidado y mejor fuera del coche (no pasa nada si manchase, sale perfectamente). Pero luego su aplicación es totalmente sencilla y segura y apenas genera residuos. Casualmente ayer tarde lo utilicé en el interior de las lunas de las puertas y el resultado es asombroso. Ves como los cristales quedan sin halos de ningún tipo y da la impresión de que acaban de ser montadas en fábrica. Insisto, igual no es el vitrocerámica adecuado ese o algo hice mal.

 

 

Respecto del VP Bilberry, la práctica con su uso me ha dicho que es adecuado para llantas que se limpian con frecuencia, que no tienen mucha suciedad y que su poder real de limpieza no es grande, de ahí que sea un producto seguro. Por lo tanto, ahora mismo lo considero prescindible. Para las llantas me compré un champú Repsol de 1l y las deja muy bien. Incluso hice la prueba de comparar su limpieza con la de Bilberry y este no limpiaba más.

 

En todo lo demás estoy al 100% contigo.

 

 

Un saludo :thumbsup:

 

El limpiavitros yo uso el del mercadona. Igual hay diferencias....

 

Y sobre el bilberry....sí....yo no lo suelo usar, porque suelo limpiar las llantas con el mismo champú del coche y me quedan geniales. Pero también es cierto que es un limpiallantas seguro y no el meguiars wheel brightener que sí que fastidia las llantas. Nunca he utilizado el Bilberry en situaciones complicadas, porque mi coche no mancha nada. Lo usé en disolución 1:4 en un toyota avensis muy sucio, y limpió bastante. Tengo que probarlo puro que seguro limpia todo perfecto. Tú lo has probado puro?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias a los tres (a34323, Xabby y Tecmel) por vuestro tiempo y consejos. Cuando uno empieza es cuando puede meter la pata con más facilidad.

 

Como no tengo "gun" para el foam quitare ese producto.

 

En cuanto a la cera, les he preguntado a los de shinearama a ver cuando tienen previsto reponerla. Puede que me espere porque habeis citado en muchos sitios la NXT y creo que promete. Les he preguntado tambien pos los gastos de envío, porque en su web dicen que a UK el envío es gratuito si superas las 50 libras, dado que me gasto más de 150 a lo mejor me hacen oferta a España (iluso de mi :lol2:). Si es así, a lo mejor parto el pedido en dos para esperarme a que llegue la cera NXT para el segundo.

 

En cualquier caso, hasta el domingo o lunes que viene no voy a hacer el pedido porque me voy de vacaciones por tierras Belgo-holandesas. A la vuelta decido.

 

Buscare por los hilos a ver que champu neutro habéis recomendado para la limpieza del cuero, pues eso si que necesitaré.

 

Una cosilla: Tengo una pulidora (de las baratillas) que utilizaba en mi anterior coche que era rojo. Dato importante porque las fundas de la pulidora cogieron un poco de color y no me atrebo a utilizarlas en este coche blanco. Tal vez pueda limpiarlas profundamente con el disolvente Acrysol o algun producto mejor. El caso es que creo que no voy a poder encontrar repuesto de esas fundas para una maquina de estas sin marca. ¿Me recomendais algun paño o trapo especial para el pulido/encerado con el que dabricarme una funda?? Supongo que me diréis una microfibra.

 

Estas fundas que digo son como una "boina" para que nos entendamos. Y son dos, una con un acabado más debastador y otra mas fino como lana de cordero para darle brillo.

 

¿Alguna idea?

 

Lo dicho, una vez más, muchas gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si quieres la NXT, pillate la liquida. Es la misma cera. Y cunde muchísimo. De hecho conozco un detailer profesional de Meguiars, que la prefiere a la de pasta, y es la que el suele usar habitualmente.

 

White...pero el detailer profesional se la echará por comodidad y rapidez supongo....no? A ver si luego me dices quien es, anda...jejeje...por mp si eso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esta cuestión de si es mejor en pasta que líquida se ha tratado en el foro de Meguiar´s. Allí la marca explica que el producto es el mismo y que no va haber diferencia entre usar una u otra. Por lo tanto queda a la elección del cliente la opción si bien, para dar a máquina, la líquida tiene más su razón de ser. Yo solo he probado la pasta pues me ha convencido el consejo de que era más facil de administrar pasando el aplicador por la cera dura que verter la líquida en el. Sobre la dura uno puede "recoger" con el aplicador más o menos cantidad de cera según se desee y de hecho la mayoría de los que aplican a mano optan a la pasta. Insisto, digo eso sin haber probado la líquida para comparar.

 

 

Un saludo :drooling:

Editado por Xabby
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.