Jump to content

Misterios informaticos


-cicloOTTO-

Publicaciones recomendadas

El pasado mes de diciembre me compre un "Super Pc" Packard Bell, Pentium 3.2 200 gb de Hd, 256 mg de Tarjeta Gráfica y bla bla bla....

Bueno pués hara un par de semanas, le dio por apagarse el sólo, se reiniciaba sin motivo aparente, al principio no le di importancia hasta que un dia se apago y no no se encendia, llame al servicio técnico y quede con ellos para que lo recogiesen, como cayo en viernes y hasta el lunes no venian, el sábado me dio por encenderlo y.. :cfsd1: funciono perfectamente, de todas formas se lo llevarón, me me lo devolvieron y me dijeron que estaba bien que posiblemente fuese que se habia cargado de electricidas estatica, ha estado una semana si fallar, pero ayer.. :cfsd1: se vuelve a reiniciar, le desconecto todos los cables, espero 10 minutos y vuelve a funcionar como si nada, mi pregunta es: ¿alguien sabe que "c***" le puede pasar?, no quiero volverlo a enviar, porque me diran que ellos lo ven bien, es posible que en la habitación donde está haya electricidad estática? o campos electromagnéticos (o eso no existe) que puedo hacer para que no se cargue de dicha electricidad, en fin no se, que el "ordenata" tiene dos meses y no me hace ni pu*+a gracia que me falle, alguna sugerencia? alguien que le haya pasado algo parecido, lo mismo está tres dias encendido sin fallar, que de repente.. :clap1: se reinicia.

 

Un saludo.

 

Pd. No es un virus, seguro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 41
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

cicloOTTO: pues... nada, en realidad, salvo desoldar los condensadores uno a uno y soldarles otros de más calidad... estos de Packard Bell...

 

Si acaso, procura quitar cualquier cosa que pudiera provocar estática de cerca del ordenador (tienes moqueta, o una alfombra, por ejemplo?)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

eso tiene toda la pinta de ser un problema de temperatura.

A mi antiguo ordenador le pasaba, hasta que descubrí que sin carcasa duraba mas sin reiniciarse (en mi caso era un pantallazo azul de win98).

ASI hasta que le coloqué un ventilador de estos que tenemos en casa todos detras, y a correr. Ya no petaba. Supongo te instalaran un ventilador adicional mas.

No Xingular, seguro que no es problema de temperatura, en todo caso de fri, porque en la habitación donde está, no está habitada, da a el norte y hace un frio que pela.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

eso tiene toda la pinta de ser un problema de temperatura.

A mi antiguo ordenador le pasaba, hasta que descubrí que sin carcasa duraba mas sin reiniciarse (en mi caso era un pantallazo azul de win98).

ASI hasta que le coloqué un ventilador de estos que tenemos en casa todos detras, y a correr. Ya no petaba. Supongo te instalaran un ventilador adicional mas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

eso tiene toda la pinta de ser un problema de temperatura.

A mi antiguo ordenador le pasaba, hasta que descubrí que sin carcasa duraba mas sin reiniciarse (en mi caso era un pantallazo azul de win98).

ASI hasta que le coloqué un ventilador de estos que tenemos en casa todos detras, y a correr. Ya no petaba. Supongo te instalaran un ventilador adicional mas.

No Xingular, seguro que no es problema de temperatura, en todo caso de fri, porque en la habitación donde está, no está habitada, da a el norte y hace un frio que pela.

 

Un saludo.

no se, es que como dices que si esperas 10 min vuelve a rular...

al mio le pasaba eso, lo dejaba 15min o asi, y volvia a tener 15min de autonomía <_<. Lo dejaba 2 horas, y me duraba 30min. Vaya días pase... menudo cachondeo... estaba que me tiraba de los pelos, asi que me figuro como lo tienes que estar pasando.

 

SalU-2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

cicloOTTO: no se, a mi me parece rarisimo eso de la estática... pero yo de electrónica poco poquito... yo con los condensadores me refería a alguno (o varios) en mal estado.

