Jump to content

Impedancia ohmios en equipo


Bully

Publicaciones recomendadas

Patric, hablas de amplificador o receptor AV.

 

Sabes bien que en un ampli puedes elegir la impedancia (que normalmente suele ser 6 u 8 ohmnios) y luego también juegas con que ciertas cajas (como las Bosé que recuerdo que tenías, yo también por eso te lo comento) normalmente soportan impedancias de 4-6 ohmnios (o mas) sin problemas (de ahí que no haya que ajustar mucho el ampli).

 

El receptor AV, por lo generan (aunque también puedes variar manualmente la impedancias) "sensa" la impedancia de tus cajas y por lo general no debes modificar nada.

 

Si te sirve de referencia. Yo tengo un ampli Yamaha AS-700 con 4 cajas en estéreo. Dos Infinity 6 ohmnios y dos cube Bosé con sub y tengo el ampli en "HIG" con A or B a 6 ohmnios y A+B. 12 ohmnios y va cojonudo.

 

Pero bueno, esto es made in mi casa. Como que igual lo tengo mal.

A ver si Berto84 que sabe un rato de esto te puede echar una mano.

 

Saludos compi

 

Se trata de un receptor de dolby digital, o sea, cine en casa, que a su vez tengo combinado con el amplificador Luxman y las cajas acústicas Bose 901 como has comentado, Nes, aunqua al activar el último como "zona" supongo que no tendrá nada que ver el Luxman con el Rotel ¿me equivoco?

 

 

Ah Ok, creo que entiendo.

Ya te digo el receptor sensa la impedancia de las cajas que mueve, no hay problema. Y esas cajas Bose que tienes soportan un rango amplio de impedancias que yo creo en principio no deberías tener problemas, cuando menos para cascarillas.

 

El ampli no sensa nada, solo soporta la carga que tu le metas y las cajas no tienen rango de impedancia, son de impedancia fija, otra cosa es que sean de doble bobina o de bobina simple, pero en este caso la impedancia es fija, es de 8ohmios, las impedancias de un altavoz no son variables, la impedancia de un altavoz es una cualidad electromecanica de resistencia a la induccion, no es variable, otra cosa es que despues se juegue con las impedancias finales al conectar cargas en serie o paralelo :thumbsup: :thumbsup: .

 

s2.

Editado por RomuloTDI
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 35
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Acabo de ver la potencia maxima de salida y me indica que es de 120w por canal, pero no me dice si esa potencia es RMS o de pico, asi tampoco en las cajas señala nada de si la potencia que señalan es RMS o de pico (fallo por parte de BOSE y de ROTEL ya que son datos importantes para configurar adecuadamente un equipo).

 

De todas maneras dudo mucho que tengas problemas si un dia te da por darle vida al salon de tu casa.

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Acabo de ver las especificaciones del ampli y de las cajas y no tendras problemas de ningun tipo, veo tambien que el ampli trae ya salidas para frontal, traseros y central, todos con una carga minima de 4ohmios, asi que si las cajas que quieres meter sond e 8ohmios estupendo, el ampli trabajar mas descansado aunque te rendira un poco menos, pero dudo que necesites ponerlo al 100% jamas, asi que no tendras problemas.

 

Voy a ver la potencia de salida para ver si las cajas la aguantarian, pero como digo, dudo que lo pongas jamas al maximo, asi que por ese lado no creo que tengas que preocuparte.

 

s2.

 

 

Correcto V. Pero hablas de un receptor AV.

Un ampli, puro y duro, sólo tiene dos salidas R ó L, aunque puedan ser de dos canales (y en estéreo claro; no home cinema)

 

Por lo demás el fundamento que haces es correcto. Y siendo como cuentas carga inferior a impedancia nunca te cargas las cajas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Acabo de ver las especificaciones del ampli y de las cajas y no tendras problemas de ningun tipo, veo tambien que el ampli trae ya salidas para frontal, traseros y central, todos con una carga minima de 4ohmios, asi que si las cajas que quieres meter sond e 8ohmios estupendo, el ampli trabajar mas descansado aunque te rendira un poco menos, pero dudo que necesites ponerlo al 100% jamas, asi que no tendras problemas.

