Jump to content

¿Confías en el freno automático?


Ocio

Publicaciones recomendadas

26/08/2016 - Noticia

 

 

 

 

El freno automático de emergencia es una tecnología que ayuda a evitar los impactos por alcance. Pero, ¿cómo es de fiable? La Asociación Automovilística Estadounidense ha concluido un estudio sobre este sistema. ¿Quieres ver los resultados?

 

 

 

alcance1.jpg

 

 

 

Como sabréis, en los coches modernos, existen diversos sistemas de seguridad que buscan evitar el peligroso impacto por alcance. Con una leve distracción en ciudad, escenario más frecuente en este tipo de colisiones, puedes acabar impactando con el vehículo que viaja delante. En algunos casos todo se arregla con un par amistoso y unos días en el taller pero a veces las consecuencias son mucho peores de lo que podría imaginarse. El freno automático es una tecnología que busca evitar este tipo de accidente. Pero, ¿podemos confiar al cien por cien en estos sistemas?

 

 

Podemos encontrarnos con varios sistemas que actúan de manera similar. El objetivo común es evitar el impacto o reducir al máximo las consecuencias del accidente por alcance. Algunos trabajan para detectar la reducción brusca en la velocidad del vehículo que viaja delante y detener completamente el coche antes de que se produzca el choque. Otros no son tan drásticos, y sencillamente buscan que la velocidad de impacto sea menor para mitigar las consecuencias del mismo.

 

 

Un estudio de las Asociación Automovilística Estadounidense ha concluido que no todos los sistemas de frenado automático son igual de fiables. Se escogieron cinco modelos equipados con esta tecnología, el Honda Civic, el Lincoln MKX, El Subaru Legacy, el Volkswagen Passat y el Volvo XC90, y se puso a prueba sus sistemas. Se realizaron hasta 70 ensayos con ellos, todas estas pruebas de diferente dificultad con las que se intentó acerca al máximo el estudio a la realidad.

 

 

 

Tras varias semanas de pruebas se concluyó que los sistemas de frenado automático no son fiables al cien por cien, y que no podemos dejar toda la responsabilidad a esta tecnología. En la primera de las pruebas, a una velocidad de 30 km/h, el 60% de los intentos dieron un resultado favorable. En cambio, a una velocidad de 45 km/h los sistemas de frenado de emergencia funcionaron correctamente en un 40% de las veces y los que simplemente reducen la velocidad lo hicieron en más del 70% de las veces.

 

 

 

 

 

 

FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/confias-freno-automatico-298307

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.