 

Si no, pues es facil abrir el ordenador y ver si el ventilador del procesador está funcionando... si no, pues ten claro que es eso (y es un problema de temperatura como dice Xingular)... y si lo está, puede que vaya despacio y no ventile lo suficiente (y el disipador sea de mala calidad, no me extrañaría nada con Packard Bell).

 

También podría ser que se hubieran "olvidado" de poner silicona térmica entre el procesador y el disipador... eso con los procesadores antiguos no importaba porque no se calentaban tanto, pero en estos, solo con las microrugosidades de la superficie del disipador, se pierde una cantidad importante de capacidad de enfriamiento (que se soluciona "pegando" procesador y disipador con silicona térmica)... los procesadores de hoy dia se calientan una salvajada, y hace falta un buen sistema de refrigeración (disipador de calidad, ventilador de calidad).

 

Cualquiera de esas cosas puede apagar la máquina, aunque es más raro que se reinice con una placa de hoy dia (suelen apagarse antes de que llegue a nada), pero bueno, con la informática, cualquier cosa es posible.

 

Tambien, si tienes una tarjeta gráfica de 256mb, significa que será de las modernas, que también se calientan lo suyo... comprueba que el/los ventiladores de la tarjeta estén funcionando, o puede producir cualquier clase de errores.

 

Por lo demás... conexiones y demás... es dificil de decir "a distancia"... imagino que con un par de horitas de pruebas te lo podria decir con seguridad, pero sin estar ahi para probar cosas... complicado... sorry <_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No, es problema de ventilación seguro, porque lo mismo está 4 o 5 dias encendido, sin apagarlo y no le pasa nada, como que lo enciendes una tarde y se reinicia, los ventiladores lo he comprobado y funcionan, y los cables eléctricos se lo puse todos nuevos, en fin creo que acabaré volviendo a llamar a los del servicio técnico y que se lo vuelvan a llevar.

 

Un saludo.

 

Pd. jcl, he notado que no tienes buen concepto de la marca Packard Bell, no es una marca buena? no se, hui de un clonico por tener un mínimo de garantia, y me parecio que está marca era bastante conocida, me habré equivocado? <_<

Editado por -cicloOTTO-
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En la bios puedes ver la temperatura del micro & placa ??? echale un vistazo.

 

De todas formas, si quieres sabes si es de la temperatura, haz lo siguiente:

 

Dejalo reposar para que este totalmente frio, arrancalo, crea un fichero de texto y cambiale la extension txt a vbs.

 

Despues editalo e incluye lo siguiente:

 

 

 

for i = 0 to 1000000000000000000000000000000

next

 

 

Cierralo guardando y ejecutalo. Veras como la cpu se pone al 100%, en uno o dos minutos se tendria que haber colgado y/o reiniciado.

 

Pruebalo y nos cuentas !

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

cicloOtto: en ordenadores de sobremesa, no tengo buen concepto de ninguna marca "famosa"... son ordenadores tan malos como los clónicos... los abres y llevan las piezas de peor calidad que puedas encontrar en el mercado... y todo eso al doble de precio de un clónico, como poco.

 

Y que te dan? Un año de garantia de que te recogen el ordenador y te lo devuelven? Pues yo tengo eso también en mi distribuidor habitual, y no me cuesta tan caro.

 

Pero bueno, para gustos, colores <_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vamos a ver: para dar con el problema hay que empezar a atajar posibilidades.

 

Exceso de Tª, comprueba si los o él disipador del procesador y su correcpondiente ventilador (en caso de que tenga) funcione correctamente en su número de revoluciones, esto de puede ver en la Bios.

 

Electricidad estática.....mhmhmhmhmmh muy raro raro raro, lo dejaría como última posibilidad.....

 

Virus: mhmhmhm algun virus vacilon hay por ahí....actualiza el SO y su correspondiente antivirus ( recomiendo, AVP, Panda).

 

Hardware: Placa base o incluso fuente de alimentación, lo ideal sería sustituir una a una y comprobar si hacen lo mismo.....

 

Ahí está mi granito de arena.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo lamaría al servicio tecnico otra vez. Tu no te pongas a tocar nada si es que te pasa desde el principio.

 

Explicales exactamente lo que te pasa.

 

De todas formas me imagino que utilizaras una regleta decente que filtre picos de tension, si no es así prueba.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.