 

Voy a ver la potencia de salida para ver si las cajas la aguantarian, pero como digo, dudo que lo pongas jamas al maximo, asi que por ese lado no creo que tengas que preocuparte.

 

s2.

 

 

Correcto V. Pero hablas de un receptor AV.

Un ampli, puro y duro, sólo tiene dos salidas R ó L, aunque puedan ser de dos canales (y en estéreo claro; no home cinema)

 

Por lo demás el fundamento que haces es correcto. Y siendo como cuentas carga inferior a impedancia nunca te cargas las cajas.

 

No, yo hablo de conceptos basicos de electromecanica, electronica aplicados al mundo del audio en general, desde el car audio al mundo profesional, todos se rigen por los mismo patrones con pequeñas diferencias, pero las formulas que puse antes se usan, desde el car audio hasta un concierto de heavy metal o de los rollings stones.

 

No, lo que no te cargas es el AMPLI, las cajas te las puedes cargar igualmente ya que lo que determina que una caja aguante o no es la potencia RMS maxia admitida, si, por ejemplo tienes un ampli a 8omios y unas cajas a 8ohmios pero el ampli desarrolla 100wRMS (lo de potencia RMS es fundamental) y las cajas solo aguantan 30wRMS en cuanto les des chicha las puedes cascar, por que la bobina no soporta el desplazamiento lineal al que le va a someter el motor y acaba por deformarse por causa de las fuerzas electromagneticas y rozar contra las paredes del inductor (motor).

 

Es puro electromagnetismo.

 

Un saludo.

 

Si quieres un dia te lo explico con calma con unas cañas y unos pinchos.

Editado por RomuloTDI
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Patric, hablas de amplificador o receptor AV.

 

Sabes bien que en un ampli puedes elegir la impedancia (que normalmente suele ser 6 u 8 ohmnios) y luego también juegas con que ciertas cajas (como las Bosé que recuerdo que tenías, yo también por eso te lo comento) normalmente soportan impedancias de 4-6 ohmnios (o mas) sin problemas (de ahí que no haya que ajustar mucho el ampli).

 

El receptor AV, por lo generan (aunque también puedes variar manualmente la impedancias) "sensa" la impedancia de tus cajas y por lo general no debes modificar nada.

 

Si te sirve de referencia. Yo tengo un ampli Yamaha AS-700 con 4 cajas en estéreo. Dos Infinity 6 ohmnios y dos cube Bosé con sub y tengo el ampli en "HIG" con A or B a 6 ohmnios y A+B. 12 ohmnios y va cojonudo.

 

Pero bueno, esto es made in mi casa. Como que igual lo tengo mal.

A ver si Berto84 que sabe un rato de esto te puede echar una mano.

 

Saludos compi

 

Se trata de un receptor de dolby digital, o sea, cine en casa, que a su vez tengo combinado con el amplificador Luxman y las cajas acústicas Bose 901 como has comentado, Nes, aunqua al activar el último como "zona" supongo que no tendrá nada que ver el Luxman con el Rotel ¿me equivoco?

 

 

Ah Ok, creo que entiendo.

Ya te digo el receptor sensa la impedancia de las cajas que mueve, no hay problema. Y esas cajas Bose que tienes soportan un rango amplio de impedancias que yo creo en principio no deberías tener problemas, cuando menos para cascarillas.

 

El ampli no sensa nada, solo soporta la carga que tu le metas y las cajas no tienen rango de impedancia, son de impedancia fija, otra cosa es que sean de doble bobina o de bobina simple, pero en este caso la impedancia es fija, es de 8ohmios, las impedancias de un altavoz no son variables, la impedancia de un altavoz es una cualidad electromecanica de resistencia a la induccion, no es variable, otra cosa es que despues se juegue con las impedancias finales al conectar cargas en serie o paralelo :thumbsup: :thumbsup: .

