Jump to content

Pregunta tonta xD Gibraltar "español" xD


Rauldiazz

Publicaciones recomendadas

NAda es que tengo pensado ir un dia a Gribraltar que lo tenemos al lado y nunca lo hemos vistado y me surgen dos dudas...

¿El coche puede entrar o hay que pagar duana o algo? si quizas estoy diciendo una barbaridad xD

 

 

Y luego me surge la duda de los carburantes,,,¿Esta más cara o más barata la gasolina?

 

:innocent: :innocent: :innocent: :innocent:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Creo que querían poner un peaje, pero que no se ha llevado a término.

 

Si por mí fuera cerraba de nuevo la verja, pero con candado.

 

Gibraltar español :az:

 

¿Y Ceuta?¿y Melilla?¿Canarias?¿...?

 

En todo caso, en todos los casos, lo que sus habitantes/pobladores quieran.

Yo desde luego, no estoy en posición de decirles lo que tienen que ser.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que querían poner un peaje, pero que no se ha llevado a término.

 

Si por mí fuera cerraba de nuevo la verja, pero con candado.

 

Gibraltar español :az:

 

¿Y Ceuta?¿y Melilla?¿Canarias?¿...?

 

En todo caso, en todos los casos, lo que sus habitantes/pobladores quieran.

Yo desde luego, no estoy en posición de decirles lo que tienen que ser.

 

Hombre, tú crees? Quítales el estatus de ciudadano europeo ya que no colaboran con los ingresos de la UE como el resto de los estados, ciérrales la verja, y luego, pasados un par de años, pregúntales. Eso sí, nada de pasar para ir de juerga o al hospital o a un aeropuerto internacional.

 

No hay que olvidar qué es Gibraltar, cómo acabó siendo de soberanía británica y qué sucede en ese territorio, desde dar cobijo a traficantes que proceden del norte de África con alijos de hachís hasta sede de miles de empresas de dudosa legalidad por ser un paraíso fiscal pasando por ser el territorio que más contamina por habitante.

 

No sé por qué mencionas a Ceuta, Melilla y las Canarias, no querrás meterlas en el mismo saco? Nada tienen que ver.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que querían poner un peaje, pero que no se ha llevado a término.

 

Si por mí fuera cerraba de nuevo la verja, pero con candado.

 

Gibraltar español :az:

 

¿Y Ceuta?¿y Melilla?¿Canarias?¿...?

 

En todo caso, en todos los casos, lo que sus habitantes/pobladores quieran.

Yo desde luego, no estoy en posición de decirles lo que tienen que ser.

 

Edito

Editado por espurna
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gibraltar, como parte de Inglaterra, y, a la vez como parte de la UE, es de libre comercio y entrada/salida, tendras que pasar por el control de la policia reglamentario para que verifiquen que tienes los papeles en regla y que no eres un "chico malo" y listo, entras y punto, eso si, acuerdate que conducen por "el lado que no es". Sobre el precio de la gasolina pues no lo se, pero tienes españa a "un tiro de piedra" asi que llena el deposito antes de entrar y listo :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gibraltar, como parte de Inglaterra, y, a la vez como parte de la UE, es de libre comercio y entrada/salida, tendras que pasar por el control de la policia reglamentario para que verifiquen que tienes los papeles en regla y que no eres un "chico malo" y listo, entras y punto, eso si, acuerdate que conducen por "el lado que no es". Sobre el precio de la gasolina pues no lo se, pero tienes españa a "un tiro de piedra" asi que llena el deposito antes de entrar y listo :thumbsup:

 

 

Para entrar en Gibraltar no hay que pagar nada, los combustibles están algo más baratos así como el tabaco, las bebidas alcoholicas, los perfumes, la joyería etc..., pero que desde Priego a Gibraltar tienes unos 280 km de ida y otros tantos de vuelta. Un saludo.

Se me olvidada el DNI no debe estar caducado y sin van menores de edad deben tener DNI o pasaporte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que querían poner un peaje, pero que no se ha llevado a término.

 

Si por mí fuera cerraba de nuevo la verja, pero con candado.

Gibraltar español :az:

¿Y Ceuta?¿y Melilla?¿Canarias?¿...?

En todo caso, en todos los casos, lo que sus habitantes/pobladores quieran.

Yo desde luego, no estoy en posición de decirles lo que tienen que ser.

