Jump to content

Lijado y pulido maletero BMW 320d


Publicaciones recomendadas

En realidad con una sola vale, pero a mi me facilita el tener varias. La orbital la uso para lijar, la rotoorbital para la mayor parte de los trabajos, la rotativa cuando necesito un extra de fuerza, o tengo que usar pads pequeños, o zonas de difícil acceso. La portátil apenas tiene fuerza para pulir, la uso para dar ceras,sellantes y glazes en lugares sun corriente electrica

 

Yo lo que no me acabo de aclarar es cual es cada una, cual es la orbital, la rotorbital y la rotativa.

 

Podrias enseñarlas y decir cual es cual??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 47
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

La del frente, negra y amarilla, es una orbital. Esta es Krauss, pero se conoce esta misma maquina con varias marcas, como Krestel.

La del medio, es rotoorbital. Es una Flex 3401, es la única que conozco rotoorbital, es decir, que hace los dos movimientos forzados. El resto que se venden como rotoorbitales, no tienen los dos movimientos, circular y eliptico forzados, solo el eliptico.

La verde y gris, es una rotativa

post-35753-1365511695,7705.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La orbital, son dé precio muy razonable, y no son peligrosas respecto a fastidiar la pintura. Hay que tener en cuenta que la maquina solo es un tanto por ciento de un pulido, los pads y polish son un tanto por ciento mayor, y el resto la habilidad del que maneja todo con la pulidora y la elección de pads y pulimentos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y una circular no seria mejor par los que no tenemos muchos conocimientos?? quizas sea mas sencilla de manejar, no??

 

Orbital es como la que tengo yo del LiDL, no??, es decir, que gira sobre si mismo el pad y a la vez tiene movimientos de vaiben, no??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No, la circular como tú dices es la rotativa, esa es mas difícil de usar para un iniciado y entre otras cosas es porque a pesar de poder graduar las rpm, "gira" mas rápido con lo cual calienta mas la chapa y hay mas riesgos de hacer hologramas entre otros defectos variados. A groso modo creo que vale la explicación.

Luego te lo explicaran los detailer de aquí.

 

Saludos.

Editado por moreno100
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Osea, que con las rotativas se evita que el pad queme la laca por el calor generado??

 

No, al contrario, con las orbitales evitas eso que con las rotativas si no tienes experiencia, puede pasar.

 

RESUMIENDO: Que son mas seguras las orbitales que las rotativas si no se tiene experiencia, colega. :thumbsup:

Editado por moreno100
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Excelente trabajo whitesnake! :thumbsup:

 

PD.: Yo también utilizo una Flex y la verdad es que estoy muy satisfecho con los resultados que se consiguen con esta pulidora...

Muchas gracias Carmelo. Salvo momentos puntuales no echo en falta la rotativa con esta maquina, con la seguridad añadida en los colores oscuros. Por casualidad has comprado el plato pequeño?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo he aprendido con la Flex, ha sido mi primera y única pulidora a día de hoy, y solo me ha dado alegrías... cuando hace años me planteé comprar una máquina buscaba ya algo en condiciones, pero me daba respeto empezar directamente con una rotativa (especialmente viendo los hologramas que dejaban en algunos talleres que no sabían usarla). Informándome me gustó la seguridad que me ofrecía una roto-orbital, para iniciarme sin hacer estropicios, además de tener la suficiente potencia para poder con casi todo... es una herramienta que permite a no profesionales hacer trabajos que sí lo son...

 

La uso para todo, aparte de la carrocería, para cristales, ópticas y faros de policarbonato, llantas, para brillar el aluminio... y aunque no sea la mejor para ciertas cosas cumple bastante bien (y dentro de mis conocimientos, soy un aficionado y me gusta el tema, pero no un profesional).

 

Y no he comprado el plato pequeño, ni sabía que lo había... llevo el que trae, que es ideal para trabajar casi todo, pero es verdad que echo de menos un plato y esponjas más pequeñas para ciertas partes de peor acceso... esto es lo que compré en su día para iniciarme, y lo que sigo usando a día de hoy (no tengo mucho tiempo para andar probando y experimentando con otros productos, y como me van bien, pues ahí sigo con ellos, aunque me gustaría probar algo específico para negro): Farécla Total Advanced para corte, Menzerna Intensive Polish para pulir, y Menzerna Final Finish para acabado, con sus respectivas espojas, y también esponjas de lijado.

 

1_zps8abfac85.jpg

 

Por cierto, estas esponjas ahora no las tienen donde compré la máquina, y me gustaban mucho pues rodean y ocultan el plato y son muy seguras para usarlas de lado... las de ahora quedan pegadas encima de él, y no me gustan tanto... ¿tú cuales usas?

 

Y para que se vea que esta máquina puede con todo (o casi), el otro día me lié con el León de un conocido que estaba a punto de pintarlo entero porque la pintura original estaba que metía miedo, y le invité a hacerle una prueba a ver si recuperaba... sinceramente nunca había visto un color negro con un aspecto tan penoso, con la pintura mate total, hasta blanquecina, pasabas la mano y era como una lija, todo lleno de pequeños arañazos y swirls, contaminantes y detergentes incrustados, restos de resina y excrementos y todo lo que te puedas imaginar. El coche además siempre lo lavó en máquinas de gasolinera, una penita, vamos :cry1:

 

Yo tenía buenas dudas, parecía que ni laca tenía la pintura... pero vaya si recuperó! :shocked: ... aquí unas fotos malas de móvil, del medio capot donde hicimos la prueba, todavía en mitad de proceso... este es el resultado después de pasar la clay bar, el corte, y una primera pasada de pulimento (posteriormente le dí una segunda+acabado+Quick Detail+sellado, y a todo el coche, viendo que recuperaba. Un total de 21 horas intensivas en un finde)...

 

1_zps55d6315d.jpg

 

2_zpsb4826c66.jpg

 

3_zpsabea455b.jpg

 

4_zpsc604ec48.jpg

 

Saludos, y que me alegra saber que un gurú del tema como eres tú usa esta máquina! :)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.