 

s2.

 

 

No quiero llevarte la contraria, que de esto sabes un web.

Pero yo antes de este ampli ya tuve un receptor AV (tambien yahama) y sensaba la carga en funcion de la impedancia de las cajas que montabas (precisamente para no cargártelas), aunque, si sabías de esto,podías modificar la carga manualmente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues entonces tendre que ponerme un poco al dia por que seria la primera vez que lo oigo/leo/veo.

 

Cuando dices que sensaba a que te refieres?? a que calculaba la carga que tenian las cajas que tenia conectadas a su circuito de amplificacion??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es que sepa mucho, solo que hay cosillas que las se muy bien, otras se me escapan, como todo, pero hay cosillas en las que no tengo duda ninguna, y lo de las cargas, y otros conceptos basicos las tengo muy claras, las he usado y me han pagado la carrera, asi que las tengo claritas, otras, como digo, no las tengo tan claras.

 

Sabia mas de lo que ahora se, he olvidado muchas cosillas por no usarlas, y me gustaria saber muchas otras que no me pongo a aprenderas por motivos varios.

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues entonces tendre que ponerme un poco al dia por que seria la primera vez que lo oigo/leo/veo.

 

Cuando dices que sensaba a que te refieres?? a que calculaba la carga que tenian las cajas que tenia conectadas a su circuito de amplificacion??

 

 

Pues el receptor AV detectaba "sensaba" la impedancia de las cajas que le habías conectado y, en función de eso, ajustaba la carga a la que trabajaría el ampli, precisamente para evitar cargarse las cajas.

 

Hoy día esto es menos usado, pues los equipos "normales" que te puedes comprar ya vienen en un pac de receptor+cajas equilibrado en impedancia, carga y potencia para evitarte problemas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya v., pero tu has visto de que cajas está hablando Patric?. Eso soporta una potencia brutal como para que se las cargue ese ampli,concreto, no?

 

Si, totalmente deacuerod, pero con matices, la potencia que señala en la web de BOSE no señalan si la potencia es de pico RMS, algo que es fundamental, yo he visto altavoces con potencias de pico de 1000w y con potencias RMS de 300w, y como le metieras 1000wRMS a esas cajas las reventabas a la primera de cambio (Pioneer es un artista en esto, vende altavoces de muchos W de pico pero que son una m**** en potencia RMS).

 

S2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno ya que estamos con esto, lo puse en otro tema hace poco.

 

El volumen que da el altavoz es una escala logaritmica, es decir que los decibelios son una escala logaritmica, que para la mayoria de la gente que no lo va a entender es simplemente que por ejemplo el volumen maximo son 100 db, cualquiera pensaria que la potencia que da el ampli al altavoz para dar 50 dB es la mitad de la necesaria para dar 100 dB pero no es asi ni de cerca, para dar 100 dB debe dar 10 veces mas que para dar 90 dB, 100 veces mas que para dar 80, 1000 veces mas que para dar 70 dB.... Si ponemos dos altavoces que estan dando 50 dB cada uno al poner los dos juntos obtenemos 65 dB por lo que el mando de regular el altavoz estamos en una escala exponencial, con lo que mientras no nos acerquemos al limite no quemamos nada ni aunque superemos un poco las especificaciones ya que estamos dentro de la potencia del ampli, el problema viene cuando nos acercamos al maximo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues entonces tendre que ponerme un poco al dia por que seria la primera vez que lo oigo/leo/veo.

 

Cuando dices que sensaba a que te refieres?? a que calculaba la carga que tenian las cajas que tenia conectadas a su circuito de amplificacion??

 

 

Pues el receptor AV detectaba "sensaba" la impedancia de las cajas que le habías conectado y, en función de eso, ajustaba la carga a la que trabajaría el ampli, precisamente para evitar cargarse las cajas.

 

Hoy día esto es menos usado, pues los equipos "normales" que te puedes comprar ya vienen en un pac de receptor+cajas equilibrado en impedancia, carga y potencia para evitarte problemas.

