Jump to content

Impedancia ohmios en equipo


Bully

Publicaciones recomendadas

Muy buenas amigos.

 

¿Pasa algo si conecto a un amplificador un canal central con 8 ohmios y otros frontales con 6?

 

¿Qué me aconsejáis al respecto?

 

Felices fiestas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 35
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Todo depende de la carga que aguante la salida del amplificador.

 

Asi, sin mas datos, no es posible decirte mas.

 

Datos de los altavoces??

 

Y lo que es mas importante, datos del emplificador??

 

Si no los sabes danos la marca y modelo de cada parte y a ver si en la red puedo encontrar las especificaciones tecnicas??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Patric, hablas de amplificador o receptor AV.

 

Sabes bien que en un ampli puedes elegir la impedancia (que normalmente suele ser 6 u 8 ohmnios) y luego también juegas con que ciertas cajas (como las Bosé que recuerdo que tenías, yo también por eso te lo comento) normalmente soportan impedancias de 4-6 ohmnios (o mas) sin problemas (de ahí que no haya que ajustar mucho el ampli).

 

El receptor AV, por lo generan (aunque también puedes variar manualmente la impedancias) "sensa" la impedancia de tus cajas y por lo general no debes modificar nada.

 

Si te sirve de referencia. Yo tengo un ampli Yamaha AS-700 con 4 cajas en estéreo. Dos Infinity 6 ohmnios y dos cube Bosé con sub y tengo el ampli en "HIG" con A or B a 6 ohmnios y A+B. 12 ohmnios y va cojonudo.

 

Pero bueno, esto es made in mi casa. Como que igual lo tengo mal.

A ver si Berto84 que sabe un rato de esto te puede echar una mano.

 

Saludos compi

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Amplificador: Rotel RMB 1075 con previo Rotel RSP 1066.

Altavoces frontales: Mission de estantería, monitores, no sabría decir el modelo en estos momentos.

 

Gracias chicos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No se si el amplificador se ajusta solo al altavoz o no, si no puede ser que suene mas los frontales que si no puedes ajustarlo pues podria sonar mas en los frontales.

 

Quemar algo no lo vas a quemar ya que el ampli deberia aceptar el de 6 (el de 8 consume menos) y aunque no se lo puedas poner para quemarlo deberias poner el volumen cerca del maximo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Patric, hablas de amplificador o receptor AV.

 

Sabes bien que en un ampli puedes elegir la impedancia (que normalmente suele ser 6 u 8 ohmnios) y luego también juegas con que ciertas cajas (como las Bosé que recuerdo que tenías, yo también por eso te lo comento) normalmente soportan impedancias de 4-6 ohmnios (o mas) sin problemas (de ahí que no haya que ajustar mucho el ampli).

 

El receptor AV, por lo generan (aunque también puedes variar manualmente la impedancias) "sensa" la impedancia de tus cajas y por lo general no debes modificar nada.

 

Si te sirve de referencia. Yo tengo un ampli Yamaha AS-700 con 4 cajas en estéreo. Dos Infinity 6 ohmnios y dos cube Bosé con sub y tengo el ampli en "HIG" con A or B a 6 ohmnios y A+B. 12 ohmnios y va cojonudo.

 

Pero bueno, esto es made in mi casa. Como que igual lo tengo mal.

A ver si Berto84 que sabe un rato de esto te puede echar una mano.

 

Saludos compi

 

Se trata de un receptor de dolby digital, o sea, cine en casa, que a su vez tengo combinado con el amplificador Luxman y las cajas acústicas Bose 901 como has comentado, Nes, aunqua al activar el último como "zona" supongo que no tendrá nada que ver el Luxman con el Rotel ¿me equivoco?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No se si el amplificador se ajusta solo al altavoz o no, si no puede ser que suene mas los frontales que si no puedes ajustarlo pues podria sonar mas en los frontales.