Hombre, tú crees? Quítales el estatus de ciudadano europeo ya que no colaboran con los ingresos de la UE como el resto de los estados, ciérrales la verja, y luego, pasados un par de años, pregúntales. Eso sí, nada de pasar para ir de juerga o al hospital o a un aeropuerto internacional.

No hay que olvidar qué es Gibraltar, cómo acabó siendo de soberanía británica y qué sucede en ese territorio, desde dar cobijo a traficantes que proceden del norte de África con alijos de hachís hasta sede de miles de empresas de dudosa legalidad por ser un paraíso fiscal pasando por ser el territorio que más contamina por habitante.

 

No sé por qué mencionas a Ceuta, Melilla y las Canarias, no querrás meterlas en el mismo saco? Nada tienen que ver.

 

Pues como la mayor parte de estas cosas, por conquista militar....o qué hacían los españoles en el Norte de Africa. En todo caso y ahora, son restos de imperialismos de los que tendrán que decidir sus actuales habitantes/pobladores.

 

Y lo de qué sucede en ese territorio..., para algunos puede ser un aliciente turístico, como pasa en otro montón de lugares.¿O sólo es exclusivo de Gibraltar?

Editado por audinibili
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pasas por el control (que está y es territorio español, ya que en 1908 el gobierno británico puso la verja donde le salió de los c*jones, cogiéndose 850 metros del istmo, de los 1.450 que componían el llamado "Campo Neutral", apropiándose de un terreno sobre el que no tenían ningún derecho y vulnerando así lo firmado en el tratado de Utrech), te piden que enseñes la documentación, y listo.

 

La gasolina está más barata (no sé cuanto, porque tendía a cerrar diferencias, pero más barata seguía).

 

Y ya que vas, aprovecha para visitar lo único británico que hay en Gibraltar según el Tratado de Utrech, que son castillo, ciudad, fortaleza y puerto, es bonito y merece la pena.

 

Pero cuando pises cualquier otro terreno, incluído su aeropuerto, que sepas que estás pisando España (el tratado de Utrech no ha sufrido variación alguna, sigue estando en vigor y sigue siendo Ley como lo firmaron las partes) aunque los ingleses hayan tomado lo que les haya dado la gana.

 

De hecho, la zona de Espacio Aéreo Restringido que se puede activar para uso militar (en ejercicios, maniobras y demás) en esa zona, llega físicamente hasta la vertical del aeropuerto. Porque no tienen ni aguas territoriales (si te bañas en el mar, es agua española) ni espacio aéreo (el aire que respiras en Gibraltar, es aire por ley español).

 

Gibraltar me gusta mucho. Y si sus habitantes quieren seguir siendo británicos, pues por mi perfecto. Pero que cumplan lo que firmaron.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

bueno, yo que soy de cerquita y he ido unas cuantas veces. puedes entrar con el coche sin problemas, aun estando todas las señales en ingles y todo el royo britanico, alli se conduce por la derecha, y los coches de alli, aun con placas inglesas, tienen el volante a la izquierda jeje. para entrar no vas a tener problemas ninguno, puedes entrar andando o en coche, esta muy chulo, por que atraviesas literalmente por la mitad una pista de aterrizaje de avion, que es como el paso de un tren con las vayas que se bajan cuando va a despegar un avion, es la mar de curioso.

 

al salir es donde se "puede" tener mas problemas. si tienes cara de sospechoso (jeje) te registran el coche, y te hacen recuento de lo que sacas. por temas de impuestos esta limitado la cantidad de productos de alcohol y tabaco que puedes entrar en España. si no recuerdo mal, era 1 litro de alcohol y un carton de tabaco por cabeza que vaya en el coche, al dia, claro. a mi nunca me han registrado ni nada, pero se de gente que le meten los perros y todo en el coche.

 

por pagar en gibraltar no vas a tener problemas, llevate calculadora, por que eso si, todos los precios en libras, pero puedes pagar en cualquier sitio en euros. alli todos suelen ser ingleses, pero yo nunca he tenido problema con el idioma.

 

y ya solo decirte, que alli se llevan los cacharros gordos, muchos hondas buenos. yo las veces que he ido, he aparcado en un parking, que es como un edificio, pero solo para aparcar donde hay (o habia) bastantes makinas abandonadas, y hablo de maquinas, me refiero a cacharros buenos y bonitos.

 

no te arrepentiras del viaje, es toda una experiencia, es como trasladarte a las islas britanicas!

