Jump to content

¿Nos atrevemos o quizá quede en un intento? Pilotos led, proyecto


Bully

Publicaciones recomendadas

Bueno amigos.

 

Como seguramente muchos sabréis que llevo unos pilotos traseros en led su parte superior, situación y freno como accesorios para el querido A3.

 

Podéis mirar en la firma y los veréis, ahora mismo no tengo en este portátil las fotos.

 

Pues bien.

En su momento se habló algo sobre transformar los originales completamente con iluminación led. Yo no tengo ni idea de electrónica ni de cómo poder llevar a cabo una cosa así, pero tengo un amigo que está modificandome un Mercedes (de la marca Rico) en led y me ha comentado que puede al menos intentar hacer esto.

 

No es que suponga mucha dificultad pero sí hacen falta unos conocimientos mínimos para poder dejar todo fuera de exposición peligrosa como recalentamiento de las placas de diodos o de la instalación.

 

No sé cómo quedará este proyecto, si llegará a concluirse o no, pero por lo menos los pilotos los he conseguido para poder empezar en ello.

 

La verdad, para la foto es que ni se me ha ocurrido ponerlos para que se vean de buena manera.

2du9hxl.jpg

 

Me los han traído de La Torre a 30 euros cada uno. Veremos si el dinero invertido me sirve para algo. Y a ver qué me suponen los led y mano de obra.

 

Creo que va para rato, porque por de pronto he de conseguir los porta lámparas al no necesitarlos yo con los actuales pilotos y los vendí junto a los originales hace ya unos cuantos años.

 

2h4xt0z.jpg

 

A todo esto hay que dejar toda la luminosidad que se obtiene con las lámparas tradicionales o leds que se ven en los distintos pilotos que aparecen en el mercado en bastantes marcas para no tener inconvenientes en ITV.

 

Hasta la próxima, chicos.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Patrick, yo estuve muy interesado en tratar de transformar mis faros originales a iluminación led... pero al no tener ni idea del tema finalmente desistí...

 

Por supuesto lo primero es hacer un circuito que funcione correctamente y evite que se funda algún led a los cuatro días. Pero además tiene que quedar similar a los de serie, porque para llevar una cosa que al encenderse se vea casero mejor no perder el tiempo. Lo primero y fundamental es buscar unos buenos leds, similares a los que traen los faros de serie, y ordenarlos en la placa milimétricamente, sino al encenderlos se verá enseguida la ñapa...

 

Entiendo que habrá que abrir el faro despegándolo, para situar dentro las placas base donde irán situados los leds, placas que habría que pintar del color apropiado para que no se adivine el pegote dentro... en fin, supongo que alguien con buena mano y los materiales adecuados podría hacer algo fino... me tienes pendiente, a ver si sacas adelante este proyecto! :thumbsup:

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por supuesto Carmelo.

 

Es más, si para el Mercedes de la marca de juguetes Rico que lleva lámparas tradicionales este amigo me ha dicho, más bien me ha comprado unos led primeramente de calidad y que desde luego no fundan a la primera de cambio, así que para Hellboy más de lo mismo más situar las placas perfectamente en conjunción.

 

No es necesario despegar los plásticos, pero sí trabajar en su carcasa interna dejando todos los diodos perfectamente centrados y alineados.

Creo que existen placas ya que disponen de esta opción para solamente montarlos, por lo que quedaría el centrar las mismas a las bombillas que se sustituyen, más aparte ejercer un buen acabado aunque no se vea en la vida tras los pilotos.

 

Y me da la impresión que aparte de los alojamientos de las bombillas, que serán recortados, hay que dejar la división de cada función de iluminación, por tanto no existe el riesgo de que por ejemplo la luz de situación pueda verse más alta o baja que la de intermitencia, ni esta con la de la marcha atrás en un piloto con otro. Ni más grande una que otra.

 

Luego habría que rematar la cuestión de hacer funcionar todas las placas tal cual lo hacen enteramente los pilotos originales, así que los pines de conexión desde luego hay que usarlos a la vez que nos sirvan los propios enchufes.

 

Yo lo veo un tanto delicado y complicado, engorroso, pero bueno, veremos en cuanto se haya hecho alguno de los pilotos y decidiremos si merece la pena hacerse o no.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.