 

Quemar algo no lo vas a quemar ya que el ampli deberia aceptar el de 6 (el de 8 consume menos) y aunque no se lo puedas poner para quemarlo deberias poner el volumen cerca del maximo.

 

 

Eso es cierto, quemar no se van a quemar.

Pero si es un ampli, se me ocurre que el ajuste de volumen de una de las vías sólo podrías hacer con el balance, no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver Patric, si la carga minima de las cajas (la resultante de calcular la impedancia de las cajas que pongas en serie o paralelo) o la carga minima de la caja que conectes no es inferior a la carga minima soportada por el ampli no tienes problema, y, en caso de que las cargas (impedancias) sean mayores tampoco, el gran problema es cuando, por ejemplo, conectamos una caja de 4 ohmios a un ampli que solo soporta como minimo una carga superior a 4ohmios, en ese caso estamos provocando un sobrecalentamiento en el circioto del amplificador (sobre todo en transistores) que provocara, a la larga, que el amplificador quede dañado o simplemente se estropee, ahora bien, si el amplificador soporta una carga minima de, por ejemplo, 4 ohmios y tu le conectas una carga de, por ejemplo, 8ohmios, no tendras problemas de ningun tipo, es mas, es casi recomendable, ya que el amplificador trabajar mas descansado y se calentara menos, aunque tambien rendira menos potencia, no se si me sigues.

 

Mira, para que puedas calcular la carga que le estas metiendo al amplificador, las formulas que se usan son:

 

Para cargas en paralelo:

 

R1 X R2 (aqui puedes seguir con el resto de resistencias que quieras intercalar en el sistema) dividido entre R1 + R2 (idem que antes) (R es la resistencia de cada caja).

 

Y para cargas en serie la formula es:

 

R1+R2+R3...... mas todas las cargas que quieras meterle al amplificador.

 

Ten en cuenta siempre los valores maximos y minimos, sobre todo estos ultimos para no dañar el amplificador.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No se si el amplificador se ajusta solo al altavoz o no, si no puede ser que suene mas los frontales que si no puedes ajustarlo pues podria sonar mas en los frontales.

 

Quemar algo no lo vas a quemar ya que el ampli deberia aceptar el de 6 (el de 8 consume menos) y aunque no se lo puedas poner para quemarlo deberias poner el volumen cerca del maximo.

 

 

Eso es cierto, quemar no se van a quemar.

Pero si es un ampli, se me ocurre que el ajuste de volumen de una de las vías sólo podrías hacer con el balance, no?

 

Si trabaja con cargas en serie o paralelo y la carga final resultante es inferior a la carga minima aceptada por el aparato siq ue se carga el ampli.

 

Yo se de algun tecnico que si que se cargo algun ampli en plenos preparativos de fiesta por olvidarse de conectar la caja al ampli (cosas del directo) :innocent: :innocent:

 

s2.

Editado por RomuloTDI
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Patric, hablas de amplificador o receptor AV.

 

Sabes bien que en un ampli puedes elegir la impedancia (que normalmente suele ser 6 u 8 ohmnios) y luego también juegas con que ciertas cajas (como las Bosé que recuerdo que tenías, yo también por eso te lo comento) normalmente soportan impedancias de 4-6 ohmnios (o mas) sin problemas (de ahí que no haya que ajustar mucho el ampli).

 

El receptor AV, por lo generan (aunque también puedes variar manualmente la impedancias) "sensa" la impedancia de tus cajas y por lo general no debes modificar nada.

 

Si te sirve de referencia. Yo tengo un ampli Yamaha AS-700 con 4 cajas en estéreo. Dos Infinity 6 ohmnios y dos cube Bosé con sub y tengo el ampli en "HIG" con A or B a 6 ohmnios y A+B. 12 ohmnios y va cojonudo.

 

Pero bueno, esto es made in mi casa. Como que igual lo tengo mal.

A ver si Berto84 que sabe un rato de esto te puede echar una mano.

