Jump to content

Asustado


Leo R

Publicaciones recomendadas

y si arrancas el coche,sube a 90 apagas vuelvees a encnder y marca poco mas de 90 pero mas de 90 y al rato te vuelve a 90 porque puede ser?

 

Aquí está todo normal. Al apagar el coche la temperatura sube porque el refrigerante ha dejado de circular y no hay aire que enfríe el radiador. Si arrancas a continuación, el agua circula (el termostato está abierto, se rige por temperatura)y si además tienes puesto el A/C, funcionan los electroventiladores y baja rápido. Éstos tienen a su vez una señal directa del sensor de temperatura, por lo que entrarán en funcionamiento si sube por encima de un determinado valor(entre 95º y 100º, según el coche) con o sin A/C e incluso con el coche parado. Por eso a veces apagamos, salimos del coche y escuchamos como se ponen (o siguen) en funcionamiento, mayormente en verano.

Algunos electros tienen una segunda velocidad, por encima de 100º, por si la anterior no era suficiente. Típico en atatascos en verano.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Por cierto alguien sabe en mi 1.6 donde lo lleva?GRACIAS.

 

Si sigues el mangito grueso que sale de la parte superior del radiador y sigues hacia el motor, te lo encuentras justo a la entrada del motor. Suele estar instalado dentro de la pieza metálica de unión del manguito con el motor.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mi coche en unos 6 u 8km se me pone en 90º, me consume bien,lo normal, nunca me pasa de 90º...que el motor en menos de 20km se te ponga a 90º a mi me parece normal, el motor trabaja a esa temperatura, deberias preocuparte si pasa de esa temperatura, pero si se pone en 90 no tienes problema yo creo.

 

6 u 8 Kms es aceptable...todo depende de la temperatura exterior. Pongámonos en el siguiente escenario, común a la mayoría de los mortales:

Verano, 7 de la mañana. temperatura del aire, 20º(y del líqido refrigerante). Arrancamos y un par de cruces o rotondas después,ya estamos en 90º.

Invierno, Enero en Madrid. Cero grados.El refrigerante a 5º. Arrancamos y seis Kms después ya está llegando arriba. TODO NORMAL.

 

Pero 20 kms en Otoño español son un poco mucho.

 

Los termostatos actuales, tienen dos ventajas:

A) Cuando se estropean se quedan abiertos. Hace años se estropeaban cerrados y el coche se llevaba un calentón. Era común sacarlos en los "seiscientos" y coches de esa época,para evitar sustos.

B)Avisan y no son traidores: Se estropean poco a poco. Notas que al buga le cuesta cada vez mas llegar a 90º sin causa externa aparente.

Una vez a régimen, sales a autopista y baja la temperatura (ya que no cierran el circuito al radiador), al principio un poco. Al mes siguiente mas,y después incluso hasta 60º si el tiempo es fresquito. En fin, que te dá tiempo para ir pensando en sustituirlo, incluso a estudiar bricos y hacerlo uno mismo.

 

Lo malo es que suelen estar en sitios engorrosos y los ingenieros siempre se las apañan para diseñar que uno de los tornillos sea imposible si no desmontas primero la correa, el alternador.....A cambio, y ya puestos, cambias todo el líquido refrigerante, la correa de servicio, que no es cara, una o varias poleas (tampoco),incluso la bomba de agua..... limpias un poco aquí y allá y te pasas una tarde (o dos) entretenido y "acojonao" porque algo no puedas o sepas montarlo de nuevo y tengas que llamar a la grua.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.