 

Hombre, eso hasta cierto punto lo hacen todos los amplis, todos "calculan" la carga que estan soportando y en funcion de eso sacan mas o menos potencia, pero no por meter unas cajas de 4ohmios a un ampli de 8ohmios te cargas las cajas, lo que te puedes cargar es el ampli si el ampli no soporta esa carga, pero NUNCA el altavoz por que tenga menos impedanci.

 

A ver, te lo trato de explicar.

 

Tu sabes que cuando la corriente pasa por un conductor genera calor, verdad??

 

Bien, en los amplis el calor que se genera en el circuito de salida del amplificador es inversamente proporcional a la carga que soporta ese ampli, quiero decir, si un ampli tiene conectado un altavoz de 8ohmios y genera 100wrms, si tu le conectas un altavoz de 4ohmios el ampli desarrollara, por ejemplo, 200wrms, esos 200wrms van a generar una temperatura en circuiteria mayor que los 100wrms anteriores, eso genera que, en casos extremos, el ampli sufra daños, sobre todo sus transistores que son los que realmente amplifican la señal de entrada.

 

Me sigues??.-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, al final al pobre Patric lo hemos dejado como estaba.......seguro que hecho un lío jajajajaja

 

Ah y eso de la potencia declarada, según marcas, bueeeeeeno......en su día leí que las que menos "mentían" eran Denon y Yamaha. Vamos sin irnos a marcas de élite.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno ya que estamos con esto, lo puse en otro tema hace poco.

 

El volumen que da el altavoz es una escala logaritmica, es decir que los decibelios son una escala logaritmica, que para la mayoria de la gente que no lo va a entender es simplemente que por ejemplo el volumen maximo son 100 db, cualquiera pensaria que la potencia que da el ampli al altavoz para dar 50 dB es la mitad de la necesaria para dar 100 dB pero no es asi ni de cerca, para dar 100 dB debe dar 10 veces mas que para dar 90 dB, 100 veces mas que para dar 80, 1000 veces mas que para dar 70 dB.... Si ponemos dos altavoces que estan dando 50 dB cada uno al poner los dos juntos obtenemos 65 dB por lo que el mando de regular el altavoz estamos en una escala exponencial, con lo que mientras no nos acerquemos al limite no quemamos nada ni aunque superemos un poco las especificaciones ya que estamos dentro de la potencia del ampli, el problema viene cuando nos acercamos al maximo.

 

Los db son medida de presion, no de potencia ni de volumen.

 

La formula es sencilla, cada vez que doblamos la potencia aumentamos solo 6db la presion.

 

Es decir, que si tenemos un equipo de 1000wrms y nos da una presion de, por ejemplo 90db 1m/1w, si metemos un equipo de 2000wrms obtendremos una presion de 96db 1w/1m, no 180db como cabria suponer.

 

Lo digo asi por que es mas sencillo para entender a nivel practico de uso diario.

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, al final al pobre Patric lo hemos dejado como estaba.......seguro que hecho un lío jajajajaja

 

Ah y eso de la potencia declarada, según marcas, bueeeeeeno......en su día leí que las que menos "mentían" eran Denon y Yamaha. Vamos sin irnos a marcas de élite.

 

No hombre, yo creo que a Patrik le hemos resulto la duda, la respuesta es que si que puede montar la configuracion que queria y no se va a cargar nada :thumbsup:

 

Si, lo de las potencias declaradas por las casas es una "casa de put**", cada marca hace lo que le sale de dentro, pero a lo que voy, cuando queramos configurar un equipo en cuantoa potencias hay que fijarse siempre en la potencia RMS, despues habra gente que diga que es mejor poner un altavoz de un poco menos de potencia que el ampli y otros que digan lo contrario, sobre eso ya no entro, yo prefiero que me sobre altavoz por si un dia quiero darle vida para evitar cargarmelo, otros prefieren un altavoz de menos potencia por que dicen que al ampli le cuesta menos mover el altavoz (yo no lo comparto).

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.