 

Saludos compi

 

Se trata de un receptor de dolby digital, o sea, cine en casa, que a su vez tengo combinado con el amplificador Luxman y las cajas acústicas Bose 901 como has comentado, Nes, aunqua al activar el último como "zona" supongo que no tendrá nada que ver el Luxman con el Rotel ¿me equivoco?

 

 

Ah Ok, creo que entiendo.

Ya te digo el receptor sensa la impedancia de las cajas que mueve, no hay problema. Y esas cajas Bose que tienes soportan un rango amplio de impedancias que yo creo en principio no deberías tener problemas, cuando menos para cascarillas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Patric, hablas de amplificador o receptor AV.

 

Sabes bien que en un ampli puedes elegir la impedancia (que normalmente suele ser 6 u 8 ohmnios) y luego también juegas con que ciertas cajas (como las Bosé que recuerdo que tenías, yo también por eso te lo comento) normalmente soportan impedancias de 4-6 ohmnios (o mas) sin problemas (de ahí que no haya que ajustar mucho el ampli).

 

El receptor AV, por lo generan (aunque también puedes variar manualmente la impedancias) "sensa" la impedancia de tus cajas y por lo general no debes modificar nada.

 

Si te sirve de referencia. Yo tengo un ampli Yamaha AS-700 con 4 cajas en estéreo. Dos Infinity 6 ohmnios y dos cube Bosé con sub y tengo el ampli en "HIG" con A or B a 6 ohmnios y A+B. 12 ohmnios y va cojonudo.

 

Pero bueno, esto es made in mi casa. Como que igual lo tengo mal.

A ver si Berto84 que sabe un rato de esto te puede echar una mano.

 

Saludos compi

 

Se trata de un receptor de dolby digital, o sea, cine en casa, que a su vez tengo combinado con el amplificador Luxman y las cajas acústicas Bose 901 como has comentado, Nes, aunqua al activar el último como "zona" supongo que no tendrá nada que ver el Luxman con el Rotel ¿me equivoco?

 

 

Ah Ok, creo que entiendo.

Ya te digo el receptor sensa la impedancia de las cajas que mueve, no hay problema. Y esas cajas Bose que tienes soportan un rango amplio de impedancias que yo creo en principio no deberías tener problemas, cuando menos para cascarillas.

 

Las 901 van a 8 ohmnios

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Acabo de ver las especificaciones del ampli y de las cajas y no tendras problemas de ningun tipo, veo tambien que el ampli trae ya salidas para frontal, traseros y central, todos con una carga minima de 4ohmios, asi que si las cajas que quieres meter sond e 8ohmios estupendo, el ampli trabajar mas descansado aunque te rendira un poco menos, pero dudo que necesites ponerlo al 100% jamas, asi que no tendras problemas.

 

Voy a ver la potencia de salida para ver si las cajas la aguantarian, pero como digo, dudo que lo pongas jamas al maximo, asi que por ese lado no creo que tengas que preocuparte.

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No se si el amplificador se ajusta solo al altavoz o no, si no puede ser que suene mas los frontales que si no puedes ajustarlo pues podria sonar mas en los frontales.

 

Quemar algo no lo vas a quemar ya que el ampli deberia aceptar el de 6 (el de 8 consume menos) y aunque no se lo puedas poner para quemarlo deberias poner el volumen cerca del maximo.

 

 

Eso es cierto, quemar no se van a quemar.

Pero si es un ampli, se me ocurre que el ajuste de volumen de una de las vías sólo podrías hacer con el balance, no?

 

Si trabaja con cargas en serie o paralelo y la carga final resultante es inferior a la carga minima aceptada por el aparato siq ue se carga el ampli.

 

Yo se de algun tecnico que si que se cargo algun ampli en plenos preparativos de fiesta por olvidarse de conectar la caja al ampli (cosas del directo) :innocent: :innocent:

 

s2.

 

 

V. Pero en este caso utiliza dos "amplis", el del receptor y el Luxman.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.