 

un saludo!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias me queda más claro,es k tengo curiosidad por ir y quizás para después de semana santa baje,,,y lo del precio de gasolina es..para echar alli si me salia mejor de precio jaja k son muchos km cómo me habéis dicho xD

 

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

se me olvida decirte, hablando de gasolina, que si es mas barata, pero ojo! que no es la primera vez que me lo dicen, y personalmente, lo viví en directo, que se lo hacian a un amigo:

 

atento al repostar, que no te tomen por tonto, y no te engañen, y no hablo del gasolinero ni de la empresa, si no del anterior cliente que ha repostado. alli esta de moda, sobre todo por los españoles listillos, que se aprobechan de que tienes que repostar antes de pagar, lo que hacen es, llenan el tanque y quitan el coche del surtidor antes de ir a pagar, dejando el sitio libre, con la excusa de no estorbar. y se quedan al lado, esperando a que tu llenes tu tanque aprobecando el bajo coste, y cuando entras a pagar, se largan, y claro recae sobre ti, tu llenado, y el suyo. un amigo casi le cuesta llenar el tanque de su coche casi 160€!! menos mal que el dependiente estuvo atento, y salio corriendo detras del "listillo" y pudieron cojerlo a tiempo, si no... salen corriendo, cruzan la frontera, y aqui no me a visto ni dios.

 

ten cuidado, pero disfruta!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que querían poner un peaje, pero que no se ha llevado a término.

 

Si por mí fuera cerraba de nuevo la verja, pero con candado.

Gibraltar español :az:

¿Y Ceuta?¿y Melilla?¿Canarias?¿...?

En todo caso, en todos los casos, lo que sus habitantes/pobladores quieran.

Yo desde luego, no estoy en posición de decirles lo que tienen que ser.

Hombre, tú crees? Quítales el estatus de ciudadano europeo ya que no colaboran con los ingresos de la UE como el resto de los estados, ciérrales la verja, y luego, pasados un par de años, pregúntales. Eso sí, nada de pasar para ir de juerga o al hospital o a un aeropuerto internacional.

No hay que olvidar qué es Gibraltar, cómo acabó siendo de soberanía británica y qué sucede en ese territorio, desde dar cobijo a traficantes que proceden del norte de África con alijos de hachís hasta sede de miles de empresas de dudosa legalidad por ser un paraíso fiscal pasando por ser el territorio que más contamina por habitante.

 

No sé por qué mencionas a Ceuta, Melilla y las Canarias, no querrás meterlas en el mismo saco? Nada tienen que ver.

 

Pues como la mayor parte de estas cosas, por conquista militar....o qué hacían los españoles en el Norte de Africa. En todo caso y ahora, son restos de imperialismos de los que tendrán que decidir sus actuales habitantes/pobladores.

 

Y lo de qué sucede en ese territorio..., para algunos puede ser un aliciente turístico, como pasa en otro montón de lugares.¿O sólo es exclusivo de Gibraltar?

 

Hombre, amigo audinibili, no se puede comparar lo que hacen o hacían los españoles en el norte de África con la situación del Peñón.

 

Cuando se conquistaron las ciudades autónomas y el resto de plazas de soberanía en el norte de África, el Reino de Marruecos no existía, eran territorios tribales, en cualquier caso España podría reclamar para sí, ciudades como Orán, Larache o Agadir, por decir algunas.

 

Gibraltar es la cueva de Alí Babá y sus cuarenta ladrones. Sus habitantes viven bien, pero quítales el paraíso fiscal que tienen montado, cierra la frontera a cal y canto, que no se puedan beneficiar de estar a tiro de piedra de Algeciras y diles que van a vivir del turismo que va a ver a los monos y ya verás. O se está en Europa o no se está, sólo para algunas cosas como ellos pretenden es de listillos, y como se les deja...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gibraltar, como parte de Inglaterra, y, a la vez como parte de la UE, es de libre comercio y entrada/salida, tendras que pasar por el control de la policia reglamentario para que verifiquen que tienes los papeles en regla y que no eres un "chico malo" y listo, entras y punto, eso si, acuerdate que conducen por "el lado que no es". Sobre el precio de la gasolina pues no lo se, pero tienes españa a "un tiro de piedra" asi que llena el deposito antes de entrar y listo :thumbsup:

 

Pero pero pero que ven mis ojos!!

 

Edito: De gibraltar o no, a mi me hablaban con acento andaluz... asique eso de ingleses para algunas cosas.

Editado por Juantxope
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.