Jump to content

Cambio de aceite y filtros


Publicaciones recomendadas

Yo uso Rowe, me da muy buen resultado, en el diferencial, en la moto, en el cardan, etc.

Para el motor, uso 5w30, apenas me consume entre cambios y lo cambio cada 10.000km.

Como te comentaba, si la base es sintética, el aceite es sintético, la diferencia es que los HC se hacen sometiendo a procesos químicos a una base mineral y una sintética sale directamente del laboratorio, a fin de cuentas las dos son sintéticas y los HC son más económicos, sobre todo si haces los cambios cada poco tiempo como yo.

Sale más a cuenta hacer los cambios cada poco, que gastarse en un aceite caro y mantenerlo más.

 

Yo compro garrafas de 20 litros, porque al final ponemos el mismo en todos, siempre que se cumplan las especificaciones necesarias.

 

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 54
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

En todos mis coches los suelo cambiar a los 7000 maximo 10000

 

enviado desde mi HUAWEY Y300 desde un patatal jiji

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En todos mis coches los suelo cambiar a los 7000 maximo 10000

 

enviado desde mi HUAWEY Y300 desde un patatal jiji

Con eso conseguirás una mejor limpieza continua del circuito de lubricación, es la mejor manera de evitar los problemas de los árboles de levas que tiene mi modelo.

 

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

En todos mis coches los suelo cambiar a los 7000 maximo 10000

 

enviado desde mi HUAWEY Y300 desde un patatal jiji

Con eso conseguirás una mejor limpieza continua del circuito de lubricación, es la mejor manera de evitar los problemas de los árboles de levas que tiene mi modelo.

 

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Esa es la idea

 

enviado desde mi HUAWEY Y300 desde un patatal jiji

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mí lo que me parece es que la especificación para el motor 2.5 TDI es la vw 504.00 / 507.00 y no digo más...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mí lo que me parece es que la especificación para el motor 2.5 TDI es la vw 504.00 / 507.00 y no digo más...

Esplicate

 

enviado desde mi HUAWEY Y300 desde un patatal jiji

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que es la VW 505.00 para los 2.5 TDI (el que llevo yo), que no es inyector bomba ni tampoco es necesario que sea bajo contenido en cenizas y azufre:

http://lubricantes-online.com/Diccionario

 

Si estoy equivocado....

Editado por A. Pérez
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que es la VW 505.00 para los 2.5 TDI (el que llevo yo), que no es inyector bomba ni tampoco es necesario que sea bajo contenido en cenizas y azufre:

http://lubricantes-online.com/Diccionario

 

Si estoy equivocado....

Hasta donde yo tenía entendido el 505.01 era una actualización de la 505.00 y que evitaba precisamente el alto desgaste de los árboles de levas. Con esto que has puesto me dejas un poco descolocado, porque los aceites que cumplen,505.00 suelen cumplir también 505.01.

 

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

A mí lo que me parece es que la especificación para el motor 2.5 TDI es la vw 504.00 / 507.00 y no digo más...

Esa especificación es muy nueva para el 2.5 tdi y no es correcta.

 

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

 

 

No será correcta pero la vw 504.00 / 507.00 es la que viene en el manual del coche, Elsa, etc... prescrita para el 2.5 TDI con límite de 30 000 km...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para cambios extendidos: sí. Es la VW 504.00/507.00. Cierto.

 

Y supongo que dirás que los VW 505.01 cumplen/superan el 505.00.

 

Los TDI no llevan sistema de inyector-bomba.

 

Y si haces el cambio a los 15.000 km, por tanto el VW 505.00 es el adecuado (supongo que si usas el 505.01 o el 504.00/507.00 pues no debe pasar nada porque son más restrictivos...digo yo, igual me equivoco).

 

Saludos.

Editado por A. Pérez
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sobre cambios extendidos mi opinión es clara, prefiero cambiar 3 veces en 30.000km y que el aceite cumpla la 505.01 que se supone que es el que aporta la protección de los árboles de levas.

He visto la diferencia entre la suciedad que se queda en un motor de cambios extendidos y otro en el que los cambios son asiduos y he elegido la limpieza para mis motores.

 

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aunque aquí hay un compañero que habla sobre la VW 505.01:
http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/280719-explicacion-normativa-vw-50500-vw50501/

que dice:
VW 505.01 Específica para los motores diesel con turbo e INYECTOR-BOMBA (110CV, 115CV, 130CV, 150CV,...) UNICAMENTE LOS QUE EQUIPEN TURBO E INYECTOR-BOMBA, los diesel, los diesel turbo, y los tdi con BOMBA INYECTORA 90CV, 110CV seguirán utilizando la norma 505.00 de toda la vida.

 

O sea, que creo que para los TDI como los nuestros se debe utilizar el VW 505.00.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Entonces el que le echado si mirais especificaciones en internet sirve o no sirve ? ya estoy echo un lio tremendo

 

enviado desde mi HUAWEY Y300 desde un patatal jiji

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.